Nota de Prensa.- En la reunión mensual realizada el pasado sábado 16 de junio, el Consejo de Entidades ha preparado la estrategia para trasladar los resultados del II Parlamento Ciudadano de Terrassa al Pleno Municipal.
De esta forma, las 8 resoluciones del Parlamento, - 3 declaraciones y 5 mociones - se llevarán a las sucesivas sesiones plenarias.
Para empezar, el próximo Pleno de junio se leerán las dos primeras declaraciones. La Asociación de vecinos del Siglo XX leerá la declaración contra la represión del Estado, mientras que la Comisión de Seguimiento de la Carta de los Derechos Humanos en la Ciudad leerá la Declaración de Derechos, en la que el Parlamento Ciudadano de Terrassa manifestaba la necesidad de defender los derechos fundamentales y la aplicación de la Carta Europea de defensa de los derechos Humanos en la ciudad, firmada por el Ayuntamiento.
El Consejo ha aprobado también comenzar a preparar la participación en el Pleno de septiembre. Por este motivo ya ha convocado a todos los grupos municipales a una reunión el próximo 27 de junio.
A la vez, desde el Consejo se denuncia la vulneración del derecho a la vivienda que suponen los desahucios que se hacen cada día, y que provocan graves situaciones a muchas familias. Por ello, condena las circunstancias que llevaron a que el 15 de junio un hombre se suicidara en Cornellà saltando por la ventana de un décimo piso antes de ser desahuciado, un hecho que consideran es un crimen social que esperan no se vuelva a repetir y que todas las Administraciones tomen las medidas adecuadas para evitarlo.
De esta forma, las 8 resoluciones del Parlamento, - 3 declaraciones y 5 mociones - se llevarán a las sucesivas sesiones plenarias.
Para empezar, el próximo Pleno de junio se leerán las dos primeras declaraciones. La Asociación de vecinos del Siglo XX leerá la declaración contra la represión del Estado, mientras que la Comisión de Seguimiento de la Carta de los Derechos Humanos en la Ciudad leerá la Declaración de Derechos, en la que el Parlamento Ciudadano de Terrassa manifestaba la necesidad de defender los derechos fundamentales y la aplicación de la Carta Europea de defensa de los derechos Humanos en la ciudad, firmada por el Ayuntamiento.
El Consejo ha aprobado también comenzar a preparar la participación en el Pleno de septiembre. Por este motivo ya ha convocado a todos los grupos municipales a una reunión el próximo 27 de junio.
A la vez, desde el Consejo se denuncia la vulneración del derecho a la vivienda que suponen los desahucios que se hacen cada día, y que provocan graves situaciones a muchas familias. Por ello, condena las circunstancias que llevaron a que el 15 de junio un hombre se suicidara en Cornellà saltando por la ventana de un décimo piso antes de ser desahuciado, un hecho que consideran es un crimen social que esperan no se vuelva a repetir y que todas las Administraciones tomen las medidas adecuadas para evitarlo.