↧
Cambio de señalización en la calle del Pais Basc
↧
Eva Candela ha presentado las actividades para el Día Mundial de la Salud
Nota de Prensa.- La concejala de Salud y de Deportes, Eva Candela, ha ofrecido esta mañana una rueda de prensa para presentar las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Terrassa y varias entidades de la ciudad en conmemoración del Día Mundial de la actividad Física y el Día Mundial de la Salud. En la rueda de prensa han asistido representantes de las entidades deportivas y de salud de la ciudad.
El Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre el problema del sedentarismo y promover la actividad física como un elemento esencial para la salud y el bienestar de las personas. En el marco de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Terrassa ha organizado el programa de actividad física saludable "Muévete, tú ganas!" Con la colaboración de diferentes entidades y clubes deportivos. Por otra parte, el próximo sábado tendrá lugar en la plaza Vella la 4ª Feria de Entidades de Salud de Terrassa, organizada en conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril)
Foto Ayuntamiento de Terrassa
El Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril) tiene por objetivo sensibilizar a la población sobre el problema del sedentarismo y promover la actividad física como un elemento esencial para la salud y el bienestar de las personas. En el marco de esta conmemoración, el Ayuntamiento de Terrassa ha organizado el programa de actividad física saludable "Muévete, tú ganas!" Con la colaboración de diferentes entidades y clubes deportivos. Por otra parte, el próximo sábado tendrá lugar en la plaza Vella la 4ª Feria de Entidades de Salud de Terrassa, organizada en conmemoración del Día Mundial de la Salud (7 de abril)
Foto Ayuntamiento de Terrassa
↧
↧
Velatorios 06/04
Esperanza Díaz Díaz, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 10, des del dia 04-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri.
Tomás Cunillera Mandaña, 79 anys
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Pepita Garreta Marro, 80 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 05-04-2018 a les 14:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 12:30 hores
Marta Doval Barquero, 34 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 05-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 15:30 hores
Antonio Jiménez Martín, 82 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 05-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 06-04-2018 a les 17:30 hores
Xavier Capella Arades, 84 anys
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala de vetlla tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 12:30 hores
Vetlla: sala de vetlla 10, des del dia 04-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri.
Tomás Cunillera Mandaña, 79 anys
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Pepita Garreta Marro, 80 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 05-04-2018 a les 14:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 12:30 hores
Marta Doval Barquero, 34 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 05-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 06-04-2018 a les 15:30 hores
Antonio Jiménez Martín, 82 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 05-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 06-04-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 06-04-2018 a les 17:30 hores
Xavier Capella Arades, 84 anys
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala de vetlla tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 12:30 hores
↧
Presentan el IV Festival Didó de Música y Títeres de Terrassa
El teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, ha participado hoy en la presentación del IV Festival Didó de Música y Títeres de Terrassa, que tendrá lugar del 13 al 21 de abril, organizado por el Asociación Amigos de la Música de Terrassa y el CEM, con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa. En la rueda de prensa han participado también el director del Festival, Ramon Rius, y la responsable de producción del Festival, Estrella Ríos. Adjuntamos imágenes del acto, que ha tenido lugar en el CEM.
Foto Ayuntamiento de Terrassa
Foto Ayuntamiento de Terrassa
↧
El Museo de Terrassa prorroga la exposición "Gabinete de Coleccionista" hasta septiembre
Nota de Prensa.- La buena acogida de "Gabinete de Coleccionista", la última exposición de larga duración producida por el Museo de Terrassa, ha llevado a prorrogarla hasta el 2 de septiembre. La exposición se inauguró el 28 de junio de 2017 en la Sala de Tinellet del Castillo Cartuja de Vallparadís y estaba previsto clausurarla el 25 de marzo. A fecha de hoy, 6.500 personas han disfrutado de esta muestra dedicada a reconocer y reivindicar la figura del coleccionista y redescubrir los antiguos gabinetes como precursores del actual concepto de museo. La exposición muestra un amplio abanico de objetos de tipología diversa, que dan a conocer las primeras piezas del fondo del Museo de Terrassa, y que en buena parte provienen de colecciones privadas como las de Mossèn Tatcher o Josep Soler i Palet .
El legado de los coleccionistas que durante años adquirieron, recopilar, estudiar y conservar bienes de todo tipo ha permitido preservar del olvido parte de nuestra historia y memoria. El primer museo local, embrión del Museo de Terrassa, estaba formado íntegramente por la colección privada de Josep Soler i Palet, coleccionista, escritor, periodista, político y activista social y cultural.
La muestra está integrada por más de quinientas piezas: monedas, fósiles, minerales, imaginería religiosa, pintura antigua, estampas y grabados, relicarios, rosarios, camafeos, crucifijos, exvotos, broches, botones, medallas, picas de agua bendita, trofeos de caza, postales, programas de mano, gozos, escudos heráldicos, cromos, postales, etc.
El Museo de Terrassa ha programado a lo largo de estos meses diferentes actividades complementarias: un taller familiar para hacer una caja de recuerdos, en el que participaron 62 niños, el ciclo de conferencias "Memoria del coleccionismo artístico terrasense", con seis sesiones a cargo de diversos especialistas que atrajeron un total de 169 personas; y la edición, en formato electrónico, del catálogo de la exposición, presentado el pasado 14 de marzo.
El legado de los coleccionistas que durante años adquirieron, recopilar, estudiar y conservar bienes de todo tipo ha permitido preservar del olvido parte de nuestra historia y memoria. El primer museo local, embrión del Museo de Terrassa, estaba formado íntegramente por la colección privada de Josep Soler i Palet, coleccionista, escritor, periodista, político y activista social y cultural.
La muestra está integrada por más de quinientas piezas: monedas, fósiles, minerales, imaginería religiosa, pintura antigua, estampas y grabados, relicarios, rosarios, camafeos, crucifijos, exvotos, broches, botones, medallas, picas de agua bendita, trofeos de caza, postales, programas de mano, gozos, escudos heráldicos, cromos, postales, etc.
El Museo de Terrassa ha programado a lo largo de estos meses diferentes actividades complementarias: un taller familiar para hacer una caja de recuerdos, en el que participaron 62 niños, el ciclo de conferencias "Memoria del coleccionismo artístico terrasense", con seis sesiones a cargo de diversos especialistas que atrajeron un total de 169 personas; y la edición, en formato electrónico, del catálogo de la exposición, presentado el pasado 14 de marzo.
↧
↧
Incendio en un ático de la calle del Norte
Nota de Prensa.- A las 16 h de ayer miércoles, el 112 informó la Policía Municipal de un incendio en una vivienda, concretamente un ático, de la calle del Norte, a la altura de la calle de la Mina. Desde la Central de Mando se comisionaron dos vehículos patrullas y un cabo para coordinar las tareas policiales. Asimismo, se comisionó otro vehículo patrulla para cortar la calle del Norte a la altura de la estación de la Renfe. Los agentes hablaron con un vecino de la vivienda, que informó de que el piso afectado vivía una persona mayor y que era posible que estuviera dentro. Los agentes llamaron a la puerta, pero no abrió nadie y estaba cerrada con llave. Uno de los agentes accedió a la terraza del inmueble desde el patín del vecino y observó cómo salía fuerza humo por debajo de la persiana.
El agente forzó una ventana y accedió al piso, que estaba lleno de humo y con algunos muebles ardiendo. El agente extinguió las llamas con un extintor que le facilitó el vecino y buscó al habitante del piso, sin éxito. Con la ayuda de más agentes, pudieron abrir las ventanas para airear la vivienda. Los efectivos de dos dotaciones del Parque de Bomberos de Terrassa sofocaron totalmente el incendio y comprobaron que no había ninguna persona dentro.
Los agentes observaron la terraza del piso afectado, donde se estaba instalada • lando tela asfáltica para impermeabilizarla, una operación para la que se utiliza un soplete, que estaba en el lugar, con una botella de gas butano. Parece que el incendio se originó a consecuencia de estos trabajos de reparación y que, en el momento en que se produjo, no había ningún trabajador en la terraza. Más tarde el titular se presentó a la vivienda, que pudo acceder sin más incidencia.
Un accidente con heridos con un conductor que dio positivo en cocaína
A las 16:35 h de ayer, el 112 alertó a la Policía Municipal de un accidente de circulación con un herido leve en la avenida del Vallès, a la altura de Jaen. Desde la Central de Mando se comisionó un vehículo patrulla, que informó de que una ambulancia estaba atendiendo el conductor de uno de los vehículos implicados, que posteriormente fue trasladado al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes comprobaron que el otro conductor estaba indocumentado. Aunque en la prueba de detección alcohólica en aire expirado dio un resultado negativo, los agentes observaron que esta persona mostraba síntomas de encontrarse bajo la influencia de alguna sustancia. Un vehículo patrulla lo trasladó a la Jefatura de la Policía Municipal, donde se le hicieron las pruebas de detección con un drogotest, en las que dio un valor positivo en cocaína.
Los agentes que quedaron en el lugar del accidente pidieron la presencia del servicio de la grúa municipal para retirar el vehículo, que había quedado en medio de la vía, y restablecer la circulación con normalidad. También comprobaron que el vehículo no tenía concertado el seguro obligatorio y procedieron a denunciar al conductor por falta de seguro, así como inmovilizar el vehículo y abrir diligencias penales por el positivo en cocaína. Se realizó una inspección ocular e informe técnico de accidente.
Denunciado un conductor en estado ebrio
Sobre la 1:20 h de esta madrugada, un vehículo camuflado de la Policía Municipal de Terrassa que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana ha observado un turismo que circulaba sin luz y con una conducción errática por el paseo del Veintidós dos de Julio , a la altura de la calle de San Fernando. Los agentes han detenido el vehículo y comprobaron que el conductor podría encontrarse bajo la influencia del alcohol. La Central de Mando ha enviado al lugar un vehículo patrulla con un etilómetro portátil, y en las pruebas el conductor ha dado un valor de 0,90 mg / l. Trasladado a la Jefatura de la Policía Municipal, se le han hecho las pruebas de detección alcohólica en aire expirado, dando nuevamente valores positivos de 0,90 mg / l y 0,84 mg / l. El vehículo ha quedado inmovilizado y el conductor ha sido denunciado.
El agente forzó una ventana y accedió al piso, que estaba lleno de humo y con algunos muebles ardiendo. El agente extinguió las llamas con un extintor que le facilitó el vecino y buscó al habitante del piso, sin éxito. Con la ayuda de más agentes, pudieron abrir las ventanas para airear la vivienda. Los efectivos de dos dotaciones del Parque de Bomberos de Terrassa sofocaron totalmente el incendio y comprobaron que no había ninguna persona dentro.
Los agentes observaron la terraza del piso afectado, donde se estaba instalada • lando tela asfáltica para impermeabilizarla, una operación para la que se utiliza un soplete, que estaba en el lugar, con una botella de gas butano. Parece que el incendio se originó a consecuencia de estos trabajos de reparación y que, en el momento en que se produjo, no había ningún trabajador en la terraza. Más tarde el titular se presentó a la vivienda, que pudo acceder sin más incidencia.
Un accidente con heridos con un conductor que dio positivo en cocaína
A las 16:35 h de ayer, el 112 alertó a la Policía Municipal de un accidente de circulación con un herido leve en la avenida del Vallès, a la altura de Jaen. Desde la Central de Mando se comisionó un vehículo patrulla, que informó de que una ambulancia estaba atendiendo el conductor de uno de los vehículos implicados, que posteriormente fue trasladado al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Los agentes comprobaron que el otro conductor estaba indocumentado. Aunque en la prueba de detección alcohólica en aire expirado dio un resultado negativo, los agentes observaron que esta persona mostraba síntomas de encontrarse bajo la influencia de alguna sustancia. Un vehículo patrulla lo trasladó a la Jefatura de la Policía Municipal, donde se le hicieron las pruebas de detección con un drogotest, en las que dio un valor positivo en cocaína.
Los agentes que quedaron en el lugar del accidente pidieron la presencia del servicio de la grúa municipal para retirar el vehículo, que había quedado en medio de la vía, y restablecer la circulación con normalidad. También comprobaron que el vehículo no tenía concertado el seguro obligatorio y procedieron a denunciar al conductor por falta de seguro, así como inmovilizar el vehículo y abrir diligencias penales por el positivo en cocaína. Se realizó una inspección ocular e informe técnico de accidente.
Denunciado un conductor en estado ebrio
Sobre la 1:20 h de esta madrugada, un vehículo camuflado de la Policía Municipal de Terrassa que realizaba tareas de vigilancia y seguridad ciudadana ha observado un turismo que circulaba sin luz y con una conducción errática por el paseo del Veintidós dos de Julio , a la altura de la calle de San Fernando. Los agentes han detenido el vehículo y comprobaron que el conductor podría encontrarse bajo la influencia del alcohol. La Central de Mando ha enviado al lugar un vehículo patrulla con un etilómetro portátil, y en las pruebas el conductor ha dado un valor de 0,90 mg / l. Trasladado a la Jefatura de la Policía Municipal, se le han hecho las pruebas de detección alcohólica en aire expirado, dando nuevamente valores positivos de 0,90 mg / l y 0,84 mg / l. El vehículo ha quedado inmovilizado y el conductor ha sido denunciado.
↧
Sorteo de 2.500 € para una matriculación universitaria
Nota de Prensa.- El concejal de Universidad e Innovación, Adrián Sánchez, ha participado este mediodía en el sorteo de un premio de 2.500 euros para la matriculación en uno de los grados que se imparten en las escuelas universitarias del Campus de Terrassa durante el curso 2018-19. En el acto han participado también, en representación del Consejo Universitario de Terrassa, la directora gerente de la Fundación Sant Llatzer y de la Fundación para la Docencia San Lázaro, Carmen Julián; y el profesor de la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa Miquel Ralló. Adjuntamos imágenes del acto, que ha tenido lugar en la Sala de Gobierno.
La ganadora del sorteo ha sido Clara Vilaseca, de Terrassa, quien quiere cursar estudios en la Escuela Superior de Comercio y Distribución de Cataluña. Durante el sorteo se han sacado dos papeletas más en previsión de que la afortunada desista o no pueda matricularse.
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Terrassa a través del Servicio de Universidades, formaba parte de las actividades que se han llevado a cabo en el stand del Ayuntamiento durante la celebración del Salón de la Enseñanza de Barcelona el pasado mes de marzo. Un total de 221 personas que visitaban el stand depositaron las correspondientes boletos para poder optar a este premio.
Foto Ayuntamiento de Terrassa
La ganadora del sorteo ha sido Clara Vilaseca, de Terrassa, quien quiere cursar estudios en la Escuela Superior de Comercio y Distribución de Cataluña. Durante el sorteo se han sacado dos papeletas más en previsión de que la afortunada desista o no pueda matricularse.
Esta iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Terrassa a través del Servicio de Universidades, formaba parte de las actividades que se han llevado a cabo en el stand del Ayuntamiento durante la celebración del Salón de la Enseñanza de Barcelona el pasado mes de marzo. Un total de 221 personas que visitaban el stand depositaron las correspondientes boletos para poder optar a este premio.
Foto Ayuntamiento de Terrassa
↧
La Cámara de Terrassa se reunió con el alcalde
Nota de Prensa.- Los empresarios del comité ejecutivo de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, encabezado por su presidente, Marià Galí, han mantenido un encuentro con el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, en el marco de la reunión que se ha celebrado esta tarde en la sede de la institución empresarial. Alfredo Vega, que ha sido recibido por primera vez por el máximo órgano de gobierno de la Cámara en calidad de alcalde después de su nombramiento formal en noviembre de 2017, ha participado en la reunión acompañado por Manuel Giménez, teniente de alcalde del área de Desarrollo Económico, Industria y Empleo. El encuentro forma parte del programa de contactos institucionales que de forma periódica mantienen ambas instituciones.
En el transcurso del encuentro, empresarios y políticos han intercambiado impresiones sobre temas de especial relevancia en el ámbito de la promoción económica y del desarrollo y proyección de la ciudad, así como en el ámbito de las infraestructuras. En este sentido, ha recordado los temas tratados en la reunión de agentes socioeconómicos locales y representantes de los municipios afectados por las obras de la futura autovía B-40 del pasado 27 de marzo, y el acuerdo tomado en el mencionada reunión de impulsar conjuntamente acciones que contribuyan a velar por su ejecución; así como también la ejecución de otras infraestructuras fundamentales para el desarrollo económico y social del territorio como es la ampliación de la C58.
En el marco de la reunión, también se han analizado temas vinculados a las acciones orientadas a favorecer la actividad empresarial y la evolución de la coyuntura económica y se ha hecho un seguimiento de los proyectos de dinamización económica y mejora del entorno que impulsa el consistorio local, con especial atención en aquellos en los que colabora activamente la Cámara como son el Plan de Desarrollo Industrial, el Pacto local para el Empleo, la Mesa de la Innovación, el Consejo de la Formación Profesional, la Mesa de Comercio y Turismo y el Consejo Municipal de Medio Ambiente, entre otros. Asimismo, también se ha hecho referencia a otros elementos de desarrollo territorial, más allá de las infraestructuras, como son el enfoque de la revisión del Plan General de Ordenación; la mejora de los polígonos industriales y la disponibilidad de suelo industrial; y la necesidad de proyección de la ciudad y de captación de inversiones que reviertan en el territorio. En cuanto al entorno actual cameral, desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa se ha reafirmado la voluntad de la entidad de continuar con la tarea de promoción económica y de servicios empresariales y se ha informado a el Ayuntamiento de Terrassa del estado de tramitación de la nueva ley de cámaras y del procedimiento electoral que debe posibilitar la renovación de los órganos de gobierno de la entidad.
En el transcurso del encuentro, empresarios y políticos han intercambiado impresiones sobre temas de especial relevancia en el ámbito de la promoción económica y del desarrollo y proyección de la ciudad, así como en el ámbito de las infraestructuras. En este sentido, ha recordado los temas tratados en la reunión de agentes socioeconómicos locales y representantes de los municipios afectados por las obras de la futura autovía B-40 del pasado 27 de marzo, y el acuerdo tomado en el mencionada reunión de impulsar conjuntamente acciones que contribuyan a velar por su ejecución; así como también la ejecución de otras infraestructuras fundamentales para el desarrollo económico y social del territorio como es la ampliación de la C58.
En el marco de la reunión, también se han analizado temas vinculados a las acciones orientadas a favorecer la actividad empresarial y la evolución de la coyuntura económica y se ha hecho un seguimiento de los proyectos de dinamización económica y mejora del entorno que impulsa el consistorio local, con especial atención en aquellos en los que colabora activamente la Cámara como son el Plan de Desarrollo Industrial, el Pacto local para el Empleo, la Mesa de la Innovación, el Consejo de la Formación Profesional, la Mesa de Comercio y Turismo y el Consejo Municipal de Medio Ambiente, entre otros. Asimismo, también se ha hecho referencia a otros elementos de desarrollo territorial, más allá de las infraestructuras, como son el enfoque de la revisión del Plan General de Ordenación; la mejora de los polígonos industriales y la disponibilidad de suelo industrial; y la necesidad de proyección de la ciudad y de captación de inversiones que reviertan en el territorio. En cuanto al entorno actual cameral, desde la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa se ha reafirmado la voluntad de la entidad de continuar con la tarea de promoción económica y de servicios empresariales y se ha informado a el Ayuntamiento de Terrassa del estado de tramitación de la nueva ley de cámaras y del procedimiento electoral que debe posibilitar la renovación de los órganos de gobierno de la entidad.
↧
Los mossos d'Esquadra detienen a un hombre por la muerte de una mujer en Sabadell
Los mossos d'Esquadra de la comisaría de Sabadell han detenido hoy a un hombre de nacionalidad española y de 43 años, como presunto autor de un homicidio en Sabadell.
Esta mañana sobre las 11.30 horas, los mossos han recibido aviso de la localización de una mujer de nacionalidad española y de 72 años fallecida en el interior de un local comercial.
Al llegar al lugar, los agentes han encontrado a la víctima que, según las primeras comprobaciones, habría muerto por heridas de arma blanca. Asimismo, en el interior del local también estaba el presunto autor, yerno de la víctima, que ha sido detenido.
La División de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Norte se ha hecho cargo de la investigación.
Esta mañana sobre las 11.30 horas, los mossos han recibido aviso de la localización de una mujer de nacionalidad española y de 72 años fallecida en el interior de un local comercial.
Al llegar al lugar, los agentes han encontrado a la víctima que, según las primeras comprobaciones, habría muerto por heridas de arma blanca. Asimismo, en el interior del local también estaba el presunto autor, yerno de la víctima, que ha sido detenido.
La División de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Norte se ha hecho cargo de la investigación.
↧
↧
Velatorios 07/04
Plácido Santos Algaba, 61 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 06-04-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 07-04-2018 a les 10:30 hores,
Manuel Del Rosal Rodríguez, 78 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 11:00 hores
Gabriel Lavado Antúnez, 75 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 07-04-2018 a les 11:30 hores
Xavier Capella Arades, 84 anys
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala de vetlla tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 12:30 hores
Manuel Amo Torres, 69 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 06-04-2018 a les 13:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 15:30 hores
Ernest Bagur Deyà, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 06-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 15:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 06-04-2018 a les 09:30 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 07-04-2018 a les 10:30 hores,
Manuel Del Rosal Rodríguez, 78 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 10:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 11:00 hores
Gabriel Lavado Antúnez, 75 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 06-04-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 07-04-2018 a les 11:30 hores
Xavier Capella Arades, 84 anys
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala de vetlla tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 12:30 hores
Manuel Amo Torres, 69 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 06-04-2018 a les 13:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 15:30 hores
Ernest Bagur Deyà, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 06-04-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 07-04-2018 a les 15:30 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
↧
Aplazadas las actividades de la 4ª Fira de la Salut de Terrassa
El ayuntamiento de Terrassa ha informado que las actividades previstas para mañana en la Plaza Vella con motivo de la 4a Fira d’Entitats de Salut de Terrassa, han sido aplazadas debido a las previsiones meteorológicas adversas.
↧
Cortes parciales en un tramo del paseo del Veintidós dos de Julio
Nota de Prensa.- La sustitución de dos juntas de dilatación situadesal paseo del Veintidós dos de Julio, en el tramo comprendido entre la carretera de Rellinars y la calle de la Independencia, comportará afectaciones a la circulación lunes y martes próximo, 9 y 10 de abril. Como consecuencia de estos trabajos, el tráfico quedará parcialmente cortado en el tramo que va de la plaza de la Estación del Norte en la carreterade Rellinars, entre las 9.30 y las 17.30 h, y los vehículos se desviarán alternativamente por uno de los dos carriles del paseo.
Las juntas de dilatación se han deteriorado por la capacidad de movimiento que soportan desde que se puso en marcha el soterramiento de esl vías de la RENFE, en mayo de 1994. Sin embargo, se trata de un trabajo de mantenimiento habitual. En este sentido, esta semana se ha hecho una actuación similar en el puente de la carretera de Moncada que atraviesa el arroyo de Las Arenas, en el barrio de Montserrat.
Las obras a cargo de Asfaltos Barcino S.L., la empresa adjudicataria del mantenimiento de los pavimentos asfálticos de las calzadas de la ciudad.
Las juntas de dilatación se han deteriorado por la capacidad de movimiento que soportan desde que se puso en marcha el soterramiento de esl vías de la RENFE, en mayo de 1994. Sin embargo, se trata de un trabajo de mantenimiento habitual. En este sentido, esta semana se ha hecho una actuación similar en el puente de la carretera de Moncada que atraviesa el arroyo de Las Arenas, en el barrio de Montserrat.
Las obras a cargo de Asfaltos Barcino S.L., la empresa adjudicataria del mantenimiento de los pavimentos asfálticos de las calzadas de la ciudad.
↧
El Vallès Occidental explora la viabilidad y propuestas de mejora de diferentes modelos de garantía de rentas
Esta semana se ha constituido el Grupo de trabajo de garantía de rentas de la Comisión mixta de observación de la pobreza y las desigualdades en el Vallès Occidental impulsado por el Observatorio Comarcal. Han participado representantes de los Servicios Sociales de los ayuntamientos de Terrassa, Sabadell, Sant Cugat del Vallès y del Área Básica comarcal y las entidades sociales Cruz Roja y Cáritas, que han compartido mesa de debate con expertos investigadores en la materia provenientes de la Ayuntamiento de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Pompeu Fabra. Así se ha combinado la visión más académica con las de los profesionales ocupados de la atención directa a las personas en situación de pobreza.
Esta primera sesión del grupo de trabajo giró en torno a 3 modelos de garantía de rentas: la actual Renta Garantía de Ciudadanía (RGC), una RGC mejorada y la Renta Básica Universal. El debate se ha centrado sobre: la posible ampliación de la cobertura, la condicionalidad ligada a la disponibilidad para trabajar, la compatibilidad de la RGC con las rentas del trabajo, así como el rol y la coordinación de los servicios de empleo y los servicios sociales locales.
Los recopilación de las diferentes opiniones expresadas integrará en el Estudio Renta básica de ciudadanía: modelos de implementación y escenarios por Barcelona, impulsado por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental y del que ya se celebró una primera jornada de sensibilización el pasado día 2 de marzo.
Actuaciones para reducir la pobreza y las desigualdades
La Comisión Mixta de Observación Permanente de la Pobreza y las Desigualdades del Vallès Occidental tiene el objetivo de trabajar por los derechos y las oportunidades de todos, hacer frente a la pobreza y reducir las desigualdades. Está formada por diferentes agentes públicos y privados que actúan y tienen conocimiento en el ámbito de las desigualdades y la pobreza, y actualmente está desarrollando un Plan de trabajo para los años 2018-2019.
Desde la comisión se están desarrollando trabajos en torno al estudio en curso "Renta Básica de Ciudadanía: modelos de implementación y escenarios del Vallès Occidental". Este instrumento pretende situar la temática en la agenda local de la comarca, explorar nuevos modelos de garantía de rentas existentes, estimar los escenarios de implementación de tres modelos de garantía de rentas en la comarca, hacer el seguimiento de la actual RGC de Cataluña en la comarca y activar la participación territorial de forma permanente.
También se está elaborando un Mapa de recursos contra la pobreza y la desigualdad, para identificar y cuantificar los recursos públicos y privados dedicados a cubrir las necesidades básicas de la población de la comarca, como la vivienda digna, alimentación e higiene suficientes y la acceso a la energía.
Hay que poner en valor el proyecto estratégico del Salario Mínimo Comarcal, ya que el éxito de un nuevo modelo de renta garantizada requiere de un mercado laboral de calidad. El objetivo es hacer la administración local del Vallès Occidental un motor de la aplicación de este salario mínimo, con un umbral de 1.071 € en las retribuciones de los trabajadores / as y en las contrataciones de los servicios externos.
Esta primera sesión del grupo de trabajo giró en torno a 3 modelos de garantía de rentas: la actual Renta Garantía de Ciudadanía (RGC), una RGC mejorada y la Renta Básica Universal. El debate se ha centrado sobre: la posible ampliación de la cobertura, la condicionalidad ligada a la disponibilidad para trabajar, la compatibilidad de la RGC con las rentas del trabajo, así como el rol y la coordinación de los servicios de empleo y los servicios sociales locales.
Los recopilación de las diferentes opiniones expresadas integrará en el Estudio Renta básica de ciudadanía: modelos de implementación y escenarios por Barcelona, impulsado por el Consejo Comarcal del Vallès Occidental y del que ya se celebró una primera jornada de sensibilización el pasado día 2 de marzo.
Actuaciones para reducir la pobreza y las desigualdades
La Comisión Mixta de Observación Permanente de la Pobreza y las Desigualdades del Vallès Occidental tiene el objetivo de trabajar por los derechos y las oportunidades de todos, hacer frente a la pobreza y reducir las desigualdades. Está formada por diferentes agentes públicos y privados que actúan y tienen conocimiento en el ámbito de las desigualdades y la pobreza, y actualmente está desarrollando un Plan de trabajo para los años 2018-2019.
Desde la comisión se están desarrollando trabajos en torno al estudio en curso "Renta Básica de Ciudadanía: modelos de implementación y escenarios del Vallès Occidental". Este instrumento pretende situar la temática en la agenda local de la comarca, explorar nuevos modelos de garantía de rentas existentes, estimar los escenarios de implementación de tres modelos de garantía de rentas en la comarca, hacer el seguimiento de la actual RGC de Cataluña en la comarca y activar la participación territorial de forma permanente.
También se está elaborando un Mapa de recursos contra la pobreza y la desigualdad, para identificar y cuantificar los recursos públicos y privados dedicados a cubrir las necesidades básicas de la población de la comarca, como la vivienda digna, alimentación e higiene suficientes y la acceso a la energía.
Hay que poner en valor el proyecto estratégico del Salario Mínimo Comarcal, ya que el éxito de un nuevo modelo de renta garantizada requiere de un mercado laboral de calidad. El objetivo es hacer la administración local del Vallès Occidental un motor de la aplicación de este salario mínimo, con un umbral de 1.071 € en las retribuciones de los trabajadores / as y en las contrataciones de los servicios externos.
↧
↧
En marcha la campaña de limpieza de las hierbas que crecen en los alcorques de los árboles y en las aceras
Nota de premsa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha esta semana una nueva campaña de limpieza de las hierbas adventicias, conocidas popularmente como "malas hierbas", que crecen de manera indiscriminada allí donde encuentran un poco de tierra porque son muy invasoras. La actual normativa europea prohíbe el tratamiento químico de las especies vegetales urbanas para mejorar la salud de las personas, por lo que el trabajo de desbroce se hace manualmente con una desbrozadora. Esto hace que sea difícil mantener las aceras libres de estas hierbas, que crecen en cualquier lugar ya sea en medio del asfalto, en el límite entre las viviendas y las aceras o en los márgenes de las carreteras.
Antes de que entrara en vigor la prohibición de herbicidas en las ciudades, en Terrassa se hacía un tratamiento de eliminación dos veces al año. Ahora, como que el trabajo es más intenso, la campaña se inicia en primavera y concluye a finales de verano. Las brigadas se centran en eliminar de la vía pública, los alcorques de los arb nada viarios y los polígonos industriales las hierbas adventicias que perjudican los pavimentos y que, en algunos casos, los llegan a levantar, haciéndolos menos transitables. Este trabajo consiste en recortar las hierbas, sin dañar el cuello del árbol, por lo que la percepción de limpieza absoluta no está porque, además, la extrema capacita de adaptación de estas plantas hace que, en poco tiempo , sean abundantes partes. Esto hace que, si durante la campaña se detecta un crecimiento importante en algunas zonas, se incremente puntualmente el personal destinado en esta tarea de limpieza.
Tres zonas de actuación
Con el fin de abarcar toda la ciudad, el municipio se ha dividido en tres zonas de actuación que van de Norte a Sur. La primera es la formada por los barrios de San Pedro Norte, Can Tusell, San Lorenzo, Las Arenas, La Grípia y Can Montllor, San Pedro, Antiguo Pueblo de San Pedro, Centro, Can Palet, Can Anglada, Cementerio Viejo, Plaza Cataluña-Escuela Industrial, Vallparadís y Egara. La segunda reúne los barrios de Pueblo Nuevo Zona Deportiva, Can Roca, Can Boada del Pi, Pla del Bon Aire, Torrent de Pere Parres, Ca n'Aurell, La Maurina, Roc Blanc, La Cogullada y Can Jofresa. Y la tercera comprende los polígonos industriales de la Fuente del Espardenyera, Norte, Can Petit, La Grípia, Este, Montserrat, Santa Eulalia, Santa Margarita y Can Parellada, además de los barrios de Montserrat, Can Parellada, Las Fuentes, Siglo XX, Can Palet de Vista Alegre, Can Gonteres, Los Caus y Los Pinetons.
Antes de que entrara en vigor la prohibición de herbicidas en las ciudades, en Terrassa se hacía un tratamiento de eliminación dos veces al año. Ahora, como que el trabajo es más intenso, la campaña se inicia en primavera y concluye a finales de verano. Las brigadas se centran en eliminar de la vía pública, los alcorques de los arb nada viarios y los polígonos industriales las hierbas adventicias que perjudican los pavimentos y que, en algunos casos, los llegan a levantar, haciéndolos menos transitables. Este trabajo consiste en recortar las hierbas, sin dañar el cuello del árbol, por lo que la percepción de limpieza absoluta no está porque, además, la extrema capacita de adaptación de estas plantas hace que, en poco tiempo , sean abundantes partes. Esto hace que, si durante la campaña se detecta un crecimiento importante en algunas zonas, se incremente puntualmente el personal destinado en esta tarea de limpieza.
Tres zonas de actuación
Con el fin de abarcar toda la ciudad, el municipio se ha dividido en tres zonas de actuación que van de Norte a Sur. La primera es la formada por los barrios de San Pedro Norte, Can Tusell, San Lorenzo, Las Arenas, La Grípia y Can Montllor, San Pedro, Antiguo Pueblo de San Pedro, Centro, Can Palet, Can Anglada, Cementerio Viejo, Plaza Cataluña-Escuela Industrial, Vallparadís y Egara. La segunda reúne los barrios de Pueblo Nuevo Zona Deportiva, Can Roca, Can Boada del Pi, Pla del Bon Aire, Torrent de Pere Parres, Ca n'Aurell, La Maurina, Roc Blanc, La Cogullada y Can Jofresa. Y la tercera comprende los polígonos industriales de la Fuente del Espardenyera, Norte, Can Petit, La Grípia, Este, Montserrat, Santa Eulalia, Santa Margarita y Can Parellada, además de los barrios de Montserrat, Can Parellada, Las Fuentes, Siglo XX, Can Palet de Vista Alegre, Can Gonteres, Los Caus y Los Pinetons.
↧
La XVII Muestra de Enseñanza ofrece información y orientación personalizada a los jóvenes de Terrassa
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del Servicio de Juventud y Ocio Infantil, organiza una nueva edición de la Muestra de Enseñanza, que organiza el Servicio de Juventud y Ocio Infantil. La muestra se abrió ayer jueves y se podrá visitar hasta el 27 de abril en el Centro de Documentación y Museo Textil.
La Muestra de Enseñanza es una propuesta plenamente consolidada que tiene como objetivo principal facilitar la transición académica de los y las jóvenes de Terrassa, poniendo a su alcance toda la información sobre recursos formativos y ofreciéndoles orientación y asesoramiento personalizados sobre las diferentes opciones educativas existentes después de la ESO. El año pasado la muestra, que se había hecho siempre en la Casa Baumann, cambió su ubicación por el Centro de Documentación y Museo Textil y estrenó un nuevo formato, basado en una apuesta más tecnológica y una nueva metodología de trabajo, que obtuvo excel • lentes valoraciones del alumnado que la visitó (9,12 sobre 10). En total, pasaron por la muestra más de 1.900 alumnos. Desde 2002, cuando se celebró la primera edición, más de 10.000 estudiantes han pasado por la muestra.
Las jornadas están pensadas principalmente para acoger visitas concertadas para alumnos de 4º de ESO de los centros de secundaria de Terrassa y grupos y entidades. Complementariamente, todas las tardes de lunes a miércoles, de 17 a 18.45 h, la Muestra se abre a todo el mundo, dando libre acceso a alumnos de otros cursos e incluso familias, resolviendo sus dudas e inquietudes de la mano de personal especializado.
La información que ofrece la Muestra es mayoritariamente de enseñanza regulado: ciclos formativos, Bachillerato, enseñanza universitaria; pero también de enseñanza no regulado: cursos, talleres y opciones para aquellos que no obtendrán el Graduado de la ESO.
El concejal de Juventud y Ocio Infantil, Jordi Rueda, visitará la muestra el próximo lunes, 9 de abril, a las 9.45 h, coincidiendo con la visita de los alumnos del Instituto Monte Perdido.
La Muestra de Enseñanza es una propuesta plenamente consolidada que tiene como objetivo principal facilitar la transición académica de los y las jóvenes de Terrassa, poniendo a su alcance toda la información sobre recursos formativos y ofreciéndoles orientación y asesoramiento personalizados sobre las diferentes opciones educativas existentes después de la ESO. El año pasado la muestra, que se había hecho siempre en la Casa Baumann, cambió su ubicación por el Centro de Documentación y Museo Textil y estrenó un nuevo formato, basado en una apuesta más tecnológica y una nueva metodología de trabajo, que obtuvo excel • lentes valoraciones del alumnado que la visitó (9,12 sobre 10). En total, pasaron por la muestra más de 1.900 alumnos. Desde 2002, cuando se celebró la primera edición, más de 10.000 estudiantes han pasado por la muestra.
Las jornadas están pensadas principalmente para acoger visitas concertadas para alumnos de 4º de ESO de los centros de secundaria de Terrassa y grupos y entidades. Complementariamente, todas las tardes de lunes a miércoles, de 17 a 18.45 h, la Muestra se abre a todo el mundo, dando libre acceso a alumnos de otros cursos e incluso familias, resolviendo sus dudas e inquietudes de la mano de personal especializado.
La información que ofrece la Muestra es mayoritariamente de enseñanza regulado: ciclos formativos, Bachillerato, enseñanza universitaria; pero también de enseñanza no regulado: cursos, talleres y opciones para aquellos que no obtendrán el Graduado de la ESO.
El concejal de Juventud y Ocio Infantil, Jordi Rueda, visitará la muestra el próximo lunes, 9 de abril, a las 9.45 h, coincidiendo con la visita de los alumnos del Instituto Monte Perdido.
↧
La OMIC obtiene la mejor puntuación en una encuesta con ocho municipios
Nota de Prensa.- La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Terrassa ha obtenido la mejor puntuación en satisfacción en un estudio realizado en ocho ciudades de Barcelona. Aunque no hay grandes diferencias entre municipios, Terrassa ocupa la primera posición con un 8,4 sobre 10 en la puntuación sobre el grado de satisfacción de las personas usuarias.
El estudio, basado en encuestas a personas que utilizaron el servicio en el último trimestre de 2017, ha sido una iniciativa de la Diputación de Barcelona. Los municipios incluidos en el estudio son Badalona, Canet de Mar, Castellbisbal, Gavà, Mataró, Terrassa, Vilafranca del Penedès y Vilassar de Mar.
En el conjunto de las ocho ciudades, el 44.9% de las personas encuestadas califican el servicio con un excel • lento, el 39,3% con un notable, el 9.6% con un aprobado y el 6.2% lo suspenden. La nota media en los ocho municipios se sitúa al notable, oscila • lando entre el 7,1 de Gavà y el 8'4 de Terrassa.
En el caso concreto de Terrassa, las personas encuestadas valoraron de manera muy similar, con puntuaciones siempre por encima del 8, los diferentes aspectos objeto de estudio: localización de la oficina, información facilitada, amabilidad del personal, nivel de conocimiento del personal, rapidez en la atención y tiempo dedicado a su caso. En cuanto a los horarios, el 95% de las personas encuestadas en Terrassa considera que estos son los adecuados. En esta cuestión Terrassa obtiene también el mejor resultado, junto con Badalona.
El estudio revela también que el 83% de las personas encuestadas en Terrassa lo hizo para interponer una reclamación, el 15% para realizar una consulta de información y el 2% para interponer una denuncia o queja. Los porcentajes ges son similares al resto de ciudades estudiadas.
Durante el año 2017, el Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Terrassa atendió 6.401 consultas, de las cuales un 49% fueron realizadas por hombres y un 51% por mujeres. La mayoría de las consultas (2.818) fueron sobre el sector servicios, especialmente sobre facturación de luz y la telefonía móvil. En segunda posición, encontramos el sector financiero con 838 consultas sobre cláusulas suelo, comisiones o hipotecas. El comercio fue objeto de 580 consultas y finalmente el sector de profesionales liberales en tuvo 526, principalmente sobre profesionales del hogar.
El estudio, basado en encuestas a personas que utilizaron el servicio en el último trimestre de 2017, ha sido una iniciativa de la Diputación de Barcelona. Los municipios incluidos en el estudio son Badalona, Canet de Mar, Castellbisbal, Gavà, Mataró, Terrassa, Vilafranca del Penedès y Vilassar de Mar.
En el conjunto de las ocho ciudades, el 44.9% de las personas encuestadas califican el servicio con un excel • lento, el 39,3% con un notable, el 9.6% con un aprobado y el 6.2% lo suspenden. La nota media en los ocho municipios se sitúa al notable, oscila • lando entre el 7,1 de Gavà y el 8'4 de Terrassa.
En el caso concreto de Terrassa, las personas encuestadas valoraron de manera muy similar, con puntuaciones siempre por encima del 8, los diferentes aspectos objeto de estudio: localización de la oficina, información facilitada, amabilidad del personal, nivel de conocimiento del personal, rapidez en la atención y tiempo dedicado a su caso. En cuanto a los horarios, el 95% de las personas encuestadas en Terrassa considera que estos son los adecuados. En esta cuestión Terrassa obtiene también el mejor resultado, junto con Badalona.
El estudio revela también que el 83% de las personas encuestadas en Terrassa lo hizo para interponer una reclamación, el 15% para realizar una consulta de información y el 2% para interponer una denuncia o queja. Los porcentajes ges son similares al resto de ciudades estudiadas.
Durante el año 2017, el Servicio de Consumo del Ayuntamiento de Terrassa atendió 6.401 consultas, de las cuales un 49% fueron realizadas por hombres y un 51% por mujeres. La mayoría de las consultas (2.818) fueron sobre el sector servicios, especialmente sobre facturación de luz y la telefonía móvil. En segunda posición, encontramos el sector financiero con 838 consultas sobre cláusulas suelo, comisiones o hipotecas. El comercio fue objeto de 580 consultas y finalmente el sector de profesionales liberales en tuvo 526, principalmente sobre profesionales del hogar.
↧
Detenida una persona con una orden de búsqueda, detención y presentación
Nota de Prensa.- Al 1 h de esta madrugada, un control estático de seguridad ciudadana activado por la Policía Municipal en la carretera de Martorell, a la altura del Camino Viejo de Ullastrell, ha parado un vehículo. En la identificación del conductor, consultados los datos de la DGT, se ha observado que el conductor no tenía permiso de conducción ni el vehículo tenía concertado el seguro obligatorio. El conductor ha sido denunciado y el vehículo inmovilizado. Los agentes también han comprobado que en la base de datos policiales constaba que esta persona tenía pendiente una orden de búsqueda, detención y presentación por un juzgado de Alicante. Los agentes procedieron a su detención y traslado a las dependencias de la Policía Municipal.
Accidente de circulación con un ciclista herido
A las 16 h de ayer, el 112 alertó a la Policía Municipal de un accidente de circulación con un ciclista herido en la rotonda de la Plaza del Agua. Al lugar se desplazó una patrulla, que informó de que una ambulancia estaba atendiendo al ciclista y, posteriormente, lo trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Parece que la colisión se produjo cuando un turismo que bajaba por la carretera de Matadepera detuvo la marcha para ceder el paso a unos peatones que cruzaban por el paso de peatones. A continuación, el turismo inició la marcha y no se dio cuenta de que cruzaba un ciclista, chocando con él. Los agentes realizaron una inspección ocular, tomaron declaración a los testigos y realizar informe técnico de accidente.
Atropello de dos peatones
A las 18.50 h de ayer, un vehículo patrulla de la Policía Municipal que realizaba servicio ordinario de patrulla fue requerido por un ciudadano en la avenida de las Glòries Catalanas, con la calle del Bages, donde se había producido el atropello de dos personas. Al parecer, las dos personas cruzaban por el paso de peatones de Glòries y un vehículo, que salía de la calle del Bages, no se dio cuenta de su presencia y los golpeó, haciéndolos caer al suelo. Desde la Central de Mandos se dio aviso al 061, que activó una ambulancia, que atendió y trasladó los dos peatones en el Hospital Universitario MútuaTerrassa.
Accidente de circulación con un ciclista herido
A las 16 h de ayer, el 112 alertó a la Policía Municipal de un accidente de circulación con un ciclista herido en la rotonda de la Plaza del Agua. Al lugar se desplazó una patrulla, que informó de que una ambulancia estaba atendiendo al ciclista y, posteriormente, lo trasladó al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Parece que la colisión se produjo cuando un turismo que bajaba por la carretera de Matadepera detuvo la marcha para ceder el paso a unos peatones que cruzaban por el paso de peatones. A continuación, el turismo inició la marcha y no se dio cuenta de que cruzaba un ciclista, chocando con él. Los agentes realizaron una inspección ocular, tomaron declaración a los testigos y realizar informe técnico de accidente.
Atropello de dos peatones
A las 18.50 h de ayer, un vehículo patrulla de la Policía Municipal que realizaba servicio ordinario de patrulla fue requerido por un ciudadano en la avenida de las Glòries Catalanas, con la calle del Bages, donde se había producido el atropello de dos personas. Al parecer, las dos personas cruzaban por el paso de peatones de Glòries y un vehículo, que salía de la calle del Bages, no se dio cuenta de su presencia y los golpeó, haciéndolos caer al suelo. Desde la Central de Mandos se dio aviso al 061, que activó una ambulancia, que atendió y trasladó los dos peatones en el Hospital Universitario MútuaTerrassa.
↧
↧
Bases del XV Premi Ciutat de Terrassa Agusti Bartra de Poesia 2018
L’Ajuntament de Terrassa, amb la col·laboració de l’entitat local Amics de les Arts i Joventuts Musicals, convoca el premi Ciutat de Terrassa Agustí Bartra de poesia catalana.
El premi s’atorgarà a un llibre de poemes inèdits i escrits en català, d’una extensió no inferior a 250 versos.
La convocatòria d’enguany es regirà per les següents bases:
BASES
Terrassa, febrer de 2018
El premi s’atorgarà a un llibre de poemes inèdits i escrits en català, d’una extensió no inferior a 250 versos.
La convocatòria d’enguany es regirà per les següents bases:
BASES
- Es convoca el XV Premi Ciutat de Terrassa Agustí Bartra dedicat a un llibre de poemes en català.Les obres aspirants a aquest premi hauran de ser originals i inèdites, escrites en català. L’extensió haurà de ser la normal d’un volum d’aquestes característiques i, en qualsevol cas, no inferior a 250 versos.
- Els originals hauran de presentar-se, o bé per correu electrònic en un document amb format pdf, o bé mecanografiats i per quintuplicat.
- La tramesa per correu electrònic es realitzarà a l’adreça literatura.aajm@gmail.com, amb les dades personals adjuntes al cos del correu. L’organització del premi garantirà l’anonimat del participant en el cas que es presenti amb pseudònim.
- En el cas de presentar els originals mecanografiats, s’hi farà constar el nom i l’adreça de l’autor. Si aquest desitja presentar l’obra amb pseudònim, haurà d’aportar les dades personals en una plica, a l’exterior de la qual s’indicarà clarament el pseudònim emprat.
- Els originals s’adreçaran fins al 12 de setembre de 2018 a Amics de les Arts i Joventuts Musicals (Carrer de Sant Pere, 46, 1a planta, 08221 Terrassa) indicant en el sobre «Premi Ciutat de Terrassa Agustí Bartra».
- El veredicte del jurat es farà públic en el marc d’un acte organitzat per l’Ajuntament de Terrassa el 20 de novembre de 2018 en un acte públic a la Biblioteca Central de Terrassa. L’esmentat veredicte serà inapel·lable.
- El premi consisteix en la publicació en edició comercial del llibre guanyador. L’Ajuntament de Terrassa facilitarà la publicació de l’obra en regim de coedició amb Pagès Editors. L’obtenció del premi no implica la renúncia dels drets d’autor per part del guanyador, ni de la primera edició ni de les successives.
- El premi podrà declarar-se desert si les obres presentades no reuneixen, al parer del jurat, mèrits suficients o no s’ajusten a les característiques de la convocatòria. El premi es indivisible. Si escau, però, el jurat podrà fer mencions honorífiques a altres obres presentades.
- El jurat de la convocatòria de 2018 està format per Jaume Aulet, Antoni Clapés, Jordi F. Fernández, Xavier Macià i Llorenç Soldevila.
- L’organització es compromet a mantenir l’anonimat de les obres no guanyadores, les quals es podran retirar dels locals de Amics de les Arts i Joventuts Musicals (Carrer de Sant Pere, 46, 1a planta – 08221 Terrassa) en el termini de dos mesos des de l’atorgament del premi. Passats aquests dos mesos, els originals seran destruïts i convertits en paper reciclat.
- La presentació dels originals suposa l’acceptació íntegra d’aquestes bases i condicions generals, així com dels drets i obligacions que se’n deriven.
Terrassa, febrer de 2018
↧
¿Atentado? Tres personas mueren en Alemania y una treintena queda herida en un atropello
Tres personas han muerto y al menos una treintena ha resultado herida, al ser embestidos por un vehículo que se precipitó sobre unas terrazas atestadas de gente en Munster en la región alemana de Renania.
El responsable de este atropello múltiple se pegó un tiro mortal después del suceso que a la hora de redactar la nota todavía no ha sido calificado como acto terrorista a la espera del avance de las investigaciones.
El responsable de este atropello múltiple se pegó un tiro mortal después del suceso que a la hora de redactar la nota todavía no ha sido calificado como acto terrorista a la espera del avance de las investigaciones.
↧
Velatorios 08/04
Joan González i Pujol
Falleció en Terrassa el día 6 de abril a la edad de 74 años.
Domicilio mortuorio: Sala Montserrat, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La ceremonia de despedida tendrá lugar el día 8 de abril a las 9:30h. en la Sala Oratori de La Rambla, serveis funeraris.
Viviana Domper Giral, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 07-04-2018 a les 10:30 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Josefina Playán Cabrejas, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 08-04-2018 a les 08:30 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-04-2018 a les 10:30 hores
Josep Geli Badia, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-04-2018 a les 10:00 hores
Lluïsa Calvet Bernard, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-04-2018 a les 12:30 hores
Bella Cárdenas Morales, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 08-04-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 09-04-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-04-2018 a les 09:30 hores
Falleció en Terrassa el día 6 de abril a la edad de 74 años.
Domicilio mortuorio: Sala Montserrat, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La ceremonia de despedida tendrá lugar el día 8 de abril a las 9:30h. en la Sala Oratori de La Rambla, serveis funeraris.
Viviana Domper Giral, 92 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 07-04-2018 a les 10:30 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Josefina Playán Cabrejas, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 5, des del dia 08-04-2018 a les 08:30 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-04-2018 a les 10:30 hores
Josep Geli Badia, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-04-2018 a les 10:00 hores
Lluïsa Calvet Bernard, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 07-04-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 08-04-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 08-04-2018 a les 12:30 hores
Bella Cárdenas Morales, 100 anys
Vetlla: sala de vetlla 7, des del dia 08-04-2018 a les 10:00 hores
Cerimònia: el dia 09-04-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 09-04-2018 a les 09:30 hores
↧