Nota de Prensa.- La ciudad se prepara para celebrar su Fiesta Mayor, desde el viernes y hasta el martes. Los servicios municipales y las entidades ciudadanas implicadas ultiman los últimos preparativos mientras la mayoría de los escenarios que acogerán los espectáculos se están terminando de construir. La noche de mañana miércoles, 27 de junio, comenzarán a aplicarse las restricciones de tráfico necesarias para la organización de los actos y para garantizar la seguridad de una fiesta muy participativa, con presencia masiva de personas en la calle. La Rambla de Egara se cortará mañana a las 23.30 h, desde la plaza del Doré hasta el Centro Cultural, a la altura de la calle de Arquímedes. Este año, esta arteria continuará cerrada unas tres semanas, ya que está previsto realizar los trabajos de conservación y mejora del pavimento en el tramo comprendido entre el Parque de los Catalanes y la plaza de Anselm Clavé. Las obras se iniciarán inmediatamente después de Fiesta Mayor y se prolongarán hasta el 19 de julio.
También se cortarán al tráfico de vehículos el miércoles, 4 de julio, otras vías principales como la avenida Josep Tarradellas, la avenida Abad Marcet y la ronda de Ponent, que estarán cerradas entre las 21 la medianoche, con motivo del castillo de fuegos, punto y final de la Fiesta Mayor.
El Ayuntamiento recomienda no circular durante la Fiesta Mayor en vehículo privado por el centro, sobre todo de jueves a lunes, y hacerlo a pie, bicicleta o transporte público. Se aconseja evitar las calles de Arquímedes y de Galileo y utilizar las rondas como itinerario alternativo.
Transporte público
Todas las líneas de autobús que circulan normalmente por la Rambla (L1, L2, L3, L4, L5, L6, L8, L9, L12 e interurbanas) se desviarán por las calles de Arquímedes y de Galileo a partir del jueves, día 28 de junio, y hasta el lunes, 2 de julio, realizando las paradas que tienen asignadas en estas calles de acuerdo con el plano adjunto. Las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 ofrecerán servicio hasta las 3 de la madrugada el viernes, sábado y domingo de Fiesta Mayor. Viernes y sábado el Bus de Nit estará en servicio hasta las 5 de la madrugada, y el domingo la línea 9 alargará el servicio hasta las 5 de la madrugada, con el fin de dar servicio a la parada más cercana de la Carpa de Vallparadís (parada Archivo Comarcal).
El miércoles, 4 de julio, al finalizar el Castillo de Fuegos y el Ron Quemado, también habrá un servicio especial de las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 que saldrá de la plaza de Lluís Companys y que llegará a los barrios.
Todos estos servicios de transporte nocturno contarán con el servicio de "parada intermedia". Este servicio, restringido a mujeres, jóvenes menores de 16 años, personas mayores y personas en situación de discapacidad, ofrece la posibilidad de solicitar paradas intermedias, sólo de bajada y no de subida, entre dos paradas fijas de la ruta.
El viernes, sábado, domingo y lunes, los autobuses municipales tendrán horarios especiales, que pueden consultarse en www.tmesa.com y el programa de Fiesta Mayor (www.terrassa.cat/festamajor). También puede consultar los cambios de movilidad durante la Fiesta Mayor a www.terrassa.cat/transit y seguir @trsmobilitat en Twitter.
En cuanto al servicio de taxi, la parada de la Rambla de Egara, entre la calle del Doctor Cabanes y el portal de San Roque, se traslada a la calle Columel•la desde las 7 h del jueves, 28 de junio, hasta a las 6 h del martes, 3 de julio. También hay otra parada ante el Jefe Rambla.
También se cortarán al tráfico de vehículos el miércoles, 4 de julio, otras vías principales como la avenida Josep Tarradellas, la avenida Abad Marcet y la ronda de Ponent, que estarán cerradas entre las 21 la medianoche, con motivo del castillo de fuegos, punto y final de la Fiesta Mayor.
El Ayuntamiento recomienda no circular durante la Fiesta Mayor en vehículo privado por el centro, sobre todo de jueves a lunes, y hacerlo a pie, bicicleta o transporte público. Se aconseja evitar las calles de Arquímedes y de Galileo y utilizar las rondas como itinerario alternativo.
Transporte público
Todas las líneas de autobús que circulan normalmente por la Rambla (L1, L2, L3, L4, L5, L6, L8, L9, L12 e interurbanas) se desviarán por las calles de Arquímedes y de Galileo a partir del jueves, día 28 de junio, y hasta el lunes, 2 de julio, realizando las paradas que tienen asignadas en estas calles de acuerdo con el plano adjunto. Las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 ofrecerán servicio hasta las 3 de la madrugada el viernes, sábado y domingo de Fiesta Mayor. Viernes y sábado el Bus de Nit estará en servicio hasta las 5 de la madrugada, y el domingo la línea 9 alargará el servicio hasta las 5 de la madrugada, con el fin de dar servicio a la parada más cercana de la Carpa de Vallparadís (parada Archivo Comarcal).
El miércoles, 4 de julio, al finalizar el Castillo de Fuegos y el Ron Quemado, también habrá un servicio especial de las líneas 2, 3, 4, 5, 8 y 9 que saldrá de la plaza de Lluís Companys y que llegará a los barrios.
Todos estos servicios de transporte nocturno contarán con el servicio de "parada intermedia". Este servicio, restringido a mujeres, jóvenes menores de 16 años, personas mayores y personas en situación de discapacidad, ofrece la posibilidad de solicitar paradas intermedias, sólo de bajada y no de subida, entre dos paradas fijas de la ruta.
El viernes, sábado, domingo y lunes, los autobuses municipales tendrán horarios especiales, que pueden consultarse en www.tmesa.com y el programa de Fiesta Mayor (www.terrassa.cat/festamajor). También puede consultar los cambios de movilidad durante la Fiesta Mayor a www.terrassa.cat/transit y seguir @trsmobilitat en Twitter.
En cuanto al servicio de taxi, la parada de la Rambla de Egara, entre la calle del Doctor Cabanes y el portal de San Roque, se traslada a la calle Columel•la desde las 7 h del jueves, 28 de junio, hasta a las 6 h del martes, 3 de julio. También hay otra parada ante el Jefe Rambla.