Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Los casals d'estiu 2015 ofrecen más de 1.700 plazas

$
0
0
Nota de premsa.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Juventud y Ocio Infantil, y las entidades de ocio de la ciudad, ofrecen para este verano 22 casals distribuidos por todo el territorio. Este sábado, 16 de mayo, se abre el plazo de inscripción en la gran mayoría de entidades.

La edición de este año del proyecto de casals d'estiu de Terrassa cuenta con la participación de 18 entidades de ocio educativo, que organizan los 22 centros programados. La oferta de plazas se mantiene por encima de las 1.700, al igual que el año pasado. El segmento de edad al que se dirigen los casals es de 3 años (con P-3 acabado) hasta 17 años. Dos de los centros se dirigen específicamente a jóvenes, como ya se hizo por primera vez el año pasado. La fidelización con las familias y niños en los centros año tras año ha hecho que el porcentaje de participantes de secundaria aumente y se consoliden los grupos de jóvenes en muchos centros, mientras que cuando comenzó el programa municipal de centros, hace más de una década , había una mayoría abrumadora de niños y muy pocos jóvenes inscritos. El Servicio de Juventud y Ocio Infantil ha editado un díptico que recoge la información relativa a todos los centros, que también se puede consultar en www.casabaumann.cat.

El circo, centro de interés

Como cada año, entidades y Ayuntamiento han acordado un centro de interés (eje temático que centra toda la actividad) que será común a los 22 centros y que este año será el mundo del circo. Cada entidad adaptará a su manera este tema y hará su propio eje de animación a partir de una ambientación específica y con un hilo conductor que permita a los niños ir siguiendo una historia durante los días de la casa.

El jueves 2 de julio todos los centros participarán en una de las seis encuentros simultáneas que tendrán lugar en diferentes lugares de la ciudad. Para favorecer que niños de los diferentes centros realicen una actividad conjunta y se conozcan, se agruparán por edades y cada grupo realizará una actividad diferente. Cada fiesta estará organizada por las propias entidades participantes.

Calendario e inscripciones

Todos los centros comenzarán el 22 de junio y la fecha de finalización variará de acuerdo con las actividades de verano que cada entidad lleva a cabo durante el mes de julio (colonias, campamentos y / o rutas). Así, la duración de los centros irá de tres a cinco semanas.

El periodo de inscripción se abre el próximo sábado, 16 de mayo, en la práctica totalidad de las entidades organizadoras. Sin embargo, hay alguna excepción y, además, cada esparcimiento o grupo scout puede establecer unos horarios y condiciones diferentes. Por este motivo, el Ayuntamiento recomienda a las familias interesadas que contacten directamente con la entidad organizadora de la casa por el que se quiera formalizar la inscripción.

Las cuotas de inscripción son las mismas que el año pasado y están ajustadas al máximo posible, dado que la actividad corre a cargo de entidades sin ánimo de lucro y está subvencionada por el Ayuntamiento de Terrassa. Además de participar económicamente en la organización de los centros, el Consistorio otorga becas a las familias con dificultades económicas y en riesgo de exclusión social. En el año 2014 se otorgaron 387.

El Ayuntamiento de Terrassa vela también por la inclusión de los niños con necesidades educativas especiales y, en aquellos centros donde sea necesario, habrá uno o más monitores de apoyo formados específicamente para atender a niños con estas necesidades y fomentar la inclusión de todos los miembros del grupo en las actividades. En esta misma línea, habrá dos centros específicamente para niños con diversidad funcional.

Una oferta lúdica y educativa de calidad

El servicio de Juventud y Ocio Infantil coordina el proyecto de actividades de verano en la ciudad. Mediante reuniones periódicas durante todo el año, el Consistorio y las entidades velan para que los centros sean una actividad de calidad tanto a nivel organizativo como educativo, ofreciendo una buena propuesta lúdico-educativa. Las actividades que se desarrollan en todos los centros mantienen una clara función pedagógica y social, contribuyendo a la educación integral de los niños y jóvenes participantes, para que sean personas comprometidas con la sociedad, y trabajando por la cohesión y la inclusión sociales.

Todos los equipos de responsables y monitores disponen de la titulación homologada correspondiente. Muchos jóvenes que hacen de responsables y monitores tienen en los centros de verano su primer empleo, accediendo así a una profesionalización de las tareas que realizan de manera voluntaria con su entidad durante el resto del año. El Ayuntamiento de Terrassa ha contratado más de 1.700 monitores y monitoras por los centros de verano desde 2002.

Y después de los centros ... Saca el Jugo del Verano 2015

Además de los centros de verano, y una vez finalizados éstos, las entidades de ocio, en coordinación con el Ayuntamiento de Terrassa, organizan actividades que incluyen pernoctación. Este año habrá un total de 24 actividades, entre colonias, rutas y campamentos, con duraciones de entre 4 y 14 días, organizadas por 18 centros recreativos y grupos scouts de nuestra ciudad. Estas actividades se promocionan como programa separado de los centros, bajo el eslogan "Quitar el jugo del verano". Cada año participan en estas actividades más de un millar de niños y jóvenes.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles