Nota de prensa. - Los Mossos d'Esquadra del Área de Seguridad del Transporte Metropolitano (ASTMET) han denunciado un hombre de 54 años, nacionalidad española y vecino de Terrassa, como presunto autor de un delito de falsificación documental.
Los Mossos tuvieron conocimiento de que había en circulación títulos integrados de transporte del Área Metropolitana de Barcelona que habían sido manipulados para hacer un uso fraudulento.
La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) denunció esta práctica así como la divulgación de un tutorial en una conocida web dedicada a la difusión e intercambio de videos entre sus usuarios, donde se explicaba como manipular un título de transporte para Con el fin de poder utilizar de manera reiterada sin validez oficial. La web tuvo que retirar este vídeo dado el tipo de información que se difundía.
Fruto de la investigación, los agentes pudieron relacionar varias tarjetas T-10 del sistema tarifario integrado manipuladas siguiendo el método que se explicaba en el vídeo, y denunciaron el autor que declaró en sede policial el pasado viernes 9 de agosto .
La unidad de investigación del Área de Seguridad del Transporte Metropolitano, en colaboración con la ATM y los diferentes operadores de transporte (Transportes Metropolitanos de Barcelona, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, Cercanías de Cataluña y Tranvía), mantiene abierta la investigación para identificar y denunciar a las personas que realicen o difundan materiales, instrumentos o tutoriales para manipular o falsificar títulos, así como las personas que alteren fraudulentamente o utilicen los títulos manipulados en la red integrada del transporte.
Únicamente son válidos los títulos que se distribuyen en los puntos de venta oficial de los distintos operadores en la red del transporte, en las terminales del Servicaixa, en los estancos, en los quioscos, en los establecimientos de lotería y quinielas, y otros establecimientos adheridos autorizados.
Los Mossos tuvieron conocimiento de que había en circulación títulos integrados de transporte del Área Metropolitana de Barcelona que habían sido manipulados para hacer un uso fraudulento.
La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) denunció esta práctica así como la divulgación de un tutorial en una conocida web dedicada a la difusión e intercambio de videos entre sus usuarios, donde se explicaba como manipular un título de transporte para Con el fin de poder utilizar de manera reiterada sin validez oficial. La web tuvo que retirar este vídeo dado el tipo de información que se difundía.
Fruto de la investigación, los agentes pudieron relacionar varias tarjetas T-10 del sistema tarifario integrado manipuladas siguiendo el método que se explicaba en el vídeo, y denunciaron el autor que declaró en sede policial el pasado viernes 9 de agosto .
La unidad de investigación del Área de Seguridad del Transporte Metropolitano, en colaboración con la ATM y los diferentes operadores de transporte (Transportes Metropolitanos de Barcelona, Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña, Cercanías de Cataluña y Tranvía), mantiene abierta la investigación para identificar y denunciar a las personas que realicen o difundan materiales, instrumentos o tutoriales para manipular o falsificar títulos, así como las personas que alteren fraudulentamente o utilicen los títulos manipulados en la red integrada del transporte.
Únicamente son válidos los títulos que se distribuyen en los puntos de venta oficial de los distintos operadores en la red del transporte, en las terminales del Servicaixa, en los estancos, en los quioscos, en los establecimientos de lotería y quinielas, y otros establecimientos adheridos autorizados.