Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones de Cataluña INUNCAT por las lluvias previstas a partir de esta noche y hasta mañana por la mañana sobre todo en el litoral y prelitoral de Barcelona y Girona.
El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) prevé precipitaciones importantes sobre todo en el litoral y prelitoral de Barcelona y Girona, y con menor probabilidad en el litoral de Tarragona. Las lluvias fuertes también pueden afectar en menor medida las comarcas de interior de Tarragona y Cataluña Central.
Las precipitaciones podrán ser localmente de alta intensidad llegando a superar el registro de 40 l / m2 en 30 minutos, tal y como se ha producido también esta mañana en el Barcelonès. El episodio de lluvias, que se alargará durante toda la noche podrá dejar acumulaciones de agua importantes que podrían llegar a los 150 l / m2. Con estos registros se pueden producir afectaciones a zonas urbanas, con acumulaciones de agua en calles y también en bajos, garajes y sótanos. También se puede producir la crecida repentinas de los ríos y arroyos, especialmente en el litoral, con la posibilidad de afectaciones al entorno.
Ante un episodio de precipitaciones, Protección Civil de la Generalitat aconseja no permanecer cerca de cauces, ríos y vados y evite atravesar rieras y torrentes en las zonas afectadas para que, aunque parezcan llevar poco caudal, éste se puede incrementar de forma repentina . No deje los coches aparcados en zonas inundables o torrentes secos. Si las tormentas acompañadas de aparato eléctrico, hay que evitar situarse bajo los árboles o torres eléctricas. Extreme las precauciones en las actividades al aire libre en las zonas afectadas por las lluvias y las situadas aguas abajo de los ríos. Quien conduzca de madrugada debe evitar vías secundarias, especialmente si están cerca de ríos, arroyos y zonas inundables.
Además, habrá que extremar las precauciones al volante, ya que mañana por la mañana las lluvias coincidirán con la movilidad propia de una mañana laborable y se podrían dar incidencias en la circulación.
En los ámbitos urbanos las precipitaciones pueden provocar inundaciones en bajos y sótanos. En estos casos, es necesario que prevea medidas de protección.
Encontrará todos los consejos de Protección Civil de la Generalitat ante fuertes lluvias en interior.gencat.cat/inundacions y ante tormentas a interior.gencat.cat/tempestes.
En caso de conducir con lluvia, el Servicio Catalán de Tráfico recomienda:
Aumentar la distancia de seguridad.
Reducir la velocidad.
En caso de sufrir aiguaplaning: no debe frenar ni acelerar, el mejor remedio es moderar la velocidad.
Sin frenos ABS, frenar con suavidad y con frenos ABS, frenar con decisión.
Comprobar durante la marcha si los frenos responden y al mismo tiempo secamos la humedad que puedan tener y recuperamos su eficacia.
En caso de lluvia torrencial: hay que estacionar con un lugar seguro y mantener encendidas las luces.
No atraviese zonas inundadas.
El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) prevé precipitaciones importantes sobre todo en el litoral y prelitoral de Barcelona y Girona, y con menor probabilidad en el litoral de Tarragona. Las lluvias fuertes también pueden afectar en menor medida las comarcas de interior de Tarragona y Cataluña Central.
Las precipitaciones podrán ser localmente de alta intensidad llegando a superar el registro de 40 l / m2 en 30 minutos, tal y como se ha producido también esta mañana en el Barcelonès. El episodio de lluvias, que se alargará durante toda la noche podrá dejar acumulaciones de agua importantes que podrían llegar a los 150 l / m2. Con estos registros se pueden producir afectaciones a zonas urbanas, con acumulaciones de agua en calles y también en bajos, garajes y sótanos. También se puede producir la crecida repentinas de los ríos y arroyos, especialmente en el litoral, con la posibilidad de afectaciones al entorno.
Ante un episodio de precipitaciones, Protección Civil de la Generalitat aconseja no permanecer cerca de cauces, ríos y vados y evite atravesar rieras y torrentes en las zonas afectadas para que, aunque parezcan llevar poco caudal, éste se puede incrementar de forma repentina . No deje los coches aparcados en zonas inundables o torrentes secos. Si las tormentas acompañadas de aparato eléctrico, hay que evitar situarse bajo los árboles o torres eléctricas. Extreme las precauciones en las actividades al aire libre en las zonas afectadas por las lluvias y las situadas aguas abajo de los ríos. Quien conduzca de madrugada debe evitar vías secundarias, especialmente si están cerca de ríos, arroyos y zonas inundables.
Además, habrá que extremar las precauciones al volante, ya que mañana por la mañana las lluvias coincidirán con la movilidad propia de una mañana laborable y se podrían dar incidencias en la circulación.
En los ámbitos urbanos las precipitaciones pueden provocar inundaciones en bajos y sótanos. En estos casos, es necesario que prevea medidas de protección.
Encontrará todos los consejos de Protección Civil de la Generalitat ante fuertes lluvias en interior.gencat.cat/inundacions y ante tormentas a interior.gencat.cat/tempestes.
En caso de conducir con lluvia, el Servicio Catalán de Tráfico recomienda:
Aumentar la distancia de seguridad.
Reducir la velocidad.
En caso de sufrir aiguaplaning: no debe frenar ni acelerar, el mejor remedio es moderar la velocidad.
Sin frenos ABS, frenar con suavidad y con frenos ABS, frenar con decisión.
Comprobar durante la marcha si los frenos responden y al mismo tiempo secamos la humedad que puedan tener y recuperamos su eficacia.
En caso de lluvia torrencial: hay que estacionar con un lugar seguro y mantener encendidas las luces.
No atraviese zonas inundadas.