Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Inauguración de la 7ª edición del proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado del concejal de Solidaridad y Cooperación Internacional y Derechos Humanos, Adrián Sánchez, participará en el acto de inauguración de la 7ª edición del Proyecto Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos, que tendrá lugar este domingo en las 18 h en la Masia Freixa. Este será la primera vez que Terrassa acoja el acto inaugural de este proyecto, en el que la ciudad participa por quinto año consecutivo.

Al acto, que conducirá Adrián Sánchez, intervendrán Meritxell Budó, vicepresidenta 2ª de la Diputación de Barcelona, ​​diputada y presidenta del Fondo Catalán de Cooperación y alcaldesa de la Garriga; y cuatro de los ocho activistas internacionales que durante las próximas semanas visitarán las 15 ciudades participantes en el proyecto: Ramón Esono, de Guinea Ecuatorial, que hablará sobre el Derecho a la libertad de información, expresión y opinión; Marisa Franco, de la entidad Mijente de Estados Unidos; que hablará sobre los Derechos de las personas migrantes y de la lucha contra las deportaciones; Janahuy Paredes, de la entidad Comité de familiares de personas detenidas desaparecidas en México COFADDEM - Alzando voces, que hablará sobre el Derecho a la verdad, justicia y reparación y de la lucha contra las desapariciones forzadas; y Tun Khin, de Birmania / Myanmar, miembro de la entidad Rohingya Burmese Association UK, que hablará de los Derechos de las minorías nacionales, étnicas y religiosas y del Derecho de asilo. Esono, Franco y Paredes participarán el próximo jueves en un acto para estudiantes de secundaria en el Teatro Principal de Terrassa.

El proyecto "Ciudades defensoras de los Derechos Humanos" la impulsan desde 2013 el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña y el Instituto Catalán Internacional para la Paz , con la colaboración de diferentes ayuntamientos. Cada año, esta iniciativa lleva activistas del ámbito de los derechos humanos de todo el mundo para dar a conocer el trabajo que realizan a sus lugares de origen, a menudo con riesgo de su propia vida, y para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la defensa de los derechos humanos y el apoyo internacional a sus luchas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles