Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El control de la natalidad y el envejecimiento reducen la tasa de natalidad en Terrassa

$
0
0
Imagen de la web bebesymas.com
En un trece por ciento se redujeron los nacimientos en Terrassa entre el 2012 y el 2013. según publicó ayer la edición de Terrassa de El Periódico, que basa su información en los datos proporcionados por el Intituto Nacional de Estadísticas, INE.

De acuerdo a las cifras, mientras en 2012 nacieron en esta localidad 2705 bebés, en 2013 solo lo hicieron 2.402, una cantidad no vista desde el 2003, cuando llegaron al mundo 2.372 criaturas, de acuerdo a una nota publicada en el diario oficial del ayuntamiento, terrassadigital.cat.

Los principales factores que influyen en una disminución que se ha hecho permanente desde el 2008, son la menor decundidad, el autocontrol del número de hijos por pareja y la reducción del número de mujeres en edad fértil.

El Museo de Terrassa presenta la Guía de Actividades Didácticas 2014-2015

$
0
0
Nota de Prensa.- El Museo de Terrassa ha presentado la Guía de Actividades Didácticas para el curso 2014-2015. Este programa se dirige, principalmente, al público escolar, pero también a todas aquellas personas interesadas en conocer el patrimonio de la ciudad. Este año se ofrecen un total de 51 actividades divididas en visitas, itinerarios, talleres, actividades teatralizadas y actividades en lengua extranjera.

Las propuestas para el alumnado de Educación Infantil se presentan bajo el título "Los niños en el Museo". Para identificarlas más fácilmente, se utiliza una ilustración de la Torre del Palau. Esta imagen ha sido creada por Karen Vico, alumna de segundo curso de Gráfica Publicitaria de la Escuela Municipal de Arte y Diseño de Terrassa.

Como novedad del programa de este año, cabe destacar la visita a la Exposición temporal de larga duración "Una historia de baldosas. La colección del Museo de Terrassa ". Esta visita se dirige a grupos de Ciclo Medio y Superior de Educación Primaria, Educación Especial, y al público en general.

En esta muestra, el Museo de Terrassa presenta una selección de azulejos de su fondo, de los siglos XV al XX, que no se han exhibido nunca. Las piezas representan diferentes ámbitos: privado, religioso y urbano. El alumnado conocerá las técnicas y las tipologías de las baldosas mediante explicaciones y juegos. Esta actividad se ofrece hasta el día 1 de marzo de 2015, momento de clausura de la exposición.

Por otro lado, y gracias al patrocinio de la Asociación de Vecinos del Centro de Terrassa, el Museo de Terrassa ha renovado la actividad "Una Casa muy Alegre", dirigida a niños de Educación Infantil.

Balance de actividades del curso 2013-2014

Durante el pasado curso escolar, el Servicio Educativo del Museo de Terrassa contabilizó un total de 442 sesiones que reunieron 11.332 participantes. En este caso, entendemos como sesiones las actividades (visitas, itinerarios y talleres) que se llevan a cabo utilizando el servicio de monitorización concertado por el Museo. Estos datos se distribuyen de la siguiente manera:
  • 258 visitas realizadas y 6.855 participantes
  • 107 itinerarios realizados y 2.756 participantes
  •  77 talleres realizados y 1.721 participantes

Se incendia un almacén de supermercados DIA en Sabadell

$
0
0
Diez dotaciones de los bomberos de Sabadell han trabajado la madrugada de este viernes para extinguir las llamas que afectaron a un edificio de un almacém de productos de la cadena de supermercados DIA.

El siniestro afectó tres cuadros eléctricos del local situado en la calle Ca n'Alzina, número 125, que mayormente se vio afectado por el humo, por lo que parte del trabajo de los bomberos consistió en su ventilación. Los trabajadores del almacén habían evacuado el área nada más detectarse el incidente por lo que no hay que lamentar daños personales.

Con música de 1713 y la Marxa de Torxes se iniciará la programación de septiembre del Ateneu terrassenc

$
0
0
Con dos actos estelares se iniciará el próximo jueves día 4 de septiembre, la programación de este mes organnizada por el Ateneu terrassenc.

A las seis de la tarde de ese día, se desarrollará un concierto en el convento de Sant Francesc comemorativo, justamente, de la diada del 4 de septiembre. El acto que estará compuesto por árias y musica relativas al entorno de 1713, estará a cargo de Mireia Latorre, Núria Jaouen i Peter Krivda.

Posteriormente, a las ocho de la tarde, se realizará la Marxa de Torxes en la plaza Vella, que es un homenaje a los terrassenses asesinados por las tropas borbónicas de Felipe V durante la guerra civil española en la que degeneró el conflicto por la sucesión al trono de España, que enfrentó a borbónicos y austracistas aglutinados en torno a la Corona de Aragón a la cual estaba integrada Cataluña.

El BaumannLab vuelve a fomentar la profesionalización de los jóvenes creadores

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del BaumannLab, el laboratorio de apoyo a la creación del Servicio de Juventud y Ocio Infantil, abre el día 1 de septiembre, por cuarto año consecutivo, la convocatoria de becas de este 2014 con el objetivo de fomentar la profesionalización de los y las jóvenes creadores, y el desarrollo de proyectos de artes visuales y procesos de creación y producción cultural. Esta convocatoria permanecerá abierta hasta el 14 de noviembre, e incluye diversas convocatorias con sus características específicas.

Como novedad, este año se ha creado una beca de Diseño de acciones formativas, valorada en 2.000 euros, para diseñar una propuesta en el marco del programa de formación del BaumannLab. Las acciones formativas deberán tratar un mismo concepto o línea discursiva que tenga que ver con el contexto de Terrassa, sus barrios, sus habitantes, sus los alrededores, etc Podrán estar dirigidas a:

  • • Personas creadoras y productoras culturales jóvenes, ofreciendo herramientas para facilitar su profesionalización, desarrollo y / o mejora de su práctica.
  • • Profesionales y voluntarios / as del ámbito del trabajo con jóvenes o niños, entidades e instituciones, para que puedan incorporar procesos de trabajo relacionados con la creación y producción cultural en su entorno de intervención.
  • • Jóvenes, para que puedan entrar en contacto con los procesos de trabajo artístico contemporáneo.

El objetivo de esta convocatoria es hacer una búsqueda de personas profesionales o semiprofesionales del territorio con ideas y propuestas que puedan aportar valor añadido al programa de formación del BaumannLab, y posibilitar la puesta en práctica y la experiencia profesional de un proyecto de este tipo en un centro de creación.

El resto de ayudas incluye las siguientes categorías:

becas artísticas

Becas para proyectos de artes visuales o pensamiento contemporáneo. Se dirige a jóvenes de hasta 35 años (nacidos de 1979 en adelante) o que formen parte de colectivos donde más de la mitad cumplan esta condición. Hay dos modalidades:
  • • Modalidad A. Menores de 20 años, con una dotación económica de 900 euros por producción y honorarios (máximo de 360 ​​euros).
  • • Modalidad B. 20 años o mayores, con una dotación económica de 2.000 euros por producción y honorarios (máximo de 800 euros).

Proyectos artísticos en entidades de educación en el tiempo libre

La convocatoria está dirigida a las entidades de ocio infantil y juvenil, y tiene como objetivos promover proyectos e iniciativas que utilicen los procesos artísticos contemporáneos para desarrollar la actitud crítica de niños y jóvenes, y para fomentar su participación activa y creativa. Las ayudas para el proyecto seleccionado consisten en una beca de 550 euros para la producción de material y la posibilidad de uso del material y de las instalaciones del BaumannLab.

Proyectos artísticos en contextos educativos

Convocatoria dirigida a profesorado de los institutos de Terrassa, tanto de secundaria como de bachillerato, o bien a otros centros educativos que trabajen con jóvenes a partir de 12 años, para incentivar la realización de proyectos artísticos que deben facilitar que el alumnado entre en contacto de manera participativa con procesos de creación contemporánea. La ayuda incluye 550 euros para la producción de material y la posibilidad de uso del material y de las instalaciones del BaumannLab.

graffiti invaders

Esta convocatoria se impulsa con la colaboración del Servicio de Participación Ciudadana. Tiene como objetivo la realización de un grafito estableciendo previamente un diálogo con el tejido social del territorio donde se realice, en esta ocasión el barrio del Centro. Se dirige a jóvenes de hasta 25 años y se podrá presentar un proyecto individual o colectivo. Se adjudicará un solo ayuda de 900 euros para material y honorarios (con un máximo de 360 euros).

La comisión de selección de estas convocatorias lo integran el Servicio de Juventud y Ocio Infantil, Dolores Juárez (codirectora de "Experimentamos con el arte"), Gabriel Verderi (director de la Escuela de Arte y Diseño de Terrassa) , Susana Medina (coordinadora de Terrassa Artes Visuales) y Lidia Moreno (artista visual).

Los proyectos, que deberán ser registrados, se podrán llevar personalmente a cualquier Oficina de Atención Ciudadana, presentar mediante la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Terrassa (https://seuelectronica.terrassa.cat), o enviar por correo administrativo a : BaumannLab, Servicio de Juventud y Ocio, Ayuntamiento de Terrassa, av. de Jacquard, 1, 08222 Terrassa. Teléfono: 93 784 83 90.
 
Otras convocatorias

El BaumannLab tiene abierta de forma permanente la convocatoria de la Antena para propuestas expositivas, actividades y formaciones en régimen de acogida o coproducción, en las siguientes modalidades:

  • • Proyectos expositivos colectivos o individuales. La sala de exposiciones del BaumannLab se pone a disposición de proyectos expositivos individuales o colectivos.
  • • Propuestas de actividades puntuales o continuadas en forma de programa. Acciones de difusión de producciones culturales de todo tipo (vídeo, danza, performance, música, etc), y actividades que impliquen espacios de colaboración entre agentes y entidades diversas.
  • • Propuestas de formación que estén en sintonía con los objetivos del BaumannLab. Acciones de formación (cursos, workshops, talleres técnicos, seminarios etc) para complementar el programa de formación del BaumannLab.

• Uso del MediaLab y su equipamiento para el desarrollo de una producción artística o apoyo a un proyecto o actividad cultural vinculada a la creación contemporánea.

Esta convocatoria se dirige a jóvenes de hasta 35 años (nacidos de 1979 en adelante) o que formen parte de colectivos donde más de la mitad cumplan esta condición, y entidades juveniles o agentes, entidades o colectivos de otras campos profesionales siempre y cuando las propuestas presentadas estén dirigidas o cuenten con la participación mayoritaria de jóvenes de hasta 35 años.

Cerca de 500 personas han recibido ayudas del BaumannLab


Desde que se inauguró el BaumannLab, en marzo de 2011, se han ofertado 26 tipos diferentes de becas dentro de las convocatorias de apoyo a la creación y de la convocatoria de la Antena, y se han becado o acogido 32 proyectos , de los que se han beneficiado directamente 492 personas.

El BaumannLab es el Laboratorio de Creación Joven del Servicio de Juventud y Ocio Infantil, centrado en la producción y apoyo a la creación artística de vocación multidisciplinar. Tiene como eje central las artes visuales y el pensamiento contemporáneo. Ubicado en el antiguo albergue y bar que hay debajo de la Casa Baumann, abrió sus puertas el 26 de marzo de 2011.

Sus principales objetivos son favorecer el desarrollo de la actitud crítica de los niños y jóvenes a través de las prácticas artísticas, promover la visibilización del universo juvenil y su visión del mundo a la ciudadanía de Terrassa, facilitar la formación y profesionalización de los y las jóvenes creadores en relación a las prácticas artísticas contemporáneas, potenciar la investigación artística y la producción y el desarrollo de procesos de trabajo artísticos, y fomentar la producción de creatividad colectiva a través del establecimiento de una red de relaciones entre instituciones, entidades, colectivos y otros agentes con objetivos comunes al BaumannLab, así como a través del trabajo transversal entre programas del Servicio de Juventud y Ocio Infantil.

La información completa sobre las convocatorias la encontraréis en www.baumannlab.cat.

El Festival de Circo de Terrassa ofrecerá desde el martes una atractiva programación

$
0
0
Nota de Prensa.- El concejal de Cultura, Amadeu Aguado, ha presentado esta mañana la programación del 6 º Festival de Circo de Terrassa, que se celebrará del 2 al 6 de septiembre en la plaza de la Asamblea de Cataluña (antigua Bòbila Almirall) , en el barrio de la Maurina, y en el Centro Cultural Terrassa. En el acto también han participado: Enrique Petit, representante de la Asociación Tub d'Assaig 7.70, encargada de la dirección técnica y artística del Festival; José Forn, director del Centro Cultural Terrassa; y Joan Centelles, presidente de la Asociación de Vecinos de la Maurina.

El Festival de Circo de Terrassa ofrece una atractiva programación que se ha ido consolidando año tras año hasta convertirse en una potente referencia en nuestro país en cuanto al ámbito del circo y también de la dinamización cultural y social del barrio de la Maurina . La implicación de las entidades y asociaciones del barrio, además del tejido comercial, ha hecho que el Festival de Circo sea una cita obligada para un público cada vez mayor.

El Festival incluye Bocaditos de Circo; espectáculos de compañías emergentes; la presencia de artistas consolidados a nivel internacional, la exposición sobre libros con temáticas de circo "Libros bajo la carpa", en la Biblioteca del Distrito 4; la exposición de fotografía Circo "(desambiguación)", también en la BD4, de Marta Garcia Cardellach; un Ciclo de Cine de Circo en el Ateneu Candela; o una Masterclass de comicidad y gesto en el Centro Cultural Terrassa, entre otras actividades.

Cientos de litros de agua perdidos por una tubería rota frente al campo del San Cristóbal

$
0
0
Una cantidad difícilmente cuantificable de agua se había perdido hasta horas del mediodía de este viernes como consecuencia de la rotura de una pequeña tubería frente al campo del CP San Cristóbal en la Av. del Vallés. El coste de esta fuga es, como el agua perdida, incontable.

Esta situación contrasta con la vivida desde hace algunas semanas por un ciudadano subsahariano al que la Mina le suspendió el servicio por no poder pagar la factura de un elemento que llega gratuitamente del cielo y que a ningún mortal se le debe negar.

La situación de ese hombre y su familia no es, desde luego en este Estado plutocrático donde los amos son los empresarios y los banqueros, única. Son muchas las familias que la padecen, al menos en Terrassa, una ciudad gobernada por un híbrido de una derecha populista que se hace llamar socialista y una izquierda que carece de ideología, hecho que queda demostrado con la coalición que presuntamente no tiene más objetivo que compartir y encajar cargos.

Así como el hombre que nos contó su drama, el resto, que tenga tres facturas sin cancelar, al menos debe pagar dos para que se les reponga el servicio... Y si no tienen para una, la cruel alternativa es morirse de sed.

Situaciones como esta dejan a las claras que un bien tan básico como el agua, debería ser gestionado por el sector público y no por empresas con fines de lucro.

Una persona se ha quitado la vida al lanzarse desde el puente de Renfe a la Riera de Les Arenes

$
0
0
Una persona se ha quitado la vida al lanzarse a la Riera de Les Arenes desde el puente de Renfe. A eso de las nueve de la mañana, un peatón ha observado un cuerpo tendido en el sitio y ha dado aviso a las autoridades.

Al llegar al sitio varias patrullas de la policía local y de los Mossos d'Esquadra, han podido constatar que la víctima del presunto suicidio no presentaba signos vitales

Obras de reparación de asfaltado en la Av. del Vallés

$
0
0
Este viernes, aunque no aparece en el programa de obras de la web municipal, varias cuadrillas y maquinarias trabajaban en obras de reparación del asfaltado en la Av. del Vallés, entre los puentes de la carretera de Castellar y el de Santa Eulalia, con dirección hacia Les Fonts.

Estas labores que han ocasionado el corte de un carril no han afectado la circulación aunque por momentos se ralentizaba el tráfico del sector.

Mañana se acaba el período de piscinas en Terrassa

$
0
0
Este domingo llegará a su fin el corto período de disponibilidad de las cuatro piscinas públicas de Terrassa, es decir la de Sant Llorenç, La Maurina, Les Arenes y la del Parc de Vallparadis. Estas han permanecido abiertas desde el fin del curso escolar, el 22 de junio.

Una vieja aspiración de los terrassenses que choca con la inteligencia suprema de las autoridades, es que las piscinas podrían estar abiertas hasta el inicio del año escolar. Los amos, sin embargo, creen conveniente cerrarlas quince días antes. Total ellos tienen con qué pagar piscinas privadas o trasladarse a buenas playas y el resto, incluso la lógica, poco importa.

Quince personas evacuadas por el incendio de un coche en la Joaquim Costa

$
0
0
Quince personas debieron ser evacuadas durante la noche pasada como consecuencia del incendio que consumió un coche en el garage de un edificio situado en la calle Joaquim Costa de Terrassa.

Afortunanadamente durante el siniestro que requirió la presencia de siete dotaciones de bomberos, no se registró ningún herido ni afectado por el humo.

El segundo premio de la Lotería Nacional ha caído en Terrassa

$
0
0
El número 79.439 de la Lotería Nacional en el sorteo de este sábado dotado con 120 mil euros, ha caído en Terrassa. También  han sido visitadas por la diosa fortuna con este número, Albacete, Encinasola (Huelva), Bembibre (León), Madrid, Cartagena, Arahal (Sevilla) y Valencia.

Por su parte el primer premio de 600 mil euros, así como el especial de tres millones que han correspondido al 81.329 han sido vendidos en Madrid.

Mañana retorna la normalidad a Terrassa

$
0
0
Aunque los rezagados han comenzado a disfrutar de sus vacaciones este fin de semana, se puede decir que en el hemisferio norte, Terrassa incluída, este lunes retorna la habitualidad, la normalidad y la rutina.

Entre las actividades que retoman sus horarios, está el del transporte municipal, recortado durante agosto por los genios que no lo utilizan, buscando siempre el ahorro en detrimento del servicio público, dejando a los pobres de los barrios alejados, prácticamente incomunicados.

En fin, que mañana amanecerá con el ajetreo del próximo inicio del año escolar y con la certeza de que los partidos que todavía no lo han hecho como el PSC, inicien una campaña electoral demasiado anticipada, cansina y cargada de mensajes tendenciosos y poco creíbles, para disputarse los menguantes votos de aquellos que todavía no se han percatado que nuestra "democracia" no es más que una tomadura de pelo.

Todo ello enmarcado en una situación general grave, que anticipa un retorno a la recesión y una peligrosísima deflación.que acecha a plena luz, negada por la casta política, pero aupada por la creciente precariedad laboral y un paro incontenible.

La muerte de Peret la noticia más leída de la semana

$
0
0
Como es natural, la muerte del padre de la rumba catalana, Peret, fue lo más leído en Terrassa en la Mira la semana que termina. El fallecimiento que encontró a todos alertados por su difusión prematura, el posterior desmentido de la familia y su definitiva ratificación, consternó al mundo entero.

Curiosamente un comentario del viejo Casimiro referido a una situación sorpresiva durante la inesperada , por las formas, exigencia del apellido del cliente en una tienda de venta de cápsulas de café en el centro, no solamente está en segundo lugar, sino que por poco casi logra arrebatar el máximo número de visitantes a la información del artista.

El suicidio registrado en la Riera de Les Arenes al lanzarse una persona desde el puente de Renfe, acaparó también la atención de nuestros lectores, que lo encumbraron al tercer lugar.

El cuarto y el quinto puesto lo ocupan primero el asfaltado de la Av. del Vallés y la invitación de SI Terrassa para acudir a formar parte de la V durante la Diada en Barcelona, respectivamente.

El miércoles enjuician en Sabadell a 40 alcaldes catalanes por cobrar sobresueldos irregulares

$
0
0
Europa Press.- El Juzgado de Instrucción 1 de Sabadell empezará a tomar declaración este miércoles a los 40 alcaldes que han formado parte del comité ejecutivo de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC) imputados por presuntamente cobrar sueldos encubiertos justificados como dietas y desplazamientos.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), la juez también tomará declaración al secretario general de la FMC Adolfo Moreno Sansano, y les ha citado a declarar el 3, 4, 5 y 9 de septiembre por un presunto delito contra la administración pública.

Tras la imputación, la FMC afirmó en un comunicado que "nada hacía pensar" que las compensaciones por dietas y desplazamientos fueran incorrectas, ya que se declaraban a Hacienda con las correspondientes retenciones, y los alcaldes las incorporaban en su Declaración de la Renta.

El juzgado abrió el 18 de junio una pieza separada dentro del macrocaso Mercurio para investigar si 44 alcaldes --que en algún momento estuvieron en el comité ejecutivo de la FMC, cuatro de ellos aforados y pendientes de una posible imputación-- habían cobrado "sueldos encubiertos" justificados como dietas y desplazamientos.

Así lo decidió el juzgado tras recibir el 30 de mayo un nuevo atestado policial que concluía que existen "suficientes indicios de una práctica irregular y prolongada en el tiempo" en la FMC que suponía la entrega de cantidades mensuales a los miembros en concepto de dietas y desplazamientos que no tenían justificación.

Los miembros del comité ejecutivo de la Federación, alcaldes de diferentes municipios catalanes, recibían mensualmente una cantidad fija "no por las actividades, intervenciones, reuniones, actos y desplazamientos relacionados con la Federación, sino por el rango que ostentan en el organismo", según un atestado policial.

La investigación ha demostrado que estos pagos "no tendrían justificación" porque corresponden a meses de inactividad, o porque en ese mes no se habían celebrado las reuniones previstas estatutariamente del comité ejecutivo ni del consejo nacional.

Llamadas intervenidas

Según consta en el informe policial, el que era secretario general, cesado por este caso, advirtió al entonces presidente de la entidad en 2012, Manuel Bustos, de la posibilidad de que la prensa se enterase de los presuntos sobresueldos: "Tú tienes cada mes una transferencia. Se enterarán, joder, y el día que te enganchen con una mentira así te van a hundir".

En la misma conversación telefónica intervenida y recogida en un informe de los Mossos d'Esquadra, Moreno insiste a quien también era alcalde de Sabadell: "Te puede costar el puesto decir una mentira (...) y al final sabrán lo que cobras, no te engañes, lo sabrán".

Un solitario gol de Aleix afea el primer partido liguero del Terrassa en casa

$
0
0
El solitario gol de Aleix en la primera parte, permitió que el Peralada se llevara del Olimpic los tres puntos en disputa y que el Terrassa FC desacelere en este flojo inicio de temporada que en dos jornadas solamente ha logrado un punto y mirar con recelo hacia los puestos de descenso.

Queda, no obstante, mucha liga por delante y el 7 de septiembre tienen los locales la ocasión de comenzar a remontar frente a la Montañesa como visitante.

Este martes comenzará el curso de monitores de ocio

$
0
0
Nota de Prensa.- Este martes comenzará un nuevo curso de monitores y monitoras en el tiempo libre, organizado por el Servicio de Juventud y Ocio Infantil del Ayuntamiento de Terrassa. Esta formación permite la obtención del título de monitor en actividades de tiempo libre infantil y juvenil y se enmarca dentro de la nueva normativa de la Generalidad de Cataluña, que regula el acceso a las titulaciones exigidas para desarrollar actividades con menores de 18 años.

La superación de este curso permite obtener el carné de monitor / a en el tiempo libre otorgado por la Generalitat, y además, con la nueva normativa, se obtiene también un título oficial de Certificado de Profesionalidad, expedido por el Servicio de Ocupación de Cataluña y válido en todo el Estado, como dinamizador de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil.

Esta novedad pone de relieve la importante labor educativa que llevan a cabo los centros recreativos y grupos scouts, a través de sus equipos de monitores y monitoras titulados. Las entidades de ocio de la ciudad organizan actividades que ayudan a los niños y a los jóvenes a crecer a través del juego. Estas entidades se convierten en la herramienta perfecta para poder transmitir valores y trabajar los hábitos desde una vertiente lúdica.

Este curso forma parte del Plan de Formación en el Ocio que cada año programa el Servicio de Juventud y Ocio Infantil, para ofrecer formación especializada, cursos y talleres en el ámbito del ocio educativo, para todas aquellas personas que realizan actividades con niños y jóvenes de entre 3 y 17 años, o quieren recibir este tipo de formación.

El curso tiene una duración de 310 horas, repartidas en dos etapas, una lectiva de 150 horas (100 horas presenciales y 50 a distancia), y una segunda etapa de 160 horas de prácticas. El curso será impartido por la Fundación Pere Tarrés.

Incidiendo en la especialización y la formación continua de los monitores y las monitoras de los centros recreativos y grupos scouts terrasenses, se han conseguido unas actividades de ocio en nuestra ciudad con una alta calidad, que se han convertido en un referente en la provincia de Barcelona. Además, gracias a la obtención de las titulaciones de monitores y monitoras, se fomenta la inserción laboral de los jóvenes, colectivo con una tasa de desempleo muy elevada y con muchas dificultades de acceso al primer empleo. Durante el año 2013 asistieron a los diferentes cursos un total de 380 jóvenes.

Para formalizar la inscripción al curso, los interesados ​​deben dirigirse al Servicio de Juventud y Ocio Infantil del Ayuntamiento, Baumann Oficina Joven (Av. Jacquard, 19). También pueden llamar al teléfono 93 784 83 90, de lunes a jueves de 9 a 14 hy de 16 a 19 h, y los viernes de 9 a 14 h; o consultar la página web:www.casabaumann.cat, o el facebook / casabaumann.

Cecot ha impulsado el proyecto "Directivas 14"

$
0
0
Europa Press.- Cecot ha impulsado el proyecto 'Directivas 14' con el objetivo de mejorar las habilidades y capacidades directivas para mujeres y que cuenta con sesiones centradas en ofrecer herramientas de liderazgo, gestión del propio tiempo, emprendimiento y herramientas de comunicación, entre otras.

Según ha informado Cecot a través de un comunicado, la iniciativa pretende mejorar la capacitación global, combinando sesiones presenciales y virtuales, y cuenta con una asesora para hacer el seguimiento y resolver las dudas que aparezcan entre las asistentes.

Además, la generación de conocimiento se realizará mediante una cápsula de capacitación que abordará aspectos como las dificultades psicológicas, las habilidades directivas y de liderazgo, la planificación de la carrera profesional y aspectos vinculados a la vida familiar y personal.

Dos espectáculos conformarán este martes el 6º Festival de Circo de Terrassa

$
0
0
Con dos espectáculos se vivirá este martes, el 6º Festival de Circo de Terrassa. El primero de ellos se escenificará a partir de las ocho menos cuarto de la tarde y se desarrollará en el escenario Infant Martí de la plaza de l’Assemblea de Catalunya.

La Gala de Circo Emergente presentada por Wilbur, estará a cargo de Cristian Uroz, Marc Hidalgo, Cia. Cuncurulla, Marions Darier, Cia. Chiffleurs, Anna Plotnikova y Odilo.

Posteriormente, a las nueve de la noche en el escenario de la chimenea en la misma plaza, se ofrecerá el Espectáculo “Dynamite & Poetry”, a cargo de la Cie. 15FT6.

Detenido un vecino de Sabadell relacionado con una banda internacional de droga y prostitución

$
0
0
Nota de Prensa.- Agentes de los Mossos d'Esquadra del Área de Investigación Criminal de la Región Policial Pirineo Occidental detuvieron, el pasado sábado, catorce personas como presuntas autoras de un delito contra la salud pública y organización criminal.

A principios de verano los mossos tuvieron conocimiento de la existencia de un piso, situado en la calle Bellavista de la Seo de Urgel (Lleida), donde se estaría ejerciendo la prostitución y donde, además, se ofrecían sustancias estupefacientes a los clientes.

Por este motivo se abrió una investigación durante la cual se recopilaron las pruebas que confirmarían la existencia de esta actividad y el ofrecimiento de servicios sexuales y drogas, básicamente cocaína.

Los mossos centraron la investigación en un piso que hacía de prostíbulo situado en la calle Bellavista, en otro domicilio en la Seo de Urgel, en una casa de Aravell (Lleida) y en un piso de Sabadell.

Este sábado pasado se realizaron cuatro entradas y pesquisas en estos domicilios. En el prostíbulo se detuvo a doce personas, entre los que estaría el responsable del establecimiento, de 55 años y nacionalidad española, un camarero, de 34 años y nacionalidad española, y diez mujeres que ejercerían la prostitución, de edades comprendidas entre los 19 y los 40 años, originarias de Colombia, República Dominicana, Marruecos, Nigeria y Paraguay. Además, se intervinieron 16 envoltorios de cocaína y € 4.595 en metálico.

En la casa de Aravell se detuvo a una mujer, de 42 años y de nacionalidad colombiana, pareja sentimental del responsable del prostíbulo. En esta casa, donde presuntamente se acumulaban y preparaban los envoltorios de droga, se
intervenir 29 envoltorios de cocaína, sustancias de corte, útiles relacionados con la manipulación de sustancias estupefacientes, una balanza de precisión, una escopeta de caza y un rifle con munición.

Toda la droga intervenida estaba preparada para una inminente distribución y venta.

Paralelamente, el mismo día, en Sabadell, se detuvo a un hombre de 46 años y nacionalidad colombiana. En su domicilio los agentes intervinieron € 4,850 y una pistola de aire comprimido. Todo apunta, que este hombre era el responsable de suministrar las sustancias estupefacientes a la pareja responsable del prostíbulo.

La investigación ha podido constatar que el prostíbulo era gestionado por una pareja con la ayuda de un trabajador que haría de camarero y asistente de las señoras. En este piso, se ofrecían a los clientes packs consistentes en servicios sexuales y drogas. Todos los detenidos han sido imputados por un delito contra la salud pública y por pertenencia a organización criminal.

Los detenidos, el vecino de Sabadell con antecedentes por salud pública, pasaron el lunes a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de La Seu d'Urgell.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live