Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

La Mesa de la Energía presentó la memoria de los trabajos de los últimos dos años

Image may be NSFW.
Clik here to view.
Eva Herrero / Archivo
Nota de Prensa.- El Consejo Municipal de Medio Ambiente, que se celebró ayer en las oficinas del Centro de Documentación Ambiental presidido por la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, informó de los trabajos realizados desde las diferentes comisiones, las tablas del Anillo Verde, de Residuos y de Energía. Cabe destacar que la Mesa de la Energía presentó la memoria de los trabajos efectuados durante los dos últimos años y las conclusiones, que apuntan a la necesidad de revisar la planificación y la estrategia que los municipios europeos tienen en relación a la reducción de emisiones de CO2 en el marco de un nuevo modelo energético.

A continuación se debatió el presupuesto y el plan de trabajo de la Concejalía para el año 2015, centrado en la finalización de los últimos compromisos del Plan de Mandato que aún no se han alcanzado. Se destaca la continuación de la tramitación de los documentos del Plan del Anillo Verde y la aprobación del Plan de gestión y de la ordenanza de uso público de este espacio, la próxima aprobación del Plan de mejora de la calidad del aire, y la finalización de los trabajos para la redacción del Plan local de Prevención y gestión de residuos.

Por otra parte, serán relevantes los trabajos que se deben llevar a cabo en relación a la liquidación de la concesión del servicio de abastecimiento de agua a finales del año 2016, los estudios para la definición del modelo de gestión posterior y el proceso deliberativo con la ciudadanía que debe tener lugar.

También se anunció en el plenario que, durante el próximo mes de marzo, el Consejo Municipal de Medio Ambiente hará una sesión dedicada a hacer balance de todo el trabajo realizado y de la consecución de los objetivos y los compromisos políticos incluidos en el Plan de Mandato .

Por último, en la sesión de ayer se presentó y debatió el informe sobre la afectación del Anillo Verde, el entorno natural de la ciudad, por los vientos del pasado 9 de diciembre y se hizo una valoración de los daños ocasionados. Los cálculos a partir de la superficie afectada revelan que, entre bosques públicos, fincas privadas, caminos y torrentes, el viento hizo caer unos 118.000 árboles, la retirada de los cuales podría costar alrededor de 880.000 euros.

El plenario del Consejo Municipal de Medio Ambiente coincidió en la reunión de ayer con la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad en considerar la necesidad de la recuperación de los bosques antes de la campaña de prevención de incendios forestales del verano, y muy especialmente, en la apertura de todos los caminos de la red básica para la vigilancia y extinción de incendios. En este sentido, ya se está trabajando en encontrar las soluciones adecuadas para el cumplimiento de este objetivo, conjuntamente con la Asociación de Propietarios para la Sostenibilidad de las Fincas Agrícolas y Forestales de Terrassa y Matadepera, y con la participación también del Consejo Comarcal del Vallès Occidental y de la Diputación de Barcelona.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles