Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa está extremando las precauciones ante el riesgo de incendio forestal. El Comité Municipal de Emergencia, presidido por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha acordado este mediodía una serie de medidas preventivas raíz la activación, por parte de la Generalidad de Cataluña, del Plan Especial de Emergencias por Incendios Forestales de Cataluña (INFOCAT) en fase de alerta, y del Plan Alfa de los Agentes rurales de la Generalidad en nivel 3, es decir, nivel de riesgo extremo de incendio. Este es la primera vez que en Terrassa alcanza el nivel Alfa 3.
Ante esta situación, el Comité Municipal de Emergencia ha acordado medidas extraordinarias, recogidas en un bando que acaba de dictar el alcalde. La última vez que el alcalde de Terrassa dictó un bando con medidas extraordinarias por riesgo de incendio fue en 2009. Entre otras decisiones, el Comité ha acordado aplazar el castillo de fuegos de Fiesta Mayor, programado para mañana por la noche , hasta la segunda quincena de septiembre, cuando se reduce el riesgo de incendios y coincidiendo este año con los actos de celebración de Terrassa Ciudad de Gigantes 2015.
Por otra parte, se ha reforzado el control y la vigilancia en todo el entorno agroforestal de la ciudad por parte de todas las partes implicadas. Así, los Bomberos de la Generalitat han incorporado dos personas a su dispositivo para hoy, hasta las 21h, y el subjefe de zona de guardia se ha desplazado en Terrassa. Los Mossos han incrementado su dotación con un vehículo y dos efectivos más de los previstos para la comarca.
Por su parte, los voluntarios forestales han patrullado esta mañana con dos vehículos y cuatro personas más y esta tarde añadirán un tercer vehículo de refuerzo con dos personas más.
También se ha alertado a los propietarios de fincas forestales privadas y las asociaciones de vecinos de las urbanizaciones y áreas que están tocando con el entorno forestal para que extremen las precauciones.
Del mismo modo, se está contactando con todas las entidades, clubes y equipamientos que acojan u organicen actividades infantiles y juveniles ligadas a los centros de verano y otras programaciones de ocio para que se eviten desplazamientos innecesarios, sobre todo si son fuera del casco urbano, como las excursiones al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac o al Anillo Verde, que muchos centros de verano suelen hacer en estos días.
Esta recomendación es extensiva a toda la ciudadanía para evitar poner personas en peligro en caso de incendio forestal. Por ello, el servicio de Medioambiente ha instalado carteles informativos en diferentes puntos del Anillo Verde y la circulación de vehículos por las pistas y caminos forestales queda limitada a aquellos que estén vinculados a las fincas de la zona y los que pertenecen a la administración y los servicios públicos. En este sentido, se ha decidido también cerrar total o parcialmente las zonas de ocio del Anillo Verde con carácter provisional, prohibiendo expresamente el uso de las barbacoas. Finalmente, también se ha acordado detener todos los trabajos y obras que generen restos vegetales dentro del bosque.
En paralelo a la vigilancia antiincendios, Cruz Roja se está coordinando con los Servicios Sociales municipales para prever la atención a personas en situación vulnerable que puedan sufrir problemas de salud derivados de las altas temperaturas.
Importante: A pesar del aplazamiento del castillo de fuegos, se mantiene la cantada de habaneras con el tradicional ron quemado previsto para mañana miércoles a las 23.00h., así como el resto de actos de la Fiesta Mayor.
Ante esta situación, el Comité Municipal de Emergencia ha acordado medidas extraordinarias, recogidas en un bando que acaba de dictar el alcalde. La última vez que el alcalde de Terrassa dictó un bando con medidas extraordinarias por riesgo de incendio fue en 2009. Entre otras decisiones, el Comité ha acordado aplazar el castillo de fuegos de Fiesta Mayor, programado para mañana por la noche , hasta la segunda quincena de septiembre, cuando se reduce el riesgo de incendios y coincidiendo este año con los actos de celebración de Terrassa Ciudad de Gigantes 2015.
Por otra parte, se ha reforzado el control y la vigilancia en todo el entorno agroforestal de la ciudad por parte de todas las partes implicadas. Así, los Bomberos de la Generalitat han incorporado dos personas a su dispositivo para hoy, hasta las 21h, y el subjefe de zona de guardia se ha desplazado en Terrassa. Los Mossos han incrementado su dotación con un vehículo y dos efectivos más de los previstos para la comarca.
Por su parte, los voluntarios forestales han patrullado esta mañana con dos vehículos y cuatro personas más y esta tarde añadirán un tercer vehículo de refuerzo con dos personas más.
También se ha alertado a los propietarios de fincas forestales privadas y las asociaciones de vecinos de las urbanizaciones y áreas que están tocando con el entorno forestal para que extremen las precauciones.
Del mismo modo, se está contactando con todas las entidades, clubes y equipamientos que acojan u organicen actividades infantiles y juveniles ligadas a los centros de verano y otras programaciones de ocio para que se eviten desplazamientos innecesarios, sobre todo si son fuera del casco urbano, como las excursiones al Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac o al Anillo Verde, que muchos centros de verano suelen hacer en estos días.
Esta recomendación es extensiva a toda la ciudadanía para evitar poner personas en peligro en caso de incendio forestal. Por ello, el servicio de Medioambiente ha instalado carteles informativos en diferentes puntos del Anillo Verde y la circulación de vehículos por las pistas y caminos forestales queda limitada a aquellos que estén vinculados a las fincas de la zona y los que pertenecen a la administración y los servicios públicos. En este sentido, se ha decidido también cerrar total o parcialmente las zonas de ocio del Anillo Verde con carácter provisional, prohibiendo expresamente el uso de las barbacoas. Finalmente, también se ha acordado detener todos los trabajos y obras que generen restos vegetales dentro del bosque.
En paralelo a la vigilancia antiincendios, Cruz Roja se está coordinando con los Servicios Sociales municipales para prever la atención a personas en situación vulnerable que puedan sufrir problemas de salud derivados de las altas temperaturas.
Importante: A pesar del aplazamiento del castillo de fuegos, se mantiene la cantada de habaneras con el tradicional ron quemado previsto para mañana miércoles a las 23.00h., así como el resto de actos de la Fiesta Mayor.