Prensa Ayuntamiento.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha reafirmado hoy su confianza en la Declaración del Vallès Occidental hacia la Segunda Reindustrialización en el marco del acto de presentación de un documento de propuestas que ha tenido lugar este mañana en Terrassa y que ha contado con la participación de alcaldes, alcaldesas; y concejales de una veintena de municipios de la comarca. El documento presentado hoy, fruto del trabajo de diferentes comisiones durante un año, desarrolla los principios de la Declaración, una iniciativa de los sindicatos CCOO y UGT presentada en abril de 2014 y suscrita por 23 ayuntamientos y una docena de entidades entre universidades, sindicatos y entidades económicas y profesionales.
Ballart ha presentado el documento de propuestas como una hoja de ruta con el potencial de convertirse en "un proyecto de futuro concreto, realista y realizable" que lleve a todo el territorio a crear empleo y riqueza, y ha enumerado como claves del éxito del proyecto "la capacidad de llegar a acuerdos y pactos, de hacer políticas de concertación pública-privada, de fortalecer las infraestructuras, o de dar respuestas coordinadas a problemas comunes, como el empleo de naves industriales", entre otros.
A pesar de tratarse de una iniciativa de origen comarcal, la Declaración del Vallès Occidental hacia la Segunda Reindustrialización es también, según ha argumentado el alcalde de Terrassa, un proyecto de país: "desde el Vallès podemos ayudar al país a salir de la crisis, generar trabajo y riqueza. No estamos pensando sólo en nuestros municipios. Pensamos a escala de país, y evidentemente con la voluntad de trabajar cada uno en favor de su municipio, una cosa no quita la otra y no es posible una cosa sin la otra ", dijo Ballart. El alcalde ha recordado que el Vallès Occidental representa aproximadamente un tercio de la potencia industrial de Cataluña y, en este sentido, ha reivindicado "un tratamiento coherente, justo e inteligente para que seamos uno de los grandes motores de la reindustrialización del país".
El acto de presentación del documento de propuestas de la Declaración del Vallès Occidental hacia la segunda reindustrialización ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa. Además del alcalde han intervenido Pere Torres, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalidad de Cataluña; Josep Santcristòfol, secretario comarcal de UGT del Vallés Occidental; Enrique Rodríguez, secretario general de CCOO del Vallès Occidental; Enric Fossas, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña; Josep Argemí, rector de la Universidad Internacional de Cataluña; Manel Sabés, vicerrector de Relaciones Institucionales y Territorio de la Universidad Autónoma de Barcelona, y los Alcaldes de Sabadell, Sant Cugat del Vallés, Santa Perpètua de Mogoda y Ullastrell, además de los coordinadores de las cinco comisiones redactoras del documento de propuestas.
Al acto han asistido también el teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, y el concejal de Empleo, José Manuel Jiménez, así como representantes de la práctica totalidad de los ayuntamientos firmantes de la declaración.
Ballart ha presentado el documento de propuestas como una hoja de ruta con el potencial de convertirse en "un proyecto de futuro concreto, realista y realizable" que lleve a todo el territorio a crear empleo y riqueza, y ha enumerado como claves del éxito del proyecto "la capacidad de llegar a acuerdos y pactos, de hacer políticas de concertación pública-privada, de fortalecer las infraestructuras, o de dar respuestas coordinadas a problemas comunes, como el empleo de naves industriales", entre otros.
A pesar de tratarse de una iniciativa de origen comarcal, la Declaración del Vallès Occidental hacia la Segunda Reindustrialización es también, según ha argumentado el alcalde de Terrassa, un proyecto de país: "desde el Vallès podemos ayudar al país a salir de la crisis, generar trabajo y riqueza. No estamos pensando sólo en nuestros municipios. Pensamos a escala de país, y evidentemente con la voluntad de trabajar cada uno en favor de su municipio, una cosa no quita la otra y no es posible una cosa sin la otra ", dijo Ballart. El alcalde ha recordado que el Vallès Occidental representa aproximadamente un tercio de la potencia industrial de Cataluña y, en este sentido, ha reivindicado "un tratamiento coherente, justo e inteligente para que seamos uno de los grandes motores de la reindustrialización del país".
El acto de presentación del documento de propuestas de la Declaración del Vallès Occidental hacia la segunda reindustrialización ha tenido lugar en el salón de actos de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Industrial y Aeronáutica de Terrassa. Además del alcalde han intervenido Pere Torres, secretario de Empresa y Competitividad de la Generalidad de Cataluña; Josep Santcristòfol, secretario comarcal de UGT del Vallés Occidental; Enrique Rodríguez, secretario general de CCOO del Vallès Occidental; Enric Fossas, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña; Josep Argemí, rector de la Universidad Internacional de Cataluña; Manel Sabés, vicerrector de Relaciones Institucionales y Territorio de la Universidad Autónoma de Barcelona, y los Alcaldes de Sabadell, Sant Cugat del Vallés, Santa Perpètua de Mogoda y Ullastrell, además de los coordinadores de las cinco comisiones redactoras del documento de propuestas.
Al acto han asistido también el teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, y el concejal de Empleo, José Manuel Jiménez, así como representantes de la práctica totalidad de los ayuntamientos firmantes de la declaración.