Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Detenido en Sabadell un implicado la muerte de una anciana en Cabanes

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos de la División de Investigación Criminal del Área Regional de Girona detuvieron ayer por la tarde, en Sabadell, y hoy en la mañana, en Mollet del Vallés, dos hombres de 77 y 28 años de edad, como presuntos autores de la muerte de una mujer de 75 años en la población de Cabanes en febrero de 2014. Ayer por la tarde también se detuvo, en Figueras, un tercer hombre de 69 años de edad, como presunto encubridor de los hechos.

La mujer fue encontrada malherida en un descampado cerca de su casa en Cabanes y murió 4 días después en el Hospital Josep Trueta de Girona. A raíz estos hechos los agentes del Área de Investigación Criminal de Girona iniciaron la investigación que ha podido concluir hoy con las detenciones de los presuntos autores de los hechos y su encubridor.

La investigación continúa bajo secreto de sumario y los detenidos pasarán próximamente a disposición del Juzgado de Instrucción encargado del caso.

El ayuntamiento ofrece equipos para 'yayos' a los jóvenes practicantes de Street Workout

$
0
0
Mes y medio después de la visita del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, a las barras de la plaza de can Roca donde un numeroso grupo de deportistas practican el emergente Street Workout, Terrassa en la Mira ha sabido que cunde la decepción entre los jóvenes ante la oferta de mejora que ha hecho el ayuntamiento.

Sorprendidos y abrumados, sería la definición exacta cuando se conoció el proyecto de nuevas barras que aparentemente en nada se asemejan a las que suele utilizar esta práctica deportiva. En todo caso, la opinión que ha llegado hasta nuestros oídos es que los nuevos equipos previstos en el proyecto... "son para yayos".

De nada le valió el descanso al Terrassa y se deja dos puntos en casa

$
0
0
Con su empate sin goles en su encuentro con el Rubí, el Terrassa ha dejado pasar la oportunidad en su propio campo de meterse en los puestos de ascenso, pese a la derrota del Masnou 0-2 ante el Palamós, que ha dejado a los del Maresme con 30 puntos, los mismos que los egarenses, por detras de estos que se afianzan una semana más en la quinta plaza.

Lamentablemente para los nuestros, el Europa con su victoria 1-2 contra el Vilassar, ha dado un salto de la sexta a la cuarta posición complicando la situación de los del Terrassa que ceden un punto de cara a los puestos del Play-Off.

¿Son invisibles las mujeres en el quehacer mundial?

$
0
0
Imagen de Amics de les Arts i Joventuts Musicals
Bajo el título de "Mujeres Invisibles", el Grupo de opinión de Amics de les Arts de Terrassa ha organizado una serie de tres charlas a cargo de Mercè Borràs Pérez que sacará a la luz a esa hipotética invisibilidad.

Todas las sesiones que se ofrecerán los miércoles 14, 21 y 28 del presente mes, se iniciarán a las siete y media de la tarde en la sede de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, situada en la primera planta de la calle de Sant Pere número 46.

El día 14, Borrás abordará "Mujeres científicas, un breve recorrido por las biografías de Hypatia d'Alexandria, Emilie de Breteuil, Ada Lovelace y Rosalind Franklin», El miércoles 21, "Mujeres en las artes, un breve recorrido por las biografías de Artemisia Gentileschi, Camille Claudel, Bárbara Strozzi y Caterina Albert». Finalmente, el 28, el tema tratado será "Las mujeres de paz", un recorrido por las biografías de Agnes Pareiyo, Irena Sendler y Caddy Adzuba»

El CAET comienza el año con Llibert

$
0
0
El Centre d'Arts Escèniques de Terrassa, CAET, comienza el año este sábado, día 17 de enero a las nueve de la noche con la presentacióin de Llibert, un espectáculo que el público ha convertido en indispensable.

Según informa el CAET a través de una nota de prensa, en Llibert, una madre explica los 15 días de vida de su hijo y como ella y su pareja pasan de la explosión de felicidad del embarazo a la conclusión que lo mejor que le puede pasar a su hijo es morir. Sobre el escenario, la madre pasa por una montaña rusa de emociones acompañada de dos cómplices, una amiga y una cantante de rock que, a medida que avanza la historia, irán transformándose en todas las voces que necesita el relato.

Dirigido por Norbert Martínez y escrito e interpretado por Gemma Brió, Llibert mezcla realidad y ficción para llevar a escena una situación límite: el nacimiento de un bebé con daños cerebrales irreparables y el posterior mar de dudas y decisiones que sufrirá la pareja. ¿Qué significa amar? Mantener la vida de un ser que tendrá una vida que no es vida? ¿Qué quiere decir vida digno? ¿Qué significa muerte digna? Llibert surge de la necesidad de evocar un momento cargado de pensamientos caóticos, contradictorios, absurdos e incluso cómics ... Y dejar testimonio, agradecer y denunciar.

El equipo de Llibert tuvo que luchar mucho para que esta obra pudiera ver la luz. Afortunadamente, el esfuerzo se ha visto recompensado con éxito de crítica, público y dos premios Butaca 2014: al mejor texto y al mejor espectáculo de pequeño formato.

'la Caixa' destina 20 mil euros a la Fundación Prodis de Terrassa

$
0
0
Nota de Prensa.- La Obra Social "la Caixa" ha destinado 20.000 euros a la Fundación Prodis para la reforma y adaptación de tres cuartos de baño del Hogar Residencia Sierra del Obac en Terrassa. El proyecto pretende dar respuesta a las necesidades específicas de las 18 personas que se atienden, mejorando la calidad de vida de los residentes así como de preservar e incrementar su autonomía en las actividades de la vida diaria. Con la adaptación de estos baños también se evitarán posibles caídas y lesiones.

En cuanto a los profesionales que trabajan se garantiza y se prevé una correcta ergonomía y prevención de riesgos laborales. Evitando desplazamientos innecesarios. Facilitando el trabajo a los trabajadores, buscando unos recorridos más sencillos así como de ahorrar esfuerzos a los propios residentes.

Durante el acto de la firma del convenio, celebrado en Terrassa, Mercè Balcells y Mundet, presidenta de la Fundación Prodis, destacó que "La Fundación Prodis tiene una experiencia de más de 20 años en la gestión de los hogares residencias para personas con discapacidad intelectual, parálisis cerebral y / o enfermedad mental. Actualmente gestionamos 6 hogares residencias y atendemos a un total 79 personas con discapacidad ....... "

Xus Catalá, delegada general de Provincia de CaixaBank, ha destacado que la prioridad actual de la Obra Social "la Caixa" es la de devolver a la sociedad una parte de los beneficios, haciendo reales los valores de nuestra entidad, liderazgo, confianza y compromiso social. "Los empleados de CaixaBank tenemos la gran satisfacción de saber que los beneficios de nuestra labor diaria revierten a la sociedad a través de nuestra Obra Social, y este es un importante incentivo para nosotros y nuestro día a día."

Prodis tiene una trayectoria de más de 50 años trabajando en la atención de personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y parálisis cerebral en Terrassa y la comarca del Vallés Occidental. En el Hogar Residencia Sierra del Obac se da servicio a 18 personas, en su mayoría de edad avanzada. Esta residencia la hemos ido adaptado con el tiempo para poder atender a personas con movilidad reducida. Por este motivo también es el hogar residencia donde viven personas con parálisis cerebral, que tienen graves problemas de movilidad, aunque no cumplan el requisito de la edad, dado que es el único espacio donde los podemos atender actualmente, ya que los demás servicios tienen todavía barreras arquitectónicas.

En estos momentos, de las 18 personas que viven en ese hogar residencia, 9 presentan problemas que les impide deambular y ayudar en las transferencias más básicas.

Dentro de este grupo hay varios niveles de gravedad en función de cómo les ha afectado la parálisis cerebral. Algunos, pues, no sólo sufren graves problemas de movilidad que les impide deambular, sino también la sujeción del cuerpo, la comunicación y la deglución.

Se trata de personas con un grado de dependencia muy alt.Amb el paso de los años que lleva funcionando este hogar residencia, todos los residentes se han ido haciendo mayores y han comenzado a presentar más necesidad de apoyo en el momento de las duchas y de las higienes y es en este momento que vemos que es necesario adaptar los aseos en general para eliminar las barreras arquitectónicas de las bañeras y los lavamanos, y facilitar así las acciones, eliminando pasos que pueden ser dificultosos y hasta cierto punto peligrosos e innecesarios.

El proyecto: Reforma y saneamiento de tres cuartos de baño del hogar residencia Sierra del Obac.

Con las reformas obtendrán un servicio adaptado para cada planta y tres cuartos de baño adaptadas creando una nueva distribución y un plato de ducha totalmente plano. Las adaptaciones son:

· Una pila sin desagües por debajo: para permitir la entrada de las piernas a las personas que van en sillas de ruedas

· Un wc adaptado a la altura idónea para las personas de edad avanzada y movilidad reducida para que puedan levantarse con más facilidad.

· Un área de ducha que permita la entrada de grúas y camillas especiales para realizar las higienes de forma correcta.

· Una mampara en el baño para evitar humedades.

Sobre Prodis

Prodis (Pro-Discapacitados Fundación Privada Terrassenca) es una entidad de iniciativa social sin ánimo de lucro destinada a la asistencia y la promoción integral de las personas adultas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o parálisis cerebral, legalmente reconocidas.

Prodis quiere posibilitar que todas aquellas personas que no tienen suficiente capacidad para ser autónomas puedan disfrutar de los derechos y deberes que les confiere su condición de ser humano, promoviendo, creando o gestionando los recursos y los servicios necesarios.

El objetivo de la fundación son las personas, entendiendo que la mejora de su calidad de vida pasa necesariamente por la máxima expresión de sus potencialidades yque disfruten al máximo de una buena salud en bienestar físico, mental, social y moral y no sólo como la ausencia de enfermedad o dolencia.

Actualmente, Prodis atiende 306 personas y ofrece un total de 378 servicios, -282 atalleres y 96 a viviendas-, y cuenta con el compromiso de 122 profesionales y 35 voluntarios.

Obra Social "la Caixa": más comprometidos que nunca

En las actuales circunstancias, la Obra Social "la Caixa" tiene como prioridad la atención a las principales preocupaciones y problemas de los ciudadanos. Y, en este sentido, que la entidad ha mantenido el presupuesto durante el 2013 en 500 millones de euros. Cantidad que sitúa a la Obra Social "la Caixa" como la primera fundación privada de España y una de las más importantes del mundo.

Tres kosovares detenidos por robar por el método del butrón en el Vallès Occidental

$
0
0
También incursionaron en el Baix Llobregat y el Vallès Oriental

Nota de Prensa.- Los Mossos de la División de Investigación Criminal, adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Policial Metropolitana Sur, han detenidos tres hombres, de entre 33 y 42 años, de nacionalidad kosovar y vecinos de Santa Coloma de Gramenet, Salt y Barberá del Vallés, como presuntos autores de 22 robos con fuerza en empresas de diversas localidades del Baix Llobregat, Vallès Oriental y Vallès Occidental. A los arrestados se les imputan los delitos de organización criminal, robo con fuerza, robo de vehículos y falsificación documental.

La investigación se inició después de que a finales del año 2013 agentes de la Unidad Territorial de Investigación detectaron un incremento de robos con fuerza en empresas con afectación a la caja fuerte. En esta fase embrionaria de la investigación los policías trabajaron con la hipótesis de que detrás de los robos había un grupo altamente especializado. Esta posibilidad se sustentaba en varios elementos: por la manera de actuar, que se podía apreciar en las imágenes de seguridad a las que habían tenido acceso los investigadores, y por el uso de hachas en el forzamiento de las cajas fuertes, hecho inusual en esta tipología delictiva.

Los agentes obtuvieron fotografías e información detallada de la actividad del grupo en el transcurso de las pesquisas policiales y pudieron constatar que para llevar a cabo los robos los ladrones hacían uso de comunicadores portátiles, inhibidores de alarma, hachas, mazos ligeros de una determinada marca y otros utensilios como tapabocas, linternas, puntales, además de herramientas destinadas a agujerear paredes.

Una de las claves de la investigación estaba directamente relacionada con el hecho de que los ladrones preparaban los ataques a las empresas de manera muy minuciosa: seleccionaban el objetivo y en días precedentes al robo visitaban los edificios para obtener información de los elementos de seguridad que debían violentar para acceder a la empresa. Es por este motivo que los investigadores disponían de varias
imágenes que les proporcionaron la identidad de los autores de los robos.

Otra elemento relevante para la identificación de los integrantes del grupo vino dado por la información que revelaron agentes de la Unidad Territorial de Investigación de la Región Policial Central, que habían investigado miembros del grupo en 2011, fruto de la habitual intercambio de información entre unidades investigadoras del cuerpo.

Una vez conocida la identidad de los autores se estrechó el círculo para la localización del lugar donde se ocultaban los ladrones y de los vehículos que utilizaban habitualmente, que se produjo poco después. Es a partir de ese momento que se iniciaron las tareas de vigilancia para constatar la actividad delincuencial del grupo criminal investigado.

Fruto de las vigilancias se acreditó que los arrestados utilizaban un turismo, en nombre de una tercera persona, que tenían estacionado en un lugar cercano a la autopista C-58. Su manera de actuar ajustaba a un mismo guión: subían al coche y se dirigían hacia una zona boscosa para cambiarse de ropa y calzado y, seguidamente, se dirigían a los polígonos industriales para buscar la empresa que habían de asaltar. En el momento del ataque uno o dos vehículos de los ladrones se encargaban de realizar tareas de contra vigilancia por la zona perimetral. De esta manera aseguraban la zona y la comisión del robo con garantías, al tiempo que se prevenían de eventuales controles o patrullajes policiales.

Después de actuar los autores volvían los escondrijos y dejaban la ropa y el calzado ocultos entre la vegetación, preparados para su uso en el siguiente robo. A continuación retornaban al lugar donde tenían los vehículos particulares estacionados para volver a hacer el cambio de coche antes de dirigirse a sus domicilios.

El pasado 28 de diciembre se llevó a cabo el dispositivo que posibilitó la desarticulación del grupo. Con la tutela del Juzgado de Instrucción número 3 de Martorell, los mozos realizaron cinco entradas y pesquisas en las localidades de Cornellà de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet, Barberà del Vallès, Sabadell y Salt y se detuvieron a tres de los miembros del grupo . En las entradas se localizaron herramientas y utensilios utilizados en los robos, dinero en efectivo y diversos dispositivos electrónicos y objetos relacionados con las diversas denuncias presentadas.

El juez decretó el ingreso en prisión de los tres detenidos y decretó una orden de busca y detención para los otros dos integrantes de la organización criminal.

Entregan en Terrassa becas a estudiantes de secundaria

$
0
0
El concejal de Educación, Manuel Pérez, presidió anoche el acto de entrega de las becas de estudio a estudiantes de secundaria del curso 2013-2014 y las subvenciones para proyectos educativos para el curso 2014 a 2015. El acto tuvo lugar en el Salón de Sesiones.

BECAS DE ESTUDIO A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA:

·         22 becas de 700 € a estudiantes de ESO
·         14 becas de 950 € a estudiantes de Bachillerato
·         1 beca de 950 € a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Superior
·         2 ayudas de 1.500 € para hacer prácticas en el exterior a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior


ESO

Lucas Álvarez Navarro
VEDRUNA
Emma Castells Ascaso
INS CAN JOFRESA
Claudia Córdoba Marfil
RAMON PONT
Júlia Doliu Rallo
MARE DE DÉU DEL CARME
Hilda Figueroa Antúnez
INS CAVALL BERNAT
Jairo García Sánchez
INS CAN JOFRESA
Mar Hernández Montoro
INS EGARA
Ikram Karrichi
INS SANTA EULÀLIA
Laia Martínez Galindo
INS CAN JOFRESA
Ruth Martínez Galindo
INS CAN JOFRESA
Ruben Montero Rutllan
CINGLE
Paula Moreno García
INS NICOLAU COPÈRNIC
Georgina Pascual Ruíz
VEDRUNA
Anna Montserrat Rodríguez Mata
JOAQUIMA DE VEDRUNA
Neus Natividad Rodríguez Mata
JOAQUIMA DE VEDRUNA
Kholoud Rouaz
INS MONT PERDUT
Aida Ruíz Velasco
INS EGARA
Ainoa Ruíz Velasco
INS EGARA
Gemma Sánchez Soldado
INS CAN JOFRESA
Anna Serrano Valle
INS CAN JOFRESA
Martina Serrat García
INS MONTSERRAT ROIG
Maria Vilaseca Miguel
INS CAN JOFRESA
BACHILLERATO

Maialen Andrés Úbeda
CINGLE
Marta Díaz López
INS CAN JOFRESA
Clara Fabregat Pallejà
INS TERRASSA
Sílvia Gómez Alcalà
VEDRUNA
Ruth González Molina
INS CAN JOFRESA
Roger Llonch García
INS MONTSERRAT ROIG
Adrià Màrquez Expósito
CINGLE
Sara Muñoz Marín
INS BLANXART
Olga Murillo Llamas
INS TERRASSA
Roger Niell Espachs
TECNOS
Anna Ortega Martínez
INS MONTSERRAT ROIG
Pau Ruíz Sancho
CINGLE
Javier Sánchez Utgés
INS MONTSERRAT ROIG
Sara Weichsel López
TECNOS
CICLOS FORMATIVOS DE GRAD0 SUPERIOR
Khadija El Haddadi
INS SANTA EULÀLIA
AYUDAS PARA PRÀCTICAS EN EL EXTRANJERO
Tamara Fernández Ladero
INS TERRASSA
Núria Aguilar Góngora
INS TERRASSA






SUBVENCIONES PARA PROYECTOS EDUCATIVOS:


Proyecto Cantidad subvencionada

1. Raid de aventura interescolar.....................…………………................. 3.000 €

Autor: Òscar Castellanos de la Escola Joaquima de Vedruna. Coordina: profesorado del ciclo formativo de grado medio

2. Tú puedes hacerlo, tú sabes hacerlo........………………….............................. 989 €

Autores: Equipo educativo de lla Escola Bressol Municipal La Casona. Coordina: Judit Casas, Marta Jiménez y Juani Sanjuan

3. Taller de mantenimiento de bicicletas...……..……….............................. 600 €

Autores: Anna Massaguer y M. Carme Sánchez de la Escola Municipal d’Educació Especial FATIMA.

El Poeta Cuántico ha visitado al alcalde

$
0
0
El joven artista terrassense Juan Luis Rubio, más conocido por su nombre artístico de El Poeta Cuántico, ha dispensado la mañana de este martes una visita al alcalde de la localidad, Jordi Ballart que estuvo acompañado por el concejal de cultura Amadeu Aguado.

Durante la visita que se desarrolló en la Alcaldía, Rubio que ha publicado su segundo álbum, "Mientras te desvistes" con la discográfica egarense Temps Record, ha presentado a Ballart este disco y le ha invitado al concierto de presentación que tendrá lugar el próximo 25 de enero en la Nova Jazz Cava.

En Terrassa están prohibidos los infartos doce horas al día y fines de semana

$
0
0
Consejas y consejos del viejo Casimiro.- La derecha catalana que con su nefasto e inepto Artur Mas a la cabeza se ha olvidado de gobernar como no sea para recortar, puede lograr que el Hospital Mútua de Terrassa sea el único centro hospitalario, de los tres referentes en Catalunya del Código Infarto, que siga operando a tiempo parcial en la atención a los infartados.

Gracias a los recortes de estos rancios conservadores que tienen el inestimable apoyo de una ERC que no sabemos dónde encaja el nombre de Esquerra y a quienes poco les importa gobernar sino tener plazas en el gobierno, tres hospitales de referencia, incluído el local, tienen horarios parciales como si este serio asunto de los infartos fuese voluntario.

Ya se sabe que en Navidad la triste burguesía gobernante se pudo anotar una víctima a sus espaldas al morir un paciente con infarto por encontrarse cerrado el servicio de hemodinámica del Hospital Juan XXIII de Tarragona que opera solamente medio día.

En esta fecha y con el cadáver imposible de resucitar y sin ningún responsable, los aventajados discípulos de Jordi Pujol han decidido que ese servicio vuelva a operar 24 horas al día todos los días del año. Posiblemente los hospitales de Girona y Lleida se vean también beneficiados.

Sin embargo, de la Mútua no se dice nada, por lo que de momento es recomendable que los terrassenses se abstengan de sufrir infartos, porque no podrán ser atendidos entre las doce de la noche y las doce del mediodía ni tampoco sábados y domingos.

Los médicos, naturalmente a través de su sindicato catalán, exigen que los tres hospitales de referencia que de momento cuentan con unidades de hemodinámica a tiempo parcial amplíen sus horarios a 24 horas. Así nos lo contaba este martes la televisión local.

Todo esto me trae a la memoria que hace mucho tiempo, creo que en Brasil, como respuesta a la idiotez de sus políticos, los ciudadanos votaron a un burro para gobernador y esto hizo reir a todo el mundo. En Cataluña, sin embargo nadie tiene ánimos ni para sonreir.

Así es la vida. Asi son y así están las cosas.

Presentan el libro UNA BREU HISTÒRIA DE L'ENERGIA Del big-bang als nostres dies

$
0
0
El Ateneu Terrassenc y la Editorial K3FER presentarán en la sede del primero, situada en el Paseo del Vapor Gran, 39 B, el libro "UNA BREU HISTÒRIA DE L'ENERGIA Del big-bang als nostres dies"

La presentación que tendrá lugar este jueves día 15 de enero a las siete y media de la tarde, estará a cargo de sus autores, Miquel Paraira Cardona y Josep Maria Fernàndez Novell.

El 16 de enero comienza la 2ª Maratón de Donantes de Sangre de Cataluña en Terrassa

$
0
0
Entre el 16 y el 23 de enero se desarrollará en los principales hospitales de Cataluña y Terrassa la 2ª Maratón de Donantes de Sangre 2.0 de Cataluña, destinada a incrementar las reservas de sangre y normalizar los stocks que se encuentran en mínimos después de las recientes fiestas navideñas.

Según se ha dado a conocer esta mañana durante una rueda de prensa presentada por la concejala de Salud, Josefina Soler, en Terrassa la campaña se desarrollará en el Banco de Sangre y Tejidos, ubicado en la plaza del Doctor Robert.

Durante el acto en el que estuvieron presentes los embajadores de la Maratón en la  ciudad, Marc Ferrer y Xavier Planell, se informó que en esta edición la organización busca jóvenes que se estrenen en la experiencia de dar sangre para ayudar a salvar vidas. Por este motivo, un grupo de chicos y chicas de 18 años, serán dinamizadores del evento a través de las redes sociales junto con los embajadores 2.0 de la donación de sangre, ciudadanos anónimos que ayudan a concienciar sobre la necesidad de este tipo de donaciones.

Caixabank concedió 323,2 millones en créditos ICO en Barcelona

$
0
0
Nota de Prensa.- CaixaBank concedió 323,3 millones de euros en financiación a empresas y autónomos de Barcelona a través de las líneas del Instituto de Crédito Oficial (ICO) a lo largo de 2014. La entidad financiera ha dirigido estos préstamos a autónomos, pequeñas y medianas empresas de la comunidad.

Los 323,3 millones de inversión crediticia suponen un incremento del 68,4% respecto al prestado en el año anterior a través de las mismas líneas. En el conjunto de España, CaixaBank ha realizado operaciones por valor de 1.846 millones de euros.

Las líneas ICO permiten a autónomos y empresas financiar el 100% de sus inversiones y de sus necesidades de circulante. CaixaBank, como entidad adherida al convenio de mediación financiera con ICO, se dedica a la distribución de estos préstamos a su red de oficinas y asume su riesgo.

CaixaBank ofrece la financiación de ICO a través de su servicio de atención especializado CaixaEmpresa, que cuenta con un equipo de gestores expertos en pymes y 85 centros de empresa. En concreto, en Barcelona CaixaBank cuenta con 13 espacios especializados para empresas.

Esta apuesta por un modelo de atención especializado ha permitido a CaixaBank reforzar el valor añadido de los servicios que presta a sus clientes y, de esta forma, crecer en el negocio de empresas y fortalecer su posición en el mercado.

Ballart será proclamado mañana como candidato a la alcaldía

$
0
0
Este jueves, día 15 de enero, Jordi Ballart, presentará oficialmente su candidatura a repetir como alcalde de la ciudad, un cargo que obtuvo a dedo de su antecesor, el apenas recordado Pere Navarro, quien a su vez también lo había recibido por designación directa de Manuel Royes, aunque posteriormente fue refrendado con menguantes apoyos populares.

El joven político socialista que hará su presentación a las siete y media de la tarde en el Recinto Ferial de la ciudad, deberá enfrentarse a varios 'cocos'. Por una parte el emergente Podemos que como hizo el PP en las generales, ofrece demasiado con visos de no cumplir nada. Por otra, la decadente burguesía terrassense aglutinada en torno a una coalición de discípulos de Jordi Pujol, que de gobernar sabe poco,y favorecer a la banca y recortar, mucho. También por ERC, un extraño híbrido que se autodenomina de izquierdas pero que apoya desvergonzadamente a la rancia derecha catalana en su paupérrimima y despelótica gestión.

Sin embargo, el principal obstáculo del dinámico alcalde, está en su propio partido que gracias a gente como Felipe, Zapatero, Rubalcaba y últimamente el clon de Zapatero, Pedro Sánchez, ha ido perdiendo fuelle y credibilidad, por lo que la sugerida elección directa de alcaldes que propuso sin éxito, el propio Zapatero en 2004 y que ahora resucita Rajoy, le favorecería enormemente.

Ballart que inició una innegable, aunque mil veces negada pre campaña electoral desde que asumió el cargo, se enfrentaría además, de no sancionarse a tiempo la elección directa de alcaldes, con el lastre que significaría para sus aspiraciones, la continuidad de todo o parte de su actual equipo de gobierno en unas listas cerradas.

En todo caso, de momento el inquieto y joven dirigente político que se ha convertido en un as de las redes sociales, es el único rostro de la ciudad que genera una corriente de simpatía homogénea capaz de superar todas las barricadas que se le quieran interponer. No obstante, la interrogante que queda por dilucidar, y eso no será hasta el próximo 24 de mayo, es el tamaño y fuerza de esa corriente.

Un 'banco' político incluye cinco proyectos terrassenses entre sus destacados

$
0
0
Nota de Prensa.- El Banco de Buenas Prácticas de los Gobiernos Locales ha incluido en su listado de actuaciones municipales destacadas cinco proyectos y servicios del Ayuntamiento de Terrassa llevados a cabo durante el 2014. El Banco de Buenas Prácticas es una iniciativa de la Federación de Municipios de Cataluña y de la Fundación Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales, entidad impulsada por la Diputación de Barcelona, que identifica y difunde experiencias innovadoras de gobierno y gestión municipal.

El Banco ha destacado dos actuaciones del Ayuntamiento de Terrassa como buenas prácticas y tres como prácticas significativas. La diferencia entre una y otra categoría radica en la puntuación otorgada según la metodología del banco (las buenas prácticas son las acciones mejor valoradas, seguidas por las prácticas significativas). Las dos buenas prácticas incluidas durante 2014 son las siguientes:


  • Programa de huertos urbanos: este programa creado en 2013 impulsa la creación de una red ciudadana de espacios verdes sostenibles. El Ayuntamiento de Terrassa cede solares públicos o privados a entidades locales sin ánimo de lucro para destinarlos a huertos urbanos, desarrollando actividades diversas de carácter educativo, social o medioambiental.
  • Programa Gama 2.0. Estrategias para el desarrollo personal: dirigido a personas de 16 a 65 años en situación de desempleo o que quieren hacer un cambio en su vida profesional. Se desarrollan actividades de acompañamiento centradas en el autoconocimiento, marketing personal, redes profesionales y herramientas 2.0, a través del trabajo grupal en los llamados "Espacios de Conocimiento". Funciona desde 2013.


Las tres prácticas significativas que también han sido incluidas en las bases de datos del Banco de Buenas Prácticas son estas:


  • "Conversaciones grupales. Mayores y Participación": ciclo de charlas con temarios definidos o abiertos en los que se propician las interacciones directas entre los participantes, y entre el colectivo de personas mayores y el Ayuntamiento de Terrassa. Se desarrolla con regularidad desde 2013.
  • Ciclo Patrimonio Cultural, dentro del programa "Activa el +60": visitas guiadas a edificios y espacios emblemáticos de la ciudad para grupos de personas mayores de 60 años. Esta línea de actividades se puso en marcha en 2013, complementando las excursiones al medio natural que conforman el grueso del programa "Activa el +60". El éxito de participación y la valoración positiva del ciclo ha permitido su consolidación en 2014.
  • Monográfico de Literatura. Poesía y Mayores: desarrollado entre mayo y junio del año pasado, consistió en una serie de actividades en torno a la poesía con la participación de poetas, especialistas y entidades de la ciudad, en la línea de hacer llegar la cultura a todo el mundo y logrando la participación de personas que no tenían ninguna vinculación previa con círculos literarios.


El objetivo fundamental del Banco de Buenas Prácticas (BBP) de los gobiernos locales es promover la mejora y la innovación en los gobiernos locales. Los instrumentos para conseguirlo son la difusión de experiencias, siguiendo una metodología común, y la reflexión y el intercambio de conocimiento sobre políticas locales. El BBP se creó en 1999 y 10 años después se transformó, ampliando las bases de datos y modificando los criterios de selección. A lo largo de estos 15 años, el banco ha recogido diferentes actuaciones del Ayuntamiento de Terrassa como buenas prácticas. En la actualidad, figuran 15 proyectos y servicios municipales desarrollados a partir de 2010.

La Fundación Carles Pi i Sunyer de Estudios Autonómicos y Locales es un espacio de estudio, investigación y promoción del conocimiento sobre el ámbito del gobierno local y las comunidades autónomas. Con el objetivo de hacer aportaciones académicas importantes, la Fundación combina el trabajo de investigación interno con encargos de investigación externa a personas procedentes de las diversas disciplinas de las ciencias sociales. El trabajo de la Fundación se plasma tanto en el ámbito editorial, con varias colecciones de publicaciones, como en proyectos a medio y largo plazo en los que se crean y gestionan datos de interés científico y académico.

Ignasi Cusidó recibe un Premio del Consejo Catalán de Formación Profesional

$
0
0
El empresario terrassense, Ignasi Cusidó, ligado al sector de la electricidad y la iluminación  por tradición familiar, ha sido uno de los galardonados con los Premis del Consell Català de Formació Professional, entregados este miércoles por las Consejerías de Educación y de Empresa y Empleo de la Generalitat. El actual presidente de la Antiigua Caixa de Terrassa que agrupa las fundaciones de obra social que correspondían a la desaparecida entidad financiera, compartió premios con el fallecido empresario Eduard Soler, el cocinero Joan Roca; los docentes Francesc Roca y Antonio Rodríguez; el activista social Ignasi Carles Parody, y el trabajador público Victoriano García Martín

Cusidó creó en los años 70 la compañía Lamp, actualmente un referente mundial en el sector de la iluminación. Cusidó quiso contribuir a desarrollar la formación técnica en su villa desde un buen principio, intentando dar respuesta a las necesidades de personal con una mejor calificación profesional; así, tuvo un papel determinante en la creación del Consejo de FP de Terrassa y el impulso de iniciativas como la Noche de los Nuevos Profesionales.

La Mesa de la Energía presentó la memoria de los trabajos de los últimos dos años

$
0
0
Eva Herrero / Archivo
Nota de Prensa.- El Consejo Municipal de Medio Ambiente, que se celebró ayer en las oficinas del Centro de Documentación Ambiental presidido por la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, informó de los trabajos realizados desde las diferentes comisiones, las tablas del Anillo Verde, de Residuos y de Energía. Cabe destacar que la Mesa de la Energía presentó la memoria de los trabajos efectuados durante los dos últimos años y las conclusiones, que apuntan a la necesidad de revisar la planificación y la estrategia que los municipios europeos tienen en relación a la reducción de emisiones de CO2 en el marco de un nuevo modelo energético.

A continuación se debatió el presupuesto y el plan de trabajo de la Concejalía para el año 2015, centrado en la finalización de los últimos compromisos del Plan de Mandato que aún no se han alcanzado. Se destaca la continuación de la tramitación de los documentos del Plan del Anillo Verde y la aprobación del Plan de gestión y de la ordenanza de uso público de este espacio, la próxima aprobación del Plan de mejora de la calidad del aire, y la finalización de los trabajos para la redacción del Plan local de Prevención y gestión de residuos.

Por otra parte, serán relevantes los trabajos que se deben llevar a cabo en relación a la liquidación de la concesión del servicio de abastecimiento de agua a finales del año 2016, los estudios para la definición del modelo de gestión posterior y el proceso deliberativo con la ciudadanía que debe tener lugar.

También se anunció en el plenario que, durante el próximo mes de marzo, el Consejo Municipal de Medio Ambiente hará una sesión dedicada a hacer balance de todo el trabajo realizado y de la consecución de los objetivos y los compromisos políticos incluidos en el Plan de Mandato .

Por último, en la sesión de ayer se presentó y debatió el informe sobre la afectación del Anillo Verde, el entorno natural de la ciudad, por los vientos del pasado 9 de diciembre y se hizo una valoración de los daños ocasionados. Los cálculos a partir de la superficie afectada revelan que, entre bosques públicos, fincas privadas, caminos y torrentes, el viento hizo caer unos 118.000 árboles, la retirada de los cuales podría costar alrededor de 880.000 euros.

El plenario del Consejo Municipal de Medio Ambiente coincidió en la reunión de ayer con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad en considerar la necesidad de la recuperación de los bosques antes de la campaña de prevención de incendios forestales del verano, y muy especialmente, en la apertura de todos los caminos de la red básica para la vigilancia y extinción de incendios. En este sentido, ya se está trabajando en encontrar las soluciones adecuadas para el cumplimiento de este objetivo, conjuntamente con la Asociación de Propietarios para la Sostenibilidad de las Fincas Agrícolas y Forestales de Terrassa y Matadepera, y con la participación también del Consejo Comarcal del Vallès Occidental y de la Diputación de Barcelona.

El vendaval derribó más de 100 mil árboles en Terrassa

$
0
0
Guadalhorce/Archivo
Nota de Prensa.- Terrassa continúa trabajando para recuperarse de los efectos del vendaval del pasado 9 de diciembre, que provocó dos muertos y cuantiosos daños materiales. Mientras avanza la retirada de árboles de la trama urbana y se van haciendo obras de reparación al centenar de edificios públicos dañados, ayer se presentó en el Consejo Municipal de Medio Ambiente la valoración de los daños ocasionados por el viento en el Anillo Verde, el entorno natural de la ciudad. Los cálculos a partir de la superficie afectada revelan que, entre bosques públicos, fincas privadas, caminos y torrentes, el viento hizo caer unos 118.000 árboles, la retirada de los cuales podría costar alrededor de 880.000 €.

La mayoría de los daños se concentran en el este de la ciudad, en la llanura del Vallés, aunque se han detectado árboles caídos por toda el Anillo Verde. Dentro de las fincas de titularidad pública, la más afectada, con unos 35.000 ejemplares perdidos, es Can Bonvilar, aunque hay afectaciones importantes también a Mossèn Homs (cerca de 5.000) y en Can Casanovas (más de 1.800) entre otros.

Los ejemplares caídos son sobre todo pinos blancos de gran altura y diámetro. En una proporción mucho menor, hay también pinos piñoneros y algunos robles y encinas. La presencia masiva de árboles caídos oa punto de caer, además de dejar impracticables los caminos, conlleva riesgos de seguridad para las personas que puedan transitar por estas fincas. También suponen un peligro en caso de incendio forestal y, en el caso de los ejemplares caídos en rieras y torrentes, pueden comportar desbordamientos de los cursos de agua. En este sentido, cabe recordar el Decreto del Alcalde de 12 de diciembre, que recomienda a la ciudadanía, a efectos de garantizar la seguridad de las personas y hasta nuevo aviso, no acceder al entorno natural y no realizar ningún tipo de actividad recreativa, y los propietarios de fincas forestales afectadas que extremen las precauciones a la hora de acceder a las fincas.

Los servicios técnicos municipales han valorado en más de 445.000 € la retirada de árboles de caminos, bosques públicos y torrentes, mientras que en las fincas privadas los costes podrían sumar unos € 433.000 más. Actualmente, se está estudiando cómo hacer esta retirada para que el impacto económico sea el menor posible gracias a la valorización de la madera. A partir del día siguiente de las ventadas, las actuaciones se han centrado en liberar el paso de los caminos públicos que tienen tráfico rodado y que dan acceso a fincas y viviendas, otros caminos públicos o de uso público que también tienen elevada frecuentación y son muy cercanos a la ciudad, y de algunos caminos que se incluyen dentro de la red de prevención de incendios. En el ámbito del Anillo Verde, aparte de los efectuados por los diferentes propietarios, el Ayuntamiento de Terrassa ha desplegado cuatro equipos: uno formado por personal de Medio Ambiente reforzado por un plan de empleo, un segundo con personal del servicio de gestión del Espacio Público, un formato para Voluntarios Forestales de Terrassa y una empresa externa contratada. A día de hoy estos equipos han llevado a cabo una veintena de actuaciones en puntos diversos.

A los daños estrictamente forestales habrá que añadir los costes de la reparación de la cubierta del Centro de Interpretación Ambiental de Can Bonvilar y del edificio auxiliar, dañadas por la caída de árboles, y de las depuradoras del torrente del Salt y Fuente del 'Espardenyera, entre otras afectaciones que se tienen que acabar de cuantificar.

El plenario del Consejo Municipal de Medio Ambiente coincidió en la reunión de ayer con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad en considerar la necesidad de la recuperación de los bosques antes de la campaña de prevención de incendios forestales del verano, y muy especialmente, en la apertura de todos los caminos de la red básica para la vigilancia y extinción de incendios. En este sentido, ya se está trabajando en encontrar las soluciones adecuadas para el cumplimiento de este objetivo, conjuntamente con la Asociación de Propietarios para la Sostenibilidad de las Fincas Agrícolas y Forestales de Terrassa y Matadepera, y con la participación también del Consejo Comarcal del Vallès Occidental y de la Diputación de Barcelona.

La retirada de árboles en la trama urbana, muy avanzada

En el ámbito urbano, hasta ahora se han llevado a cabo los trabajos más urgentes, tanto en la vía pública como en edificios, priorizando todas aquellas actuaciones imprescindibles para garantizar la seguridad y para mantener la prestación de los servicios públicos. Estas actuaciones, con cargo al presupuesto municipal de 2014, han supuesto ya un gasto de más de 550.000 €. Sin embargo, muchas de las actuaciones pendientes, tales como sustituir los árboles caídos, no comportan tanta urgencia, y dependerán en buena medida de la llegada de las ayudas de otras administraciones. Recordemos que el Ayuntamiento de Terrassa ha pedido a la Generalitat de Cataluña una subvención de € 1.050.763,45 en concepto de gasto por reposición de infraestructuras, acogiéndose a la línea de ayudas abiertas por el gobierno catalán a los entes locales afectados por los vientos.

La retirada de árboles caídos en el medio urbano está a estas alturas muy avanzada. Todos los árboles que cayeron en calles y plazas (unos 300) han sido ya retirados, y también muchos de los aproximadamente 700 que cayeron en parques y jardines, como los del parque de Sant Jordi. Una vez finalizada la retirada de restos, que aún se alargará unas semanas, habrá que retirar las cepas y reparar las aceras, tarea que se llevará a cabo a través de un plan de empleo. Por el momento no se contempla la replantación del arbolado, y cuando ésta finalmente se lleve a cabo, en muchos casos los ejemplares perdidos no se podrán reposar por otros de iguales, dado que muchos de ellos eran árboles centenarios, que no se pueden adquirir en viveros.

Para hacer posible estas tareas intensivas de retirada de árboles y ramas de calles, parques y otros espacios públicos, el servicio de Gestión del Espacio Público se ha visto reforzado durante el mes de diciembre con la contratación de seis empresas externas mediante un decreto de alcaldía.

Paralelamente, se están llevando a cabo las reparaciones necesarias en el centenar de edificios públicos afectados en mayor o menor grado. A los 29 centros educativos públicos afectados, la práctica totalidad de las reparaciones se llevaron a cabo durante diciembre. Actualmente, hay tres obras que por su envergadura no han finalizado, pero que no afectan el normal funcionamiento de los centros. En cuanto a los equipamientos deportivos, más de la mitad de las reparaciones prioritarias ya se han hecho, y el resto está en ejecución. Todos los equipamientos están funcionando con normalidad a día de hoy, aunque quedan pendientes más actuaciones que se llevarán a cabo durante los próximos meses. También se ha reparado la puerta de la Biblioteca del Distrito 4 y la cubierta de los depósitos del Museo de Terrassa.

Los semáforos, señales de tráfico y otros elementos relacionados con la gestión de la movilidad afectados por el vendaval han reparado en su totalidad, mientras que los vehículos policiales dañados están reparando progresivamente para no afectar el servicio.

En la Casa Baumann y otros equipamientos de Juventud han completado también todas las reparaciones necesarias. Por otro lado, se han comenzado a reparar las viviendas de titularidad municipal donde se rompieron persianas u otros elementos.

Los equipamientos cívicos, las actuaciones prioritarias ya están ejecutadas. Este mes de enero se harán también algunas obras, quedando pendientes algunas actuaciones menores en las cubiertas y fachada del Centro Cívico President Macià y el centro cívico de Can Gonteres. También se han hecho reparaciones en otros edificios municipales como el complejo La Farinera, Foment de Terrassa, el Vapor Universitario o las sedes de las áreas de Planificación Urbanística y Territorio y de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social. Finalmente, en el Cementerio Municipal se han retirado más de cien árboles caídos y actualmente se están haciendo gestiones para la reparación de las numerosas sepulturas afectadas.

Cerca de 900 atenciones a personas damnificadas

Desde el primer momento tras el vendaval, el Ayuntamiento de Terrassa ha hecho un esfuerzo para atender las numerosas personas damnificadas. El 11 de diciembre se creó en las dependencias de plaza Didó un punto de atención específico para los ciudadanos que tuvieran cualquier tipo de problema derivado del vendaval. En este espacio, los técnicos de los servicios de atención ciudadana y de Consumo han atendido 157 personas durante estas semanas. Dado que el número de visitas por este motivo ha disminuido mucho en los últimos días, la atención a afectados por el vendaval se canaliza ya a través de los servicios habituales, y no de manera segregada. Por su parte, el 010 atendió 625 llamadas relacionadas con el viento hasta el 24 de diciembre. En cuanto al registro municipal, donde llegan las instancias de la ciudadanía, el sistema que clasifica automáticamente las entradas por tipologías indica que más de un millar de las instancias presentadas en este período pueden estar relacionadas con el viento.

La noticia sobre la prohibición de infartarse en Terrassa bate nuestros récords de lectores

$
0
0
La noticia comentada que con el título de "En Terrassa están prohibidos los infartos doce horas al día y fines de semana" publicamos el pasado día 13 de este mes, ha superado en dos días en nuestra versión catalana todas las visitas registradas por el blog durante el pasado mes de diciembre ocupando a esta fecha el segundo lugar de las más leídas desde que Terrassa a la Mira llegó a complementar a Terrassa en la Mira en abril del 2012. En la versión castellana que ese día experimentó dificultades en su promoción a través de twitter, logra buenos resultados pero dentro de la normalidad.

Este fenómeno, que no lo podemos calificar de otra manera, porque es una noticia con opinión en el marco de las Consejas y consejos del viejo Casimiro, coincide con el hecho de que nuestro perfil en Google+ superó el lunes los cuatro millones de visitas.

Por el contrario y curiosamente, el anticipo de la presentación de la candidatura de Jordi Ballart para repetir como alcalde, pasó literalmente "por debajo de la mesa".

Ballart inició su difícil carrera para retener la alcaldía

$
0
0
En un acto celebrado anoche en el recinto Ferial de Terrassa, el alcalde de la localidad Jordi Ballart fue proclamado públicamente como candidato a retener la alcaldía recibida de manos de su oscuro predecesor, Pere Navarro cuando este decidió dedicarse a su efímera primera secretaría del socialismo neoliberal catalán.

Ballart avalado por su dinamismo y juventud, inicia esta carrera lastrado, no obstante, por la pesada loza en que se ha convertido el PSC/PSOE y un cambio en el escenario político marcado por el aventurerismo de Podemos y el independentismo del que quieren apoderarse los representantes de la burguesía local como son CiU y ERC.

Con los políticos en su nivel más bajo de aprobación ciudadana y en un año en que la ambición megalomaníaca de Mas y política de Junqueras convertirán a Catalunya en el escenario de un carnaval electoral, las ansias de votar que llegaron de las manos de la democracia, se han diluído en la actualidad para convertirse en un acto rutinario y prescindible para un número creciente de personas y en una obligación para una minoría comprometida que surge en ocasiones como victoriosa ante la apatía mayoritaria.

Así las cosas, Ballart que emerge con luz propia entre los rostros demasiado conocidos de un equipo de gobierno heredado de sus deslustrados predecesores, parece, y debe seguir pareciéndolo, ir en solitario en pos de mantenerse en el poder y es bajo esta premisa que debe enfrentar la precampaña y campaña reales para aumentar su crédito político.

En todo caso, guste a quien guste y disguste a quien disguste por el momento el de Jordi Ballart es el único rostro creíble para estar otros cuatro años en la alcaldía. Veremos en los próximos meses si surge otro de entre la laberíntica maraña política.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live