Nota de Prensa.- Desde este jueves se puede visitar la nueva exposición virtual del Museo de Terrassa, "Terrassa, esculturas públicas". Con esta muestra, que se puede ver en www.terrassa.cat/exposicions-virtuals-museu, el Ayuntamiento de Terrassa quiere divulgar entre la ciudadanía el patrimonio escultórico que se puede encontrar en los parques, plazas y otros espacios públicos de la ciudad, y que incluye obras de épocas y estilos muy diversos.
Esta es la cuarta exposición virtual del Museo de Terrassa, que viene a añadirse a las otras tres que también se pueden encontrar en la web del museo: "La riada del 62 en Terrassa", "Terraza inspira" y "Una historia de azulejos ". A diferencia de las otras tres, que tuvieron inicialmente una versión física, esta exposición se ha creado expresamente en forma virtual. El punto de partida de la muestra es el libro del mismo título editado por el Ayuntamiento de Terrassa en 2002, que incorporaba 38 esculturas del momento, más una en elaboración y tres desaparecidas.
La muestra virtual, que constituye una actualización de aquel libro, reúne información y fotografías de 47 esculturas que a día de hoy adornan y embellecen los espacios públicos y que están ubicadas en calles, plazas, jardines, parques, rotondas, etc, con una gran variedad de épocas, artistas, estéticas, materiales y técnicas.
La pantalla principal de la exposición es un plano de la ciudad donde se marca la localización de las diferentes esculturas y una serie de fichas en miniatura de las 47 esculturas (imagen 1). Al hacer clic sobre una determinada miniatura o sobre un localizador del mapa, aparece una pequeña ficha con información sobre la ubicación, tamaño, material, fecha de realización, técnica y estilo de aquella escultura, y con la autoría de la fotografía (imagen 2). La ficha incluye al final un enlace "+ información" que abre una nueva ventana con explicaciones más detalladas (imagen 3).
Para la elaboración de la exposición, el museo ha contado con la colaboración del servicio de Sistemas de Información Territorial y Población del Ayuntamiento de Terrassa, que ha actualizado la información existente sobre las esculturas ubicadas en espacios públicos.
Esta es la cuarta exposición virtual del Museo de Terrassa, que viene a añadirse a las otras tres que también se pueden encontrar en la web del museo: "La riada del 62 en Terrassa", "Terraza inspira" y "Una historia de azulejos ". A diferencia de las otras tres, que tuvieron inicialmente una versión física, esta exposición se ha creado expresamente en forma virtual. El punto de partida de la muestra es el libro del mismo título editado por el Ayuntamiento de Terrassa en 2002, que incorporaba 38 esculturas del momento, más una en elaboración y tres desaparecidas.
La muestra virtual, que constituye una actualización de aquel libro, reúne información y fotografías de 47 esculturas que a día de hoy adornan y embellecen los espacios públicos y que están ubicadas en calles, plazas, jardines, parques, rotondas, etc, con una gran variedad de épocas, artistas, estéticas, materiales y técnicas.
La pantalla principal de la exposición es un plano de la ciudad donde se marca la localización de las diferentes esculturas y una serie de fichas en miniatura de las 47 esculturas (imagen 1). Al hacer clic sobre una determinada miniatura o sobre un localizador del mapa, aparece una pequeña ficha con información sobre la ubicación, tamaño, material, fecha de realización, técnica y estilo de aquella escultura, y con la autoría de la fotografía (imagen 2). La ficha incluye al final un enlace "+ información" que abre una nueva ventana con explicaciones más detalladas (imagen 3).
Para la elaboración de la exposición, el museo ha contado con la colaboración del servicio de Sistemas de Información Territorial y Población del Ayuntamiento de Terrassa, que ha actualizado la información existente sobre las esculturas ubicadas en espacios públicos.