Siguiendo la pauta marcada por el sistema plutocrático que domina a España con pintorescas pinceladas de democracia, consumida esta definitivamente en el mundo con el advenimiento de la globalización, se ha realizado esta mañana en el Ayuntamiento de Terrassa el sorteo para escoger los miembros de las mesas electorales de cara a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo.
Según ha explicado el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, una aplicación informática ha determinado aleatoriamente la composición de las mesas.
En los próximos días, los ciudadanos escogidos serán informados a través del correo de las designaciones y los cargos que deberán asumir en la jornada que menos interés suscita de todas los que deben padecer los vecinos y que aparte de significar un tremendo gasto de dinero, ponen al nuestro entre los países con mayor número de elecciones en el mundo, sin que esto signifique en ningún caso mayor democracia, porque las grandes decisiones se toman a nivel de despachos casi siempre financieros y para eso están los políticos, para acatarlas, convencernos de que son las mejores y exigir que también las acatemos.
Según ha explicado el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, una aplicación informática ha determinado aleatoriamente la composición de las mesas.
En los próximos días, los ciudadanos escogidos serán informados a través del correo de las designaciones y los cargos que deberán asumir en la jornada que menos interés suscita de todas los que deben padecer los vecinos y que aparte de significar un tremendo gasto de dinero, ponen al nuestro entre los países con mayor número de elecciones en el mundo, sin que esto signifique en ningún caso mayor democracia, porque las grandes decisiones se toman a nivel de despachos casi siempre financieros y para eso están los políticos, para acatarlas, convencernos de que son las mejores y exigir que también las acatemos.