Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El Consejo Comarcal trabaja para la mejora de las personas mayores detectando situaciones de necesidad

$
0
0
A través del programa Enfeina't están realizando visitas domiciliarias a personas mayores de 75 o 80 años de diferentes municipios de la comarca. El objetivo es detectar situaciones de necesidad y dar a conocer los servicios y recursos a disposición de las personas mayores, pero también utilizar la información para favorecer la planificación de nuevas políticas sociales dirigidas a las personas mayores. Las visitas realizadas hasta ahora han tenido una valoración muy positiva, y ya se han hecho algunas derivaciones en los diferentes Servicios Sociales de las poblaciones.

Estas visitas se realizan en personas mayores de 75 o 80 años tanto a personas que viven solas como personas que tienen servicio de teleasistencia y son usuarias del SAD aunque no vivan solas. La finalidad es detectar situaciones de necesidad entre la gente mayor y dar a conocer los servicios y recursos que tienen a su disposición. El proyecto quiere favorecer la autonomía de las personas, mejorar sus condiciones de vida y atender las diferentes situaciones de necesidad en que se puedan encontrar. Mediante estas intervenciones se estudian las situaciones de riesgo, compensando déficits y situaciones de vulnerabilidad y de dependencia, cubriendo las necesidades personales básicas y sociales, pensando siempre en su autonomía.

Durante las visitas se realiza una entrevista a través de cuestionarios orientados a conocer las variables sociales básicas, la estructura familiar y red relacional, el estado de salud, el apoyo necesario en las actividades diarias, las relaciones de ocio y tiempo libre y el conocimiento de los recursos de atención social. También se hace una observación de las condiciones del hogar. En algunos municipios se han incluido otras actividades y materiales de apoyo complementarios al seguimiento domiciliario, como un tríptico informativo de los servicios y recursos del municipio o talleres de memoria para la gente mayor.

Los municipios de la comarca que participan de este proyecto son Badia del Vallès, Castellar del Vallés, Palau de Plegamans, Polinyà, Santa Perpètua de Mogoda, Sentmenat, Sant Llorenç Savall, Vacarisses, y Viladecavalls.

El seguimiento de las visitas realizadas hasta el momento es muy positivo por parte de las personas que han recibido el servicio, y en algunos casos ya se han realizado las derivaciones correspondientes a los Servicios Sociales de los municipios. Además de servir para identificar posibles situaciones de necesidad, esta información se utilizará para favorecer la planificación de nuevas políticas sociales en el ámbito de las personas mayores.

El programa Enfeina't del Servicio de Ocupación de Cataluña fomenta acciones para la contratación laboral temporal y acompañamiento a la inserción de las personas en situación de paro de larga duración con el objetivo de mejorar su empleabilidad, romper con su situación de desempleo y, de este modo, evitar su cronificación y facilitarlas experiencia profesional para su inserción laboral. El Consejo Comarcal es beneficiaría de este programa y cuenta con diferentes personas contratadas para llevar a cabo diferentes tareas, entre las que las que realizan el seguimiento a las personas mayores.

Foto Consejo Comarcal del Vallès Occidental

Competencia de pregones entre Ballart y Vega

$
0
0
Hasta noviembre fueron colegas, correligionarios y compañeros. Ahora rivalizan acerca de cuántos  de los pregones de fiestas de barrio han sido los "artistas" invitados. En efecto, me refiero al ex alcalde Jordi Ballart y a su sucesor, Alfredo Vega que no sé si será por desconocimiento de las asociaciones de vecinos de que la gente de los barrios quiere pregones lúdicos y no actos de campaña, han copado buena parte de estos actos inaugurales en los diferentes sectores terrassenses.

No estoy en en condiciones de decir cuál de los dos ha sacado más provecho de cara a las elecciones municipales de mayo del 2019, pero en lo que no podemos estar de acuerdo es que las asociaciones, segun sus simpatías, inviten a uno, o a otro o a los dos a diferentes actos cuando se quiere estar bien con Dios y con el diablo, porque las fiestas mayores no pueden, no deben convertirse en plataformas electorales.

Siempre se debe recordar que el ciudadano común pasa totalmente del tema político en la misma proporción que el profesional de la política pasa del ciudadano y basta con ver la cara que tiene el público que asiste a los pregones, cuando les ponen al frente a un político. No son primorosas precisamente, ni de rechazo, simplemente de indiferencia y si el mítin (pregón) es largo, de hastio.

Cada quien a lo suyo y si bien el porcentaje de representatividad de una asociación vecinal, salvo excepciones que confirman la regla, es muy bajo, los vecinos están primero y en otro plano diferente al festivo, las rivalidades y competencias políticas.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Nova Jazz Cava

$
0
0

The Velvet Candles
Concert al Terrat del Museu d'Història de Catalunya de Barcelona!
dimecres, 18 juliol, 2018 - 22:00

Un espectacle en directe fàcil de gaudir i difícil d’oblidar!
Cinquanta anys després de que grups mítics com The Platters o The Temptations lideressin llistes d’èxits per tot el món, el duduà o doo wop  torna amb força. A Barcelona el màxim exponent del gènere té nom propi: The Velvet Candles

Kailash Quartet
dijous, 19 juliol, 2018 - 22:00
Entrada Gratuïta!

Joe Pisto
divendres, 20 juliol, 2018 - 23:00
Debut a Terrassa del guitarrista i cantant italià Joe Pisto de la mà del trio de l’excel.lent pianista Ignasi Terraza. Una nit de swing i groove reforçada per la personalitat musical polièdrica entre el jazz, el soul i l’experimentació d’aquest interessant jazzman de la Toscana. Pisto és un artista habitual de l’escena italiana i britànica on ha mostrat les seves dots en el fraseig, ritme i, especialment, en la tècnica vocal del “scat”.

Felix Rossy Quintet
dissabte, 21 juliol, 2018 - 23:00
Traca final del 20è Jazz a la Fresca! El jove i ja reconegut solista i compositor Fèlix Rossy presenta banda renovada amb una combinació que es preveu explosiva. Músics de l’escena de Nova York amb el pianista Davis Whitfield i el baixista Benjamin Tiberio, i del circuït dels països catalans com el trombonista Tomeu Garcias i Andreu Pitarch a la bateria.

Adrián Sánchez, ha presidido el Plenario de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad

$
0
0
El concejal de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Adrián Sánchez, ha presidido esta tarde el Plenario de la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad de Terrassa, que se ha reunido para hablar de los objetivos y líneas de acción en el tercer año de desarrollo del Plan local de Atención a las Capacidades Diversas y la Accesibilidad 2016 a 2020. En la sesión, que ha tenido lugar en el edificio Glòries, han participado representantes de más de 20 entidades y servicios municipales.

Durante la reunión se ha definido la propuesta de trabajo por el tercer año de desarrollo del plan, a partir de las acciones priorizadas por las entidades miembros de la mesa, y se ha hecho seguimiento del estado de ejecución del plan.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

La Comisión de Estrategia de Ciudad informa la Junta de Portavoces de la evolución de los trabajos

$
0
0
Nota de Prensa.- El portavoz del Gobierno y del grupo municipal del PSC, Amadeu Aguado, y el portavoz del grupo municipal de Terrassa en Común (TEC), Xavie r Matilla, informaron hoy a la Junta de Portavoces de la evolución de los estudios que ha impulsado la Comisión de Estrategia de Ciudad, constituida el pasado mes ed febrero y integrada por el alcalde, Alfredo Vega, y los portavoces de los dos grupos municipales.

El equilibrio territorial y la lucha contra las desigualdades son el hilo conductor en que se estructura el trabajo de la Comisión. Un trabajo que se ha centrado en tres ejes: el social, el físico y el económico, y se fundamenta en la elaboración de los datos para poder planificar adecuadamente las políticas actuales y futuras de la ciudad. Los dos portavoces han explicado que en estos momentos se están terminando de redactar los cuatro estudios que constituirán el grueso documental del trabajo de la Comisión. Los cuatro estudios son los siguientes:

• Estudio de vulnerabilidad urbana en Terrassa. Se centra en las condiciones sociales, económicas, laborales y de habitabilidad de los hogares de la ciudad para determinar el grado de vulnerabilidad de las familias.
• Estudio de los vacíos urbanos. Identifica, cuantifica y categoriza cuáles son los diversos "vacíos urbanos" (solares y locales) que hay en estos momentos en Terrassa. para conocer cuáles son sus capacidades y potenciales.
• Estudio del estado de ejecución del POUM. Expone cuál es el nivel de desarrollo de los diferentes sectores previstos por el POUM vigente.
• Estudio del suelo industrial. Analiza la disponibilidad (localización, características y estado) de suelo industrial actualmente en la ciudad.

La Comisión ha fijado como objetivo presentar un documento de síntesis, con las conclusiones, en octubre. Este documento servirá como punto de partida de un proceso de reflexión abierto a grupos políticos, entidades y ciudadanía en general, que se llevará a cabo a lo largo de noviembre, según los plazos previstos.

Velatorios 18/07

$
0
0
Antonio Ochoa Priego, 76 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 17-07-2018 a les 16:30 hores
Cerimònia: el dia 18-07-2018 a les 09:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 18-07-2018 a les 09:30 hores.

José Jiménez Uréndez, 85 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 17-07-2018 a les 12:30 hores
Cerimònia: el dia 18-07-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 18-07-2018 a les 10:30 hores

Pilar Mas Cardona, 95 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 17-07-2018 a les 17:00 hores
Cerimònia: el dia 18-07-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 18-07-2018 a les 16:30 hores

Ángel Ugidos Murciego, 41 anys
Vetlla: sala de vetlla 1, des del dia 17-07-2018 a les 16:00 hores
Cerimònia: el dia 18-07-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 18-07-2018 a les 17:30 hores

Francisco Gallardo Martín, 76 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 18-07-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala cerimònies Tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 19-07-2018 a les 12:30 hores

Alumnos del instituto de Viladecavalls ayudan al vecindario en su aprendizaje en nuevas tecnologías

$
0
0
Durante este mes de julio se lleva a cabo un proyecto en el municipio de Viladecavalls que quiere poner en contacto gente joven del municipio y personas mayores para conseguir reducir y minimizar la brecha digital entre generaciones y mejorar la convivencia. En varias sesiones, la juventud ha ayudado a las personas mayores a ponerse al día en las tecnologías de la información y la comunicación, explicándoles cómo acceder, cómo utilizarlas y sus utilidades. Este viernes se hará la clausura de la actividad.

Los jóvenes han hecho de profesorado de las personas mayores, que se han convertido en el alumnado. El contenido formativo se ha adaptado a cada participante. Cada persona mayor ha llenado un cuestionario para detectar sus necesidades y los jóvenes han diseñado un plan de trabajo a medida, donde han definido objetivos de cada sesión, contenido formativo y materiales necesarios. Cada joven ha trabajado con dos personas mayores y ha participado cinco alumnos de 1º de Bachillerato del Instituto y 11 personas de Viladecavalls en proceso de aprendizaje TIC. En total se han realizado 18 horas en cuatro sesiones y han supuesto 70 horas de prácticas de los jóvenes del Instituto.

Aparte de minimizar el impacto de la brecha digital entre generaciones y aumentar los conocimientos en TIC de personas adultas, con esta actividad también se quiere sensibilizar a la juventud de la necesidad de tener valores como la solidaridad, la comunicación con el resto de individuos que nos rodean, la implicación con los cambios sociales y la responsabilidad en los asuntos ciudadanos y sociales, etc. También se quiere ayudar a la juventud a desarrollar competencias en comunicación, sistematización de contenidos, conocimiento del entorno social vinculado a profesiones del ámbito de enseñanza e integración social y facilitar la integración y el entendimiento entre colectivos sociales heterogéneos y absolutamente diferentes y propiciar la convivencia y el conocimiento mutuo.

Este es un proyecto del Ayuntamiento de Viladecavalls que se realiza con el instituto del municipio, con el apoyo del Consejo Comarcal del Vallès Occidental. Ha sido diseñado e impulsado por el Servicio Local de Empleo en colaboración con las concejalías de Juventud y Enseñanza y lo lleva a cabo la entidad Herramienta Cooperativa. El Consejo Comarcal hay apoya a través de la técnica itinerante que trabaja en el municipio en el marco de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento y que recibe el apoyo del Área de Desarrollo Económico de la Diputación de Barcelona.

Foto Consejo Comarcal del Vallès Occidental

El alcalde expuso el marco presupuestario en la plenaria del Consejo Municipal del Distrito 5

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, expuso ayer el marco presupuestario para el año próximo en la reunión plenaria del Consejo Municipal del Distrito 5, celebrada en el Centro Cívico Avel·lí Estrenjer, sede del CMD5.

Vega asistirá en los próximos días en los plenos que se han programado todos los CMD para explicar el planteamiento del Gobierno Municipal en el inicio de los trabajos de elaboración del presupuesto para el próximo ejercicio, los diferentes escenarios que pueden incidir en este marco presupuestario, y las oportunidades y los riesgos que se derivan, así como el calendario previsto para la tramitación de la propuesta de presupuesto y los mecanismos previstos para que los CMD puedan presentar propuestas.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

La Cecot alerta a Bombers que dilatar siete meses la gestión de licencias de actividad frena la actividad empresarial en el Vallès

$
0
0
Nota de Prensa.- La patronal catalana Cecot, junto con otras organizaciones empresariales del Vallès, han detectado en el último año un notable incremento de quejas y denuncias por parte de las empresas ubicadas en el que se correspondería con el área Metropolitana Norte (Vallès y Maresme) en relación al tiempo de tramitación de las licencias de legalización de actividades.

Un trámite que se desarrollaba habitualmente en dos meses, en la actualidad está requiriendo de entre seis y ocho meses antes de la resolución administrativa. Estos retrasos tienen un impacto negativo directo sobre la actividad empresarial y económica del territorio, en este caso en una de las regiones con más peso industrial en el PIB catalán como lo es el Vallès. "Si para poder abrir un negocio o cambiar la actividad, el inversor o empresario necesita una media de siete meses para obtener el permiso, probablemente se desincentive en la fase de definición del proyecto o bien decida buscar otras ubicaciones", reflexionan desde Cecot, CIESC, UEI y FEM.

Las organizaciones empresariales, tras revisar todo el proceso del trámite de legislación de actividades con los ayuntamientos de la zona, Cecot con el Ayuntamiento de Terrassa, CIESC con el Ayuntamiento de Sabadell y UEI con el Ayuntamiento de Granollers, han identificado que el incremento del tiempo de esta gestión viene provocado por una falta de personal en la unidad de trámite del cuerpo de Bomberos, más concretamente a la unidad de tramitación que cubre el área Metropolitana Norte con base en Bellaterra y que, en poco tiempo, ha visto reducido en un 70% los efectivos técnicos para desarrollar esta tarea.

El año 2017 las unidades de tramitación del cuerpo de Bomberos gestionaron 2.500 expedientes de actividad a toda Cataluña. De estos, 600 expedientes (24%) fueron para empresas en el Vallès. Teniendo en cuenta las magnitudes y los medios actuales con que cuenta la unidad de Bomberos es imposible atender en un periodo razonable de tiempo la demanda de trámites relativos a la actividad en el territorio, perjudicando la actividad económica y empresarial.

El secretario general de la Cecot, David Garrofé, y el teniente de alcalde del Área de Desarrollo Económico, Industria y Empleo del Ayuntamiento de Terrassa, Manuel Giménez, tuvieron ocasión de trasladar personalmente la problemática al director general de Prevención , Extinción de Incendios y Salvamentos de la Generalitat de Cataluña, Manuel Pardo, quien reconoció estar al tanto de la situación y admitió la falta de recursos en el servicio.

Los representantes de la Cecot y del Ayuntamiento de Terrassa han reclamado el cuerpo de Bomberos y el Departamento de Interior que recuperen el número de efectivos que disponían anteriormente para corregir esta tendencia que está paralizando la actividad económica y desincentivando la inversión. Antoni Abad, presidente de la Cecot, ha recordado que "el tejido empresarial en Cataluña ha reivindicado históricamente la necesidad de contar con una administración business friendly para poder desarrollar proyectos empresariales y generar riqueza que acabe repercutiendo en el entorno y en la sociedad. Ineficiencias como ésta merman el atractivo de un territorio ".

Dentro del sector empresarial, la simplificación administrativa es una de las demandas más compartidas con independencia del tamaño o el sector de actividad. Una simplificación que debe permitir ganar en competitividad a través de la supresión de duplicidades de gestiones o de la reducción de tiempo no productivo, mediante la digitalización, para llevar a cabo determinados trámites. Precisamente las organizaciones empresariales ya han manifestado en más de una ocasión su apoyo a la expansión de la FUE -ventanillas Única Empresarial como instrumento efectivo para hacerlo posible.

Terrassa se enfrenta a un nuevo pleno que no tratará la gestión de su transporte

$
0
0
El portavoz del Gobierno Municipal, Amadeu Aguado, ha ofrecido esta tarde una rueda de prensa para explicar los principales puntos del orden del día que se elevarán al Pleno ordinario del mes de julio del Ayuntamiento de Terrassa, del próximo jueves día 19. la rueda de prensa ha tenido lugar en la sala de prensa del Ayuntamiento de Terrassa
Ya todo está dispuesto para la escenificació de un nuevo pleno ordinario a realizarse este jueves a las seis de la tarde y en el que entre otros temas, curiosa y afortunadamente solo de interés municipal y vecinal, no se pondrá sobre el tapete el del transporte municipal. La gestión de un servicio óptimo según las encuestas encargadas por el consistorio y bochornoso para lo que en realidad se merece una ciudad grande e importante como Terrassa, se ha venido prorrogando en lugar de llamarse a una licitación, una prioridad que se aplaza sin sentido.

En esta ocasión, las propuestas de los diferentes grupos e incluso del equipo de gobierno, se enmarcan dentro de las funciones y alcances propios de su administración, dejando quizás para ocasiones menos mermadas por el estío, el lucimiento histriónico.
Escena habitual en Terrassa: autobuses averiados


Un conductor sancionado por la vía administrativa por dar positivo en las pruebas de alcoholemia

$
0
0
Nota de prensa.- A las 12:10 h de esta madrugada, una unidad de la Policía Municipal de Terrassa ha parado un vehículo que circulaba por la avenida de Josep Tarradellas, a la altura de la calle Transversal, para hacer un control rutinario. Los agentes han detectado que el conductor olía a alcohol, por lo que ha sido instado a trasladarse a las dependencia policiales, donde ha soplado en un etilómetro de precisión, dando una tasa de alcohol de 0,30mg / l. En el registro del conductor, los agentes le han intervenido un puño americano, un arma catalogada como peligrosa, además de 2,4 g de hachís y 0,80 g de marihuana. El infractor ha sido denunciado por la vía administrativa para conducir un vehículo de motor y dar positivo en las pruebas de impregnación alcohólica. También se le ha levantado acta para llevar un arma peligrosa y por las sustancias tóxicas mencionadas. El vehículo ha quedado inmovilizado.

Dos caídas fortuitas de motoristas

A las 9.15 h de ayer, el 112 comunicó a la Policía Municipal una caída de una conductora de un ciclomotor en la calle Navas de Tolosa, con la calle de Baldrich. Una ambulancia acudió al lugar, donde los sanitarios atendieron a la motorista herida y, posteriormente, la trasladaron al Hospital Universitario MútuaTerrassa. Parece que la motorista frenó antes de llegar a la Cruillas perdió el control del vehículo.

A las 14.15 h, el 112 informó a la Policía Municipal de la caída de otro motociclista. Fue el sentido norte de la avenida del Vallès, a la altura de Júcar, donde el motorista circulaba a una velocidad inadecuada y parece que perdió el control del vehículo cuando intentaba girar a la derecha para seguir por la variante de la N -150. El motorista cayó al suelo mientras que el vehículo siguió hasta topar contra una señal vertical informativo. Una ambulancia trasladó al motorista al Hospital Universitario MútuaTerrassa.

Un conductor herido leve al recibir el impacto de un vehículo

A las 18.30 h de ayer, en la calle de Salvador Busquets, a la altura de la calle Prat de la Riba, un turismo chocó con el vehículo que tenía delante, aunque frenó de manera brusca para intentar evitar la impacto. Una ambulancia atendió uno de los conductores, que resultó lesionado, pero no fue necesario su trasladado a ningún centro médico.

Saneamiento de una fachada por el desprendimiento de trozos del revoque de algunos balcones

La Policía Municipal apoyó ayer, hacia las 13 h, a un efectivo de los Bomberos que intervino en el saneamiento de cinco balcones de un inmueble ubicado calle del Pare Llaurador, a la altura de la calle de Alexander Bell. Aunque la fachada estaba cubierta por una red de plástico, los restos del enlucido y otros elementos de la obra desprendidos de los balcones estaban cayendo al suelo y podían resultar un peligro. Los agentes policiales cortaron la calle hasta que finalizó la actuación de los Bomberos, que duró media hora. Se aconsejó que el departamento de Urbanismo inspeccionara la finca a fin de detectar las diferentes anomalías que pueda presentar.

¡Faltaría más!: El agua no subirá NI BAJARÁ en la gestión pública

$
0
0
Nota de Prensa.- El Gobierno municipal propone mantener las tarifas actuales para la prestación del servicio público de abastecimiento de agua cuando entre en funcionam iento la Entidad Pública Empresarial Local Terrassa Ciclo del Agua, EPEL, y se haga efectivo el cambio en el modelo de gestión pública, el 10 de diciembre de 2018. la propuesta de presupuesto de la empresa y la ordenanza que regulará las tarifas se elevará al Pleno municipal del mes de julio.

La propuesta de ordenanza mantiene el cuadro de cuotas de 2014, para lograr garantizar el nivel de ingresos necesarios para la prestación del servicio y al mismo tiempo iniciarlo sin cambios repentinos. Este hecho permite garantizar un tránsito entre los dos gestores sin impacto para las personas usuarias y al mismo tiempo garantizar la sostenibilidad económica de la EPEL. Del mismo modo que se hace con el cuadro de cuotas del servicio, se mantiene la bonificación llamada cuota social, dirigida a familias vulnerables que se encuentran por debajo de un umbral de ingresos, con la misma configuración que la aprobada en 2013 por el Ayuntamiento.

La propuesta de ordenanza establece un régimen transitorio por el que no será necesario que los abonados actuales hagan ningún trámite con la EPEL para continuar recibiendo el servicio, dando continuidad a los contratos actuales, ya los sistemesde pago del recibo.

El Ayuntamiento de Terrassa ha realizado los últimos meses todos los trabajos para determinar las necesidades que se deben proveer con la puesta en funcionamiento de la EPEL, como los locales, la subrogación del personal, la informática de gestión y administración, la imagen y comunicación, las herramientas, los stocks, los contratos con terceros, etc. Según el estudio de costes que acompaña la tarifa, los costes de la gestión del servicio de abastecimiento de Terrassa que prestará la EPEL serán de 15.556.963,12 euros. Los costes indirectos que tiene el Ayuntamiento suman casi 1 millón de euros más, hasta llegar a los 16.501.270,03 euros.


Para cubrir estos gastos, las tarifas previsto en los precios por el consumo de agua en baja de los diferentes tipos de usuarios (domésticos, comerciales, industriales y municipales), y también los precios para conexión, servicios de incendios, y trámites administrativos, entre otros. Así, los ingresos del servicio serán de 15.803.843,03 euros anuales, importe que permite cubrir los gastos de gestión del servicio que prestará la EPEL, pero que no cubre la totalidad de los costes indirectos del Ayuntamiento antes mencionados, quedando un déficit de 697.427 euros. En relación a este déficit, no es necessariproposar ningún incremento de las tarifas para hacer frente, ya que son costes indirectos que el Ayuntamiento ya tiene consolidados en el presupuesto municipal.

Este estudio no tiene en cuenta los costes correspondientes al agua que se suministrará a las poblaciones de Matadepera, Viladecavalls y Ullastrell, que se compensarán con los ingresos por la venta de agua en alta a estos Ayuntamientos.

Garantizar la máxima calidad del servicio

El objetivo de Terrassa Ciclo del Agua, con el apoyo del Ayuntamiento, es el de finalizar los trabajos para la preparación del nuevo servicio, proveyendo todas las necesidades mencionadas en tiempo y forma, para alcanzar un traspaso ordenado del mismo , de forma que la sustitución del anterior gestor no tenga ningún efecto ni incidencia en la garantía del suministro y que se dé continuidad a su normal funcionamiento en todos sus ámbitos, como la calidad del agua, del mismo servicio, y en las políticas sociales y ambientales.

Los objetivos de la gestión pública del servicio de suministro de agua están basados ​​en la integración de un conjunto de medidas a lo largo de su ciclo que permitan la prevención y reducción de la contaminación, la millorade las masas de agua y de la estructura y el funcionamiento de los ecosistemas hídricos, la participación ciudadana y la transparencia, la garantía permanente del suministro suficiente, de calidad, equilibrado y equitativo, para un uso sostenible y, f inalmente, una gestión eficiente y económicamente viable de un bien común como es el agua.

S'ha de tenir cura amb l'aigua Manantial AIGUANEU, del lot 120.721 de Condis

$
0
0
COMUNICAT DE PREMSA DE LA GENERALITAT

En data d’avui la cadena de supermercats Condis ha fet una retirada de la comercialització dels seus establiments dels envasos de 5 litres d’aigua mineral natural de la marca Condis, Manantial AIGUANEU, del lot 120721.

El motiu d’aquesta retirada ha estat motivada per les investigacions que s’estan produint a partir d’una denúncia als Mossos d’Esquadra per part d’un consumidor que, en beure aigua del producte indicat, va patir efectes adversos lleus (irritació del tracte digestiu).

Arran de les primeres investigacions, s’ha comprovat que alguns altres envasos d’aquesta presentació i lot feien mala olor quan s’obrien i mal sabor al intentar ingerir-los.

Des de l’Agència de Salut Pública de Catalunya, tant bon punt s’han conegut el fets, s’han iniciat les actuacions de control i investigació en diferents empreses implicades, des de la cadena de supermercats en la distribució fins a l’empresa envasadora del Manantial AIGUANEU per tal d’esbrinar les possibles causes, així com la verificació de la retirada del producte del mercat.

Es demana a les persones que puguin tenir aquest producte, del lot 120721, s’abstinguin de consumir-lo.

L’Agència de Salut Pública de Catalunya anirà informant d’acord amb els resultats de les investigacions en curs.

Terrassa y Sabadell podrán contemplar un autobús sin conductor con 12 plazas

$
0
0
Cuando todavía se escuchan los ecos del accidente mortal  de un coche sin conductor en los Estados Unidos, Sabadell y Terrassa, entre otros municipios catalanes participarán en la iniciativa de vehículo autónomo público sin conductor que promueve la Asociación de Municipios con Transporte Urbano (AMTU).

La iniciativa, que tiene el aval y el apoyo de la Generalitat, contará con una demostración en el marco de las actividades programadas con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible y Segura que tendrá lugar a mediados de septiembre.

El vehículo, que es 100 % eléctrico, tiene capacidad para 12 personas, 6 de ellas sentadas, dispone de todas las garantías de seguridad y circulará por una zona delimitada.

Recepción a los niños que participan en la acogida 2018 de Terrassaharauí

$
0
0
El concejal de Solidaridad y Cooperación Internacional, Adrián Sánchez, acompañado de portavoces de los Grupos Municipales y miembros de la Corporación Local, ha participado esta tarde en el acto de recepción a los niños que participan en la acogida 2018 de la entidad Terrassaharauí. El acto se ha celebrado en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Litus ofrecerá un concierto entre amigos en su ciudad natal.

$
0
0
Nota de prensa.- Un año después de su último concierto en Terrassa (2 de junio 2017, Nova Jazz Cava), el músico terrassense afincado en Madrid, Litus vuelve a visitar su ciudad natal, en esta ocasión en formato solista.
,
Será un concierto entre amigos, donde interpretará muchas versiones y algunas canciones de factura propia. Un retorno a los inicios, cuando el Litus viajaba con la guitarra colgada a la espalda haciendo multitud de conciertos. De eso hace prácticamente 20 años. Durante este tiempo el Litus ha pasado por el teatro musical, el cabaret, ha dirigido sus proyectos con grupos de rock, pop, soul, ha compuesto bandas sonoras de películas, espectáculos para niños, por televisión, etc ...

Sus inicios pasan por Mutis, su primer grupo de juventud. Después vendrían las giras europeas con el Paul Carrak y su banda estable de soul, desde Madrid. En total, ha registrado hasta 6 trabajos discográficos y actualmente ya prepara otro de corte terrassense, ya que está en pleno proceso de grabación con el Quartet Brossa.

Nuevo trabajo con el Brossa Quartet de cuerda

Para entender bien en qué trabaja actualmente en Litus, hay que retroceder 4 años atrás y enlazar con el espectáculo "Elvis, el rey" que el 2014 Litus, Quartet Brossa y Orquesta Terrassa 48 pusieron en marcha en varias ocasiones por el territorio catalán. Se trataba de un espectáculo con canciones de Elvis Costello y de Elvis Presley y, por tanto, música rock adaptada a orquesta de cuerda. Dos ejemplos de aquel espectáculo:

Partiendo de esa idea, a partir del mes de noviembre de 2017 Litus y el Brossa Quartet de Corda comenzarán a grabar las primeras tomas del nuevo disco. El nuevo trabajo tendrá un poco de todo: pop, soul, muchas guitarras y un cuarteto de cuerda que viajará entre la sonoridad del clásico y los toques de moderno. Los medios tiempos y las canciones con ritmos pop serán muy presentes en este nuevo trabajo. La producción correrá a cargo de Pablo Novoa (Golpes Bajos, La Marabunda) y ha trabajado como productor de músicos como Nacho Mastretta, Josele Santiago, Iván Ferreiro o Amaro Ferreiro, entre muchos otros. Litus y Pablo Novoa se conocieron cuando empezaron a trabajar juntos hace dos años en la banda del Leit Motiv, el programa nocturno de Andreu Buenafuente. Novoa es el actual director de la banda del programa.

Entrega de premios de la 9ª edición de la Ruta "De tapa en tapa"

$
0
0
Nota de Prensa.- El concejal de Presidencia, Javier García, participó ayer por la tarde en la plaza Didó, al acto de entrega de premios de la 9ª edición de la Ruta "De tapa en tapa", organizada por el Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca.

Este año, los premiados han sido:

Premios Mejor Tapa

Primer Premio: Restaurante La Venta
Segundo Premio: Restaurante Ristol Viladecavalls
Tercer Premio: Bar-Restaurante Galaxia

Premios a los participantes que han completado la ruta (62 establecimientos)

Primer Premio: Cena para dos personas en el Restaurante La Venta (Ganador de la ruta de Tapa en Tapa 2017) por Daniel Rodríguez
Segundo Premio: Visita Guiada para dos personas en la fábrica Estrella Damm por Diana Florenza
Tercer Premio: Visita Guiada para dos personas en la fábrica Estrella Damm por Joquín Tarin

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

Además de las de Condis también se retiran botellas de agua de Eroski

$
0
0
Segundo comunicado de Prensa de la Generalidad

En el transcurso de las actuaciones llevadas a cabo en el establecimiento AGUA DEL MONTSENY SA, envasador del agua AIGUANEU, se ha verificado que la retirada del lote 120721 se ha ampliado a las botellas de 1, 5l y 5l de la marca EROSKI.

Por tanto, en este momentos se están retirando del mercado los envases de 5l de la marca CONDIS y los envases de 1,5l y 5l de la marca EROSKI, todos del lote 120721.

Esta retirada ha sido motivada por las investigaciones que se están produciendo a partir de una denuncia a los Mossos por parte de un consumidor que, al beber agua del producto indicado, sufrió efectos adversos leves (irritación del tracto digestivo) .

Se ha comprobado que algunos otros envases de esta presentación y lote hacían mal olor cuando se abrían y mal sabor en intentar ingerirlos.

Las primeras investigaciones en el establecimiento envasador indican, como posible causa del incidente, una contaminación de las líneas de envasado con productos químicos provenientes de una línea que estaba en proceso de limpieza y desinfección.

La Agencia de Salud Pública está verificando la retirada del mercado de esta nueva marca y continúa con las actuaciones de control e investigaciones en las diferentes empresas implicadas.

Se pide a las personas que puedan tener envases de este lote y marcas, se abstengan de consumirlos.

Gran participació en la celebració del 25è aniversari del Rotary Terrassa

$
0
0

Nota de premsa.- Amb un dinar a la masia Egara el Rotary es va fundar ara fa 25 anys i amb un sopar al Ristol de Viladecavalls s’ha commemorat el seu 25 aniversari.

L’acte ha comptat amb la presencia de socis i ex-socis de l’entitat a més del governador del districte 2202 de Rotary Espanya, el Sr. Eduardo Cuello i la Delegada Sra. Montse Moral.

En el decurs de la vetllada s’ha visualitzat un vídeo del primer sopar realitzat a la Masia Egara fa 25 anys i s’ha lliurat als assistents un recull fotogràfic del curs i una caricatura personal realitzada per l’artista terrassenc Don Edi. A la finalització s’ha gaudit d’un cremat i de l’actuació de la cantant de jazz terrassenca Maria Betriu. Obsequis de Neules.com i de la Fupar han completat els detalls pels assistents.
També es va procedir a la imposició del pin rotari als dos nous socis del Club: a la Mariona Vigués i al Ramon Comellas.

Destaquem el discurs del president sortint, el Sr. Josep Munné en que ha destacat 4 paraules per definir el nostre club i l’esperit rotari dels seus membres: “la primera és solidaritat, i això es troba dins nostre, doncs és aquest el principal tret del club i es demostra any rere any amb les nostres decisions d’ajut a col·lectius més desafavorits. La segona és generositat, ja que els seus membres esmercem el seu temps per ajudar a qui ho necessita. La tercera és compromís, ja que Rotary es un espai de lluita vers les diferents injustícies socials. I la darrera és amistat, ja que som un col·lectiu que s’ajuda, que vol aprendre l’un de l’altre i que cerca la manera de que tothom estigui ben acollit i s’hi trobi bé”.

Del discurs del nou president pel curs 2018-19, el Sr. Domènec Ferran, en destaquem:
En primer lloc, es evident que hem de plantejar alguna estratègia per anar renovant generacionalment i en qüestió de gènere el nostre club ja que la presencia de joventut i dones, no tant sols  renova i enriqueix  planejaments, enfocs i idees sinó que ens assegura el futur. Voldria eixamplar la nostra solidaritat amb temes relacionats amb el patrimoni de Terrassa, des de totes les vessants culturals, artístiques, monumentals, esta clar que el primer és el benestar de les persones, però ajudar a investigar, conservar i difondre el nostre patrimoni ens donaria una visibilitat i una dimensió fins ara poc explotada en el  club , reforçant la idea que la cultura és un pilar fonamental en la societat del  benestar. No soc partidari dels grans objectius, ni titulars, que sovint no tenen cap contingut , és la feina del dia a dia i les petites coses, les que ens fan avançar i sentir-nos bé amb la tasca rotaria, lligada amb la nostra manera de ser, enriquidora i diversa”.

Els parlaments han estat tancats pel governador Sr. Eduardo Cuello que ha “felicitat al club pel seu aniversari tot constatant que el nostre es pot considerar un model de club amb plena activitat i amb una base d’actuacions solidaries, socials i culturals que el fan molt ric en la seva diversitat”.

El Rotary Terrassa ha estat durant aquest anys una entitat al servei dels qui més ho necessiten i ha fomentat entre els seus socis vincles d’amistat que han ajudat a enfortir l’entitat i fer que s’hagin pogut acomplir aquests primers 25 anys amb més força que mai.

El Rotary Club és una organització internacional que agrupa mes de 1.200.000 socis arreu del món. El seus membres treballem cada dia per un món mes just, solidari i equitatiu. Independentment de creences polítiques, religioses o culturals el nostre focus objectiu és el benestar de les persones i el seu desenvolupament.

Volem agrair a tots els socis que durant aquests 25 anys han passat per el Club per la seva tasca i per el seu recolzament i també volem agrair a totes les entitats, institucions, mitjans de comunicació i ciutadania en general que sempre que tenim l’ocasió de col·laborar amb ells ho facin amb els braços oberts vers la nostra entitat. Seguirem treballant junts per fer de la nostra ciutat una societat més justa, més solidaria i més culta.

Velatorios 19/07

$
0
0
Martina Banegas Carreño
Va morir a Terrassa el 18 de juliol de 2018, a l’edat de 91 anys.
Domicili mortuori: Sala Montserrat, La Rambla, serveis funeraris. Rambleta del Pare Alegre, 2. 08224 Terrassa.
La cerimònia de comiat tindrà lloc el 19 de juliol a les 12:45 h a la Sala Oratori de La Rambla, serveis funeraris.
Cremació: el dia 19-07-2018 a les 13:30 hores.

Pilar Pérez Cullell, 98 anys
Vetlla: sala de vetlla 4, des del dia 18-07-2018 a les 17:00 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 10:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 19-07-2018 a les 10:30 hores
Inhumació de cendres: el dia 20-07-2018 a les 17:00 hores

Adoración López Estarán, 93 anys
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 11:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Inhumació: el dia 19-07-2018 a les 11:30 hores

Francisco Gallardo Martín, 76 anys
Vetlla: sala de vetlla 2, des del dia 18-07-2018 a les 11:00 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 12:00 hores
Lloc de cerimònia: Sala cerimònies Tanatori de Terrassa
Cremació: el dia 19-07-2018 a les 12:30 hores

Raúl Sánchez Martínez, 54 anys
Vetlla: sala de vetlla 6, des del dia 18-07-2018 a les 18:00 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 15:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 19-07-2018 a les 15:30 hores

Mercedes Dasi Alacreu, 86 anys
Vetlla: sala de vetlla 8, des del dia 18-07-2018 a les 15:00 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 16:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 20-07-2018 a les 09:00 hores

María Simón García, 90 anys
Vetlla: sala de vetlla 3, des del dia 18-07-2018 a les 16:30 hores
Cerimònia: el dia 19-07-2018 a les 17:00 hores
Lloc de cerimònia: Temple Cementiri
Cremació: el dia 20-07-2018 a les 09:00 hores
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live