Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Constituido el Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, presidió ayer, 12 de septiembre, la constitución del Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Terrassa. Miembros de la Corporación Local también asistieron al acto, que contó con una conferencia a cargo de M. Àngels Cabré, escritora y directora del Observatorio Cultural de Género, que habló de uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector cultural "Paridad y Cultura".

El Consejo Municipal de la Cultura y las Artes de Terrassa es un órgano de participación ciudadana que tiene por objetivo que entidades y expertos del sector hagan propuestas, informes, y también demandas, y que todas ellas se trasladen al gobierno municipal. Hace más de diez años que funciona y ahora se propone una mejora, a través de la modificación de su reglamento. Lo que se pretende es que su funcionamiento sea más transparente y eficiente.

Este nuevo reglamento se ha elaborado en los últimos meses mediante un proceso participativo en el que ciudadanos, entidades y partidos políticos han podido dar su opinión. Entre los propósitos del Consejo Municipal de la Cultura y las Artes destacan los de mantener el debate sobre la ciudad como proyecto cultural, estimular la participación y apoyar expresiones culturales de la ciudad.

Foto Rafel Casanova BCF.

El aguacero de ayer provocó varias averías en la señalización semafórica de la ciudad

$
0
0
Nota de Prensa.- El aguacero que cayó ayer en Terrassa provocó la avería del fluido eléctrico de una veintena de semáforos ubicados en gran parte de las vías rápidas de la ciudad, como la avenida del Valllès, la avenida de Barcelona y al carretera de Moncada, afectando el correcto desarrollo del tráfico. Ante la imposibilidad de recoger todo el caudal de agua caída, la red de alcantarillado de la ciudad también se vio afectada. La Policía Municipal tuvo que actuar para que la fuerza del agua desplazó algunas tapas de alcantarillado, dificultando aún más el tráfico. El fuerte viento también hizo caer varios árboles y ramas. Bomberos actuó para talar los árboles y ramas que impedían la circulación de los vehículos, mientras que la Policía Municipal señalizar los lugares problemáticos con elementos de balizamiento.

Los barrios más afectados por las lluvias fueron:

- Can Jofresa, con dos árboles caídos, uno de los cuales fue cortado por los Bomberos, en la calle de Badalona.
- Can Parellada, con la caída de dos árboles en la calle de Europa y ramas en la calle de Holanda y de América.
- Las Fuentes de Terrassa, con el desarraigo de un árbol.

- PI los Bellots, con la caída de un árbol en la calle del Aire.
- PI de Santa Margarita, con la caída de varias ramas en la calle de Aries y el corte de un árbol por parte de los Bomberos en la calle del Cinca.

- Cementerio Viejo, con un árbol caído en la rambla de San Nebridi con la calle de Miquel Vives.

También tuvieron que intervenir los operarios del Departamento de la Gestión del Espacio Público del Ayuntamiento para apoyar las tareas se los Bomberos y de la Policía Municipal.

Velatorios 14/09

$
0
0
Francisco Carrillo Valdivia, 71 anys
Vetlla: sala 4, des del 13/09 a les 12.15 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/09 a les 9 h
Cremació: 14-09-2018 a les 9.30 h
Inhumació de cendres: 15/09 a les 11 h.

Josefa Puertas Navarrete, 85 anys
Vetlla: sala 7, des del 13/09 a les 12 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/09 a les 10 h
Inhumació: 14/09 a les 10.30 h

Anselmo Guil Linares, 67 anys
Vetlla: sala 8, des del 13/09 a les 11.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/09 a les 11 h
Cremació: 14/09 a les 11.30 h

Maria Ortiz Gracia, 94 anys
Vetlla: sala 2, des del 13/09 a les 9.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 14/09 a les 12 h
Inhumació: 14/09 a les 12.30 h

Abdellah Al Boudali, 20 anys
Cerimònia: Mesquita de Terrassa, 14/09 a les 13.45 h

Técnicos y políticos valorarán la situación del servicio de recogida selectiva y de limpieza en la ciudad

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, junto con el teniente de alcalde de Territorio y Sostenibilidad, Marc Armengol, se reunió ayer por la tarde con una delegación de la Mesa de Residuos, para valorar la situación del servicio de recogida selectiva y de limpieza viaria en la ciudad, así como las propuestas y sugerencias que la Mesa hace en este ámbito. La Mesa de Residuos, órgano adscrito al Consejo Municipal de Medio Ambiente, es un espacio de participación ciudadana para el debate y reflexión sobre los aspectos relacionados con la limpieza, la recogida selectiva, el uso de los servicios municipales y la prevención de residuos. La reunión tuvo lugar en el Ayuntamiento de Terrassa.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

¡Se acercan las elecciones!: El ayuntamiento retoma el 'secular' tema de las rieras

$
0
0
Lo piensa un insigne político local: "Las rieras están sucias por eso, porque son rieras"
Nota de Prensa.- Esta tarde, el alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, ha mantenido una reunión con una representación de la Comisión de las Rieras de Terrassa. En el encuentro, que ha tenido lugar en el Ayuntamiento, el col • lectivo ha expuesto sus reivindicaciones en torno al estado de los arroyos de la ciudad. El alcalde, por su parte, ha presentado las previsiones de actuaciones a realizar, que se iniciarán este mismo otoño.

Así, en las próximas semanas, una vez finalice el período de licitación correspondiente, está previsto que se realice una primera actuación en el arroyo de Las Arenas, entre el puente de la avenida de Béjar y el arroyo del Palau. El arranque y trituración de vegetación centrarán las tareas de limpieza de este tramo, que tienen un presupuesto de 61.299 euros, financiados a través del convenio firmado con el ACA (Agencia Catalana del Agua) el pasado 1 de agosto. La otra actuación prevista para este año, es la retirada de residuos en el arroyo del Palau y en la de las Arenas. El tramo comprendido entre la avenida de Portugal y la carretera de Rubí a la de las Arenas, y entre la curva de la avenida de Josep Tarradellas y la calle de los Huertos, a la del Palau, serán limpiados, retirando principalmente la basura acumulada . Esta actuación, que realizará el Ayuntamiento, tiene un presupuesto de 44.000 euros y como la primera, también está en periodo de licitación. De este modo, se da el pistoletazo de salida a una serie de acciones previstas tanto para este último cuatrimestre de 2018, como otros que se prolongarán a lo largo del año 2019.

Precisamente, en la reunión que mantuvo el alcalde con el consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, el pasado 5 de septiembre, el alcalde Alfredo Vega invitó al consejero a visitar Terrassa una vez se iniciaran las tareas de retirada de vegetación en el arroyo de las Arenas, y conocer de primera mano las actuaciones acordadas. En la reunión, además, el alcalde recuerda las diferentes actuaciones pendientes en materia de conservación y mantenimiento de los arroyos y pidió al consejero que la Generalidad de Cataluña destine más inversiones en el mantenimiento de las infraestructuras y de los cauces.

Estas actuaciones las llevará a cabo el Ayuntamiento, que en los últimos años ha impulsado numerosas actuaciones de retirada de vegetación de los arroyos, a pesar de considerar que esta es una competencia de la Generalitat, a través del ACA, así como la conservación de las infraestructuras, tal como resolvió el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en la sentencia del pasado mes de junio.

Otras actuaciones previstas para el 2019

Fruto de las subvenciones y el convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Agencia Catalana del Agua el pasado mes de agosto, se prevén a lo largo del año 2019 otras actuaciones a realizar. Estas, principalmente, se centrarán en la retirada de sedimentos en el arroyo de Palau, a la altura de la avenida del Abad Marcet; en la tala y desbroce de vegetación en el Torrent Medianero, en el arroyo del Palau y la riera de Rubí; una actuación en el muro de la escollera en el arroyo de las Arenas, a la altura de la zona de Las Fuentes; así como mejoras puntuales del encauzamiento del arroyo de Las Arenas entre el puente de San Lorenzo y el puente de Navarra.
Foto Ayuntamiento de Terrassa

Acto institucional de la Diada

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, presidió ayer por la tarde el acto institucional de la Diada Nacional de Cataluña en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa. El acto contó con la asistencia de portavoces de los grupos municipales y de miembros de la Corporación Local. El alcalde abrió el acto y presentó el periodista Lluís Caelles, que ofreció la conferencia "La Fiesta Nacional en el contexto de 2018: una visión desde el periodismo".

Lluís Caelles (Isona, Pallars Jussà, 1966) es periodista y, actualmente, subjefe de la sección de Internacional de TV3 y profesor asociado de Televisión en las facultades de Periodismo de las universidades Pompeu Fabra y Abat Oliva. Ha dirigido y presentado los Telenotícies Nit, Mañana y Tarde en TV3. Ha sido también editor del canal de noticias 3/24 y corresponsal en Bruselas. Colaborador del programa "30 minutos", recibió el premio Unicef ​​2002 por reportaje "Los niños de los camiones". Ha trabajado también en el circuito catalán de TVE, en el diario Segre de Lleida y en la radio (COPE Barcelona y Cadena Catalana). es coautor, junto con Sergi Vicente, del libro "Fukushima, crónica de un tsunami nuclear" (Editorial Viena, 2012), que recoge la cobertura informativa de las consecuencias del tsunami y la consiguiente crisis nuclear que Japón sufrió el año 2011.

Foto Badia Casanova BCF

El Consejo Comarcal incorpora sesiones sobre el hecho migratorio y el refugio al Programa del curso 2018-2019

$
0
0
Nota de Prensa.- Ya están abiertas las inscripciones para las actividades educativas que ofrece el Consejo Comarcal del Vallès Occidental para los centros educativos de la comarca. En total, una cuarentena de actividades, para el alumnado desde Educación infantil hasta Bachillerato, en diferentes ámbitos de trabajo: el Vallès Occidental, sus instituciones y patrimonio, Ciudadanía e inmigración, Cultura e investigación histórica, Medio Ambiente y residuos, Ciencias Sociales, Igualdad mujer-hombre, prevención de los trastornos de conducta alimentaria, prevención del acoso y el ciberacoso, Sensibilización y prevención de adicciones, Educación vial y Fomento de la cultura emprendedora, entre otros.

Una de las principales novedades en la oferta para el curso 2018-2019 son las actividades sobre cultura de la paz, convivencia, asilo y refugio. En este ámbito se estrenan tres propuestas: «Soy la Nafy», «Un viaje por caminos inciertos» y «Hablemos de refugio». En todos se plantea conocer la experiencia de personas refugiadas y su acogida en Cataluña, concienciar y sensibilizar sobre las diferentes culturas y sobre el hecho migratorio. También se estrena este curso la actividad «Disfruta la industria: que no ensucia!». En este caso se plantean talleres y visitas de campo para conocer centros de innovación y proporcionar información sobre el sector industrial y sus vocaciones.

Al mismo tiempo, se siguen ofreciendo actividades de conocimiento de la comarca y sus servicios, sobre medio ambiente y sobre la historia del Barcelona. Y también se mantienen una serie de propuestas que acercamos a los niños en el mundo laboral, a una economía más social y responsable y que les dan herramientas para afrontar su futuro.

El Consejo Comarcal del Vallès Occidental lleva a cabo una programación de actividades educativas que se recogen en la guía de actividades. La propuesta complementa las actividades que ofrecen los ayuntamientos de la comarca y quiere dar a conocer el trabajo de las instituciones que trabajan en el Vallès Occidental. Participan también el Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Occidental y el Archivo Histórico comarcal. El curso 2017-2018 se realizaron casi 200 actividades, participadas por más de 5.000 alumnos.

En la guía se puede encontrar toda la información sobre las actividades y también, en muchos casos, un reportaje de vídeo que muestra cómo se desarrollan. También se indica cómo hacer las reservas. Las actividades se pueden adaptar a la demanda de cada centro educativo e incluso se pueden plantear talleres a medida en algunos casos. Se recomienda a los centros educativos reservar con antelación ya que las actividades son limitadas, están totalmente subvencionadas y el coste por los centros es gratuito.

Puede consultar la guía en ESTE ENLACE

El Distrito 5 celebra este sábado la II Diada de Entidades

$
0
0
Nota de Prensa.- La II Fiesta de Entidades del Distrito 5 tendrá lugar este sábado por la tarde la plaza de Can Roca, con diversas actividades, talleres y espectáculos de carácter infantil, inclusivo y solidario. La Diada se organiza en el marco del proceso de dinamización comunitaria, en el que participan los distritos de la ciudad y que cuenta con una inversión de 70.000 euros del Ayuntamiento de Terrassa.

A partir de las 17 h, la plaza acogerá puestos nformatives de las entidades del distrito y talleres y juegos diversos. A las 17.30 h tendrá lugar un pasacalles, a las 18 habrá un cuentacuentos infantil con intérprete de lengua de signos, y a las 18.30 h se hará un espectáculo infantil. La cena solidaria a cargo de la Asociación de Vecinos de Pueblo Nuevo - Zona Deportiva comenzará a las 20 h, con morcilla y bebidas a precios populares. La Diada finalizará con un concierto a cargo de El Café de Nikanor, a las 20.30 h, y con el espectáculo piromusical a cargo de Dragón y Brujas de Can Boada, que tendrá lugar a las 22 h.

Las actividades de dinamización comunitaria tienen como objetivo mejorar la convivencia y la cohesión social, incidiendo en aspectos como la diversidad y el civismo además de buscar la participación de la ciudadanía y para favorecer la vida en comunidad con el fin de potenciar las relaciones entre el vecindario y reforzar el papel de las entidades del territorio. En el mes de mayo, todos los Consejos Municipales de Distrito decidieron sus programas de dinamización, con los que se quieren reforzar aspectos como la diversidad y el civismo. Los programas de dinamización obedecen a la voluntad del Gobierno Municipal de potenciar la implicación de diferentes actores del territorio, favoreciendo así el fortalecimiento del tejido asociativo. Desde septiembre y hasta final de año, cada distrito llevará a cabo sus actividades.

Vega recibe una delegación de la Fundación Ballet de Cataluña

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Alfredo Vega, acompañado del teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, se ha reunido esta mañana con una delegación de la Fundación Ballet de Cataluña, encabezada por su directora, Marina Quera, que le ha presentado al alcalde los proyectos de futuro y de la nueva temporada de la Fundación. La reunión se ha celebrado en la sede de Alcaldía.

Foto: Ayuntamiento de Terrassa

La Obra Social "la Caixa" ha entregado 30 kits escolares a niños de familias sin recursos

$
0
0
Nota de Prensa.- Coincidiendo con el inicio del nuevo curso, la Obra Social "la Caixa" ha facilitado un total de 30 kits de material escolar a niños de Terrassa atendidos por CaixaProinfancia, el programa dirigido a hogares en situación de pobreza con menores de 0 a 18 años.

Con 3 modalidades diferentes para adaptarse a cada ciclo educativo (infantil, primaria y secundaria), los kits incluyen una mochila, estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), ceras de colores, agenda, juego de reglas, compás y calculadora.

Estos lotes son distribuidos por la Asociación Educativa Can Palet, entidad vinculada al programa CaixaProinfancia de la Fundación Bancaria "la Caixa".

Una de las principales líneas de trabajo del programa es garantizar la promoción socioeducativa de los niños. Por este motivo, además de la entrega de los kits de material escolar, a lo largo de todo el curso se facilitan diferentes ayudas educativas a las familias que son atendidas por CaixaProinfancia, como refuerzo escolar o estudio asistido, apoyo psicomotor, atención de logopedia y equipamiento escolar.

Refuerzo de competencias

El programa trabaja con la premisa de que las condiciones de entorno (salud, organización familiar o red social) influyen en los procesos de aprendizaje y la escolarización, de modo que los niños y adolescentes que viven en contextos frágiles tienen más dificultad para alcanzar el éxito escolar.

Con el refuerzo educativo se pretende desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar. También se espera mejorar la autoestima de cada niño y adolescente y fortalecer los procesos de socialización e inclusión social.

Una conductora huyó tras provocar un accidente de tráfico

$
0
0
Nota de Prensa.- Hacia las 17 h de ayer, un particular pidió la intervención de la Policía Municipal, ya que un vehículo lo había impactado cuando circulaba por la calle de Guillem de Muntanyans, a la altura de la avenida de Santa Eulalia, y la conductora contraria había marchado sin facilitar sus datos. Una patrulla acudió al lugar de los hechos y comprobó que la víctima no presentaba ninguna lesión, aunque su turismo presentaba varios desperfectos. El conductor informó que el accidente de tráfico había tenido lugar cuando el otro vehículo se salió de la gasolinera sin hacer la señal de stop que le afectaba.

Los agentes, mediante las imágenes de las cámaras de vigilancia, confirmaron los hechos y pudieron tomar nota de la matrícula del vehículo infractor. Posteriormente, se localizó el vehículo infractor estacionado en la rambla de Francesc Macià, y fue inmovilizado por la falta del seguro obligatorio. La conductora fue sancionada por este precepto y por marchar de un accidente de circulación sin facilitar los datos.

La Policía Municipal inmoviliza dos vehículos en un control de tráfico

La Policía Municipal, ha dispuesto esta madrugada un control de tráfico en la calle de Arquímedes, con la carretera de Martorell, en el que han localizado dos conductores que han dado positivo en las pruebas de impregnación alcohólica. El primer conductor ha dado resultados de 0,62 mg / l y 0,61 mg / l, mientras que las tasas del otro han sido de 0,55 mg / l y 0,51 mg / l. Los agentes les han hecho extensivas las denuncias correspondientes para conducir un vehículo de motor y dar positivo en el test de alcoholemia, y los han inmovilizado los vehículos en el depósito municipal.

Prueban el minibús autónomo en el Vallparadis

$
0
0
Nota de prensa.- El teniente de alcalde de Territorio de sostenibiliat de Terrassa, Marc Armengol, el director general de AVANZA, Valentín Alonso, y el director general de la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano (AMTU), Joan Prat, han realizado hoy el viaje inaugural en Terrassa del Erica, el primer bus sin conductor que circula por Cataluña, dentro de la Gira Catalana del Bus Autónomo, que organiza la AMTU. Este bus, que estará en Terrassa hasta el martes, 18 de septiembre, hará su recorrido en el Parque Vallparadís (al lado de la estación de FGC Vallparadís Universidad), en horario de 15 h a 20 h el viernes, lunes y martes; y de 12h a 20h el sábado y domingo.

Erica es un minibús 100% eléctrico, con capacidad para 12 personas, climatizado y accesible para personas con movilidad reducida, en el que podrán viajar los ciudadanos que lo deseen. La iniciativa se acompaña de una carpa donde se dará información sobre cómo funcionan los minibuses autónomos y sobre los cambios de planificación urbanística y de movilidad que comportará, en un futuro, la llegada de los vehículos autónomos.

La presencia del erizo en la ciudad es la actividad principal de la Semana de la Movilidad de Terrassa. La Semana de la Movilidad Sostenible y Segura 2018, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema "Combina y muévete!", Quiere promover los hábitos de movilidad más seguros y saludables en los desplazamientos, ya sean a pie, bicicleta, transporte público o vehículos eléctricos.

 Foto Ayuntamiento de Terrassa

Velatorios 15/09

$
0
0
Montserrat Santanach Sardeny, 89 anys
Vetlla: sala 3, des del 14/09 a les 11 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 15/09 a les 10 h
Inhumació: 15/09 a les 10.30 h

La Policía Municipal impulsa la campaña "Dale candela" para la investigación del cáncer infantil

$
0
0
Nota de Prensa.- La Policía Municipal Terrassa ha impulsado una nueva campaña para recaudar fondos a favor de la investigación del cáncer infantil. Esta nueva acción lleva el lema de "Dale Candela", y tiene por objetivo dar visibilidad a esta enfermedad minoritaria (afecta a un niño por cada 200 adultos), y motivar la adquisición de Pulseras Candela, para destinar los beneficios a la investigación del cáncer infantil en el Hospital San Juan de Dios de Barcelona.

Esta campaña se basa en dos grandes acciones. La primera es la celebración de un evento, con el lema "Ponte en su cabeza" con el que se quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre el primer signo visible de la enfermedad una vez diagnosticada y en tratamiento, como es la pérdida del cabello por el accióde la quimio o la radioterapia. El acto tendrá lugar este lunes 17 de septiembre en el Recinto Ferial de Terrassa (paseo del 22 de Julio, 265), de 17h a 22h. A lo largo del evento las personas que lo deseen podrán dar cabelleras y hacer donativos a la asociación mechón Solidarios. También habrá talleres con la asociación Pulseras Candela, fotomatón, tapas de Jamón solidarias con 15 cortadores profesionales, chocolatada, y la presencia de Súper Héroes como el increíble Hulk, Thor, Wonder Woman, Ironman, Spiderman y Batman, los Increíbles, la 501 st Legión - Spanish Garrison, batukada y exhibiciones de baile de la escuela Bailes Vallés, entre otros. El objetivo fijado es batir el récord Guinness de 400 personas rapándose la cabeza al cero al mismo tiempo. Para conseguir el máximo de donativos posibles para la investigación, se han unido al proyecto 400 estilistas de toda Cataluña.

La otra gran acción de la campaña impulsada por la Policía Municipal es la confección de un nuevo calendario solidario, con fotografías de niños afectados por el cáncer acompañados de agentes del Cuerpo. El calendario se podrá adquirir a mediados de octubre por un precio de 5 €, que se destinarán íntegros a la investigación.

Velatorios 16/09

$
0
0
Teresa Ramón Ferrer, 93 anys
Vetlla: sala 3, des del 15/09 a les 11.30 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 16/09 a les 10 h
Inhumació: 16/09 a les 10.30 h.

Núria Plana Anglada, 87 anys
Vetlla: sala 7, des del 15/09 a les 15 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 16/09 a les 12 h
Inhumació: 16/09 a les 12.30 h

Abdessamad El Karkri, 24 anys
Cerimònia: Mesquita de Terrassa, 16/09 a les 13.30 h

Ana Manzanares Muñoz, 85 anys
Vetlla: sala 1, des del 15/09 a les 18 h
Cerimònia: Temple Cementiri, 17/09 a les 9 h
Cremació: 17/09 a les 9.30 h

Precios competitivos para revitalizar el Mercado de la Independencia

$
0
0
La Cup, aprovechando el Plan Director del Mercado de la Independencia para revitalizarlo, propone, según informó ayer la web municipal terrassadigital.cat, hacer una transformación social, lejos de elevadas inversiones como el de Tarragona.

Para ello sugieren pequeños cambios que hagan el mercado más atractivo para los jóvenes y entre sus propuestas está la de habilitar un espacio de economía social que favorezca la implantación de cooperativas o potenciar las paradas con productos cultivados en la comarca. Entre las ideas cuperas, está, además, el fomento de la degustación y utilizar el piso inferior para ferias de libro,  vermuts, musicales o intercambio de ropa...

Precios competitivos

Sin embargo, aunque las poco ocurrentes ideas de la CUP no son del todo desdeñables, pienso, sin tener la inteligencia de un político -¡¡¡Dios me libre!!!- que el problema de ese mercado no lo solucionan las ofertas de tendencias artístico alcohólicas que podrían reconvertir el espacio en algo muy diferente a un abasto. sino en bajar del Paraíso en el que muchos creen  estar, para que se den cuenta que eso no es una boutique de alimentos, sino un simple y popular mercado municipal, por mucho que esté ubicado en el centro.

La puesta de los pies en el suelo, permitirá a los que aún no lo han comprendido, que sus precios no tienen nada que ver con los de verdulerías, fruterías o charcuterías y otros negocios, de diferentes puntos de la ciudad, que ofrecen la misma calidad y a precios, usualmente, bastante menores.

Recuerdo la cervecería de mi buena y finada suegra. Siempre estaba llena de gente y a pesar de tener unos precios bastante baratos, las ganancias eran envidiables. Sin embargo, un día decidió aumentar el producto en un 50 por ciento para ganar más dinero en menos tiempo y se quedó casi  sin clientes. Solo los recuperó al regresar a sus viejos precios.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

El Terrassa y el San Cristóbal juegan este domingo en casa

$
0
0
Tras sus respectivos triunfos en la quinta jornada jugada el martes pasado, el CP San Cristóbal y el Terrassa FC, disputarán sus tres puntos este domingo en casa, el primero al mediodía ante el Figueres UE A a y el segundo a las siete de la tarde, midiéndose con el Sant Andreu UE A.

El San Cristóbal comenzará el partido ocupando la 15ª plaza con cinco puntos, mientras que su rival, también con cinco está enla 12ª. Es decir, están prácticamente igualados y seguramente  buscarán  reafirmarse, de momento, en las inmediaciones de la tabla.

El Terrassa, quinto con 9 puntos, intentará seguir escalando posiciones y mantener el invicto, disputando con el Sant Andreu, sétimo con 7 puntos, aunque con un partido menos esos tres importantes puntos.

Vándalos pintan una esvástica en la casa de los padres de Lluís Puig

$
0
0
Durante la madrugada de este sábado, vándalos solapados en la oscuridad pintaron una esvástica en la entrada de la vivienda en Terrassa, de los padres del ex consejero Lluís Puig, huido de la justicia junto a otros políticos catalanes que quisieron desconocer la Constitución española apelando al rupturismo unilateral. Los autores de este acto incívico, son tan ignorantes que, como se aprecia en la imagen, pintaron el antiquísimo signo, pervertido por los nazis, al revés.

El político nacido en Terrassa, a parte de la foto, ha escrito en twitter "Hoy, de noche, escondidos como delincuentes, ha tocado en casa de mis padres. Personas que sufrieron la guerra civil de pequeños y ahora se encuentran con ello. Cuando el fascismo pinta esvásticas (al revés) sólo para provocar, señalar y humillar. No podrán con toda la dignidad que tenemos "

Agenda de l'Ateneu Terrassenc

$
0
0
dimarts 18 de setembre, a les 19:30h..

Tertúlia amb el poeta Jesús Maria Villafranca, que ens presentarà la seva obra recent.

 
Organitza l'Associació de Poetes Terrassencs

A l'Ateneu tenim el curs o taller que necessites!

Ja coneixes els cursos i tallers què t'ofereix l'Ateneu?  T'enim un ampli assortit a uns preus immillorables, i amb condicions especials per a socis.
Vine a aprendre amb l'Ateneu!

[ Més informació i inscripcions]

Ja pots llegir el butlletí de l'Ateneu del mes de setembre

Acabat de sortir del forn, el butlletí de l'Ateneu Terrassenc arriba a les llars de la ciutat.
Informació de les nostres activitats, l'inici del curs dels tallers i cursos, un altre lliurament dels Quaderns de Simbologia,  i la tercera part dels articles sobre la junta directiva de l'Ateneu el 1890.

No t´ho perdis! 
Preus especials per a socis

Vine a veure “I puritani”, de Vincenzo Bellini, amb els Amics de l’Òpera i la Sarsuela de Terrassa

De la mà dels Amics  de l’Òpera i la Sarsuela de Terrassa, podràs veure la immortal història d’amor, acolorida amb la paleta de Vincenzo Bellini i el seu melodisme característic al servei de la que va ser la seva darrera òpera.

Dilluns 8 d’octubre.

Entrades a preus especials per als Amics de l’Òpera  i la Sarsuela de Terrassa i de l’Ateneu Terrassenc

[Més informació i reserves]

El San Cristóbal doblega al Figueres por la mínima

$
0
0
Kevin, gracias a un rebote en Subi, logró en el minuto 59, abrir y redondear el marcador que finalmente se quedó en 1-0, permitiendo al CP San Cristóbal, sumar otros tres puntos ante el UE Figueres. Con los de hoy, los parroquianos suman ocho puntos y logran el objetivo de colarse en el medio de la tabla clasificatoria.

Los de Ca n'Anglada, que terminaron con un hombre menos por expulsión de Hassen por doble amarilla en el minuto 73, al simular un penalti, han demostrado este domingo la capacidad que tienen. que no solamenbte les llevó al quinto grupo de la Tercera División, sino de poder soñar con hacer historia aspirando a la Segunda B.

Viewing all 11367 articles
Browse latest View live