Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Ayuntamiento promueve actividades para conmemorar el 150 aniversario del nacimiento de Aureli Capmany

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, conjuntamente con diferentes entidades del Distrito 4, organiza un programa de actividades en conmemoración de los 150 años del nacimiento de Aureli Capmany y se suma a los actos que se celebran en Cataluña para conmemorar en 2018 como Año Aureli Capmany. El objetivo es difundir su figura y acercarla a la ciudadanía además de reconocer su labor en favor de la cultura popular catalana.

El conjunto de las actividades programadas, que han contado con la implicación de diferentes entidades y asociaciones, se llevarán a cabo en diversos espacios y equipamientos con la intención de seguir trabajando y potenciando nuevas centralidades culturales en la ciudad. Un programa de actividades que culminará el próximo jueves 24 de mayo con una fiesta ciudadana de inauguración del parque de El Patufet, un espacio situado en la plaza de Miquel Utgés de Ca n'Aurell donde se han instalado una serie de juegos infantiles inspirados en el popular cuento infantil de Patufet y que contienen una vertiente lúdica, artística y de difusión de la cultura popular. Así, este espacio llevará el nombre de una de las publicaciones catalanas con más tirón de la historia, la revista infantil ilustrada Garbancito de la que Aureli Capmany fue fundador y primer director en 1904.

Las actividades de conmemoración del 150 aniversario del nacimiento de Aureli Capmany se iniciaron el pasado 10 de abril con la organización de un concurso de dibujo en torno a la revista Pulgarcito en el que han participado cerca de 400 niños de P5 de ocho escuelas del Distrito 4.

Los dibujos ganadores del concurso en cada uno de los centros educativos participantes se expondrán en el centro cívico de Ca n'Aurell entre el 24 y el 31 de mayo, en la Biblioteca del Distrito 4, entre el 1 y el 7 de junio, en el local de la Asociación de vecinos del Roc Blanc del 7 al 14 de junio, en el Centro Cívico Maria Aurèlia Capmany del 14 de junio al 12 de julio y el Casal de Can Palet de Vista Alegre entre el 12 y el 19 de julio. Esta muestra de carácter itinerante se ha hecho coincidir con el calendario de las fiestas mayores de los barrios donde se harán las diversas exposiciones.

Por otra parte, la Biblioteca del Distrito 4 acoge la exposición "Tebeos y patufets. Las revistas infantiles en Cataluña ", donde se muestran las principales publicaciones para niños y jóvenes que se han publicado en Cataluña desde principios del siglo XX y hasta la actualidad. La muestra, cedida por Jordi Clapés - Escuela San Nicolás de Sabadell, se podrá visitar hasta el viernes 25 de mayo.

El propio comisario de la exposición, Jordi Clapés, será el encargado de conducir el taller infantil "Patufets y tebeos" en la BD4 el martes 22 de mayo dirigido al alumnado de quinto de primaria de la Escuela Francia.

Entre las actividades organizadas con el objetivo de acercar y difundir la figura de Aureli Capmany, se ha programado la charla "Aureli Capmany: país, cultura y educación" a cargo de Montserrat Garrich, comisaria del Año Capmany y experta en la historia de la danza popular catalana. la charla, que también servirá para iniciar las actividades de la Fiesta Mayor del barrio, se llevará a cabo el miércoles 23 de mayo a las 19 h en el Casal Cívico Municipal de Ca n'Aurell.

Sobre Aureli Capmany

Aureli Capmany nació en Barcelona el 26 de febrero de 1868 y se convirtió en una figura capital para el estudio de la cultura popular de toda Cataluña: los cuentos, la danza, la canción, la imaginería festiva, esl leyendas , los refranes y la música. Fue uno de los fundadores del Orfeó Catalán y del Esbart de Danzarines, y dirigió el Esbart Catalán. Fue el fundador y el primer director de la revista infantil En Patufet, en 1904, y colaborar en otras publicaciones.

Por otra parte, y durante el tercer trimestre de este año, el Ayuntamiento también prepara actividades para conmemorar los 100 años del nacimiento de la novelista, dramaturga, ensayista, traductora y activista cultural, Maria Aurèlia Capmany, hija de Aureli Capmany.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles