Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Entregados los diplomas de conocimiento de la sociedad catalana

$
0
0
La concejala de Ciudadanía y Calidad Democrática, Meritxell Lluís, ha presidido este mediodía el último acto de entrega de diplomas de 2015 los alumnos del módulo de conocimiento de la sociedad catalana y su marco jurídico, uno de los tres que imparte periódicamente el servicio de ciudadanía y Calidad Democrática del Ayuntamiento de Terrassa a las personas recién llegadas a la ciudad. El acto ha tenido lugar en el Salón de Sesiones.

El módulo de conocimiento de la sociedad catalana y su marco jurídico es una formación de 15 horas de duración con el que se imparten conocimientos básicos sobre geografía e historia de Cataluña, su sistema político y administrativo, derechos y deberes de la ciudadanía, servicios públicos y participación ciudadana, entre otros contenidos. Los otros dos módulos que imparte el Ayuntamiento de Terrassa a las personas recién llegadas son uno catalán y uno de mercado laboral.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Villatoro ha presentado en Terrassa el programa del CCCB

$
0
0
El director del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), Vicenç Villatoro, ha presentado al alcalde Jordi Ballart el programa de actividades del centro. El acto ha tenido lugar la mañana de este miércoles en la alcaldia.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Aplazados los trabajos en la Sant Quirze y la rotonda del Doré

$
0
0
Por problemas técnicos han sido aplazados hasta nuevo aviso, los trabajos previstos entre el 17 y 18 de este mes en la rotonda del Doré y el 18 y 19 en la calle de Sant Quirze, ambos relacionados con unos colectores. Así lo ha informado este miércoles el ayuntamiento de Terrassa.

Foto  Archivo Terrassa en la Mira

Presentada la Cabalgata de Reyes 2016

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y el presidente del Centro Cultural El Social, Felipe Elósegui, han presidido hoy la rueda de prensa de presentación de la Cabalgata de Reyes 2016 y campaña del paje Xiu-Xiu 2015-2016, que organizan el centro Cultural El Social con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa.

En el acto han intervenido también el coordinador de la cabalgata, Jordi Ballarà, y el coordinador de la campaña del Xiu-Xiu, Joan Moliné. La rueda de prensa ha tenido lugar en el Parque de la Cogullada, en el mismo lugar donde llegarán el Reyes en Terrassa el 5 de enero.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Programa de Reyes


Programa Xiu-Xiu

FGC modifica sus horarios durante las fiestas de Navidad

$
0
0
Prensa Generalitat.- Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña modifica, a partir del próximo 24 de diciembre, sus horarios para adaptarlos a la demanda asociada a las fiestas de Navidad. Así, entre el jueves 24 de diciembre y el jueves día 7 de enero, ambos incluidos, los horarios de FGC de la línea Barcelona-Vallès serán los correspondientes al periodo no lectivo.

El jueves 24 de diciembre, víspera de Navidad, el servicio de trenes de FGC finalizará a las 23.00h en todas las líneas.

Servicio ininterrumpido la Noche Vieja


Ferrocarriles de la Generalitat ofrecerá un servicio ininterrumpido la noche de Año Nuevo. Los trenes circularán de forma continuada por la zona urbana de Barcelona y por los trayectos Barcelona-Sabadell y Barcelona-Terrassa.

En la línea Barcelona-Vallès, el intervalo de paso de los servicios urbanos de las líneas L6 (Reina Elisenda) y L7 (Av. Tibidabo) será de 20 minutos. Los servicios suburbanos S1 (Terrassa) y S2 (Sabadell) circularán cada 45 minutos, aproximadamente. Además, el Funicular de Vallvidrera circulará con un intervalo de 10 minutos durante toda la noche.

En cuanto a la línea Llobregat-Anoia, la frecuencia de paso de la línea L8 (Molino Nuevo Ciudad Cooperativa) será de un tren cada 20 minutos.
 
Cremallera, Funiculares y Aéreo de Montserrat


El 25 de diciembre la frecuencia del Cremallera de Montserrat mantendrá los horarios habituales hasta las 13.48h, en sentido ascendente, y hasta las 14.15h, en sentido descendente. A partir de estas horas y hasta la finalización del servicio durante el día de Navidad, sólo se efectuará un servicio extraordinario a las 17.48h, en sentido ascendente y con salida de la estación de Monistrol de Montserrat, y dos circulaciones, en sentido descendente, a las 17.15h 18.15h con salida de la estación de Montserrat.

El último funicular descendiente del Funicular de San Juan saldrá a las 13.00 horas, mientras que el último ascendente del Funicular de la Santa Cueva lo hará a las 13.00 horas.

El día de Navidad el Aéreo de Montserrat, que se puede coger desde la estación Aéreo de Montserrat de la línea R5 (Manresa) de FGC, finalizará su servicio a las 14.00 horas.

Presentada la formación profesionalizada

$
0
0
El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Miguel Samper, ha presentado esta mañana en rueda de prensa el programa de formación profesionalizada del Ayuntamiento de Terrassa para el 2016.

El Ayuntamiento ha visto aprobadas todas las solicitudes de formación profesionalizadora para el año 2016 que ha pedido a la Generalitat. La oferta será de 17 itinerarios de formación para la obtención de certificados de profesionalidad formados por 51 cursos, más 4 cursos en la especialidad de inglés, con lo que 825 personas se podrán beneficiar de un total de 55 acciones formativas. El Ayuntamiento ha conseguido un incremento de un 250% de los cursos para la obtención de certificados de profesionalidad otorgados el año pasado por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), que se limitaron a 6 formados por 18 cursos.

Los cursos, gratuitos para los usuarios, engloban un total de 10.430 horas de impartición y tienen un coste total de € 745.432,50. Todos los itinerarios formativos completos incluyen el módulo de prácticas en empresas y al finalizar los alumnos obtienen una acreditación total del Certificado de Profesionalidad. El Servicio de Empleo de Terrassa ya ha abierto el periodo de inscripción de la formación, que se puede hacer a través de la Sede Electrónica de la web municipal, o bien presencialmente, en el edificio de Fomento de Terrassa, Ctra. de Martorell, 95. La formación se centra en las siguientes áreas de especialización: Comercio y Marketing, Electricidad y Electrónica, Energía y Agua, Administración y Gestión, Informática y Comunicaciones, Química, Seguridad y Medio Ambiente, Servicios Socioculturales ya la comunidad y Servicios de Bar y Cafetería.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

LAS FARMACIAS CATALANAS COBRAN LA DEUDA A MEDIAS

$
0
0
Las farmacias catalanas han cobrado 213 millones de euros en concepto de las facturas retrasadas de agosto y septiembre, mientras que el impago pendiente se ha reducido a los 117,8 millones por las recetas expedidas en octubre, tal y como han informado fuentes del Consejo de Colegios de Farmacias de Cataluña.

El cobro, fruto de 650.000 facturas de los citados meses, se ha producido en el marco de la transferencia del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 3.000 millones del remanente del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) de 2014 llevado a cabo este miércoles.

Las farmacias, por su parte, han lamentado que la Administración todavía adedude a las farmacias la mensualidad de octubre, que debería haber pagado el 5 de diciembre, y el presidente del consejo, Jordi de Dalmases, ha defendido que «el FLA extraordinario debería servir para poner el contador a cero de la deuda». Además, Dalmases ha señalado que si no se produce el pago pendiente y el próximo 5 de enero la Administración tampoco hace efectiva la factura, la deuda de las boticas catalanas volvería a ser de dos meses y los farmacéuticos volverían a cobrar los fármacos a 90 días.

«Si volvemos a empezar el año con dos meses de retraso y los presupuestos tampoco reflejan el gasto que sabemos que será necesario para hacer frente al pago de los fármacos es evidente que no se habrá dado solución a la problemática que sufrimos desde hace cuatro años», ha señalado.

Foto: Terrassa en la Mira

Impulsan programas de limpieza en las rieras del Palau y de Las Arenas

$
0
0
En la foto de Terrassa en la Mira, un aspecto de la riera de las Arenas captado hace una semana
Prensa Ayuntamiento.- El Ayuntamiento de Terrassa ha impulsado diferentes programas y actuaciones para la limpieza y adecuación del estado de las rieras del Palau y de las Arenas, con una inversión total de 215.036,36 euros, entre intervenciones directas y planes de empleo subvencionados desarrollados durante el 2015 y el primer semestre de 2016. Las principales intervenciones se han llevado a cabo en los arroyos de las Arenas y del Palau, aunque también se ha actuado en otros cursos fluviales, como torrent de les Monges, el torrent Mitger y el torrent del Sagrament.  

Actualmente hay dos equipos trabajando en los arroyos, contratados el pasado mes de noviembre para llevar a cabo sendos proyectos en las dos arroyos principales, aunque también están actuando en otros puntos. En la riera de las Arenas se ha programado una limpieza de vegetación y vertidos y en la riera del Palau, una retirada de residuos.

El primer equipo, contratado el pasado 16 de noviembre mediante un Plan de Empleo subvencionado parcialmente por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), ha trabajado hasta ahora en la limpieza del torrent de les Monges, en la zona de Mossèn Homs, y del Torrent Mitger, en Can Colomer. Después de las fiestas navideñas, el equipo, formado por cuatro operarios, comenzará a trabajar en un programa de la limpieza de vegetación en la riera de las Arenas. Los trabajos consistirán en la retirada de árboles y matorrales, destinando las ramas y otros restos vegetales en el compostaje. El equipo comenzará a actuar a la altura de la pasarela peatonal de San Lorenzo y se irá desplazando hacia el sur hasta la finalización del contrato, el próximo mes de mayo. La actuación tiene un coste de 41.309,02 euros, de los que el Ayuntamiento de Terrassa asume 8.512,54 euros. El resto corre a cargo de la Generalidad de Cataluña, a través del SOC.

A este equipo se le añadirá otro el próximo 11 de enero, formado por siete personas, contratadas mediante un Plan de Empleo subvencionado parcialmente por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) por un período de seis meses. Estos operarios tendrán la misión de limpiar el cauce de residuos. Este proyecto tiene un coste de 71.691,02 euros, de los que el Ayuntamiento de Terrassa asume 14.166,10.

El equipo que se incorporará el 11 de enero tomará el relevo de Fundación Mina. La entidad, en cumplimiento de los compromisos de la concesión del servicio de abastecimiento de agua a Mina, Aguas de Terrassa, desarrolló trabajos de limpieza en el arroyo de las Arenas entre el 2 y el 20 de noviembre, con una inversión de 7.000 euros.

2,1 km de cauce limpiados en el arroyo del Palau

En la rambla del Palau se han hecho dos actuaciones, ambas subvencionadas por la Diputación de Barcelona y ambas adjudicadas a entidades del llamado tercer sector. La más reciente comenzó en noviembre y finalizó ayer. Se trata de un proyecto de limpieza de vertidos en el arroyo del Palau, concretamente en el tramo no urbanizado que va de la Cogullada hasta la altura del Polígono Industrial Can Guitard. Concretamente, se ha actuado en un tramo de 2.110 metros. Las inspecciones llevadas a cabo a mediados de año mostraron la presencia de todo tipo de residuos en el cauce, desde plásticos y vidrios hasta escombros y asfalto. El Ayuntamiento ha adjudicado esta actuación a la Fundación Alba por un importe de 43.485,60 euros. Ayer miércoles finalizaron los trabajos, que han consistido en la retirada de todo tipo de residuos, excepto los vegetales, desde los Juzgados hasta la altura del Polígono Industrial Can Guitard. A partir de ahora, y hasta final de año, los operarios se dedicarán a la limpieza del torrent del Sagrament, ubicado entre el núcleo de la Fuente del Espardenyera y la carretera de Castellar, en el noreste del municipio.

La retirada de residuos en el arroyo del Palacio complementa la actuación que se llevó a cabo en la misma riera entre los meses de mayo y octubre. En este caso, se trató de una retirada de restos vegetales. Los trabajos se adjudicaron en el Centro de Jardinería La Hiedra SLL por un importe de 58.550,72 euros.

Más de 1.000 personas participan en el operativo de las Elecciones Generales

$
0
0
Prensa Ayuntamiento.- Un total de 152.985 electores están llamados a las urnas en las Elecciones Generales del 20 de diciembre. Lo podrán hacer en 244 mesas electorales repartidas en 46 colegios electorales (21 escuelas, 15 equipamientos cívicos, 5 otros centros educativos y 5 equipamientos diversos), los mismos que en las anteriores elecciones autonómicas.

Más de 1.000 personas participan en el operativo de este domingo. El grueso corresponde a 732 miembros de mesas y 141 representantes de la administración, a los que habría que añadir fuerzas de seguridad, informadores, conserjes, equipos de montaje, notificadores o personal de limpieza, entre otros.

Para consultar si se está inscrito en el censo o el colegio electoral donde hay que ir a votar se puede acceder a la página web del Ayuntamiento de Terrassa, llamar al teléfono de información municipal 010, el teléfono de información de la Generalidad de Cataluña 012, o en la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral: 901 mil ciento una 900. El mismo domingo 20 de diciembre, los electores pueden dirigirse a las Oficinas de Atención Ciudadana (que estarán abiertas de ocho de la mañana a ocho de la tarde) o los representantes de la Administración acreditados en los colegios electorales.

El Ayuntamiento de Terrassa coordina el dispositivo electoral, con la implicación de otras administraciones como la Junta Electoral de Zona y la Delegación del Gobierno.

También hay que recordar que Cruz Roja ha puesto a disposición de los electores un servicio para facilitar el derecho al voto de las personas con movilidad reducida. Aunque el plazo para solicitar por adelantado este servicio terminó el pasado día 16, también existe la posibilidad de pedirlo el mismo día llamando al teléfono 647 77 99 59 (según disponibilidad). En este caso, sin embargo, el servicio queda sujeto a los recursos disponibles, con prioridad para las personas que lo hayan reservado previamente.

Información de la jornada

El Ayuntamiento de Terrassa pondrá en marcha un dispositivo informativo para la jornada electoral de este domingo, 20 de diciembre, con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía y los medios de comunicación a través de diferentes canales. La web municipal tendrá un apartado (www.terrassa.cat/eleccions) dedicado a las elecciones al que se podrá acceder a través de la página principal. En este apartado se podrán consultar a lo largo del día los datos de participación en el municipio, con un mapa con la participación por barrios, así como los resultados correspondientes a comicios anteriores. Una vez cerrada la votación, la web municipal enlazará con el apartado de la web del Ministerio del Interior donde aparecerán los datos del escrutinio correspondiente a la ciudad de Terrassa. De cara al lunes, con el 100% del escrutinio, la página www.terrassa.cat/eleccions ofrecerá todos los resultados de los comicios en Terrassa y los datos segregados por distritos y barrios.

Foto: Archivo Terrassa en la Mira

Las rieras de Terrassa: Limpieza hasta fin de existencias

$
0
0
Ayer, mientras colgaba una de las informaciones del día en este blog, hubo un trozo de párrafo de una de ellas relativas a los contratos de limpieza de las rieras que me inquietó, porque nunca lo había visto en situaciones similares y eso que durante muchos años me tocó no solamente firmar contratos relativamente similares, sino analizarlos, aprobarlos o rechazarlos según las condiciones... ¡Y las de un contrato deben ser minuciosas, específicas, exactas! Un contrato no es un "siga usted con los trabajos hasta fin de existencias"

La nota de prensa del ayuntamiento de Terrassa que publicamos ayer, reza textualmente, refiriéndose a la limpieza de la riera de Las Arenas: "El equipo comenzará a actuar a la altura de la pasarela peatonal de San Lorenzo y se irá desplazando hacia el sur hasta la finalización del contrato, el próximo mes de mayo". ¡Vamos! Algo así como "hasta que Dios quiera". Es decir, unos quinientos o unos tres mil metros. ¡Increíble!

Mira que soy torpe, mediocre, en ocasiones cortito y medio oxidado por la edad, pero hay momentos que me alegran la vida porque me hacen sentir, por comparación, tremendemente inteligente... ¡¡¡Un genio!!!

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Solidaritat recomienda la libertad de voto a candidaturas independentistas

$
0
0
Prensa SI.- Solidaritat Catalana per la Independència considera que la victoria democrática para hacer la independencia que se obtuvo en las elecciones nacionales catalanas del 27S, con mayoría de escaños y de votos, no puede estar condicionada al resultado de los comicios españoles, ajenos al pueblo catalán.

Dada la disparidad de opiniones del independentismo y la nula influencia que deben tener unas elecciones españolas, Solidaritat no puede recomendar nada más que la libertad de voto a candidaturas independentistas, incluyendo también la abstención, tal y como se aprobó por votación en la última Asamblea Nacional.

Los partidos que prometieron hacer la independencia y que obtuvieron mayoría absoluta en nuestro Parlamento Soberano deben responder sólo a la voluntad de la nación catalana. El pueblo catalán no aceptará que, sea cual sea el resultado español o la interpretación interesada que se derive, pueda servir de excusa para desobedecer el mandato expresado y aplazar o modificar el plan para proclamar la independencia en 18 meses, al que dimos apoyo explícitamente.

El Ayuntamiento impulsa un programa para plantar árboles caídos en el vendaval

$
0
0
Prensa Ayuntamiento.- El Ayuntamiento de Terrassa creará un programa de inserción sociolaboral dirigido a personas en situación vulnerable para replantar árboles caídos durante el vendaval del diciembre de 2014. Los servicios municipales de Empleo, Servicios Sociales y Mantenimiento están trabajando en el diseño de un circuito para la contratación de personas sin recursos a partir de un proceso de seguimiento por parte de los servicios sociales municipales. La contratación de estas personas hará posible la replantación de arbolado en diferentes espacios urbanos afectados por el vendaval. El programa se dotará con dinero procedente de la última subvención de 877.000 euros otorgada por la Diputación de Barcelona y anunciada el pasado día 9. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Terrassa quiere abrir una nueva vía para generar posibilidades de inserción real, priorizando las personas que no reciben ninguna prestación. El programa proporcionará a las personas seleccionadas un puesto de trabajo temporal, pero también formación y experiencia que facilitará la búsqueda de trabajo una vez finalizado el contrato.

La contratación de personal y los trabajos de plantación se llevarán a cabo durante el otoño del próximo año, ya que los árboles se plantarán en época de frío y previamente al inicio de los trabajos se llevará a cabo la redacción del proyecto, estableciendo el funcionamiento del circuito, las condiciones de acceso y el proceso de selección y de contratación de personal.

La Diputación de Barcelona anunció el pasado 9 de diciembre el otorgamiento al Ayuntamiento de Terrassa de una subvención de 877.000 euros para contingencias en situación de emergencia a consecuencia del episodio violento de viento que sufrió Terrassa hace un año. El mismo día, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, va Anucio que parte de este dinero se destinaría a la replantación de los árboles que el viento tumbó al núcleo urbano.

Perderse la retransmisión de la Lotería de Navidad justifica los sueldos de los concejales

$
0
0
Los disparatados sueldos de los ediles de la ciudad quedarían este año plenamente justificados por el hecho de que el Pleno Extraordinario para la aprobación inicial del Presupuesto general del Ayuntamiento, coincidirá durante algunas horas con la retransmisión televisiva de la Lotería de Navidad.

De hecho, el citado pleno que también incluye la aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales Municipales, se iniciará el día 22 de diciembre a las once de la mañana, una hora en la que usualmente todavía no han salido los principales premios del sorteo.

Pese a eso no faltarán los mal hablados que seguirán diciendo que el alcalde y sus concejales delegados no merecen ganar sueldos superiores a los del presidente del gobierno y de sus ministros, respectivamente.

El otro pleno, el ordinario de diciembre, con poca historia, probablemente debido a las fechas, se efectuará el mismo día a las seis de la tarde en el salón de plenos... Si es que no hay con qué pagar el sacrificio de esta gente que deberá reunirse dos veces el mismo día... ¡Qué Dios me los bendiga!!!

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Terrassa contará con diez autobuses nuevos

$
0
0
Foto: Archivo Terrassa en la Mira
Prensa Ayuntamiento.- El Ayuntamiento de Terrassa renovará en 2016 parte de la flota de autobuses urbanos. El equipo de Gobierno elevará próximamente al Pleno una propuesta para sustituir los vehículos más viejos, adquiriendo el próximo año, 10 nuevos autobuses de diferentes características. El expediente de compra se presentará en el pleno ordinario del mes de enero.

Durante los últimos meses se han llevado a cabo diferentes estudios técnicos y se han hecho pruebas con vehículos híbridos y diesel de diferentes fabricantes, de cara a la renovación de la flota. Después de toda esta fase de prospección y análisis, el equipo de Gobierno ha optado por 10 vehículos de diferentes tipologías: un microbús, dos autobuses articulados diesel y siete autobuses más, de los cuales cuatro serían diesel y tres híbridos.

Con la compra de estos diez autobuses, el Gobierno municipal quiere sustituir los 10 vehículos más viejos, en coherencia con el plan de renovación de los vehículos del servicio de transporte público urbano. La flota de autobuses urbanos de Terrassa tiene actualmente una antigüedad media de once años. La flota está formada por 65 vehículos, por lo que la renovación afectaría al 15% de los autobuses.

La adquisición de 10 nuevos vehículos conllevará mejoras en confort y seguridad, aunque esta está garantizada por las revisiones periódicas a que se someten los vehículos. Los autobuses de menos de 5 años pasan la ITV cada año, y los de más de 5, cada seis meses. Además, todos los vehículos de la flota, independientemente de su antigüedad, cuentan con todos los sistemas de seguridad que establece la ley.

Además de mejorar la seguridad y el confort, la incorporación de 10 nuevos autobuses supondrá también una importante reducción del impacto ambiental de la flota, dado que los vehículos que deben darse de baja son también los más contaminantes de los que actualmente circulan, mientras que los nuevos cumplen la última norma de la UE en cuanto a emisiones y además hay tres híbridos.

Eclecticismo ferroviario

$
0
0
Para muchos visitantes de Terrassa es el primer edificio de interés histórico-artístico que visitan sin ser conscientes de ello. Si la aproximación a Terrassa por tren se hace a través de los ferrocarriles estatales (ADIF), la Estació del Nord (Estación del Norte) es el punto de acceso al municipio. Su importancia hay que insertarla en un contexto más histórico que artístico, aunque no en vano, este edificio está catalogado como Bien de Interés Cultural Local por parte de la Generalitat de Catalunya.

La Estació del Nord fue importante para Terrassa como motor de progreso y dinamización de la economía local, pues la llegada del ferrocarril a la ciudad industrial del siglo XIX fue determinante para potenciar la salida de mercancías textiles y la llegada de materias primas. Fue por tanto un pilar para el desarrollo de su floreciente economía y, tal como os he explicado en otro post, promovió el crecimiento urbanístico de la ciudad mediante el trazado del carrer del nord.

DSC00332La estación que se levanta en el paseo Vint-i-dos de Juliol data del año 1901 y sustituye a la que se construyó en 1856, cuando se puso en marcha la línea de tren que comunica Terrassa con Barcelona y Zaragoza. Ocupa el punto kilométrico 333,7 de dicha línea y se abrió al público cuando se inauguró el tramo de dicho trazado que unía Sabadell y Terrassa con Barcelona.

Se trata de un edificio de corte eclecticista, diseñado según la moda de la época para este tipo de equipamientos. Consta de un cuerpo central de dos plantas y dos alas laterales, coronado por un frontón circular ornamentado con filigranas y constituye un conjunto marcado totalmente por la simetría visual. Destaca en el primer piso, más ornamental, la balaustrada que protege sus tres ventanales acabados en arcos de medio punto; como arcos son también la solución estética elegida para diseñar las oberturas de la fachada en su planta baja.

Los tejados se concibieron a cuatro aguas y se decoraron en su intersección mediante cresterías de hierro. Una marquesina se extiende asimismo en la fachada posterior, soportada por una estructura de columnas de hierro que nos remonta a la estética modernista propia de tantos edificios de la ciudad y que también puede hallarse en otros elementos, como las columnas interiores también de hierro, o los trabajos de forja en balcones y barandas. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Reflexiones en la Jornada de Reflexión

$
0
0
En esta jornada de reflexión, no le queda a uno más que reflexionar y la mejor forma de hacerlo ha sido leyendo la prensa nacional, más aburrida hoy, que nunca.

Quizás lo más interesante fuera una entrevista que ha hecho el diario El Mundo a cinco periodistas extranjeros, de Inglaterra, Alemania, Francia Italia y Azerbaiyán, centrada en sus opiniones acerca de los cuatro aspirantes a la presidencia del gobierno.

El que salió mejor parado fue Pablo iglesias, altamente valorado por cuatro de ellos por sus claras ideas progresistas y el camino moderado que les ha impreso, seguido de Albert Rivera al que califican como un hombre con ideas claras, al que la mayoría augura que ocupará la jefatura del ejecutivo, aunque no en la próxima legislatura.

Tres de ellos valoraron la política económica de Rajoy que está dando sus frutos en la recuperación económica y en la creación de empleo, aunque todos fueron muy críticos en el sentido de que la austeridad que aplicó para conseguir los objetivos fue demasiado extrema.

El único que salió absolutamente desaprobado, salvo algunos matices, fue Pedro Sánchez. Incluso uno de los comunicadores expresó que si el candidato socialista en estas elecciones hubiese sido Eduardo Madina, las posibilidades de Podemos no serían las que supuestamente tiene ahora, porque la izquierda socialista no habría tenido necesidad de buscar nuevos interlocutores.

También hay consenso en el hecho de que si bien es ciert de que el bipartidismo tal como lo conocemos llegará a su fin este 20D, volverá a renacer después de esta jornada, encarnado en Podemos y Ciutadans.

Ya veremos.

ESPAÑA ELIGE PRESIDENTE

$
0
0
Hasta las ocho de la tarde, los españoles tienen la oportunidad este domingo, de expresar a través del voto, su opinión destinada a llevar a La Moncloa al hombre que deberá suceder a Mariano Rajoy, sin descontar que puede ser él mismo el reelegido.

Aparte del actual inquilino que representa al PP, los otros candidatos a ocupar la presidencia del gobierno con probabilidades son Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Iglesias (Podemos) y Albert Rivera (Ciutadans).

La participación a las 11 era más de dos puntos superior a la del 2011

$
0
0
Los datos de participación registrados en Terrassa a las 11 de esta mañana, superan en 2,20 % a las de las Elecciones Generales del 2011. A esa hora habían votado en los diferentes colegios electorales de la ciudad, el 9,65 por ciento de ciudadanos con derecho a sufragio,

De esta forma de los 152985 electores inscritos, han ejercido su derecho al voto, 14.760, mientras que en 2011 lo habían hecho 11.111.

El Periòdic d'Andorra publicó ayer su última encuesta en período de veda

$
0
0
Mientras que en toda España está prohibida desde el lunes pasado la publicación de encuestas electorales, esta prohibición no afecta al vecino Principado de Andorra, lo que ha aprovechado El Periódic d'Andorra para dar a conocer un día sí y otro también, sus propios sondeos efectuados por la empresa GESOP.

El último, el de ayer. modifica todos los anteriores dejando un panorama inédito y asombroso del que ateniéndonos a la ley, no nos podemos hacer eco, pero que puede visualizarse visitando el citado diario andorrano

Desarticulada una banda europea que había robado en Terrassa

$
0
0
Y otras ciudades catalanas

Prensa Generalitat.- Mossos de la División de Investigación Criminal, adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Policial del Camp de Tarragona, han detenido a los cuatro integrantes de un grupo criminal que se dedicaba a cometer robos con fuerza en pisos de Cataluña.

A principios del mes de diciembre, los investigadores tuvieron conocimiento de que un grupo criminal formado por tres ciudadanos georgianos y un ciudadano letón, con domicilio en la ciudad de Tarragona, estaría relacionado con varios robos especializados en pisos de toda las demarcaciones catalanas.

Los detenidos tenían un grado de especialización tan alto que forzaban las cerraduras de las puertas sin dejar ningún tipo de marca, lo que dificultaba la posterior investigación por parte de los agentes. Para acceder al interior de las viviendas forzaban las cerraduras con ganzúas y llaves 'bumping' y, una vez dentro, sustraían dinero en metálico y todos aquellos objetos con un alto valor económico. Cabe destacar que cuando salían del piso daban una vuelta de llave en la cerradura para que el propietario no sospechara que se había accedido a su casa.

Fruto de las pesquisas, el día 11 de diciembre se detuvieron a los cuatro integrantes del grupo en la ciudad de Tarragona. En el registro del domicilio los agentes encontraron 3.450 euros y una gran cantidad de objetos sustraídos, así como una gran cantidad de llaves y cerraduras que utilizaban los detenidos para aprender a abrir las puertas sin dejar marca.

En total los investigadores tienen constatado que el grupo criminal cometió cuatro robos en domicilios de Tàrrega, Terrassa, Vilanova y la Geltrú y Vilafranca del Penedès, aunque actualmente se encuentran haciendo las tareas necesarias para comprobar si los detenidos están relacionados con otros hechos delictivos.

Tras declarar en sede judicial, tres de los detenidos ingresaron en prisión, mientras que el cuarto quedó en libertad con cargos.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live