Solidaritat Catalana de Terrassa participará en el Taller debate en materia de movilidad convocado por la FAVT y Egara Fòrum Mobilitat. Así lo señala la agrupación independentista a través de un comunicado de prensa.
Los objetivos propuestos por SI, están contenidos en diez puntos que condensan el mismo número de preocupaciones que a su juicio son prioritarias para los ciudadanos, encabezados por la vieja reinvindicación de la gratuidad del peaje de Les Fonts.
Por otro lado, Solidaritat Catalatana de Terrassa, se inclina por suprimir las zonas azules por aparcamentos gratuitos de corta duración en los ejes comerciales, además de reconvertir las zonas azules como zonas de residentes en los barrios donde existan., Aparte de ello, abogan por transformar los grandes ejes viarios de la localidad en travesías para elevar la velocidad máxima a 70/90 km/h.
La sincronización de los semáforos para mejorar la fluidez del tránsito, es también importante para la agrupación nacionalista local, así como la reapertura del tránsito de vehículos particulares en la Rambla d'Egara, para lo que proponen una votación refrendaria y vinculante.
Otros puntos incluídos en sus propuestas, pasan por mejorar y asfaltar la Av. del Vallès y reparar los alcantarillados, construir vías verdes para bicicletas y conectar todos los parques naturales de Terrassa
Finalmente, son partidarios de la revisión y rectificación si viene al caso, del sentido de las calles en los diferentes barrios y mejorar los pasos elevados para evitar estropear la mecánica de los vehículos.
Solidaritat Catalana de Terrassa no descarta abrir nuevas propuestas y escuchar a los vecinos, animándoles a presentar las suyas.
Los objetivos propuestos por SI, están contenidos en diez puntos que condensan el mismo número de preocupaciones que a su juicio son prioritarias para los ciudadanos, encabezados por la vieja reinvindicación de la gratuidad del peaje de Les Fonts.
Por otro lado, Solidaritat Catalatana de Terrassa, se inclina por suprimir las zonas azules por aparcamentos gratuitos de corta duración en los ejes comerciales, además de reconvertir las zonas azules como zonas de residentes en los barrios donde existan., Aparte de ello, abogan por transformar los grandes ejes viarios de la localidad en travesías para elevar la velocidad máxima a 70/90 km/h.
La sincronización de los semáforos para mejorar la fluidez del tránsito, es también importante para la agrupación nacionalista local, así como la reapertura del tránsito de vehículos particulares en la Rambla d'Egara, para lo que proponen una votación refrendaria y vinculante.
Otros puntos incluídos en sus propuestas, pasan por mejorar y asfaltar la Av. del Vallès y reparar los alcantarillados, construir vías verdes para bicicletas y conectar todos los parques naturales de Terrassa
Finalmente, son partidarios de la revisión y rectificación si viene al caso, del sentido de las calles en los diferentes barrios y mejorar los pasos elevados para evitar estropear la mecánica de los vehículos.
Solidaritat Catalana de Terrassa no descarta abrir nuevas propuestas y escuchar a los vecinos, animándoles a presentar las suyas.