37 Festival Jazz Terrassa.- Poco a poco se va conformando el listado de artistas definitivo y confirmando las actividades paralelas del programa de actos del 37 Festival de Jazz Terrassa, del 7 al 24 de marzo en diferentes escenarios. La organización avanzaba hace unos días los conciertos de figuras como los pianistas Steve Kuhn y Uri Caine, el trompetista Terence Blanchard y la vocalista Nnenna Freelon. A este bandada de figuras de la escena norteamericana se suman ahora otros nombres destacados para esta nueva edición, la trigésimo séptima de la historia del certamen egarense.
Músicos catalanes
Marca de la casa, se presenta una noche con doble concierto en la Nova Jazz Cava (10 marzo) protagonizado por algunos de los artistas de primera línea de la escena catalana: Albert Bover, Marco Mezquida, Irene Reig.
El denominativo Duo Nosferatu es casi una apuesta por mencionar el proyecto conjunto de dos músicos de gran reconocimiento por su versatilidad.
Con un repertorio libre y ecléctico, Albert Bover y Marco Mezquida muestran los diversos intereses musicales que los conmueven: estándares de jazz, composiciones originales, piezas de clásica y música latina o brasileña. Estas son algunas de las pinceladas de Live at Sunset (autoeditado, 2016), un álbum en directo testigo de una noche de jazz en el club gerundense en 2015.
Irene Reig forma parte de la hornada de músicos formados en Europa y en Estados Unidos, discípulos de artistas reconocidos internacionalmente. Acompañada de su saxo alto, el concierto de la jazzwoman barcelonesa servirá para desgranar su primer trabajo discográfico 100% repertorio original, Views (Discmedi, 2017), acompañada de fieles compañeros de escenario como Xavi Torres (pn), Pau Sala (CBX ) y Joan Casares (bt). Grabado durante su estancia en la Costa Este, el álbum cuenta con la colaboración de su maestro en la Temple University de Philadelphia, John Swana, quien no ha querido perder su presentación en el festival vallesano. Swana interactuará a la trompeta y con el siempre original Electronic Valve Instrumento, EVI.
Chicago vs Terrassa
Billy Branch es considerado una figura capital dentro del género del blues y su pedagogía. Discípulo directo del gran maestro Willie Dixon, con quien compartió escenario y giras mundiales durante 6 años, el músico estadounidense ha registrado cerca de 200 álbumes, ha recibido 3 nominaciones a los premios Grammy y acumula más de 70 giras internacionales en 40 años de carrera. En Terrassa nos visitaba hace diecinueve años también en un concierto estelar en la Nova Jazz Cava. Por su retorno a la tradicional "Noche de Blues" (17 de marzo), lo acompañará Demetria Taylor, colaboradora habitual del armonicista. Comparada con Koko Taylor, a pesar de la falta de parentesco, la vocalista de voz sensual y apasionada se mantiene fiel al sonido shuffle característico del blues de Chicago.
Donny McCaslin recuerda a David Bowie
Desde su primera nominación "Mejor solo instrumental de jazz" a los Grammy de 2004, la trayectoria del saxofonisa estadounidense Donny McCaslin no ha parado de crecer. Considerado por muchos una revelación musical y elogiado por su virtuosismo y emotivos solos, McCaslin es pura energía jazzística con un sonido brutal y atmosférico vez.
Su repercusión mediática se ha disparado a raíz de la colaboración en la grabación del último disco de David Bowie, Blackstar. Su trabajo junto al "Duque Blanco" en el último álbum del icono británica, ha sido inspiración para su carrera, según declaraciones del músico californiano. Precisamente, Beyond Now (Motema, 2016) está directamente inspirado en una canción de Bowie que finalmente quedó excluida de este lanzamiento discográfico.
Mencionar que la Nova Jazz Cava tuvo el privilegio hace veinte años de acoger sus notas como sideman junto al guitarrista Fernando Tarrés. Ahora como líder indiscutible, vuelve a Terrassa (16 marzo) con una banda impresionante: el teclista Jason Lindner, Jonathan Maron al bajo eléctrico y Nate Wood a la batería.
100% swing al Picnic Jazz
El domingo 18 y coincidiendo con el vigésimo aniversario del Picnic Jazz Vallparadís, el músico británico Ray Gelato volverá a poner de pie al respetable en la clausura de la jornada más popular del Festival. Con una propuesta de swing y jazz clásico los conciertos de Ray Gelato fascinan. Como seguro lo harán en el parque urbano más jazzístico con su actual banda The Enforcers -Gunther Kurmayr, Ivan Kovacevic, Martí Elías-
Músicos catalanes
Marca de la casa, se presenta una noche con doble concierto en la Nova Jazz Cava (10 marzo) protagonizado por algunos de los artistas de primera línea de la escena catalana: Albert Bover, Marco Mezquida, Irene Reig.
El denominativo Duo Nosferatu es casi una apuesta por mencionar el proyecto conjunto de dos músicos de gran reconocimiento por su versatilidad.
Con un repertorio libre y ecléctico, Albert Bover y Marco Mezquida muestran los diversos intereses musicales que los conmueven: estándares de jazz, composiciones originales, piezas de clásica y música latina o brasileña. Estas son algunas de las pinceladas de Live at Sunset (autoeditado, 2016), un álbum en directo testigo de una noche de jazz en el club gerundense en 2015.
Irene Reig forma parte de la hornada de músicos formados en Europa y en Estados Unidos, discípulos de artistas reconocidos internacionalmente. Acompañada de su saxo alto, el concierto de la jazzwoman barcelonesa servirá para desgranar su primer trabajo discográfico 100% repertorio original, Views (Discmedi, 2017), acompañada de fieles compañeros de escenario como Xavi Torres (pn), Pau Sala (CBX ) y Joan Casares (bt). Grabado durante su estancia en la Costa Este, el álbum cuenta con la colaboración de su maestro en la Temple University de Philadelphia, John Swana, quien no ha querido perder su presentación en el festival vallesano. Swana interactuará a la trompeta y con el siempre original Electronic Valve Instrumento, EVI.
Chicago vs Terrassa
Billy Branch es considerado una figura capital dentro del género del blues y su pedagogía. Discípulo directo del gran maestro Willie Dixon, con quien compartió escenario y giras mundiales durante 6 años, el músico estadounidense ha registrado cerca de 200 álbumes, ha recibido 3 nominaciones a los premios Grammy y acumula más de 70 giras internacionales en 40 años de carrera. En Terrassa nos visitaba hace diecinueve años también en un concierto estelar en la Nova Jazz Cava. Por su retorno a la tradicional "Noche de Blues" (17 de marzo), lo acompañará Demetria Taylor, colaboradora habitual del armonicista. Comparada con Koko Taylor, a pesar de la falta de parentesco, la vocalista de voz sensual y apasionada se mantiene fiel al sonido shuffle característico del blues de Chicago.
Donny McCaslin recuerda a David Bowie
Desde su primera nominación "Mejor solo instrumental de jazz" a los Grammy de 2004, la trayectoria del saxofonisa estadounidense Donny McCaslin no ha parado de crecer. Considerado por muchos una revelación musical y elogiado por su virtuosismo y emotivos solos, McCaslin es pura energía jazzística con un sonido brutal y atmosférico vez.
Su repercusión mediática se ha disparado a raíz de la colaboración en la grabación del último disco de David Bowie, Blackstar. Su trabajo junto al "Duque Blanco" en el último álbum del icono británica, ha sido inspiración para su carrera, según declaraciones del músico californiano. Precisamente, Beyond Now (Motema, 2016) está directamente inspirado en una canción de Bowie que finalmente quedó excluida de este lanzamiento discográfico.
Mencionar que la Nova Jazz Cava tuvo el privilegio hace veinte años de acoger sus notas como sideman junto al guitarrista Fernando Tarrés. Ahora como líder indiscutible, vuelve a Terrassa (16 marzo) con una banda impresionante: el teclista Jason Lindner, Jonathan Maron al bajo eléctrico y Nate Wood a la batería.
100% swing al Picnic Jazz
El domingo 18 y coincidiendo con el vigésimo aniversario del Picnic Jazz Vallparadís, el músico británico Ray Gelato volverá a poner de pie al respetable en la clausura de la jornada más popular del Festival. Con una propuesta de swing y jazz clásico los conciertos de Ray Gelato fascinan. Como seguro lo harán en el parque urbano más jazzístico con su actual banda The Enforcers -Gunther Kurmayr, Ivan Kovacevic, Martí Elías-