Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

La Oficina Comarcal de Vivienda ha atendido un total de 1.860 demandas ciudadanas

$
0
0
El Pleno del Consejo Comarcal ha aprobado hoy por cuarto año consecutivo una prórroga del convenio de col • colaboración firmado en 2014 entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, relativa a la Oficina de Vivienda de la comarca. La finalidad es dar continuidad a las tareas que este servicio realiza en el territorio desde el año 2008 en materia de asesoramiento y servicios relativos a la vivienda.

La prórroga del convenio de colaboración entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental se ha establecido para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. El objetivo es establecer los términos y las condiciones de colaboración entre las dos partes con el fin de facilitar a la ciudadanía la proximidad de las gestiones y servicios relativos a la vivienda. La validez de estos convenios y su eficacia depende de que estos sirvan para mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios público y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública.

El convenio se formalizó en el marco del Plan para el derecho a la vivienda aprobado por el Decreto 75/2014, que tiene una vigencia mínima de cuatro años y prevé la suscripción de convenios para mantener oficinas locales de vivienda y bolsas de mediación con las administraciones locales que tengan despliegue territorial.

La subvención aportada por la Generalidad de Cataluña en concepto de servicios básicos y atención ciudadana es de 20.000 €, que se añadirán a la partida presupuestaria de 2018 del Consejo Comarcal. En función de los expedientes tramitados en la Oficina de vivienda se podrá recibir otra aportación económica, no superando entre las dos subvenciones los 25.326 € de aportación máxima.

La Oficina Comarcal de Vivienda ha atendido durante el 2017 un total de 1.860 demandas ciudadanas entre visitas y tareas de asesoramiento e información, 782 de las cuales han sido presenciales. El volumen de cédulas tramitadas se ha prácticamente doblado este año, ya que han llegado solicitudes de ciudadanos que ya tienen oficina propia en sus municipios y también porque se han tramitado un 20% más de cédulas que el año pasado. El trámite más demandado es el de ayudas para el pago de alquileres, que ha aumentado un 36% respecto al 2016.

Desde esta oficina se prestan servicios en materia de vivienda a los municipios que no disponen de una oficina propia. Los municipios que utilizan este servicio son 17: Gallifa, Rellinars, Ullastrell, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, Viladecavalls, Polinyà, Sentmenat, Matadepera, Castellbisbal, Badia del Vallès, Palau-Solità i Plegamans, Sant Quirze del Vallès, Castellar del Vallés, Santa Perpètua de Mogoda, Ripollet y Cerdanyola del Vallès. Estos municipios aglutinan un total de 249.151 habitantes susceptibles de ser atendidos desde la Oficina Comarcal de Vivienda www.habitatge.ccvoc.cat

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles