Nota de prensa.- Terrassa celebra este fin de semana la duodécima edición de la Fira Modernista, el certamen que cada mes de mayo hace revivir la ciudad hace un siglo. La feria llenará diversos espacios de la ciudad como el Raval de Montserrat, la plaza Vella, el Parque de Sant Jordi, el paseo Comte d’Ègara, la rambla d’Ègara, la plaza Nova y este año, por primera vez, también la plaza Didó , donde habrá instalada la muestra gastronómica.
La inauguración de la exposición "Naturaleses de l’Art Nouveau", en la Sala Muncunill (pl. Didó,3) el viernes a las 19 h, marca el punto de inicio de la feria. Se trata de una muestra internacional organizada por la Red Europea Art Nouveau que se podrá ver durante dos meses en Terrassa y que hasta 2015 visitará diferentes países. La feria tendrá este año, por primera vez, un acto de clausura, el domingo a las 20.30 h en el patio del mNACTEC, un espacio que recientemente se ha abierto al público, y consistirá en la representación del espectáculo “Trama”, del Esbart Egarenc, que evoca la historia textil de Terrassa.
Otra actividad destacada será el espectáculo musical "Cants del poble", un gran concierto en el Teatro Principal, el sábado a las 21 h, con un repertorio de canciones y música de la época (sardanas, canto coral, música de cobla, etc) de la mano de Miquel Górriz , con la participación de varias corales y grupos. El precio de la entrada es de 7 €, pero las personas que asistan vestidas de época tendrán la entrada gratuita.
La Fira Modernista se dedica este año a Joaquín Vancells i Vieta (Barcelona, 1866 - 1942), artista polifacético, diseñador, maestro y promotor de actividades culturales, entre otros, pero sobre todo pintor paisajista, considerado como la figura principal de la llamada "escuela del paisajismo terrasense". Joaquim Vancells será el protagonista de una exposición en el Centro Cultural Terrassa, que se podrá ver hasta el 25 de mayo, y una ruta guiada por los edificios de la ciudad donde el artista dejó su huella.
Una fiesta participativa
Uno de los rasgos característicos de la Fira Modernista es la elevada participación de la ciudadanía, no sólo asistiendo a los actos como público sino también organizando, o contribuyendo al ambiente modernista decorando establecimientos y espacios públicos, o disfrazándose con trajes de época. Más de 130 entidades y organizaciones ciudadanas participan de diferente manera en la organización de la feria, involucrando a cientos de personas.
Otra manera de participar es a través de los diferentes concursos que se convocan. Los más antiguos son el de ambientación de comercios y escaparates, el de ambientación de bares y restaurantes, el de ambientación y decoración de los puestos del mercado modernista y el de fotografía. Más recientemente se han añadido el de ambientación de las calles, que este año celebra su tercera edición, el de Instagram (segunda) y el de arquitectura modernista, que se convoca por primera vez y tiene como objetivo fomentar el conocimiento del patrimonio arquitectónico modernista de la ciudad .
La mayoría de las actividades de la Fira Modernista se desarrollan en las calles y plazas del centro de la ciudad. Esto conlleva que durante todo el fin de semana haya diferentes afectaciones de tráfico. Pueden consultar estas afectaciones de tráfico y toda la programación de la Fira Modernista a través del enlace que encontrarán al pie de esta página.
La inauguración de la exposición "Naturaleses de l’Art Nouveau", en la Sala Muncunill (pl. Didó,3) el viernes a las 19 h, marca el punto de inicio de la feria. Se trata de una muestra internacional organizada por la Red Europea Art Nouveau que se podrá ver durante dos meses en Terrassa y que hasta 2015 visitará diferentes países. La feria tendrá este año, por primera vez, un acto de clausura, el domingo a las 20.30 h en el patio del mNACTEC, un espacio que recientemente se ha abierto al público, y consistirá en la representación del espectáculo “Trama”, del Esbart Egarenc, que evoca la historia textil de Terrassa.
Otra actividad destacada será el espectáculo musical "Cants del poble", un gran concierto en el Teatro Principal, el sábado a las 21 h, con un repertorio de canciones y música de la época (sardanas, canto coral, música de cobla, etc) de la mano de Miquel Górriz , con la participación de varias corales y grupos. El precio de la entrada es de 7 €, pero las personas que asistan vestidas de época tendrán la entrada gratuita.
La Fira Modernista se dedica este año a Joaquín Vancells i Vieta (Barcelona, 1866 - 1942), artista polifacético, diseñador, maestro y promotor de actividades culturales, entre otros, pero sobre todo pintor paisajista, considerado como la figura principal de la llamada "escuela del paisajismo terrasense". Joaquim Vancells será el protagonista de una exposición en el Centro Cultural Terrassa, que se podrá ver hasta el 25 de mayo, y una ruta guiada por los edificios de la ciudad donde el artista dejó su huella.
Una fiesta participativa
Uno de los rasgos característicos de la Fira Modernista es la elevada participación de la ciudadanía, no sólo asistiendo a los actos como público sino también organizando, o contribuyendo al ambiente modernista decorando establecimientos y espacios públicos, o disfrazándose con trajes de época. Más de 130 entidades y organizaciones ciudadanas participan de diferente manera en la organización de la feria, involucrando a cientos de personas.
Otra manera de participar es a través de los diferentes concursos que se convocan. Los más antiguos son el de ambientación de comercios y escaparates, el de ambientación de bares y restaurantes, el de ambientación y decoración de los puestos del mercado modernista y el de fotografía. Más recientemente se han añadido el de ambientación de las calles, que este año celebra su tercera edición, el de Instagram (segunda) y el de arquitectura modernista, que se convoca por primera vez y tiene como objetivo fomentar el conocimiento del patrimonio arquitectónico modernista de la ciudad .
La mayoría de las actividades de la Fira Modernista se desarrollan en las calles y plazas del centro de la ciudad. Esto conlleva que durante todo el fin de semana haya diferentes afectaciones de tráfico. Pueden consultar estas afectaciones de tráfico y toda la programación de la Fira Modernista a través del enlace que encontrarán al pie de esta página.