En lo que podría calificarse como un desafortunado artículo colgado en su página web, el alcalde de Terrassa intenta justificar, que en Catalunya y España hacen falta más funcionarios, mejores (lo único sensato) y mejor pagados. Estas afirmaciones son aún más sorpresivas en un Estado donde hay un exceso insoportable de políticos y una burocracia casi con más altos cargos inncesarios, con sueldos demenciales, que necesarios empleados de base que son los que sostienen realmente la administración y contra quienes suelen actuar los partidos gobernantes Socialista y Popular; Socialista y CiU en Catalunya
Justifica Ballart sus palabras en el hecho de que un país o una ciudad necesitan funcionarios. Nos quieren hacer creer, sostiene, que son prescindibles e inútiles y no es así. Sin aportar datos estadísticos, Ballart afirma que Catalunya no tiene un porcentaje elevado de funcionarios, sino al contrario. España, admite, tampoco aunque hay descompensaciones y desigualdades que deben resolverse. Afirma, acto seguido, que ni Catalunya ni España tienen un excesivo nivel de gasto público y tras unas divagaciones llega a la conclusión de que se gastan en otras prioridades
Estas y otras premisas llevan a Ballart a afirmar que por eso es que se necesitan más y mejores funcionarios y mejor pagados cuando sea posible y explica que a los funcionarios a los que se refiere son los de base, desde médicos hasta jardineros, pasando por ese amplio abanico de empleados de la administración que ven sus sueldos, sus beneficios y hasta sus cargos, recortados, en beneficio de esos otros funcionarios que son los que irritan a la población, como son a los que llaman "enchufados" y que llegan a altos cargos sin más curriculo que pertenecer a un partido. Si el alcalde no se refiere a ellos cuando habla de otras prioridades es que el artículo, y valga la redundancia, no está bien articulado.
Nuevos pactos, nuevas mesas, nuevos acuerdos por un empleo que sigue a la baja
Este viernes, con ese optimismo renovado que tanto se parece al que prodigaron los responsables de las desaparecidas cajas de ahorro de Manlleu, Sabadell y Terrassa, cada vez que se les ocurría una nueva tontería que les llevó a la ruina, se han reunido representantes del Ayuntamiento de Terrassa, la Cecot y sindicatos, para firmar un nuevo pacto de ocupación que persigue, como todas las mesas y comisiones inútiles creadas hasta ahora, crear puestos de trabajo.
Como siempre las fotos, la promoción personal y dar un sentido mediático a la existencia, parecen ser el objetivo de fondo, pues hasta ahora, pese a que en el Estado ha habido un levísimo repunte con un empleo peor que precario, en Terrassa ni siquiera se ha visto esto. Por otro lado, el propio Ballart definió la noche de este jueves los resultados de la crisis, como una de las consecuciones de la agenda del neoliberalismo a la que se acogen los bancos y grandes centrales patronales Una de esas consecuencias es justamente, la precariedad laboral, que es uno de los objetivos que presuntamente persiguen organismos como la CEOE o la CECOT, mientras los sindicatos miran hacia otro lado haciendo coro a la casta política.
Justifica Ballart sus palabras en el hecho de que un país o una ciudad necesitan funcionarios. Nos quieren hacer creer, sostiene, que son prescindibles e inútiles y no es así. Sin aportar datos estadísticos, Ballart afirma que Catalunya no tiene un porcentaje elevado de funcionarios, sino al contrario. España, admite, tampoco aunque hay descompensaciones y desigualdades que deben resolverse. Afirma, acto seguido, que ni Catalunya ni España tienen un excesivo nivel de gasto público y tras unas divagaciones llega a la conclusión de que se gastan en otras prioridades
Estas y otras premisas llevan a Ballart a afirmar que por eso es que se necesitan más y mejores funcionarios y mejor pagados cuando sea posible y explica que a los funcionarios a los que se refiere son los de base, desde médicos hasta jardineros, pasando por ese amplio abanico de empleados de la administración que ven sus sueldos, sus beneficios y hasta sus cargos, recortados, en beneficio de esos otros funcionarios que son los que irritan a la población, como son a los que llaman "enchufados" y que llegan a altos cargos sin más curriculo que pertenecer a un partido. Si el alcalde no se refiere a ellos cuando habla de otras prioridades es que el artículo, y valga la redundancia, no está bien articulado.
Nuevos pactos, nuevas mesas, nuevos acuerdos por un empleo que sigue a la baja
Este viernes, con ese optimismo renovado que tanto se parece al que prodigaron los responsables de las desaparecidas cajas de ahorro de Manlleu, Sabadell y Terrassa, cada vez que se les ocurría una nueva tontería que les llevó a la ruina, se han reunido representantes del Ayuntamiento de Terrassa, la Cecot y sindicatos, para firmar un nuevo pacto de ocupación que persigue, como todas las mesas y comisiones inútiles creadas hasta ahora, crear puestos de trabajo.
Como siempre las fotos, la promoción personal y dar un sentido mediático a la existencia, parecen ser el objetivo de fondo, pues hasta ahora, pese a que en el Estado ha habido un levísimo repunte con un empleo peor que precario, en Terrassa ni siquiera se ha visto esto. Por otro lado, el propio Ballart definió la noche de este jueves los resultados de la crisis, como una de las consecuciones de la agenda del neoliberalismo a la que se acogen los bancos y grandes centrales patronales Una de esas consecuencias es justamente, la precariedad laboral, que es uno de los objetivos que presuntamente persiguen organismos como la CEOE o la CECOT, mientras los sindicatos miran hacia otro lado haciendo coro a la casta política.