Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Un conductor indispuesto choca con un camión y dos vehículos estacionados

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 17.30 h de ayer, la Policía Municipal recibió la llamada telefónica de un particular para informar de un accidente de tráfico en la calle de Italia, a la altura de la calle de América, en lo que un vehículo había colisionado contra otros tres, que estaban estacionados. Dos patrullas acudieron al lugar y comprobaron que el conductor presuntamente responsable de los hechos debía ser evacuado a un centro sanitario. Una ambulancia lo trasladó al Hospital Universitario de MútuaTerrassa. Parece que el conductor, al sentirse indispuesto, chocó contra un camión y dos turismos estacionados en la vía pública, que sufrieron diversos daños materiales.

Actuación contra dos individuos que intentaban entrar en un piso deshabitado

Dos unidades de la Policía Municipal acudieron a una vivienda del paseo del Vigésimo idos de Julio, a la altura del pasaje de la Previsión, cuando, pasadas las 0 horas de esta madrugada, un particular ha informado de un posible intento de empleo de un domicilio deshabitado. Los agentes han comprobado que la puerta del piso estaba forzada y han encontrado dentro dos individuos que habían accedido a través del balcón. Los agentes les han trasladado a la sede policial para identificarlos. Previamente, se les ha requisado una "pata de cabra", dos destornilladores y dos escarpes, material que ha quedado intervenido para instruir las diligencias penales correspondientes, una vez se contacte con el propietario y si este quisiera interponer denuncia.

Velatorios 17/01

$
0
0
Manuel Góngora García, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 16-01-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 17-01-2018 a les 09:30 hores

María Aragón Cruz, 71 anys
Vetlla: sala de vetlla 9, des del dia 16-01-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 17-01-2018 a les 10:30 hores

Candelaria Suarez Espinosa, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 16-01-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 17-01-2018 a les 11:00 hores

Àngela Calvillo Zamora, 94 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 16-01-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 17-01-2018 a les 11:30 hores

Maribel Gual Sánchez, 50 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 16-01-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 17-01-2018 a les 12:30 hores

Eduardo Arjona Hidalgo, 91 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 16-01-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 17-01-2018 a les 15:30 hores

Joan Oliart Adell, 64 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 16-01-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 17-01-2018 a les 16:30 hores

Matias Amat Martínez, 53 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 16-01-2018 a les 19:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Parròquia Santa Maria d'Ullastrell

Milagros Jiménez Vázquez, 79 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 16-01-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 17-01-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 17-01-2018 a les 17:30 hores

Terrassa celebra su designación como Ciudad Creativa de Cine por parte de la Unesco

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa organiza una Fiesta y diferentes actividades para celebrar con las terrassenses y los terrassenses que la ciudad ha entrado a formar parte de la red de Ciudades Creativas de la Unesco en el apartado Cine, convirtiéndose así en la única del Estado y en una de las 13 ciudades de todo el mundo en lograr el reconocimiento en esta categoría.

Para celebrar este hecho, el próximo viernes 19 de enero a las doce del mediodía se llevará a cabo un acto de presentación en el Parque Audiovisual de Cataluña que contará con las intervenciones del alcalde de Terrassa, Alfredo Vega y del portavoz de la Mesa de el Audiovisual de Terrassa, el cineasta Jan Baca. Las actividades tendrán continuidad por la tarde con la organización de una fiesta abierta a toda la ciudadanía que tendrá lugar en la plaza Vieja. A partir de las 18.30 h todo el que quiera podrá disfrutar de diferentes actividades como conciertos con la interpretación en directo de temas que forman parte de la historia del cine a través de bandas sonoras de películas como Batman, Braveheart, Cinema Paradiso o Piratas del Caribe, entre otros. También se harán proyecciones en torno al papel de Terrassa y su trayectoria como ciudad del cine, y se instalarán photocalls donde fotografiarse y compartir la experiencia con personajes muy reconocidos del panorama cinematográfico internacional. Todo ello acompañado de la presencia de algunos personajes de sagas como Star Wars, Piratas del Caribe o Indiana Jones, que protagonizarán varias sorpresas durante la celebración. También se quiere animar a la ciudadanía a compartir su experiencia a través de las redes sociales con las etiquetas #terrassacityoffilm y #unesco.

Por otra parte, y dentro del ciclo Rodado en Terrassa, el Cine Cataluña ha programado tres sesiones los miércoles 17, 24 y 31 de enero en las que se proyectarán las películas Musa, el último largometraje de Jaume Balagueró, que se podrá ver el miércoles 17 de enero. Balagueró es uno de los directores más fieles en el Parque Audiovisual de Cataluña, donde ha rodado buena parte de su filmografía. Musa, su última película, es la adaptación de la novela La dama número trece y está nominada a los mejores efectos visuales en los Premios Gaudí. El 24 de enero será el turno de El Elegido, de Antonio Chavarrías, un filme que obtuvo tres nominaciones para los Premios Gaudí 2016. La película cuenta la historia de Ramón Mercader, un oficial del Ejército Republicano que, tras de cambiar de identidad, viajó a México, donde atentó contra Leon Trosky.

El ciclo Rodado en Terrassa, finalizará el miércoles 31 de enero con la proyección de secuestro, de Mar Targarona; la misma directora que hace unas semanas estaba rodando su próxima obra -El fotógrafo de Mauthausen- en las instalaciones de Torrebonica.

Las sesiones se iniciarán a las 22 h y el precio de la entrada será de 4 euros. Se trata de la segunda edición de un ciclo que tiene como principal objetivo dar a conocer algunos de los trabajos cinematográficos realizados en el Parque Audiovisual de Cataluña así como los rodajes efectuados en Terrassa o alrededores. El ciclo Rodado en Terrassa se enmarca dentro del conjunto de actividades organizadas con motivo de la incorporación de Terrassa a la Red de Ciudades Creativas de la Unesco.

Con este reconocimiento como ciudad del cine, Terrassa refuerza su posicionamiento internacional y se sitúa como uno de los puntos de referencia dentro del sector audiovisual. La entrada a la red Unesco de Ciudades Creativas también pone en valor una larga trayectoria ligada al mundo del cine y el audiovisual y el gran potencial existente en la ciudad en este ámbito.

Para el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, esta distinción, otorgada por una institución respetada y valorada como la Unesco "Supone un reconocimiento al compromiso y al trabajo que ya hace mucho tiempo se está llevando a cabo en la ciudad de Terrassa para situar la creatividad ligada al cine y al sector del audiovisual en el centro de sus estrategias. También nos alienta a seguir apostando por este sector para conseguir que Terrassa sea un referente en este ámbito. Un reconocimiento que también debe ser un motivo de orgullo para una ciudad y una ciudadanía que comparten los valores de sostenibilidad, colaboración, solidaridad entre las personas y defensa de la cultura que forman parte esencial de una institución como la Unesco ".

El pasado mes de octubre, Terrassa fue aceptada como nuevo miembro de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco en el apartado Film, junto a Roma (Italia), Bradford (Inglaterra), Galway (Irlanda), Sofía ( Bulgaria), Bitola (Macedonia), Sidney (Australia), Busan (Corea del Sur) y Santos (Brasil), que ya formaban parte, y de Lodz (Polonia), Qingdao (China), Bristol (Reino Unido) y Yamagata (Japón) que también han conseguido este reconocimiento.

La Red de Ciudades Creativas de la Unesco, fue creada en 2004 con la intención de fomentar la cooperación internacional entre ciudades y conseguir hacer de la creatividad un motor de desarrollo urbano sostenible, de integración social y de vida cultural, y de reconocer la creatividad de sus miembros en siete ámbitos: artesanía y artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música.

El Rotary entrega 1.000 € para el Proyecto ALBA JOVEN

$
0
0
Nota de Prensa.- La presentación a los socios del club ha sido realizada por Esther Pérez directora del Centro de Día de la Asociación ALBA que, con ayuda de un Power Point, ha hecho la presentación del proyecto ALBA Joven al que irán destinados dinero de la recaudación solidaria del Concierto de Navidad del Rotary Terrassa.

Del resumen presentado en destacamos los siguientes puntos:
  • El servicio ALBA Joven promueve el desarrollo integral de los jóvenes y adolescentes en los ámbitos personal, familiar, educativo y social, buscando favorecer su madurez y evolución personal y grupal. Y busca identificar el problema existencial que induce a la persona a la adicción ya trabajar desde un marco terapéutico-educativo, para lograr que recupere su autonomía, su sentido de la responsabilidad y la capacidad para tomar decisiones y ser un miembro activo de la sociedad.
  • Se realizan diversos talleres y actividades, unos dirigidos a resolver carencias en el desarrollo personal y sociales de los jóvenes y otros de lúdicos y creativos para ayudarles a gestionar su tiempo libre.
  • También se ofrecen servicios de formación e inserción laboral, un grupo de padres o terapias individuales con psicólogos, entre otros.
  • En la ciudad se ofrecen talleres preventivos en los centros educativos, una escuela de padres y reuniones con los psicopedagogos de los centros escolares de Terrassa.
  • De los datos ofrecidos en destacamos que en 2017 han atendido 68 jóvenes y 36 familias.
  • De los jóvenes atendidos, un 29% eran chicas.
  • De los jóvenes atendidos, 35 tenían menos de 17 años y 33 eran mayores de 18, pero actualmente notan un crecimiento entre los jóvenes de entre 13 y 14 años.
  • El 91% de los casos consumían cannabis, un 60% alcohol, un 38% cocaína, un 12% drogas de síntesis y un 6% tenían problemas de ludopatías.
  • Como dato aterradora destacó que la edad media actual de los jóvenes que consumen alcohol está situada a los 13 años y que se deberían promover programas de prevención a partir de los 9 años.

Finalizada la presentación se ha iniciado un turno de preguntas que ha finalizado con unas palabras de la Dolores Puig, presidenta de la Asociación ALBA, que ha querido agradecer el apoyo del Rotary hacia su proyecto ya que además de la ayuda económica es importante recibir el reconocimiento de las instituciones de la ciudad a la tarea que desarrollan.

El acto ha finalizado con la entrega por parte del presidente del Rotary Terrassa, Josep Munné, del talón de 1.000 € fruto de la recauda del concierto de Navidad que se hizo en la sede de Egara en diciembre pasado.

El Grupo Impulsor del programa Terrassa Cooperativa del Ayuntamiento, se reunió en la sala de actos del Vapor Gran

$
0
0
Nota de prensa.- El Grupo Impulsor del programa Terrassa Cooperativa que organiza el Servicio de Emprendimiento y Economía Social del Ayuntamiento, se reunió ayer por la tarde en la sala de actos del Vapor Gran con el objetivo de hacer la valoración final de la 3ª edición, que se llevó a cabo durante el mes de noviembre, y empezar a afrontar los retos de la próxima edición 2018. la 3ª edición de Terrassa Cooperativa se celebró del 5 al 30 de noviembre con 21 actividades dirigidas a la ciudadanía, a proyectos emprendedores, en el ámbito educativo y personal técnico.

Todo ello con el objetivo de dar a conocer la economía social de la ciudad. En el programa participaron un total de 54 entidades y contó con una asistencia a las diferentes actividades programadas de 472 personas.

El tipo de actividades que se desarrollaron fueron talleres infantiles, un microespacio diario en la Radio Municipal, visitas y rutas guiadas, vídeo-foro, debates, espectáculos y actividades formativas a profesionales. Por segundo año consecutivo, se celebró la Feria de Economía Social que ha sido visitada por más de 800 personas, con 24 stands que sirvieron para mostrar el potencial de diferentes iniciativas dentro del ámbito de la cultura, la alimentación y producción colaborativa, modelos y economía, producto cooperativo, servicios educativos, energía y tecnología. La feria contó con un programa propio donde participado un total de 28 entidades.

En el encuentro también se aprovechó para presentar el vídeo recoge del Terrassa Cooperativa 2017. Puede acceder al vídeo en el siguiente enlace: https://youtu.be/EBD2ryBRW6A.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Amadeu Aguado ha visitado la FITUR en Madrid

$
0
0

El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad y concejal de Turismo, Amadeu Aguado, ha visitado este miércoles 17 de enero la Feria Internacional de Turismo, FITUR, que se celebra del 17 al 21 de enero en Madrid. Un año más, Terrassa está presente en el Salón presentando la oferta turística de la ciudad, principalmente el modernismo y la Feria Modernista, que se celebrará del 11 al 13 de mayo, así como los productos turísticos creados conjuntamente con las empresas del sector presentes en la ciudad.

Terrassa estará representada en el stand de la Diputación de Barcelona (Costa Barcelona y Paisajes Barcelona), donde se distribuirá material promocional y se mantendrán reuniones a nivel técnico con agencias de viajes, nacionales e internacionales con el objetivo de dar visibilidad al patrimonio de Terrassa y sus recursos turísticos y dar a conocer los diferentes paquetes turísticos existentes, así como las visitas guiadas organizadas por el Servicio de Turismo.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

La recogida de ropa creció un 17% en 2017

$
0
0
Nota de Prensa.- Mientras que el año 2016 se recogieron más de 516 toneladas de ropa en los contenedores correspondientes, en 2017 esta cifra ha crecido hasta las casi 603 toneladas. Este incremento del 17% muestra la consolidación del servicio de recogida de este tipo de residuo, impulsado por el Ayuntamiento y llevado a cabo por Eco-inserción. Las cifras del balance del año 2017 superan las perspectivas de evolución planificadas por ambas organizaciones. Los responsables del servicio habían previsto que la cantidad de ropa recogida durante el año pasado se podría incrementar en torno al 10% en relación a las del año 2016, cifra que se ha superado con creces.

Esta mejora de los datos consolida la línea de mejora continua, ya que sumando los dos últimos años el incremento ha sido del 38%. Ahora, teniendo en cuenta esta trayectoria, las organizaciones que gestionan el servicio impulsado por el Ayuntamiento consideran que en 2018 la cantidad de ropa recogida puede aumentar todavía en un 5% más, con el servicio ya estabilizado.

Empresas del tercer sector

Para dar un nuevo impulso a este servicio, en el año 2016 el Ayuntamiento de Terrassa adjudicó el contrato para el otorgamiento de licencias de ocupación de la vía pública para la recogida de ropa usada, calzado y textil del hogar de origen doméstico mediante la colocación de contenedores específicos. La adjudicataria de este contrato fue la empresa Formación y Trabajo, y la empresa Eco-inserción se hizo cargo de la recogida. Ambas son empresas del tercer sector.

El mantenimiento de los contenedores también forma parte del servicio, así como la instalación de recipientes adicionales en momentos que se prevé un incremento de la actividad, como las fechas de los cambios de armario para final de temporada.

Accidente de circulación entre un turismo y una motocicleta en la carretera de Castellar

$
0
0
Nota de Prensa.- A las 15.15 h de ayer, el servicio 112 informó a la Policía Municipal de un accidente de tráfico en la carretera de Castellar, a la altura de la calle del Doctor Pearson, entre un turismo y una motocicleta . Una patrulla acudió al lugar y comprobó como el motorista rehusó la asistencia médica e informó que se trasladaría a un centro médico por sus propios medios. Parece que los hechos tuvieron lugar cuando un vehículo adelantó al otro de forma incorrecta. Los agentes comprobaron que uno de los vehículos tenía caducada el seguro obligatorio y lo inmovilizaron en la vía pública con una trampa municipal, además de rellenar la denuncia correspondiente al conductor.

Por otra parte, sobre las 23 h de ayer, tuvo lugar otro accidente de tráfico con un turismo y un ciclomotor implicados. Fue en la confluencia de las calles del Duero y del Guadalquivir. Parece que uno de los vehículos no hizo la señal de ceda el paso que le afectaba e impactó con el otro vehículo. El conductor del ciclomotor fue trasladado por una ambulancia al Hospital de Terrassa, donde fue atendido de sus lesiones.

Un turismo choca con un grupo semafórico de la ronda de Poniente con el puente de Vacarisses

A las 6 h de la madrugada de ayer, un particular pidió la presencia policial en sentido sur de la ronda de Ponent, con el puente de Vacarisses, donde un vehículo se había empotrado contra una caja del grupo semafórico ubicado en el cruce . Una patrulla de la Policía Municipal acudió al lugar y comprobó que el conductor del turismo no presentaba ninguna lesión. Los daños sufridos en la caja dejó fuera de servicio todos los semáforos de la zona, por lo que los agentes solicitaron a la compañía responsable de que se trasladara lo antes posible para resolver la avería. Parece que el accidente tuvo lugar cuando el conductor hizo una maniobra antirreglamentaria para evitar chocar contra otro vehículo, del que no pudo facilitar ningún dato.

Dos sanciones por tenencia de sustancias estupefacientes contra dos individuos

Hacia las 16.30 h de ayer, una unidad de la Policía Municipal localizó dos individuos con sustancias tóxicas alrededor de un parque infantil ubicado en la calle de Egara, a la altura de la avenida del Abad Marcet, después de que unos usuarios de este espacio les informaran de los hechos. En identificar y registrar a los dos individuos, los agentes encontraron que uno de ellos llevaba 2,5 g de marihuana y hachís y que el otro llevaba la cantidad de 4,3 g de hachís. Los agentes requisaron las sustancias y formalizar las denuncias correspondientes.

Velatorios 18/01

$
0
0
Fulgencia Granero Duque, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 17-01-2018 a les 11:30 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 18-01-2018 a les 09:30 hores

María Martínez Hernández, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 17-01-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri

Francisco Ortuño Galindo, 94 anys
Vetlla: sala de vetlla 9, des del dia 17-01-2018 a les 11:30 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 18-01-2018 a les 11:00 hores
Dolors Melich Curto, 96 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 17-01-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 18-01-2018 a les 11:30 hores

Javier Martínez Jiménez, 80 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 17-01-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 18-01-2018 a les 12:30 hores

Melania García Araujo, 95 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 17-01-2018 a les 16:30 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 18-01-2018 a les 15:30 hores

Federica Martín García, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 18-01-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 18-01-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 18-01-2018 a les 16:30 hores

Bartolomé García Martín, 87 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 17-01-2018 a les 17:00 hores
Cerimònia: el dia 19-01-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 19-01-2018 a les 10:30 hores

Alfredo Vega ha presentado los presupuestos 2018

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, ha ofrecido hoy una rueda de prensa para presentar la propuesta de presupuestos municipales por 2018 que el Gobierno elevará al Pleno para su aprobación mañana jueves. Adjuntamos imágenes del acto.

Fotos: Ayuntamiento de Terrassa

El alcalde ha mantenido una reunión institucional con Mina

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega; acompañado del teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad y concejal de Agua, Marc Armengol, ha mantenido esta tarde una reunión institucional con el presidente de Mina, Aguas de Terrassa, Marià Galí; y con el director general de la empresa, José Luis Armenter. La reunión ha tenido lugar en la sede de Alcaldía.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Vega ha presidido el primer Plenario del Consejo Escolar

$
0
0
El alcalde Alfredo Vega, ha presidido esta tarde el primer Plenario del Consejo Escolar Municipal del curso 2017-2018. El orden del día de la sesión ha incluido la presentación del informe general del curso 2016-17, la intervención de representantes de las diferentes comisiones de trabajo del consejo y un informe de la presidencia. Adjuntamos imágenes del acto, que ha tenido lugar en la Escuela Agustí Bartra.

El Consejo Escolar Municipal, creado en 1996, es un organismo de consulta y de participación de todos los sectores afectados en la programación de la enseñanza no universitaria en Terrassa. Se reúne periódicamente para facilitar la comunicación entre los diferentes colectivos que conforman la comunidad educativa y hacer el seguimiento de la situación del sistema educativo en la ciudad.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Casa Eusebi Noguera

$
0
0
La calle Sant Antoni concentra algunas de las viviendas terrassenses que han sido inventariadas por sus valores arquitectónicos. Se trataba de una vía del ensanche del centro de la ciudad en la que tiempos atrás ubicaron sus residencias destacados industriales de la ciudad. Entre esas edificaciones encontraos la Casa Eusebi Noguera, que si bien no se haya dentro del catálogo de bienes culturales de interés local si figura en el Inventari del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya.

La Casa Eusebi Noguera debe su carácter al genio del artífice del modernismo en Terrassa, el arquitecto Lluís Muncunill, quien la diseñó y dirigió su construcción en el año 1924 siguiendo cánones del Novecentismo arquitectónico. Situada en el número 37 de la calle Sant Antoni, muestra similitudes a otras residencias diseñadas por él en la misma calle, y entre los elementos que destacan en su fachada figuran las molduras decorativas que enmarcan las distintas aberturas o el balcón con baranda de hierro forjado que asoma al exterior.

Se trata de una vivienda adosada que consta de planta baja y dos pisos. Su fachada es de composición simétrica, a excepción de la planta baja donde se situó la puerta a la derecha y no entre las dos grandes ventanas que dan luz a dicha planta. Para esas tres grandes aberturas, Muncunill optó por el uso del arco de carpanel, en esta ocasión muy rebajado, casi nulo. Las ventanas aparecen protegidas (y decoradas) con sendas rejas de composición muy sencilla y lineal en las que sólo se concede al ornamento un leve juego de trenzado alterno y el remate curvado en lo alto. Contrastan con la calidez de la madera de la puerta, únicamente adornada con dos aldabas de tamaño mediano. Las tres aberturas de la planta principal aparecen enmarcadas por molduras que también perfilan el zócalo sobre el que se apoyan las ventanas.

Como suele ser habitual en este tipo de viviendas, el primer piso concentra un mayor esfuerzo decorativo en el diseño de Muncunill. Un balcón en voladizo recorre toda la fachada siguiendo una línea de imposta moldurada que separa ambas plantas. Destaca en él la baranda de hierro forjado decorativa y los pilares de inspiración clásica y rematados en capitel que separan las tres aberturas, cerradas por persianas mallorquinas de lamas regulables.

Finalmente, en el piso superior hallamos otras tres ventanas rematadas por arcos de medio punto y decoradas con balaustrada, que aparecen unidas por molduras similares a las del piso inferior, que simulan columnas cuadradas. Por encima de ellas, una moldura dentada marca la coronación del edificio, consistente en una sencilla cornisa.

JOSÉ LUIS MONTOYA / ARQUITERRASSA

Sant Quirze del Vallès se suma a la iniciativa de impartir talleres de ahorro energético en el hogar impulsada por el Consejo Comarcal

$
0
0
Nota de Prensa.- Los talleres van dirigidos a la ciudadanía y ofrecen herramientas prácticas y recursos para mejorar la gestión del hogar, la administración económica y la autonomía familiar. Sant Llorenç Savall y Palau-Solità i Plegamans ya están impartiendo estas formaciones, surgidas del grupo de trabajo de proyectos del Área Básica de Servicios Sociales del Vallès Occidental que se reúne periódicamente al Consejo Comarcal.

La propuesta que se plantea consta de dos sesiones, en las que los asistentes trabajan los recursos de subsistencia básica al alcance familiar. El primer taller, "Desmontando las facturas energéticas", se centra en interpretar las facturas de suministros energéticos y en cómo reducir el gasto energético. En el segundo, "Podemos reducir el gasto energético en nuestro hogar?", Se hace un seguimiento de los cambios de facturación y se profundiza en medidas de ahorro energético.

Se tratan temas como la interpretación de las facturas de luz, agua y gas y la nueva facturación del consumo eléctrico; cómo se distribuyen los gastos energéticos en el hogar y cómo priorizarlas; consejos y mejoras en los hábitos de uso de energía; actuaciones para reducir el gasto energético y conocer qué es una auditoría eléctrica y qué aparatos de medida utilizan para hacerla.

En Sant Quirze del Vallès los talleres se realizarán a cargo de una consultora energética en la sala de actos del Casal de Avis del municipio (C / Pintor Vila Puig, 22). Las sesiones se realizarán los días 7 de febrero y 9 de mayo, en horario de 10h a 12h de la mañana.

Sant Llorenç Savall y Palau-Solità i Plegamans están impartiendo los primeros talleres

Ya han comenzado a impartirse los primeros talleres organizados en el marco de este proyecto. El primero se llevó a cabo el martes por la tarde en el municipio de Sant Llorenç Savall, y el día 17 de abril se celebrará la segunda sesión. Los talleres tendrán lugar en la Casa de Cultura de Sant Llorenç Savall (C / Vapor, 18).

En Palau-Solità i Plegamans el primero se hará esta tarde y el próximo 15 de febrero se impartirá el segundo, ambos en el Auditorio de Can Cortés (C / Camino Real, 56). Está previsto que próximamente se establezcan más fechas en otros municipios de la comarca. Para poder inscribirse hay que ponerse en contacto con el ayuntamiento de cada municipio.

Herido un motorista en la N-150

$
0
0
Nota de Prensa.- Ayer miércoles, a las 19.25 h, un conductor alertó unos agentes de la Policía Municipal de la colisión en la ctra. N-150, km 18, de un turismo y una motocicleta. La central comisionó una patrulla al lugar de los hechos, donde confirmaron que había un motorista herido. Parece que la motocicleta, de gran cilindrada, colisionó por alcance con el turismo implicado. Una ambulancia asistió al motorista y lo trasladó al servicio de urgencias del Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes hicieron tareas de regulación del tráfico, una inspección ocular del lugar y un informe técnico de accidente.

Desprendimientos en una fachada en la calle de Ricardo Caro

A las 18.30 h de ayer, el 112 dio aviso a la Policía Municipal de un posible desprendimiento en un balcón en la calle Ricardo Caro, a la altura de la calle de Pau Marsal. Un patrulla acudió al lugar e informó que había un balcón muy deteriorado y con una grieta. Los agentes pidieron a la central que diera aviso a los Bomberos para hacer una inspección ocular y la valoración de los daños. Finalmente, una dotación de los Bombas valoró que no había peligro inminente de desprendimientos, pero que era necesario que la comunidad de propietarios del inmueble afectado subsanara los daños lo antes posible.

Identificado en un control y detenido por tener una orden de detención

Sobre las 12:40 h de esta madrugada, una patrulla de la Policía Municipal que hacía un servicio ordinario de seguridad ciudadana ha visto un vehículo con cuatro ocupantes que ha hecho sospechar a los agentes en la calle del camino de Can Gonteres, a la altura del camino de Romeo de Montserrat. Los agentes han detenido el vehículo, han identificado los ocupantes y han registrado el vehículo. Al comprobar las filiaciones de estos individuos en la base de datos policial, han conocido que el acompañante del conductor le constaba una orden de, búsqueda y detención por parte de un juzgado de lo penal de Madrid. Los agentes han realizado la lectura de derechos y la posterior detención del individuo, con su traslado a la Jefatura de la Policía Municipal para realizar las diligencias correspondientes. En el registro del vehículo y de sus ocupantes, los agentes han encontrado en posesión de uno de ellos una porción de 0,6 gramos de marihuana escondida bajo la ropa, por lo que se ha redactado acta de denuncia por posesión de sustancias estupefacientes.
   
Denunciado por conducir sin haber tenido nunca el permiso

A las 12:45 h de esta madrugada, una patrulla de la Policía Municipal ha parado una furgoneta que circulaba por la calle de Vallparadís, a la altura de la calle del Viveret, para hacer un control de documentación de vehículo y de los ocupantes. Los agentes han consultado la filiación del conductor en la base de datos del Servicio Catalán de Tráfico y han comprobado que no le constaba que tuviera ningún permiso de conducción en vigor. Por esta razón ha sido denunciado administrativamente y se ha redactado acta de inmovilización del vehículo.

Denunciado un conductor sin permiso y con marihuana encima

Hacia la 1 h de esta madrugada, una patrulla camuflada de la Policía Municipal ha observado movimientos sospechosos de personas alrededor de un turismo con varios ocupantes en el paseo del Veintidós dos de Julio, a la altura de la calle del Monte Perdido. Los agentes han comprobado la documentación del vehículo, el conductor y los ocupantes, y ha hecho un registro. Al comprobar la base de datos del Servicio Catalán de Tráfico que el conductor no ha tenido nunca un permiso de conducción de ningún vehículo de motor, se le han abierto diligencias penales. Informado de que los agentes del registro, esta persona ha quitado voluntariamente de debajo de la ropa una bolsita con 2 g de marihuana. Se le ha redactado un acta de denuncia por posesión de sustancias estupefacientes y su decomiso.

Terrassa paralitzada aquest diumenge per la Mitja Marató

$
0
0
Nota de premsa.-  Amb motiu de la celebració aquest diumenge, 21 de gener, de la 19a Mitja Marató Ciutat de Terrassa i la 13a Cursa Santi Centelles, l’Ajuntament de Terrassa ha disposat diverses alteracions en l’organització del trànsit i els recorreguts dels autobusos urbans, que s’aplicaran al llarg del matí, des de les 8 h fins la finalització dels actes o bé fins al pas del darrer corredor per cada punt. Es preveu que la prova s’acabi entre les 13 h i les 13.30 h. La Mitja Marató sortirà a les 10 h, i la Cursa Santi Centelles, amb un circuit de 5 km, ho farà 15 minuts després (10.15 h). Totes dues proves sortiran i arribaran al mateix punt, el passeig del Vint-i-dos de Juliol, entre els carrers de Puig i Cadafalch i la plaça de l’Estació del Nord.   

A partir de les 8 h es tallarà totalment el passeig del Vint-i-dos de Juliol (en els dos sentits), des de la plaça de l’Estació del Nord al carrer de Prat de la Riba, zona reservada al muntatge de les infraestructures de la prova i l’escalfament dels corredors. Aquest tall de trànsit inclou també el del carrer de Joan Artigues, ja que tant en aquesta zona com en la del Pla de la Font de l’Apotecari s’instal·la el village. En el moment en que es talli el passeig del Vint-i-dos de Juliol es retiraran les pilones del Pont de Sant Pere per que els veïns de l’Antic Poble de Sant Pere puguin sortir de la zona. 

No es permetrà la circulació pel passeig del Vint-i-dos de Juliol, des de la plaça de l’Estació del Nord (sentit est) i des dels carrers de Salmerón i de Prat de la Riba (sentit oest) fins que la prova finalitzi. 

A les 9.50 h, aproximadament, es tallarà totalment el passeig del Vint-i-dos de Juliol (en els dos sentits) entre l’avinguda de Josep Tarradellas i el carrer del Periodista Grané, i la rambla d’Ègara i el carrer del Violinista Vellsolà. 

Quan la cua de la prova de 5 km passi pel passeig del Vint-i-dos de Juliol, en sentit oest, (10.35 h aproximadament), rebassant les cruïlles dels carrers de Salmerón i de Prat de la Riba, aquestes vies restaran obertes al trànsit.
         
Quan la cua de la prova de 5 km transiti pel passeig del Vint-i-dos de Juliol, en sentit est, (10.45 h aproximadament), el sentit oest d’aquesta via s’obrirà des de la plaça de l’Estació del Nord fins a l’avinguda de Josep Tarradellas. El sentit est quedarà tancat des de la rambla d’Ègara al carrer de Salmerón fins a la finalització de la prova. 

Quan es retiri tota la infraestructura de la prova de la zona de sortida i arribada, el passeig del Vint-i-dos de Juliol s’obrirà per complert al trànsit. 

Com a norma general, es tallaran el trànsit totalment o en algun dels seus sentits totes les vies per on transiti la prova al pas dels corredors des del pas de la bandera vermella de la Policia Municipal fins que arribi el vehicle policial de tancament de la prova. Els carrers transversals a l’itinerari també podran patir restriccions de trànsit com mesura de seguretat per que els vehicles arribin a l’alçada dels atletes. 

Itinerari de la Mitja Marató: 

- sortida del passeig del Vint-i-dos de Juliol, a l’alçada del carrer d’Ègara.
- passeig del Vint-i-dos de Juliol (sentit est)
- carrer de Sant Damià (pas sota la via)
- passeig del Vint-i-dos de Juliol (sentit oest)
- passeig de les Lletres (sentit sud) - carrer de Cervantes
- passeig de les Lletres (sentit nord)
- passeig del Vint-i-dos de Juliol (sentit est)
- carrer del Nord - carrer de la Societat
- carrer de Garcia Humet
- passeig del Comte d’Ègara (sentit oest)
- passeig del Comte d’Ègara (sentit est)
- plaça del Doctor Robert.
- avinguda de Jacquard (sentit est)
- carrer de Colom
- carretera de Montcada (sentit est)
- plaça dels Països Catalans
- avinguda de Barcelona (senti nord)
- carrer de Jacint Elias (sentit est)
- avinguda del Vallès (sentit nord)
- rambla de Francesc Macià (sentit oest)
- carretera de Matadepera (sentit nord)
- avinguda de Béjar (sentit est)
- canvi de sentit abans de l’avinguda del Vallès
- avinguda de Béjar (sentit oest)
- avinguda del Parlament
- avinguda de Lacetània
- carrer de l’Estatut
- avinguda de Béjar (sentit oest)
- canvi de sentit a l’alçada del carrer del Pare Millan
- carrer del Dibuixant Avellaneda
- avinguda de l’Abat Marcet (sentit oest)
- ronda Ponent (sentit sud)
- carrer del Doctor Fleming
- passeig del Vint-i-dos de Juliol (sentit oest)
- carrer de Santa M. Mazzarello - avinguda d’Àngel Sallent
- carretera de Martorell (sentit est)
- rambla d’Ègara (sentit nord)
- passeig del Vint-i-dos de Juliol (sentit est)
- arribada al passeig del Vint-i-dos de Juliol, abans del carrer de Puig i Cadafalch 

Afectacions del transport públic  

De 8 h a 13 h, les línies dels autobusos urbans L1, L2, L3, L6, L7 i LH no podran circular pel passeig del Vint-i-dos de Juliol. 

Les línies L1, L2, L3, L4 i L6 no circularan per la rambla d’Ègara ni per cap altre carrer o avinguda del centre. Els autobusos d’aquestes línies circularan per la carretera de Castellar, l’avinguda de Jacquard, la carretera de Montcada i/o la carretera de Rubí, segons la línia. Els barris del nord-oest de la ciutat no tindran servei durant la prova. 

Les línies L8 i L9 circularan de manera habitual fins les 9.45 h, a partir d’aquest horari es desviaran entre la plaça de l’Aigua i la plaça del Doré, i a l’inrevés. El tram rambla d’Ègara - Josep Tarradellas - Abat Marcet serà impracticable durant la cursa. 

La línia L-5, mentre duri la cursa, únicament connectarà Can Trias/Roc Blanc amb rambla d’Ègara/Doré. 
         
“Dr. Robert” i “Autobusos Interurbans” seran les parades principals durant la cursa.
 
Pel que fa al servei de taxi, la parada 1 “Rambla-Terrassa” quedarà sense servei almenys fins a les 12.30 h, i caldrà utilitzar la parada 12 ”Estació d’Autobusos”. Restaran igualment afectades les parades 4 “CAP Rambla”, la 3 “Estació del Nord” i la 7 “Francesc Macià”. 

Plànols amb el recorregut de la mitja marató i les línies dels autobusos urbans durant el matí de diumenge. Es mostra el temps de pas previst a cada quilòmetre del primer i últim corredor: 


Velatorios 19/01

$
0
0
Àngels Vidal Santafé, 76 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 18-01-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 19-01-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 19-01-2018 a les 09:30 hores
Inhumació de cendres: el dia 30-01-2018 a les 15:30 hores

Manuela García Rodríguez, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 18-01-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 19-01-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Parròquia Sant Cristòfol
Cremació: el dia 19-01-2018 a les 13:30 hores

Rosa Campos Mellado, 81 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 18-01-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 19-01-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 19-01-2018 a les 12:30 hores

Maria Teresa Gracia Tomás, 94 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 18-01-2018 a les 12:00 hores
Cerimònia: el dia 19-01-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala cerimònies Tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 19-01-2018 a les 15:30 hores
Inhumació de cendres: el dia 23-01-2018 a les 11:30 hores

Conchita Ciprés Andreu, 77 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 19-01-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 20-01-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 20-01-2018 a les 09:30 hores

Francisco Hinojo Amador, 71 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 19-01-2018 a les 08:00 hores
Cerimònia: el dia 20-01-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 20-01-2018 a les 10:30 hores

Margarita Molgó Tarrés, 77 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 19-01-2018 a les 08:30 hores
Cerimònia: el dia 20-01-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri

La Oficina Comarcal de Vivienda ha atendido un total de 1.860 demandas ciudadanas

$
0
0
El Pleno del Consejo Comarcal ha aprobado hoy por cuarto año consecutivo una prórroga del convenio de col • colaboración firmado en 2014 entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental, relativa a la Oficina de Vivienda de la comarca. La finalidad es dar continuidad a las tareas que este servicio realiza en el territorio desde el año 2008 en materia de asesoramiento y servicios relativos a la vivienda.

La prórroga del convenio de colaboración entre la Agencia de la Vivienda de Cataluña y el Consejo Comarcal del Vallès Occidental se ha establecido para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. El objetivo es establecer los términos y las condiciones de colaboración entre las dos partes con el fin de facilitar a la ciudadanía la proximidad de las gestiones y servicios relativos a la vivienda. La validez de estos convenios y su eficacia depende de que estos sirvan para mejorar la eficiencia de la gestión pública, facilitar la utilización conjunta de medios y servicios público y contribuir a la realización de actividades de utilidad pública.

El convenio se formalizó en el marco del Plan para el derecho a la vivienda aprobado por el Decreto 75/2014, que tiene una vigencia mínima de cuatro años y prevé la suscripción de convenios para mantener oficinas locales de vivienda y bolsas de mediación con las administraciones locales que tengan despliegue territorial.

La subvención aportada por la Generalidad de Cataluña en concepto de servicios básicos y atención ciudadana es de 20.000 €, que se añadirán a la partida presupuestaria de 2018 del Consejo Comarcal. En función de los expedientes tramitados en la Oficina de vivienda se podrá recibir otra aportación económica, no superando entre las dos subvenciones los 25.326 € de aportación máxima.

La Oficina Comarcal de Vivienda ha atendido durante el 2017 un total de 1.860 demandas ciudadanas entre visitas y tareas de asesoramiento e información, 782 de las cuales han sido presenciales. El volumen de cédulas tramitadas se ha prácticamente doblado este año, ya que han llegado solicitudes de ciudadanos que ya tienen oficina propia en sus municipios y también porque se han tramitado un 20% más de cédulas que el año pasado. El trámite más demandado es el de ayudas para el pago de alquileres, que ha aumentado un 36% respecto al 2016.

Desde esta oficina se prestan servicios en materia de vivienda a los municipios que no disponen de una oficina propia. Los municipios que utilizan este servicio son 17: Gallifa, Rellinars, Ullastrell, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, Viladecavalls, Polinyà, Sentmenat, Matadepera, Castellbisbal, Badia del Vallès, Palau-Solità i Plegamans, Sant Quirze del Vallès, Castellar del Vallés, Santa Perpètua de Mogoda, Ripollet y Cerdanyola del Vallès. Estos municipios aglutinan un total de 249.151 habitantes susceptibles de ser atendidos desde la Oficina Comarcal de Vivienda www.habitatge.ccvoc.cat

La actividad gripal en Cataluña se mantiene en nivel epidémico

$
0
0
En la última semana la tasa de incidencia de síndromes gripales en Cataluña se ha situado en los 258,4 casos por 100.000 habitantes, manteniendo un nivel epidémico moderado, pero siendo ligeramente inferior respecto la semana anterior (cuando la tasa rozó los 300 casos por 100.000 habitantes). De esta manera, se supera por tercer semana el umbral epidémico establecido para esta temporada, que es de 109,4 casos por 100.000 habitantes. Este umbral está basado en los datos de incidencia provenientes de los periodos epidémicos de once temporadas anteriores.

La tasa de incidencia de síndrome gripal presenta un descenso en todos los grupos de edad, mientras que se incrementa la incidencia en los adultos de 15-64 años (202,7 casos por 100.000 habitantes). En cuanto a los ingresos hospitalarios graves por el virus de la gripe, del 8 al 14 de enero se han registrado 64 ingresos en los hospitales de la red centinela, y desde el inicio de la temporada (a principios de octubre) un total de 494; además, más de la mitad (el 64,4%) no estaban vacunados.

Estas son algunas de los datos recogidos en el Plan de Información de las infecciones respiratorias agudas en Cataluña (PIDIRAC, temporada gripal 2.017-2018).

Actividad en los centros sanitarios

Durante la semana del 8 al 14 de enero, los profesionales sanitarios de los hospitales han atendido un total de 67.979 urgencias, 8.362 de las cuales han requerido ingreso hospitalario (12,3% del total). Respecto la semana anterior, las urgencias atendidas en los hospitales han disminuido un 9,9% mientras que los ingresos hospitalarios se han reducido en un 10,2%. En comparación con la misma semana del año 2017, la actividad urgente ha aumentado un 0,2% y el número de ingresos ha disminuido un 6%.

Del total de las urgencias atendidas en los hospitales, el 83,3% son pacientes adultos (56.601), mientras que el 16,7% restante corresponde a población pediátrica (11.361). En relación con la semana anterior, ha disminuido un 2,4% en peso de los pacientes pediátricos y ha aumentado el de la población adulta con el mismo porcentaje, un 2,4%.

Durante esta semana los hospitales han atendido un total de 26.194 visitas de nivel de prioridad I, II y III, es decir, de mayor gravedad, que representan un 38,5% del total de las urgencias, un 1,1% más que la semana anterior.

En cuanto a los equipos de atención primaria, durante la semana del 8 al 14 de enero se han atendido un total de 736.783 visitas, un 73% más que la semana anterior. Del total de visitas realizadas durante esta semana, 709.326 se han realizado en los centros de atención primaria y 27.457 en el domicilio del paciente. Por grupos de edad, el 15% de las visitas han sido de niños de hasta 15 años; 47% de adultos de entre 15 y 65 años y el 38% restante de personas mayores de 65 años. En comparación con la misma semana del año anterior, los equipos de atención primaria han hecho un 2% más de visitas.

En cuanto a los centros de urgencias de atención primaria (CUAP) durante la semana del 8 al 14 de enero han atendido un total de 24.300 visitas, un 14% menos que la semana anterior.

Finalmente, el 061 CatSalut Respon ha atendido 38.539 casos esta semana, de los cuales 2.828 han requerido la atención de un médico a domicilio. En relación con la semana anterior supone una disminución de los casos de un 14,4% y una reducción de las visitas domiciliarias de un 27%.

Principales actuaciones

Las mejoras previstas para este invierno se enmarcan en el desarrollo del Plan Nacional de Urgencias de Cataluña (PLANUC) aprobado por el Departamento de Salud en mayo de 2017. Para responder a este incremento de actividad estacional, los centros sanitarios ya han empezado a activar sus planes de contingencia, previstos para dar respuesta a la presión asistencial de cada momento.

El objetivo final de estos planes de contingencia es que la atención continuada y urgente ajuste mejor a las necesidades asistenciales específicas de las personas de cada territorio, para conseguir que la ciudadanía sea atendida en el dispositivo más adecuado y garantizando la mejor calidad posible. Los planes se concretan en la puesta en marcha de camas de refuerzo para dar respuesta al incremento de ingresos hospitalarios, en la mejora de flujos de pacientes entre dispositivos, en la flexibilización de las agendas con mayor tiempo para atender consultas urgentes y en el refuerzo de los centros de urgencias de la atención primaria entre otros.

Medidas de prevención

La mejor manera de protegerse y evitar la propagación de la gripe es la vacunación y el mantenimiento de unas buenas prácticas de higiene, como lavarse las manos de manera regular.

Para más información se recomienda llamar al 061 CatSalut Respon, el teléfono de Salud de Cataluña, las 24 horas del día, los 365 días del año. Y también en la web de Canal Salud.

Es importante que la población utilice el dispositivo asistencial más adecuado para su problema de salud. La mayor parte de los procesos virales respiratorios remiten espontáneamente, con pocos días de duración y con síntomas de intensidad leve o moderada, y habitualmente no requieren atención sanitaria.

Ilustración Ricardo Salvador Casanovas

El hallazgo de cocaína en Terrassa es una excepción que confirma la regla de ciudad tranquila

$
0
0
La suciedad tradicional, el horrible transporte público municipal, los huecos en las calles, las aceras intransitables, los obstáculos para la movilidad, el abandono de los barrios no son, por recurrentes y habituales, noticia en nuestra ciudad.

Sí lo son lamentablemente esos 745 kgs. de cocaína que una banda internacional almacenaba en una vivienda de la localidad según dio buena cuenta ayer la prensa regional y nacional. Y es noticia porque la nuestra suele ser una ciudad tranquila y legal y sucesos como el reseñado no son más que la excepción que confirma la regla.

La cosa es que guardar esa droga en la ciudad, no parece ser más que un vano intento por dejarnos mal, porque esta venía de Panamá hasta Lisboa metida en piñas, de Lisboa a Terrassa y de Terrassa a dos laboratorios situados en Madrid, que ya podían haber utilizado un almacenamiento más cercano al sitio del procesamiento para dejarnos en paz.

Digo yo.

Así es la vida, Así on y así están las cosas.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live