A través del programa Enfeina't están realizando visitas domiciliarias a personas mayores de 75 o 80 años de diferentes municipios de la comarca. El objetivo es detectar situaciones de necesidad y dar a conocer los servicios y recursos a disposición de las personas mayores, pero también utilizar la información para favorecer la planificación de nuevas políticas sociales dirigidas a las personas mayores. Las visitas realizadas hasta ahora han tenido una valoración muy positiva, y ya se han hecho algunas derivaciones en los diferentes Servicios Sociales de las poblaciones.
Estas visitas se realizan en personas mayores de 75 o 80 años tanto a personas que viven solas como personas que tienen servicio de teleasistencia y son usuarias del SAD aunque no vivan solas. La finalidad es detectar situaciones de necesidad entre la gente mayor y dar a conocer los servicios y recursos que tienen a su disposición. El proyecto quiere favorecer la autonomía de las personas, mejorar sus condiciones de vida y atender las diferentes situaciones de necesidad en que se puedan encontrar. Mediante estas intervenciones se estudian las situaciones de riesgo, compensando déficits y situaciones de vulnerabilidad y de dependencia, cubriendo las necesidades personales básicas y sociales, pensando siempre en su autonomía.
Durante las visitas se realiza una entrevista a través de cuestionarios orientados a conocer las variables sociales básicas, la estructura familiar y red relacional, el estado de salud, el apoyo necesario en las actividades diarias, las relaciones de ocio y tiempo libre y el conocimiento de los recursos de atención social. También se hace una observación de las condiciones del hogar. En algunos municipios se han incluido otras actividades y materiales de apoyo complementarios al seguimiento domiciliario, como un tríptico informativo de los servicios y recursos del municipio o talleres de memoria para la gente mayor.
Los municipios de la comarca que participan de este proyecto son Badia del Vallès, Castellar del Vallés, Palau de Plegamans, Polinyà, Santa Perpètua de Mogoda, Sentmenat, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, y Viladecavalls.
El seguimiento de las visitas realizadas hasta el momento es muy positivo por parte de las personas que han recibido el servicio, y en algunos casos ya se han realizado las derivaciones correspondientes a los Servicios Sociales de los municipios. Además de servir para identificar posibles situaciones de necesidad, esta información se utilizará para favorecer la planificación de nuevas políticas sociales en el ámbito de las personas mayores.
El programa Enfeina't del Servicio de Ocupación de Cataluña fomenta acciones para la contratación laboral temporal y acompañamiento a la inserción de las personas en situación de paro de larga duración con el objetivo de mejorar su empleabilidad, romper con su situación de desempleo y, de este modo, evitar su cronificación y facilitarlas experiencia profesional para su inserción laboral. El Consejo Comarcal es beneficiaría de este programa y cuenta con diferentes personas contratadas para llevar a cabo diferentes tareas, entre las que las que realizan el seguimiento a las personas mayores.
Foto Consejo Comarcal del Vallès Occidental
Estas visitas se realizan en personas mayores de 75 o 80 años tanto a personas que viven solas como personas que tienen servicio de teleasistencia y son usuarias del SAD aunque no vivan solas. La finalidad es detectar situaciones de necesidad entre la gente mayor y dar a conocer los servicios y recursos que tienen a su disposición. El proyecto quiere favorecer la autonomía de las personas, mejorar sus condiciones de vida y atender las diferentes situaciones de necesidad en que se puedan encontrar. Mediante estas intervenciones se estudian las situaciones de riesgo, compensando déficits y situaciones de vulnerabilidad y de dependencia, cubriendo las necesidades personales básicas y sociales, pensando siempre en su autonomía.
Durante las visitas se realiza una entrevista a través de cuestionarios orientados a conocer las variables sociales básicas, la estructura familiar y red relacional, el estado de salud, el apoyo necesario en las actividades diarias, las relaciones de ocio y tiempo libre y el conocimiento de los recursos de atención social. También se hace una observación de las condiciones del hogar. En algunos municipios se han incluido otras actividades y materiales de apoyo complementarios al seguimiento domiciliario, como un tríptico informativo de los servicios y recursos del municipio o talleres de memoria para la gente mayor.
Los municipios de la comarca que participan de este proyecto son Badia del Vallès, Castellar del Vallés, Palau de Plegamans, Polinyà, Santa Perpètua de Mogoda, Sentmenat, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, y Viladecavalls.
El seguimiento de las visitas realizadas hasta el momento es muy positivo por parte de las personas que han recibido el servicio, y en algunos casos ya se han realizado las derivaciones correspondientes a los Servicios Sociales de los municipios. Además de servir para identificar posibles situaciones de necesidad, esta información se utilizará para favorecer la planificación de nuevas políticas sociales en el ámbito de las personas mayores.
El programa Enfeina't del Servicio de Ocupación de Cataluña fomenta acciones para la contratación laboral temporal y acompañamiento a la inserción de las personas en situación de paro de larga duración con el objetivo de mejorar su empleabilidad, romper con su situación de desempleo y, de este modo, evitar su cronificación y facilitarlas experiencia profesional para su inserción laboral. El Consejo Comarcal es beneficiaría de este programa y cuenta con diferentes personas contratadas para llevar a cabo diferentes tareas, entre las que las que realizan el seguimiento a las personas mayores.
Foto Consejo Comarcal del Vallès Occidental