Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Los tres frentes que debe batir Sàmper en su camino hacia la alcaldía

$
0
0
Miquel Sàmper, candidato a la alcaldía de Terrasa, ha comenzado a dar sus primeros pasos en estas huestes, con la ventaja de reemplazar, con nueva imagen, al anodino Josep Rull, que curiosamente perdió todas las elecciones locales aunque CiU las ganara previa o posteriormente tanto en las autonómicas como en las generales. Paradojicamente Rull ocupa un cómodo sillón en el Parlament y es, más que curiosamente, el segundo más alto cargo de su partido, CDC.

Sin embargo en esta ocasión, Sàmper, un abogado novato en las lídes políticas y desconocido para la mayoría de electores de los barrios, que, no obstante ofrece una imagen de "zorro viejo y ladino", debe enfrentarse no a un frente, que tradicionalmente ha sido el socialista, sino a tres...

El primer obstáculo no es tanto el partido socialista, sino Jordi Ballart que busca en su nombre la reelección. El joven alcalde no ha perdido el tiempo desde que asumió el cargo, para iniciar una vertiginosa batalla contra el anonimato que ha dado sus frutos al menos en lo que a proyección personal se refiere. Con la inestimable ayuda de sus medios y de las redes sociales es el político más conocido de la ciudad. Aunque el resultado final de esa solitaria contienda solo la conoceremos a las ocho de la tarde del domingo 24.

El segundo obstáculo es Podemos integrado en un conglomerado de partidos de izquierda o antisistema llamado Terrassa en Comú. Este híbrido encabezado por Xavi Matilla que hasta hace poco se vislumbraba como la primera o segunda fuerza política de la ciudad, podría haber disputado el triunfo al PSC, o a CiU y ERC, que vienen siendo más o menos lo mismo... o sea ni de izquierdas ni de centro, aunque inclinados abierta o solapadamente hacia la derecha y carentes de una ideología clara. Incluso podría haber soñado con formar gobierno, pero la sensación es que se desinfla, identificado con la emergente dictadura venezolana con la que aparecen inconvenientemente ligados.

Y mientras que en Terrassa, Ciutadans pese a su crecimiento no se vislumbra como una pieza clave, el tercer obstáculo para Sàmper, podría ser su propio jefe máximo, o sea Artur Mas, a quien Dios parece haberle suplido la escasez de inteligencia con un exceso de soberbia. Su líder, hijo predilecto, en su momento, de Jordi Pujol, no ha hecho más que hundir a la federación nacionalista en lo que aparenta ser una campaña encubierta en favor de ERC, que puede ser el partido que de ganar en Terrassa las fuerzas soberanistas, le aúpe a la alcaldía o, en su defecto, le ofrezca una concejalía de consolación a cambio de su apoyo.

En todo caso, con la carrera en su recta final y sin encuestas que avalen las sensaciones, todas las posibilidades están abiertas, así como todos los pactos, de los cuales solamente Terrassa en Comú y Ciutadans deben cuidarse, porque ofrecer su apoyo a cualquiera de los partidos del estatus, los puede hundir irremediablemente y eso no les conviene teniendo otros dos procesos en el horizonte inmediato. ´

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles