Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Entrega de diplomas y clausura de KauTic 40

$
0
0
El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, ha presidido este miércoles el acto de clausura de la edición 2015 del proyecto KauTic.40 y la entrega de diplomas a los participantes. El proyecto KauTic.40 es la incubadora de proyectos tecnológicos del Parque Científico y Tecnológico de Terrassa, Orbital 40, dirigida al sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

El proyecto, desarrollado en el marco de Orbital 40, nació hace dos años de la mano de dos de sus partners: el Ayuntamiento de Terrassa y el Centro Tecnológico Leitat, con la colaboración de la Escuela de Negocios Euncet.

El acto, realizado en Euncet Business School, ha contado con la participación de su directora, Dolors Puig, y con las intervenciones de Gloria Serrano, directora de Relaciones Institucionales del Leitat; y de Esther López, directora del Servicio de Innovación y Universidades del Ayuntamiento de Terrassa.

Fotografía: Ayuntamiento de Terrassa

Diplomas para recién llegados

$
0
0
La concejala de Ciudadanía y Calidad Democrática, Meritxell Lluís, ha hecho este mediodía la entrega de diplomas a personas recién llegadas del Módulo C: "Conocimiento de la sociedad catalana y de su marco jurídico", formación ofrecida por el Servicio de Ciudadanía para promover la autonomía y la igualdad de oportunidades de las personas inmigradas y de las regresadas a Cataluña, con el objetivo de hacer efectivo el principio de igualdad y de lograr una mayor cohesión social. El acto ha tenido lugar en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Qollunaka Grupo de Teatro presenta "La Corona de Espinas" en la Sala Crespi

$
0
0
Nota de Prensa.- Qollunaka Grupo de Teatro ofrecerá el próximo domingo 21 de febrero, a las 18 horas, en la Sala Crespi (c / Mayor de San Pedro, 59), una representación teatral de "La Corona de Espinas", de Josep Maria de Sagarra, dirigida por Óscar García. La obra se representará fuera de concurso dentro de la 42ª edición del Premio Ciudad de Terrassa de Teatro. El precio de las entradas es de 10 euros (general) y de 8 euros (socios, jubilados y estudiantes).

Dividida en tres actos y escrita en verso, "La Corona de Espinas" se estrenó por primera vez en 1930. La obra, que narra las trifulcas de un acuerdo de matrimonio entre una heredera y un sobrino sin padres, es una de las obras más conocidas y representadas del autor catalán.

Qollunaka Grupo de Teatro estrenó su versión de "La Corona de Espinas" los días 16 y 17 de mayo de 2015 en el Teatro Alegría. La compañía teatral, residente en el Casal de San Pedro, está actualmente girando la obra toda Cataluña. Así, las próximas representaciones serán el 28 de febrero en Barcelona, ​​dentro del 29º Concurso de Teatro Villa de Gracia, y el 6 de marzo, en el marco del 21º Concurso de Teatro Villa de Abrera.

Qollunaka Grupo de Teatro nació hace trece años con un objetivo muy claro: no dejar nunca el público indiferente. Es por eso que no sólo ha explorado todos los géneros posibles (musical, teatro de texto, de verso, vodevil, teatro del absurdo, teatro infantil, dramas, etc.), sino que se ha atrevido con la revisión y readaptación de clásicos catalanes como Josep Maria Folch, Ángel Guimerà o Jordi Teixidor. Su trayectoria ha sido reconocida con más de un centenar de premios y nominaciones en diferentes concursos de teatro de Cataluña y Valencia.

La edición número 42 del Premio Ciudad de Terrassa de Teatro, que organiza el Casal de San Pedro, acoge las mejores compañías de teatro no profesional de Cataluña que llevan todo tipo de géneros teatrales en la Sala Crespi. La comisión electora del certamen ha elegido 11 obras de entre las 37 presentadas, todas ellas de grupos que no tomaron parte en el concurso del año pasado.



Fitxa artística

Ester Batlló
Marta
Xavi Casas i Jaume Ricart
Boscall
Conxita Lópex i Montserrat Pallejà
Sra. de Miracle
Sergi Cebrián i Jordi Serra
Sr. de Bellpuig
Arnau Font i Patrick Martínez
Eudald
Marina Corbella i Estel Jiménez
Mariagneta
Miqueló Escoda i Xavi González
Sebastià
Elsa Llargués i Salomé Llabrés
Aurora
Xavi Casas i Jaume Ricart
Pare

Fitxa tècnica:

Música (composició i interpretació)
Fede Fenoy i Ignasi Prunés
Disseny d’il·luminació
Xavi Almirall, Sergi Cebrián i Miqueló Escoda
Tècnics de so
Ramon Alcaraz, Esther Amorós, Pere Cantón
Escenografia (disseny)
Pablo Paz i Òscar Garcia
Escenografia (execució)
Pablo Paz i Joan Martínez
Producció
Conxita López
Disseny gràfic
Susana Torres
Col·laboració especial
Laura Gutiérrez, Rubén Jordán i Laura Rives


Presentan la 35ª Edición del Festival de Jazz Terrassa

$
0
0
El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Terrassa, Jordi Flores, ha participado esta mañana, en la Nova Jazz Cava, en la rueda de prensa de presentación de la programación del 35º Festival de Jazz de Terrassa. El acto también ha contado con la participación del presidente de Amigos de las Artes y Juventudes Musicales, Jordi Chueca, de la coordinadora del Festival, Susanna Carmona, y de músicos participantes.

El 35 Festival de Jazz de Terrassa está organizado por el Club Jazz Terrassa con la colaboración del Ayuntamiento. Se celebrará del 2 al 20 de marzo y contará con actuaciones de figuras internacionales del jazz como Cécile McLorin Salvando, Gary Bartz, Franco D'Andrea y Han Bennink; y con los trabajos de factura catalana de Marco Mezquida & Félix Rossy y Lucas Casares Red Octeto, y la Sant Andreu Jazz Band, entre otras propuestas.

Fotografía: Rafael Casanova BCF

Un juez deja libre a una pareja que robaba junta pese a existir una orden de alejamiento

$
0
0
Nota de Prensa.- los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Rubí detuvieron el viernes, 12 de febrero, un hombre de 37 y una mujer de 27, ambos de nacionalidad española y vecinos de Rubí como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en grado de tentativa. Los mossos también detuvieron al hombre por un quebrantamiento de condena, ya que tenía una orden de alejamiento en vigor de la mujer con la que fue arrestado por malos tratos.

El mismo día, alrededor de las 15.30 horas, los mossos recibieron el aviso de que había una pareja que estaba intentando forzar la puerta de varios pisos de un edificio de Rubí.

Cuando los agentes llegaron al lugar de los hechos observaron que la puerta de entrada había sido forzada. Además, una testigo explicó a los mossos que una pareja había estado golpeando con fuerza el portal del edificio hasta que cedió y que, una vez dentro, el hombre intentó abrir algunas puertas de pisos mientras la mujer vigilaba que no viniera nadie. Finalmente, la pareja se marchó del edificio.

La testigo proporcionó una descripción muy detallada de los dos presuntos ladrones que se habían marchado sin conseguir entrar en ningún piso. Acto seguido, los agentes iniciaron una búsqueda por la zona con el objetivo de localizarlos.

Poco rato después los mossos encontraron una pareja que coincidía plenamente con la descripción que tenían. Asimismo, la mujer llevaba en la mano una lámina de plástico del tamaño de un folio doblada por la mitad. Este tipo de láminas se usan para acceder a aquellos pisos que no tienen la puerta de acceso cerrada con llave, se conoce como el modus operandi de 'la radiografía'.

La pareja, además del plástico, también llevaba un destornillador y un cuchillo de 12 centímetros de hoja. Ante estos hechos, los mossos detuvieron por un delito de robo con fuerza en grado de tentativa.

Se da la circunstancia de que el hombre tenía una orden judicial de no acercamiento sobre la mujer que la acompañaba por malos tratos, por lo que también se le detuvo por quebrantamiento de condena.

La pareja, tras pasar a disposición judicial, quedó en libertad con cargos.

El Ateneu Terrassenc hace un repaso a las capitales europeas

$
0
0
Nota de Prensa.- Mostrar la belleza de las capitales de los estados que forman la Unión Europa era el propósito de la charla que este martes 15 de febrero organizó el Ateneu Terrassenc. Y a juzgar por las opiniones de las casi cuarenta personas que asistieron, la exposición que presentó María-Teresa Rojas Pomar, jurista y escritora, logró con creces las expectativas.

Una presentación acompañada de imágenes permitió, a modo de ejemplo, ver el contraste de los países mediterráneos los bálticos, los de religión ortodoxa a los de religión anglicana, de las costas marítimas a las zonas montañosas, los avanzados a los atrasados, los de democracia antigua a los de democracia reciente; todas las peculiaridades que los hacen únicos, diferentes y similares entre sí.

La exposición se hizo en todo momento con independencia de la forma de gobierno o estilo de gobernar, es decir, sin prejuicios trató de una mirada objetiva en las ciudades y sus bellezas.

Foto: Celia Rubio

Presentada la nueva Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, y concejal de Universidad, Amadeu Aguado, ha participado hoy en el acto de presentación de la nueva Escuela Superior de ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

El acto, que ha tenido lugar en el hall del edificio principal de la escuela, ha contado con la participación de Enric Fossas, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña; Arcadi Navarro, secretario de Universidades e Investigación de la Generalitat de Cataluña; Miguel Mudarra, director del ESEIAAT; y Xavier Cañavate, delegado del rector para el Campus de Terrassa. La imagen recoge un momento de la intervención del alcalde.

Foto: Rafael Casanova BCF

El nuevo programa "Activa +60" dedica parte de sus actividades al Modernismo

$
0
0
Nota de Prensa.- Hoy jueves comienzan las actividades del nuevo programa "Activa el +60" creado por el servicio de Promoción de las Personas Mayores del Ayuntamiento de Terrassa, junto con diversas entidades de la ciudad, con el objetivo común de propiciar el asociacionismo y la implicación de las personas de más de 60 años en la vida de la ciudad, promoviendo la convivencia, las relaciones y el conocimiento.

De la propuesta de este año destaca el ciclo de visitas al patrimonio, que se celebra por tercer año consecutivo y que en esta ocasión estará dedicado a conocer el patrimonio industrial y modernista. El ciclo incluye visitas guiadas a espacios emblemáticos y rutas por edificios modernistas para conocer cómo se vivía en la época. Hoy se ha celebrado la primera de las actividades, una visita guiada a la casa Coll y Bacardí, más conocida como casa Baumann, y hasta noviembre se irán sucediendo las propuestas para conocer los edificios industriales y modernistas de la ciudad. Este ciclo de visitas al patrimonio figura un año más como práctica significativa en el Banco de Buenas Prácticas de los gobiernos locales, impulsado por la Federación de Municipios de Cataluña y la Fundación Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales. Además, este año habrá una nueva actividad vinculada también al Modernismo: durante todo el mes de abril tendrá lugar un taller de confección de sombreros y complementos modernistas, de cara a la Feria Modernista de Terrassa, que se celebra en el mes de mayo.

Aparte de estas actividades con el hilo conductor del Modernismo, el programa Activa +60 incluye también propuestas que ya se han llevado a cabo en años anteriores como las salidas a la naturaleza, con una decena de excursiones a lo largo del año, el ciclo de cine, que incluirá seis películas con coloquio posterior en el cine Cataluña, el concurso de fotografía "mis ojos ven ..." y el programa acordado con el Club Natación Terrassa. Para difundir esta nueva edición, ya se ha comenzado a distribuir por los equipamientos municipales un folleto con la programación, que también se puede consultar en la web municipal (http://www.terrassa.cat/gentgran).

Se busca nuevo modelo de gestión del agua

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, se reunió hoy con una delegación de la plataforma ciudadana de la Mesa del Agua de Terrassa. En el encuentro, que ha tenido lugar en la Alcaldía, se han intercambiado ideas en relación al proceso para definir el futuro modelo de gestión del agua en la ciudad, entre otros temas.

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Retirada la última línea eléctrica del Parc de Vallparadís

$
0
0
Endesa ha retirado la última línea eléctrica que se encontraba en el Parc de VallparadíS de Terrassa, ha informado este jueves la empresa en un comunicado.  Se trataba de una línea de mediana tensión a 25 kilovatios y de 200 metros de longitud, con dos torres metálicas de 12 metros de altura y dos apoyos de madera, que unía eléctricamente a los barrios egarenses de Segle XX y Can Palet.

Se ha sustituido por las conexiones en diferentes puntos del municipio y tras varias actuaciones en la red, como la canalización de 30 metros de cable de doble circuito en media tensión, el cambio de conexiones a diferentes centros de transformación --que han permitido la reconfiguración de la red-- y la instalación de una nueva cabina dotada con tecnologías que optimizan la seguridad y reducen el riesgo de averías, así como el tiempo de restauración del suministro.

Foto Endesa

Dos jornadas informarán sobre la crisis de los refugiados a entidades y ciudadanía

$
0
0
Nota de Prensa.- El Consejo Municipal de Solidaridad y Cooperación Internacional organizará las próximas semanas dos sesiones informativas sobre la crisis de los refugiados. Estas dos jornadas, que se realizarán el 23 de febrero y el 1 de marzo, estarán a cargo de entidades especializadas en el ámbito de las personas refugiadas y serán abiertas a entidades y ciudadanía en general. El objetivo es dar a conocer el contexto de la crisis y las consecuencias que se han derivado y explicar cómo se gestionaría la acogida en Cataluña en el caso de que, finalmente, lleguen refugiados y refugiadas en nuestro país.

El contenido de las sesiones, que tendrán lugar en la Masia Freixa (pl. De Freixa i Argemí, 11), será el siguiente:

Martes 23 de febrero a las 19 horas:

• "Información global sobre refugiados. Marco legal, situación en el mundo. Crisis actual ". A cargo de Joan Reventós, director del Comité Catalán de ACNUR. • "Rescate en el mar Egeo". A cargo de un miembro de Proactiva Open Arms.

Martes 1 de marzo a las 19 horas:

• "La gestión del asilo en España y Cataluña". A cargo de Susanna Nicolás, coordinadora de Programas Sociales de la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado. • "El papel de Cruz Roja en la gestión de los refugiados. La perspectiva de Terrassa. El papel de la ciudadanía y el voluntariado ". A cargo de Gerard Catalán, abogado del Servicio de Atención a Refugiados e Inmigrantes de Cruz Roja de Barcelona.

Estas dos jornadas deben servir también para difundir la futura Mesa Local para las Personas Refugiadas, en la que se podrán adherir tanto entidades como particulares, que fue uno de los compromisos adoptados en la Propuesta de Resolución que el Ayuntamiento de Terrassa aprobó en el Pleno Municipal del mes de septiembre. Así, en el transcurso de estas sesiones, se informará de cómo inscribirse.

La asistencia a cualquiera de las dos jornadas hay que confirmarla a través del correo electrónico solidaritat@terrassa.cat

110 personas voluntarias


A principios de septiembre, el Ayuntamiento de Terrassa mostró su predisposición a acoger refugiados y, desde entonces, está participando en encuentros de coordinación con instituciones y entidades especializadas para gestionar de la manera más eficiente esta posible llegada de refugiados en un número que todavía está por definir. Desde el Consistorio se pide a todas aquellas personas que quieran ofrecer su colaboración que envíen sus datos en el buzón solidaritat@terrassa.cat, desde donde se informará sobre todas las novedades que se vayan produciendo y definiendo los criterios de ayuda. Actualmente, 110 personas han utilizado ya esta vía para manifestar su voluntad de colaborar en la acogida de refugiados en nuestra ciudad.

El Ayuntamiento trabaja en diferentes ámbitos desde el inicio de la crisis de los refugiados. En el apartado de la ayuda humanitaria, se activaron los convenios que la institución tiene con entidades especializadas como ACNUR, Farmamundi y Cruz Roja, además de participar también en la campaña de emergencia iniciada por el Fondo Catalán de Cooperación Internacional, que ha culminado con el apoyo a 15 iniciativas de ayuda de emergencia. Paralelamente, se han realizado en la ciudad diversas actividades de sensibilización hacia el fenómeno de las personas refugiadas, como exposiciones, actividades en las escuelas y la organización de una mesa redonda.

El desgarrador espectáculo Ragazzi llega a Terrassa con las entradas agotadas

$
0
0
Nota de Prensa.- El próximo 27 de febrero a las nueve de la noche en la Sala Maria Plans, el CAET -Centro de Artes Escénicas de Terrassa-presenta Ragazza escrita por Lali Álvarez e interpretada por Oriol Pla (protagonista en la película Animales de Marçal Forés y Año de Gracia de Ventura Pons y con Rosa Maria Sardà y actor también a Truman de Cesc Gay).

Ragazzo sitúa la acción en Italia, el verano de 2001. Génova, la ciudad del protagonista, vive la restricción de derechos sociales más grande desde la Segunda Guerra Mundial: las fronteras están cerradas, se suspende el tratado de Schengen, se prohíben las manifestaciones y reuniones en algunas zonas de la ciudad, se prohíbe tender la ropa en los balcones ... 30.000 policías patrullan las calles y no permiten la entrada a la Zona Rubia, el lugar donde los líderes mundiales del G8 están celebrando una cumbre. La decisión de sumarse a la Columna de los desobedientes, que se ha propuesto una acción pacífica de desobediencia civil: violar el confinamiento de la Zona Rubia, cambiará el destino de nuestro personaje.

Lali Álvarez lleva la antiglobalización a los escenarios con un texto punzante y con una puesta en escena atrevida y rompedora. Ragazzo explica los hechos de Génova 2001 desde la potencia de un texto claro y directo y de la mano de uno de sus protagonistas: ragazzo, inspirado en el joven Carlo Giuliani, asesinado por los carabinieri a la manifestación e interpretado por la bestia escénica de Oriol Pla, una de las jóvenes promesas del teatro catalán. Su magnífica interpretación, sudada y vivida, junto con la gran calidad del texto, hace inevitable que el público se emocione y se indigne por unos hechos que, 15 años más tarde, siguen sin aclarar.

¿Qué hacer ante la amenaza? Tiene legitimidad un gobierno que se debe blindar para decidir? Quién (y para qué) utiliza la violencia? ¿Qué es la impunidad? Otro mundo es posible?

Ragazzo es un grito a la vida, a la dignificación de las historias personales, a la reivindicación de la memoria colectiva y de la Historia que los dueños del mundo nunca escribirán por nosotros.

Oriol Pla (Barcelona, ​​1993) comenzó en el mundo del teatro con creaciones de Teatro Todo Terreno, espectáculos de calle con Nuria Solina, Quimet Pla y Diana Plan, bajo la dirección de Quimet Pla.

Es miembro y cofundador de la compañía Espacio Dual con el espectáculo Cabaret K- Baræt y Be God Is. También es miembro de la compañía Prisa Mata donde la hemos visto en el espectáculo Yo Nunca de Ivan Morales y ha participado en la producción del Teatro Libre Santa Juana de los Mataderos por Àlex Rigola y su gira Europea.

En el mundo audiovisual, ha participado en dos TV Movies: Jaulas de Oro y Mentirosos y en la serie de televisión El Coro de la Ciudad. En cine, ha protagonizado dos largometrajes: Animales de Marçal Forés y Año de Gracia de Ventura Pons y, más recientemente, se le puede ver en la película Truman de Cesc Gay, con Javier Cámara y Ricardo Darín.

Drac Terrassa presenta al alcalde los actos de su 35º aniversario

$
0
0
Con el fin de presentarse y dar a conocer los actos previstos para celebrar e 35º aniversario del Drac de Terrassa, una delegación de su nueva junta directiva encabezada por el cap de colla, Daniel Salazar,visitó la tarde de ayer al alcalde Jordi Ballart.

En el acto que se desarrolló en la sede de alcaldía  estuvo presente, además, el concejal de Cultura, Jordi Flores.

2016: El año de la Restauración sin gluten

$
0
0
Nota de Prensa.- La situación del mercado sin gluten en nuestro país ha variado sustancialmente en estos últimos años en los que al 1% de la población, que las estadísticas nos dicen es celíaca, debemos sumarle el 6% de personas sensibles al gluten. Es decir, el 7% de la población catalana come sin gluten por prescripción médica. Y el tema no se detiene aquí, pues el índice anual de nuevas diagnosis se cifra en un 15%. Sin olvidarnos tampoco del mercado, cada vez más emergente, formado por personas que siguen una dieta libre de gluten como elección personal.

Estos datos nos permiten entender que España sea en la actualidad el tercer país del mundo en lanzamiento de productos sin gluten y que sólo en los últimos 4 años, el número de referencias aptas para celíacos haya pasado de 280 a 1.500, con un crecimiento anual sostenido de un 28% desde 2008.

Los fabricantes y distribuidores han visto en el mercado sin gluten una oportunidad de atraer a un colectivo durante demasiado tiempo privado de productos de calidad a precios de mercado. Nestlé, Gallo, Cacaolat o Aneto, entre otros, son claros ejemplos de empresas que han apostado por la fabricación de productos sin gluten, y que continúan trabajando a tirar nuevas referencias con las que atraer nuestro consumidor.

Pero ... ¿qué ha pasado en todo este tiempo con los restaurantes? . A pesar de que esta ha sido una de las reivindicaciones de nuestra asociación en los últimos años, sólo el 3% de los establecimientos alimentarios catalanes ofrecen en la actualidad platos aptos para celíacos, lo que dificulta mucho que el colectivo pueda disfrutar de una buena comida fuera de casa con total seguridad y confianza. Y si ya es difícil en las grandes ciudades, aún lo es más en muchas poblaciones de todo el país en el que no hay ningún establecimiento acreditado.

Para mejorar esta situación, los presidentes de la Federación Intercomarcal de Hostelería y Restauración - FIHR, en la que pertenece el Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca, y de la Asociación Celíacos de Cataluña, Pere Santos y Olga Cuesta, acaban de firmar un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades trabajarán juntas para asegurar el incremento del número de establecimientos aptos para celíacos, así como el estricto conocimiento de los protocolos de seguridad alimentaria en la restauración sin gluten por parte de sus responsables , asociados a alguno de los 13 Gremios que forman parte de la FIHR: Bages, Vilanova y la Geltrú, Sabadell, Alt Penedès, Osona, Terraza, Anoia, Barcelona Centro-Norte, Castelldefels y Barcelona, ​​Vallés Occidental Sur y Barcelonès, Sitges , Viladecans y Solsonès.

La Celiaquía es un trastorno sistémico de base autoinmune de carácter permanente en individuos genéticamente predispuestos, inducido por la ingesta de gluten que provoca una atrofia de las vellosidades del intestino delgado que afecta a la capacidad de absorber los nutrientes de los alimentos. El gluten es una proteína que se encuentra en los cereales trigo, cebada, centeno, avena, espelta, kamut® y triticale. La prevalencia de la celiaquía se estima en un 1% de la población.

La sensibilidad al gluten no Celíaca se diagnostica en pacientes en los que hay evidencia de que la patología que sufren sé causada por la ingesta de gluten, pero se les ha descartado previamente que sean celíacos o que tengan alergia al gluten. Su prevalencia se estima en un 6% de la población.

El único tratamiento para ambas condiciones es el seguimiento de una dieta estricta sin gluten de por vida.

La Asociación Celíacos de Cataluña fue la primera organización constituida en España en defensa de los intereses de las personas celíacas. Fundada en 1977 y declarada Entidad de Utilidad Púbica en 1982, cuenta en estos momentos con más de 7.000 familias socias, aproximadamente unos 10.000 celíacos y celíacas de todo nuestro país.

La Federación Intercomarcal de Hostelería y Restauración - FIHR representa, gestiona y defiende los intereses comunes de los establecimientos que forman parte de los 13 Gremios asociados a la Entidad.

El Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca representa, gestiona y defiende los intereses de los establecimientos de la comarca / ciudad de Terrassa que se encuentran asociados.

Ballart presidió la cena a los Voluntarios Forestales

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, presidió ayer la cena anual de agradecimiento que el Ayuntamiento de Terrassa ofrece a los Voluntarios Forestales por su labor de prevención, vigilancia y colaboración en la extinción de incendios forestales en el municipio. El acto tuvo lugar en el restaurante Nobadis.

Foto: Rafael Casanova BCF


Conferencia de Nuria Beltran y Centelles en el Rotary de Terrassa

$
0
0
El próximo martes 23 de febrero, a las 21:00 Núria Beltran y Centelles, directora general de ESCODI (Escuela Superior de Comercio y Distribución) ofrecerá en el Rotary Club de Terrassa, una conferencia, al finalizar la cena en el Hostal del Fum, con el título "Comercio, oportunidades, falsos tópicos y algunas reflexiones" en la sede del Rotary Terrassa.

Núria Beltran es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y especialista en el sector del comercio / retail, sobre el que ha realizado diversos estudios económicos de hábitos del consumidor, así como trabajos de desarrollo de las asociaciones de comerciantes. Como Directora Gerente de ESCODI, ha sido la responsable de dirigir el proceso de diseño e implantación de la primera carrera universitaria de España especializada en Dirección de Comercio y Distribución.

Además, fue la primera mujer en Cataluña y la tercera de toda España que llegó a la Dirección de una Cámara de Comercio (Secretaría General-Gerente) En la Cámara de Comercio e Industria de Terrassa fue Jefe de Departamento de Promoción industrial durante más de dos años y después Secretaría General-Gerente durante casi 13 años.

El alcalde ha sido reelegido como presidente de la XATIC

$
0
0
Nota de Prensa.- Jordi Ballart, ha sido reelegido por unanimidad como presidente de la Red de Turismo Industrial de Cataluña (XATIC), durante la Asamblea anual ordinaria de la entidad, que se ha celebrado esta mañana en el Museo AGBAR de las Aguas de Cornellà de Llobregat. La Asamblea también ha aprobado la designación del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, como representante en la Asamblea del Ayuntamiento de Terrassa para ejercer el cargo de vicepresidente adjunto.

El alcalde de Terrassa, una vez reelegido en el cargo, ha agradecido la aprobación de la Asamblea en su gestión y destacó que: "Llevamos diez años haciendo municipios, haciendo red, haciendo país y generando oportunidades de proyección y de creación de riqueza y de empleo. Diez años después, la XATIC es un proyecto plenamente maduro, potente y consolidado, que se ha hecho un hueco propio en el mapa turístico de Cataluña ".

Ballart ha añadido que: "El turismo industrial tiene, cada vez más, un mayor potencial, especialmente para aquellos municipios que tenemos un patrimonio o unos equipamientos que pueden atraer visitantes interesados ​​en aprender y descubrir sobre la actividad industrial, el ingenio y el progreso humano. Así pues, nuestro reto de futuro y nuestro compromiso es el de convertir cada vez más nuestros recursos turísticos en elementos de dinamización social y económica ".

Durante la Asamblea celebrada esta mañana, también ha formalizado la solicitud para entrar a formar parte de la XATIC la localidad de Torrelavit, mientras que en las próximas semanas lo harán las ciudades de Tàrrega y Palafrugell.

Posteriormente a la Asamblea, esta tarde se celebra la I Jornada de Turismo Industrial de Cataluña, programada con motivo del 10º aniversario de la entidad. La Jornada cuenta con una mesa redonda y varias ponencias, en la que toman parte los representantes municipales presentes en la Asamblea y miembros de otras instituciones, de equipamientos y empresas relacionadas con el mundo del turismo industrial de nuestro país.

Con sede en Terrassa, concretamente en la Masia Freixa, la XATIC tiene el objetivo de generar una línea de actuación común como herramienta de proyección, atracción de visitantes y creación de actividad económica y cultural en el entorno del Turismo Industrial. Creada en 2006 e impulsada por nuestra ciudad, la asociación agrupa la oferta de turismo industrial más amplia del país. Está integrada por 21 municipios, con un rico patrimonio que permite conocer a fondo la revolución industrial catalana y la consiguiente transformación del territorio y de la sociedad de la Cataluña contemporánea. También forman parte 5 Recursos Asociados, centros patrimoniales y visitables situados en municipios que no pertenecen a la red; y 26 Empresas Industria Viva, que permiten las visitas a sus instalaciones y la compra directa. Actualmente, el sistema de la XATIC tiene más de un millón de visitantes anuales, cuenta con más de 5.600 socios en el Club XATIC (usuarios de los recursos turísticos de la XATIC que disfrutan de ofertas y promociones especiales) y organiza 2.000 actividades en .

Foto Ayuntamiento de Terrassa

Prodis ejecutará los trabajos de la señalización vial en Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento ha iniciado esta semana los trabajos de mejora de la señalización vial de nuestra ciudad, programados desde febrero hasta agosto. Estas actuaciones afectarán principalmente a la señalización horizontal y se centrarán en los barrios de Can Boada del Pi, Can Boada Casco Antiguo, Can Roca y Pla del Bon Aire. En total, se pintarán más de 1.000 metros lineales y más de 3.000 m2 de superficie correspondiente a pasos de peatones. El objetivo es mejorar la seguridad vial en la ciudad. Los trabajos supondrán una inversión de 56.869'92 euros.

Durante los próximos meses se repintarán pasos de peatones, itinerarios de ciclistas y las marcas que indican los sentidos de circulación, entre otros elementos. Los trabajos se irán ejecutando de forma escalonada. Se iniciarán por el barrio de Can Roca y posteriormente continuarán al Plan del Bon Aire. Para poder realizar la señalización vial en Can Boada del Pi, habrá que esperar a la finalización de las obras que se están ejecutando actualmente en el barrio para mejorar la accesibilidad. Por último, se realizarán los trabajos en Can Boada Casco Antiguo.

Estos trabajos los ejecuta la entidad PRODIS -Prodiscapacitats Fundación Privada Terrassenca-. Forman parte de la planificación prevista en el programa Terrassa Barrios en Marcha, con lo que se impulsan actuaciones para mejorar las condiciones funcionales, de movilidad, accesibilidad y el mantenimiento de los espacios públicos.

La empresa Proseñal, S.L realizó tareas similares de refuerzo de la señalización horizontal en la zona sur de San Pedro Norte a finales del año pasado. Entre todas las actuaciones deberán destinado casi 85.000 euros al mantenimiento de la señalización de la ciudad.

Este domingo cortarán la Rambla por la fiesta de los Tres Tombs

$
0
0
El próximo domingo a partir de las once y media de la mañana, será cortado el tráfico en la Rambla d'Egara y la Av. de Josep Tarradellas, con motivo de la celebración de la fiesta de los Tres Tombs.

Esta incidencia obligará al desvío de las líneas de autobuses 1, 2, 3, 4, 5, 6, 8 y 9, según lo que se observa en los planos anexos:


El Manu Lanzarote frena su racha triunfadora con un empate

$
0
0
El equipo femenino de fútbol Manu Lanzarote de nuestra ciudad, frenó este sábado su racha triunfadora, al igualar  a domicilio 3-3 con el Tárrega  en el inicio de la jornada 19 en el segundo    grupo de la Primera División del Fútbol Femenino. Con este resultado, las de Terrassa descienden a la tercera plaza con 41 puntos en una clasificación en que cuatro equipos están técnicamente empatados en la cabeza con 2 puntos de diferencia, a la espera de lo que haga este domingo el AEM, que con 42, de ganar se haría con el liderato con 45.

En su partido de ayer, el Manu Lanzarote se adelantó en el marcador en el min 3, con el gol de Bove, pero las locales igualaron en el 9 por medio de Vilariño y en el 16 Brianso adelantó al Tárrega, para que 4 minutos más tarde, Fresquet volviera a emparejar las acciones.

En el minuto 43 Villanueva, dejó un marcador provisional favorable a las nuestras con el que se fueron a los vestuarios. Sin embargo, nada más iniciada la segunda parte, nuevamente Vilariño, en el min 49 firmó el 3-3 definitivo.

Foto de la cuenta de twitter del EF Manu Lanzarote
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live