Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Joven venezolana que residió en Terrassa acorralada por militares del régimen

$
0
0
Una joven venezolana que recientemente residió en Terrassa mientras realizaba un curso en la UAB, permanece al momento de redactar esta información, escondida dentro de un edificio residencial de Puerto Ordaz, en Venezuela que se encuentra asediado por la Guardia Nacional Bolivariana.

Desde su provisional encierro nos ha narrado que ha escuchado los disparos que efectúan los efectivos de la policía militarizada y seguidores de Maduro.

El edificio en el Conjunto Residencial Los Raudales, en el que ha buscado refugio junto a otros estudiantes permanece rodeado por tanquetas de los uniformados que en horas de la tarde no han dudado en disparar contra la fachada

Evelyn.T. se mostró, durante su estancia en Terrassa, ecuánime respecto a la situación que en ese momento se vivía en Venezuela, explicando con sobriedad y conocimiento de causa lo que viene sucediendo en el país caribeño y su actitud, lejos de ser opositora era la de una persona caracterizada por el equilibrio político.

Sin embargo, la solidaridad estudiantil y la radicalización de las medidas dictatoriales de Maduro la han puesto del lado de los suyos, muchos de los cuales a esta hora han rendido su vida por la justicia y la democracia.

En la gráfica que acompaña la nota, se puede ver a un estudiante herido de bala atendido por los médicos en el lugar de los hechos. En estos momentos, según medios de comunicación y Amnistía Internacional, habría tres muertos en la ciudad guayanesa, además de 25 heridos, todos de bala. Las autoridades, como en otros sucesos similares niegan la información, aunque las gráficas de lo que sucede en la patria de Bolívar, hablan por sí solas.

Silencio del Ayuntamiento de Terrassa

Curiosamente, el Ayuntamiento de Terrassa, acostumbrado a meterse por principio en cosas en las que no tiene ninguna injerencia, pero que permite a sus alegres y felices miembros la figuración de la que viven, no se ha pronunciado en torno a los sucesos venezolanos. Quizás porque defender a los estudiantes puede resultarles políticamente incómodo o porque defender a Maduro, sería desconocer la lucha estudiantil.

Piden 48 años para un profesor que abusó de sus alumnas en un colegio de Terrassa

$
0
0
La próxima semana la Audiencia de Barcelona juzgará a J. H. G., de 22 años, acusado de cuatro delitos de abuso sexual y por los que la Fiscalía le pide 48 años de prisión. Según el escrito del Ministerio Público, al que ha tenido acceso este diario, el maestro habría presuntamente agredido a tres alumnas durante las clases que les daba en horario extraescolar en una escuela pública de Terrassa, organizadas por la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de la escuela.

Según lo que informa la agencia de noticias Europa Press, el Ministerio Público considera que entre enero y mayo de 2012, el procesado «aprovechándose de su condición de profesor de inglés» sacó de su clase a tres alumnas, de entre 7 y 8 años, las llevó a una aula contigua y allí abusó sexualmente de ellas. El fiscal destaca que el acusado hizo estas presuntas agresiones sexuales a cada alumna por separado y una de ellas relató que fue en dos ocasiones. Los supuestos abusos salieron a la luz después de la denuncia de una de las menores a principios de mayo de 2012 por lo que el maestro, que estaba contratado por un centro lingüístico, fue detenido y encarcelado por orden del Juzgado de Instrucción número 4 de Terrassa.

Además de la alta pena de prisión, la Fiscalía reclama que el maestro sea condenado a 36 años de libertad vigilada tras cumplir la pena en prisión y a no aproximarse a menos de 1.000 metros de las víctimas. También se reclama que el colegio público y la Generalitat indemnicen de forma subsidiaria a las familias de las menores por estos presuntos abusos.

El futuro de los empresarios de Terrassa está lejos de Terrassa

$
0
0
La Cámara de Comercio e Industrias de Terrassa curiosamente ve la salida de la crisis del sector pirándose de la ciudad, es decir, en la deslocalización de las empresas.

Así se desprende en el constante interés demostrado por estos señores en mercados con mano de obra casi esclava o, como han anunciado hoy, el de Angola, que se encuentra inmerso en una burbuja inmobiliaria, a la que eufemísticamente, así como ocurrió en España, se le llama modernización del país.

Los empresarios terrassenses ofrecen números tan golosos del país africano, como los que ofrecía nuestra economía mientras se lanzaba al vacío de una pimámide financiero inmobiliaria, patrocinada por la perniciosa casta política.

Esta situación ha originado que la Cámara haya integrado a Angola como uno de los destinos de sus misiones comeciales.

Así vamos y así nos va.

Terrassa tendrá la oportunidad de firmar masivamente en favor de la independencia

$
0
0
La ANC y Terrassa per la Independència han organizado una recogida masiva de firmas en la que cada una significará "un voto para la independencia. La acción se desarrollará el próximo sábado día 22 de febrero en el barrio de Vallparadis.

Los organizadores instalarán paradas entre las diez de la mañana y las dos de la tarde, delante de la Casa Baumann, en la esquina de la Jacquard con la Rambla Sant Nebridio, Plaza 11 de Septiembre, Av 22 de Julio, esquina Prat de la Riba y Doctor Pearson esquina Carretera de Castellar.

Ambas entidades recuerdan que ningún partidario de la independencia debe quedarse sin firmar.

Un herido al ser arrollado por una moto en la Rambla d'Egara

$
0
0
Una persona resultó herida ayer en la Rambla d'Egara frente a la estación de los catalanes, al ser arrollada por una moto en momentos que cruzaba la vía.

Según testigos del hecho, la víctima fue trasladada a un centro sanitario en una ambulancia del SEM, mientras que el ,motorizado que cayó al suelo, resultó con contusiones leves que no hicieron necesario su traslado a un centro hospitalario.

El premio a la transparencia en Terrassa hará recuperar la confianza en la política

$
0
0
Con motivo de haber recibido el premio CNIS 2014 para el proyecto Gobierno Abierto del Ayuntamiento de Terrassa, el alcalde Jordi Ballart ha expresado que en el gobierno municipal están plenamente comprometidos con una gestión transparente de la información y ponen todos los datos al servicio de la sociedad que es, aseguró, a quien pertenece.

El galardón que Ballart ha recogido en Madrid es una muestra, expresó, de que se está trabajando en el camino correcto.

Los portales municipales de transparencia y de Open Data permitirán al equipo de gobierno, señaló, recuperar la confianza de los ciudadanos en la política -cosa bastante difícil de acuerdo a la percepción que tiene la colectividad respecto a esta casta afortunada, por lo que no pasa de ser un deseo subjetivo del joven político socialista-. y en las instituciones.

En la 'transparente' Terrassa falta transparencia en el precio del transporte

$
0
0
El precio de un billete sencillo en el transporte público de Terrassa, una ciudad populosa pero de superficie relativamente reducida, es uno de los más caros de España pese a que el consistorio de la localidad decidió congelarlo este año.

1,45 deben pagar los egarenses para  recorrer distancias que suelen ser, salvo que vayan a Poble Nou o a Can Parellada, bastantes cortas. Es decir, los pobres, porque la gente con medios no necesita el autobús, paga por trayecto lo que vale un litro de gasolina que podría trasladarle en coche hasta Barcelona.

Pero eso no es lo malo, porque lo malo ya es conocido, lo malo es que hemos comparado precios del transporte público con los de otras ciudades de España similares a la nuestra y el billete oscila entre 1,30 y 1,35.

Dirán los políticos gobernantes de la ciudad, caracterizados por querer hacernos creer que vivimos en el mismísimo Edén, que en Terrassa existe la T-Social -aunque omitirán la salvajada de haber eliminado la gratuidad a los jubilados- a lo que se les puede responder que en otras ciudades existen asimismo infinidad de posibilidades de abonos que, al menos en las localidades madrileñas en general, suelen ser mucho mejores que las locales.

Esta situación nos lleva a pensar que lo que falla es la gestión, porque no queremos pensar que en ella tengan algo que ver los políticos, porque es de esperar que después del desastre de Caixa Terrassa, politizada como todas las cajas que se fueron al garete, los políticos deberían mantenerse muy, pero que muy lejos de las empresas.

En Terrassa en ocasiones es más barato desplazarse en taxi que en autobús

Si cuatro personas, o vamos decir tres, necesitan ir de un punto a otro de la ciudad, aparte de cómodo, les saldrá tan caro como el autobús, ir en taxi, con la diferencia de que el transporte blanco te busca en tu puerta y te deja en la puerta que le señales.

Lo anterior que parece inaudito, es real, lo que significa o que los taxistas se mueren de hambre o que los que dirigen el transporte público, se están lucrando una barbaridad- Esto último no lo creemos, lo que nos lleva a la necesidad de buscar nuevos y buenos gestores y que no opinen en esa gestión los políticos, que tienen otras cosas más interesantes y menos dañinas de las que hacerse cargo.

El transporte que no cumple su función de servicio público deja abandonados a trabajadores y vecinos

El transporte de Terrassa, si alguna vez cumplió funciones de servicio público, desde luego ahora no lo hace ni remotamente y si bien hace poco el alcalde Jordi Ballart, tal vez en un gazapo producto de su juventud comentó que al fin los trenes de Renfe dejaban de tardar una hora entre Barcelona y Terrassa como en la ópoca del enano gallego, aunque desde hace años tardan 18 minutos menos, los autobuses locales siguen manteniendo los mismos horarios de cierre de la época de la dictadura.

Con criterio de empresa con fines de lucro pero con una gestión que  no les permite tener un precio de billete decente, a las once de la noche se acaba el último servicio... Los que están trabajando, quienes viven en barrios alejados, se quedan como aquellos oscuros años, a la buena de Dios...

Desde el punto de vista de los políticos que en su supina ignorancia todo lo saben (la igonorancia suele ser muy atrevida), dirán que lo que planteamos es un disparate, pero en realidad es una necesidad. Esto es que la ciudad debería tener un servicio nocturno circular que la uniese con una frecuencia de al menos cada hora y que enlazara con el centro y barrios cercanos, los más alejados como San Lorenzo, Can Tusell, La Maurina y Can Parellada, entre otros... Si no hay muchos clientes... pues es el sacrificio que impone a la administración el servicio público

Hay mucho gente pobre, señor alcalde. Gente que en muchas ocasiones no tiene dinero para pagarse un taxi y que, como decimos, por asuntos laborales, sanitarios o personales, necesita desplazarse. La ciudad no es solamente para los que tienen coche. Ni tampoco los que tienen vehículo deben olvidar a los que no.

Los terrassenses se manifiestan en favor de los DDHH en Venezuela

$
0
0
Mientras el gobierno municipal de Terrassa que suele opinar de todo y para su propio gusto, aunque de lo que opina les interese un comino, pero que por el contrario ha mantenido un sospechoso silencio en torno a los acontecimientos que conmueven a Venezuela, decenas de terrassenses se han manifestado al mediodía de este sábado en la Plaça Vella de la localidad, exigiendo el respeto a los Derechos Humanos en aquel país.

Esta manifestación un aspecto de la cual podemos apreciar en la gráfica que nos ha enviado Oscar. G. Villa, es una de las tantas que durante esta jornada se han realizado en todo el mundo, España incluída, contra unos sucesos que como hay petróleo de por medio amordaza a los diferentes gobiernos del planeta y también por haber de por medio un supuesto Partido Socialista, condiciona a las caricaturas de socialistas del país.

Como se sabe, la rebelión pacífica iniciada hace diez días por los estudiantes venezolanos contra la escasez, la delincuencia y la ruina económica, ha sido reprimida violentamente por la Guardia Nacional Bolivariana y la FANB, además de los grupos violentos cercanos al régimen, que están siendo armados, según tiene constancia Terrassa en la Mira, por los comandos regionales de la GNB números 2 (Carabobo) y 8 (Bolívar).

Gospel Vallès compartirá su arte, ritmo y alegría con Castellet i La Gornal

$
0
0
La coral terrassense Gospel Vallès, compartirá a través de un concierto, su arte, ritmo y alegría con la gente de Casteller i La Gornal.

La presentación tendrá lugar este domingo a las seis de la tarde en la sala polivalente Montserrat Roig de esta localidad del Alt Penedès.

Suspendido el partido femenino entre Les Garrigues y el Juan XXIII por falta de jugadoras

$
0
0
La FCF decidió suspender el encuentro pautado para las seis de la tarde de este domingo entre los equipos de fútbol femenino Les Garrigues y el Juan XXIII por falta de jugadoras.

En efecto, ambos clubes decidieron solicitar el aplazamiento de su enfrentamiento porque entre lesionadas y sancionadas apenas alcanzaban a formar equipos de fútbol sala.

De esta forma, las lleidetanas con dos partidos menos quedan en la cuarta posición y las de Terrassa con uno menos, bajan a la octava.

El Montcada se cargó los sueños emergentes del San Cristóbal

$
0
0
Esta Ermita les puede servir a los del San Cristóbal para suplicar el milagro de la salvación
David Gascón, en el minuto 61, fue el encargado de evitarle al San cristóbal la alegría de lograr un tercer triunfo consecutivo después de perder un número incontable de partidos.

Con esta derrota ante el Montcada, los de Ca n'Anglada, aparte de continuar en solitario en la última plaza, se alejan un punto del penúltimo y 10 de la salvación.

Batanero le salva 'el pompis' a Carrillo en el último minuto

$
0
0
Un gol providencial de David Batanero en el minuto 89 evitó que Miki Carrillo, el entrenador del Terrassa se fuera directo a las colas del paro. Al menos en los últimos días comenzó a correr el rumor insistente de que si el técnico no puntuaba este domingo en casa, se iría a la calle y parecía que ese rumor contenía toda la verdad de este mundo y si somos creyentes, también del otro..

La víctima de esta presión fue el Santfeliuenc que con la derrota por la mínima se ve superado en un punto por los egarenses que están en una sétima posición que a pesar de colocarle a solo 4 puntos del Play-Off, no permite, dada la irregularidad del equipo, ser muy optimistas.

infotalqual.com y Terrassa en la Mira inician una estrecha relación periodística

$
0
0
El responsable de este blog ha alcanzado este lunes un acuerdo de colaboración con infotalqual.com, un pujante diario digital con sede en Terrassa que ha conseguido una amplia proyección en el mundo de la información local.

Tras una amena charla en la redacción del medio digital, en la que participaron Rachid Alí, Josep Navarro y Juanma Medina Luque, se trazaron las líneas generales de esta colaboración, que aparte del tratamiento informativo incluirá artículos de opinión bajo el título de "Consejas y consejos del viejo Casimiro".

Los empresarios terrassenses buscan salvar su capital lejos de aquí

$
0
0
Diez empresas, entre ellas dos de Terrassa se han ido a Irán e Irák para ver dónde pueden invertir sus durillos, porque parece que en casa no les es rentable.

Mano de obra más barata que la local y un mercado nuevamente basado en la construcción ilimitada, parecen ser los objetivos de esta gente en una acción que por mucho que se quiera, no logra encajar dentro del desarrollo del que tan necesitado está Terrassa.

Aparte de unos ciudadanos algo más ricos, es un poco utópico pensar que estos proyectos puedan revertir en la ciudad, menos desde tan lejos.

Las inversiones en esta misión organizada por la Cámara de Terrassa estarían centradas en Teherán y en Erbil, la principal ciudad del Kurdistán iraquí...

Herida una mujer en un incendio en Vacarisses

$
0
0
Una mujer resultó  con heridas leves por quemaduras, como consecuencia de un incendio que se produjo la tarde de este lunes en la vecina localidad de Vacarisses.

El comunicado de los bomberos de la Generalitat que no señala si la herida fue trasladada a algún centro sanitario o la dirección del inmueble afectado, sí indica que una habitación de una vivienda unifamilar resultó afectada y que en la extinción de las llamas participaron tres dotaciones del parque.

¿Premio a la transparencia informativa?

$
0
0
Soy viejo y cada vez más, pero no termino de sorprenderme, de asombrarme, de quedarme "flipao" por lo que veo... y eso me lleva a pensar... ¿Tendré la suficiente capacidad de aguante para seguir viendo más cosas por el estilo?

Pues resulta que esta mañana me he levantado y he leído en la web municipal que la UAB le ha otorgado al Ayuntamiento de Terrassa el sello Infoparticip@ 2013 , que es una especie de reconocimiento por la buenas prácticas de comunicación.

No sé, pero acostumbrado a vivir durante muchos años en repúblicas democráticas no contaminadas por dictaduras que a manera de inercia han dejado sus resabios en los sistemas que les siguen, jamás me había tocado ver que un ayuntamiento, una gobernación o gobiernos locales o regionales contaran, para dar a conocer su versión informativa, más que con gabinetes de prensa encargados de repartir entre los medios sus comunicados. A lo más, algún folleto o boletín mensual.

De esta forma, se los digo de verdad, a mí jamás se me hubiera ocurrido dar un reconocimiento de esa categoría a una entidad que cuenta con una emisora de radio, otra de televisión, una web digital, una revista mensual y no sé si aplica en este caso un etcétera... Y si lo hubiese hecho, lo haría solapado en el rubor y eso porque desde luego, sin entrar a valorar de si la información proporcionada sea real o no, que desde luego debe serlo, del mismo modo es sesgada o parcializada... Siempre se destacará lo bueno que será
precioso y lo polémico resultará siempre explicable. Pero eso sí, nunca habrá nada malo..

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Se mantendrá en Rubí el transporte escolar no obligatorio

$
0
0
CEIP Joan Maragall / Imagen: Ayuntamiento de Rubí
Nota de prensa. - El Departamento de Enseñanza y el Ayuntamiento de Rubí han llegado a un acuerdo para mantener el transporte escolar no obligatorio en el municipio. La negociación entre ambas administraciones permitirá a la escuela Joan Maragall y en el instituto JV Foix seguir disponiendo de transporte discrecional no obligatorio.

La decisión consensuada se ha tomado teniendo en cuenta las características de Rubí y la situación geográfica de los centros educativos. El acuerdo implicará la corresponsabilidad del Departamento de Enseñanza, del Ayuntamiento de Rubí y de las familias. La situación del transporte escolar no obligatorio será revisable bianualmente.

El Departamento de Enseñanza y el Ayuntamiento de Rubí también han trabajado conjuntamente durante los últimos meses para planificar la oferta educativa del municipio para el próximo curso 2.014-2.015. A raíz de este trabajo conjunto, Rubí mantendrá para el próximo curso escolar la misma oferta educativa que el curso actual.

El Carnaval de Terrassa comienza con un cartel sospechoso de plagio

$
0
0
Pese a que el autor del cartel ganador del Carnaval de Terrassa de este año, Albert Soriquera renunció al premio ante las sospechas de plagio, curiosamente, quizás porque no haya tiempo de hacer otro o como producto de la improvisación innata que nos caracteriza, el cartel seguirá su curso como reclamo y emblema de las fiestas.

¡Mala manera de comenzarlas!

Dicen los que saben de estas cuestiones de dibujos, pinturas y plagios que el diseño de Soriquera se parece demasiado a un dibujo del diseñador francés Arthur Pins, a quien el propio ganador frustrado le anunció que renunciaba al premio.

Lo cierto es que con nuestros ojos revestidos de absoluta ignorancia en esto del arte pictórico, viendo los dos dibujos, parecen de un mismo autor, aparte de otros parecidos que seguramente llevaron a los sabios a hablar de plagio.

¿Renunciarán también los miembros del jurado ante tal gazapo?... eso cuesta un poco más... ¿Verdad?

Con la idea predominante de la municipalización se realizó el debate de la Mesa del Agua

$
0
0
Con mayoría de miembros de la Associació Procés Constituent de Terrassa como asistentes y con el planteamiento casi consensuado de la municipalización de la gestión del agua, se realizó la tarde de este martes el primer encuentro de la Mesa del Agua. En el acto convocado ante la inquietud que ha ocasionado el vencimiento el 2016 de la concesión en la gestión del servicio que ostenta la Mina de Aguas de Terrasa y que tuvo como escenario el Casal Civic de Ca n'Aurell, también estuvieron representadas la administración municipal, Aigües Vida y Mina de Aguas de la ciudad.

También se pusieron sobre la mesa posibilidades como seguir por la senda de una empresa privatizada, sin descartar que fuera la propia Mina de Aguas o una empresa mixta.
Cada grupo expuso sus razones, se hizo algo de historia, se barajaron someramente algunos números y finalmente se llegó a la conclusión de que harán falta varios debates antes de presentar a los ciudadanos, unas propuestas formales.

Jordi Ballart se postulará a la candidatura del PSC por la alcaldía

$
0
0
Lo que eran voces lejos de cualquier secreto, ya está confirmado. Lo ha hecho el propio Ballart y se trata de que ha decidido presentar su candidatura a la candidatura -valga la redundancia- del PSC por la alcaldía de Terrassa, que se dirimirá en unas primarias.

En su cuenta de FB, el actual alcalde, que se encuentra desde que asumió el cargo en una evidente campaña de consolidación de imagen, ha expresado que la honestidad y la transparencia han sido, son y serán los dos principales valores que le rigen tanto a nivel personal como político.

El joven político que heredó el cargo del actual primer secretario del PSC, Pere Navarro que lo escogió como Franco al rey, es decir a dedo, tiene un arduo camino. Primero luchar contra los "baroncitos" de su partido a nivel local que posiblemente no vean con buenos ojos que un 'chiquillo' pueda remover de sus cómodos cargos a figuras tradicionales y conservadoras dentro del socialismo local y si vence en esta dura batalla, la siguiente será enfrentarse a las encuestas que si su constante exposición pública no lo ha quemado de aquí a las elecciones municipales, podría encararlas con cierto grado de éxito, porque por encima de un partido desgastado y sin ideas, están su juventud y dominio del escenario político.

Primarias como sinónimo de democracia partidista

Ballart ha destacado que el próximo candidato del PSC será escogido en unas primarias, y lo presenta, como suelen hacerlo todos los partidos del arco nacional, como un ejemplo de democracia partidista que en la realidad se explica por aquello de "cada quien presume de lo que carece".

¿Por qué? Pues porque las primarias lo que hacen es evitar la profundización de las fisuras entre las corrientes internas. Si la mayoría de la directiva de un partido impone un candidato, la o las minorías pretenderán roncar algunas y rugir otras y las menos, otearán el horizonte en busca de nuevos rumbos. En cambio, unas primarias ponen en el tapete las dos corrientes más fuertes para que militantes y simpatizantes escojan entre ambas... Lo suyo sería, si queremos hablar de democracia, que fuesen elecciones abiertas y cada militante fuese un candidato en potencia.

En cuando a Ballart que ha hecho el anuncio, ha expresado que en esta etapa apasionante, piensa aportar muchas cosas, nuevas formas de hacer política, en lo que está, ha concluído, comprometido al cien por cien.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live