Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha organizado para este domingo, 8 de noviembre, una batida de jabalíes en el ámbito de Can Salas. Esta actuación tiene como objetivo controlar la población de estos animales en la zona, a fin de reducir los daños que provocan y las molestias que generan a la agricultura ya los ciudadanos que pasean por estos parajes. En los últimos meses se ha confirmado la elevada presencia de ejemplares de esta especie en este sector del municipio, e incluso en algún caso han llegado hasta el núcleo urbano.
La actuación se desarrollará entre las 30.07 y las 14 horas del domingo. El ámbito de la batida se sitúa en Can Salas, en una zona abrupta por el paso de los torrentes de Ribatallada y de Botellas (ver mapa). Esta zona es muy frecuentada por la ciudadanía, especialmente, los fines de semana y por este motivo se ha tenido que diseñar el plan de actuación con mucho cuidado. Se han tomado precauciones especiales por la proximidad de instalaciones deportivas. Por un lado, todo el ámbito estará adecuadamente señalizado. Por otra parte, las entidades deportivas y otras organizaciones han sido avisadas para aumentar el eco de la intervención. Finalmente, se establecerá un dispositivo de control en los puntos de acceso más habituales para impedir la presencia de personas en la zona y evitar riesgos.
El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Terrassa lidera y coordina la actuación, que cuenta con la participación de la Sociedad de Cazadores de Matadepera, que hace tareas de apoyo en cuestiones logísticas; el Servicio de Ecopatología de Fauna Salvaje de la UAB, que da asesoramiento y asistencia veterinaria; y Mossos, agentes rurales, Policía Municipal de Terrassa y Seprona, integrando el dispositivo de vigilancia y control del perímetro.
Por motivos de seguridad, se recuerda a la ciudadanía que no se permitirá el paso a personas que no estén participando en la batida en la zona afectada de Can Salas, durante la mañana y el mediodía del domingo, y se recomienda optar por espacios alternativos de recreo.
La actuación se desarrollará entre las 30.07 y las 14 horas del domingo. El ámbito de la batida se sitúa en Can Salas, en una zona abrupta por el paso de los torrentes de Ribatallada y de Botellas (ver mapa). Esta zona es muy frecuentada por la ciudadanía, especialmente, los fines de semana y por este motivo se ha tenido que diseñar el plan de actuación con mucho cuidado. Se han tomado precauciones especiales por la proximidad de instalaciones deportivas. Por un lado, todo el ámbito estará adecuadamente señalizado. Por otra parte, las entidades deportivas y otras organizaciones han sido avisadas para aumentar el eco de la intervención. Finalmente, se establecerá un dispositivo de control en los puntos de acceso más habituales para impedir la presencia de personas en la zona y evitar riesgos.
El servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Terrassa lidera y coordina la actuación, que cuenta con la participación de la Sociedad de Cazadores de Matadepera, que hace tareas de apoyo en cuestiones logísticas; el Servicio de Ecopatología de Fauna Salvaje de la UAB, que da asesoramiento y asistencia veterinaria; y Mossos, agentes rurales, Policía Municipal de Terrassa y Seprona, integrando el dispositivo de vigilancia y control del perímetro.
Por motivos de seguridad, se recuerda a la ciudadanía que no se permitirá el paso a personas que no estén participando en la batida en la zona afectada de Can Salas, durante la mañana y el mediodía del domingo, y se recomienda optar por espacios alternativos de recreo.