Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Desde Rubí se tutela un operativo que acaba con una red de falsificadores de billetes de 50 euros

$
0
0
Nota de prensa . - Los Mossos d'Esquadra de la Unidad Central de Delitos Socioeconómicos y Falsificación de Moneda , conjuntamente con agentes del Cuerpo Nacional de Policía de la Brigada de Investigación del Banco de España detuvieron , el pasado 27 de mayo, tres personas de entre 29 y 36 años , nacionalidad española y vecinos de San Sebastián de los Reyes , Alcobendas y Madrid como presuntos autores de los delitos de falsificación de moneda , tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal .

La investigación se inició a mediados del mes de agosto de 2013 cuando los mossos detectaron que dos estaban planeando comprar , en Barcelona, ​​unas tintas de seguridad con la intención de fabricar billetes de 50 euros falsos . Al constatar que estas personas residían en la Comunidad de Madrid , los agentes contactaron con el Cuerpo Nacional de Policía a fin de crear un equipo conjunto de trabajo .

El presunto jefe del grupo , un hombre de 36 años y residente en Alcobendas tenía mucha experiencia en artes gráficas . Para llevar a cabo su actividad delictiva había alquilado una nave industrial en Algete ( Madrid ) y , hasta allí , se había hecho llevar una máquina industrial de impresión láser , una imprenta offset , una máquina troqueladora así como una máquina cortadora de papel industrial . Se trataba de una persona muy metódica que tomaba numerosas medidas de seguridad para no ser detectado .

Una vez creado el equipo conjunto , lo primero que detectaron fue que el falsificador se pasaba muchas horas en la nave haciendo pruebas de impresión y , a medida que iban pasando los días , adquiría más material para fabricar los billetes .

Al tratarse de un material muy caro , los gastos económicos eran asumidas en buena parte una segunda persona , un hombre que se dedicaba a la venta de sustancias estupefacientes . El grupo criminal también contaba con una tercera persona que era la encargada de buscar los futuros compradores de los billetes falsos .

Así pues, con los miembros del grupo plenamente identificados los agentes decidieron detenerlos ya que habían averiguado que , en China , habían conseguido papel con el hilo de seguridad y los hologramas imitando el papel moneda de curso legal . Las detenciones , tuteladas por el Juzgado de instrucción núm . 4 de Rubí se llevó a cabo en Alcobendas , Algete y Madrid .

En el registro de la nave industrial los policías se encontraron con un laboratorio de falsificación de moneda donde había unos 20.000 hojas de papel de seguridad con los que se podían llegar a crear 4.000.000 euros en billetes de 50 euros . También había unos 20.000 hologramas de 50 euros , tintas de seguridad , planchas de billetes de 50 euros , una impresora láser , una impresora inject , una imprenta offset de aspas , una cortadora industrial de papel , una imprenta de tintas fluorescentes así como numerosas pruebas de impresión de billetes de 50 euros y billetes falsificados de 50 euros .

Cabe destacar la meticulosidad y minuciosidad con la que trabajaba el falsificador ya que iba apuntando en una libreta todos los detalles relevantes que iba descubriendo tales como las proporciones de las tintas que debía aplicarse . Su intención era crear el mejor billete falso que hubiera en circulación , según palabras del propio detenido .

Tras declarar en sede judicial , el Juez decretó el ingreso en prisión provisional de los tres detenidos .

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles