Los socialistas de Terrassa han hecho una asamblea extraordinaria en el Casal Cívico de Can Parellada en la que han aprobado por unanimidad su programa electoral para los próximo comicios del 24 de mayo. Un programa que, por primera vez, también se ha confeccionado con ideas y propuestas venidas directamente de ciudadanos que han participado en el proceso participativo Y tú? ¿Cómo quieres que sea Terrassa?, iniciado por la misma agrupación socialista.
En su intervención el primer secretario y alcaldable del PSC local, Jordi Ballart que presentara oficialmente su candidatura el próximo día 7 de mayo a las siete y media de la tarde en el Recinto Ferial, aseguró que el programa de los socialistas "es riguroso , ambicioso y realista, con más de 500 propuestas tangibles y aplicables "en este sentido, ha añadido:" se mezclan grandes proyectos de ciudad con otros más pequeños; proyectos de verdad que estamos decididos a seguir adelante y de los que rendiremos cuentas ante la ciudadanía. Nuestro programa es un auténtico contrato con la ciudadanía, nosotros somos gente de confianza y hacemos lo que decimos, a diferencia de otros que pueden prometer la luna porque saben que no tendrán que cumplir ".
El líder socialista ha apuntado que el primer gran compromiso que logra es hacer de Terrassa "un referente de la nueva política y de una democracia mejor, buscando la máxima implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones". En este sentido, Ballart ha anunciado una participación ciudadana muy directa e innovadora, con procesos de participación y cooperación abiertos a los mayores de 16 años ".
El alcaldable del PSC ha calificado su programa como "socialdemócrata, un documento coherente con los valores que defendemos, digno de la gente que ha luchado por la igualdad, la fraternidad, el progreso y el bienestar" y en este punto ha recordado personas históricas de los socialismo terrassense y el asociacionismo como fueron Consuelo Torres y Benito Martínez.
El programa del PSC "está lleno de realismo, pero también de ambición y valentía para afrontar los retos que tenemos por delante" ha declarado Jordi Ballart, que añadió: "hemos hecho muy buen trabajo de gestión, hemos resistido la crisis y ahora comienza una etapa nueva de reconstrucción y de rescate de nuestro futuro, que afrontamos con optimismo ". No obstante, Ballart ha recordado que habrá que seguir destinando muchos recursos a las consecuencias humanas de la crisis "a servicios sociales, a detener desahucios y a fomentar el alquiler social hasta conseguir una bolsa de más de 300 viviendas, insistiendo en la idea de que los bancos han cumplir la ley ".
El candidato socialista ha alertado de que otras formaciones "sólo piensan a cuatro años vista, mientras que los socialistas proponemos un modelo de ciudad a medio y largo plazo con un horizonte que va hasta el 2025 o más allá. Terrassa tiene mucho futuro y las propuestas que planteamos son un buen camino, que queremos recorrer con toda la ciudadanía ".
Jordi Ballart, que ha recordado que el PSC es el único partido que afronta estos comicios en clave local, se ha mostrado confiado en conseguir unos buenos resultados el próximo 24 de mayo y ha alentado a los asistentes de cara a las elecciones: "Hemos de ganar bien, sacar un buen resultado que nos permita tener un gobierno fuerte y estable. Queremos ganar, para que gane Terrassa y sus ciudadanos. El ayuntamiento tiene que ser la casa común de todos y todas, nuestra herramienta para construir el futuro. Para llevar adelante la Terrassa que llevamos en el corazón, que soñamos y que haremos realidad entre todos y todas ".
En su intervención el primer secretario y alcaldable del PSC local, Jordi Ballart que presentara oficialmente su candidatura el próximo día 7 de mayo a las siete y media de la tarde en el Recinto Ferial, aseguró que el programa de los socialistas "es riguroso , ambicioso y realista, con más de 500 propuestas tangibles y aplicables "en este sentido, ha añadido:" se mezclan grandes proyectos de ciudad con otros más pequeños; proyectos de verdad que estamos decididos a seguir adelante y de los que rendiremos cuentas ante la ciudadanía. Nuestro programa es un auténtico contrato con la ciudadanía, nosotros somos gente de confianza y hacemos lo que decimos, a diferencia de otros que pueden prometer la luna porque saben que no tendrán que cumplir ".
El líder socialista ha apuntado que el primer gran compromiso que logra es hacer de Terrassa "un referente de la nueva política y de una democracia mejor, buscando la máxima implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones". En este sentido, Ballart ha anunciado una participación ciudadana muy directa e innovadora, con procesos de participación y cooperación abiertos a los mayores de 16 años ".
El alcaldable del PSC ha calificado su programa como "socialdemócrata, un documento coherente con los valores que defendemos, digno de la gente que ha luchado por la igualdad, la fraternidad, el progreso y el bienestar" y en este punto ha recordado personas históricas de los socialismo terrassense y el asociacionismo como fueron Consuelo Torres y Benito Martínez.
El programa del PSC "está lleno de realismo, pero también de ambición y valentía para afrontar los retos que tenemos por delante" ha declarado Jordi Ballart, que añadió: "hemos hecho muy buen trabajo de gestión, hemos resistido la crisis y ahora comienza una etapa nueva de reconstrucción y de rescate de nuestro futuro, que afrontamos con optimismo ". No obstante, Ballart ha recordado que habrá que seguir destinando muchos recursos a las consecuencias humanas de la crisis "a servicios sociales, a detener desahucios y a fomentar el alquiler social hasta conseguir una bolsa de más de 300 viviendas, insistiendo en la idea de que los bancos han cumplir la ley ".
El candidato socialista ha alertado de que otras formaciones "sólo piensan a cuatro años vista, mientras que los socialistas proponemos un modelo de ciudad a medio y largo plazo con un horizonte que va hasta el 2025 o más allá. Terrassa tiene mucho futuro y las propuestas que planteamos son un buen camino, que queremos recorrer con toda la ciudadanía ".
Jordi Ballart, que ha recordado que el PSC es el único partido que afronta estos comicios en clave local, se ha mostrado confiado en conseguir unos buenos resultados el próximo 24 de mayo y ha alentado a los asistentes de cara a las elecciones: "Hemos de ganar bien, sacar un buen resultado que nos permita tener un gobierno fuerte y estable. Queremos ganar, para que gane Terrassa y sus ciudadanos. El ayuntamiento tiene que ser la casa común de todos y todas, nuestra herramienta para construir el futuro. Para llevar adelante la Terrassa que llevamos en el corazón, que soñamos y que haremos realidad entre todos y todas ".