Nota de Prensa.- Los trabajos de sustitución de la vegetación que se habían iniciado en el paseo del Veintidós dos de Julio se han tenido que suspender temporalmente debido a un conflicto laboral entre Adif y su personal que impedía garantizar la seguridad de los operarios de la empresa que tenía que hacer las obras. El Ayuntamiento ha llegado a un acuerdo con esta empresa para aplazar los trabajos hasta que las condiciones se normalicen y se pueda garantizar la seguridad de sus operarios.
El pasado 26 de octubre se inició una actuación que tenía como objetivo sustituir la vegetación del paseo del Veintidós dos de Julio en el tramo más cercano a la vía del tren, es decir, entre la avenida de Josep Tarradellas y la calle de Miguel Ángel. Esta intervención daba respuesta a un requerimiento de Adif que había pedido la supresión de unos árboles porque sus copas habían llegado a tocar la catenaria y suponían un riesgo para la correcta prestación del servicio ferroviario. Para iniciar esta actuación, los técnicos municipales tuvieron que esperar una autorización de la empresa de infraestructuras ferroviarias, ya que los trabajos debían desarrollar muy cerca de las líneas eléctricas y era necesario que éstas no tuvieran corriente durante los trabajos de tala.
Adif concedió esta autorización en horario nocturno, una vez finalizado el servicio ferroviario. Un operario de la empresa debía desconectar el flujo eléctrico a diario para garantizar la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, el conflicto laboral a Adif ha impedido que se pudieran tomar estas medidas de seguridad y los trabajadores de la empresa designada por el Ayuntamiento no han podido cumplir con el programa previsto. Posteriormente al inicio de las obras, se informó a los técnicos municipales que el personal de Adif había convocado huelgas similares en días alternativos hasta mediados de diciembre.
En atención a los criterios de seguridad y de optimización de los recursos, el Ayuntamiento y la empresa que había recibido el encargo de ejecutar el proyecto han decidido suspender las actuaciones, hasta que se normalice la situación en el seno de la plantilla de Adif.
El pasado 26 de octubre se inició una actuación que tenía como objetivo sustituir la vegetación del paseo del Veintidós dos de Julio en el tramo más cercano a la vía del tren, es decir, entre la avenida de Josep Tarradellas y la calle de Miguel Ángel. Esta intervención daba respuesta a un requerimiento de Adif que había pedido la supresión de unos árboles porque sus copas habían llegado a tocar la catenaria y suponían un riesgo para la correcta prestación del servicio ferroviario. Para iniciar esta actuación, los técnicos municipales tuvieron que esperar una autorización de la empresa de infraestructuras ferroviarias, ya que los trabajos debían desarrollar muy cerca de las líneas eléctricas y era necesario que éstas no tuvieran corriente durante los trabajos de tala.
Adif concedió esta autorización en horario nocturno, una vez finalizado el servicio ferroviario. Un operario de la empresa debía desconectar el flujo eléctrico a diario para garantizar la seguridad de los trabajadores. Sin embargo, el conflicto laboral a Adif ha impedido que se pudieran tomar estas medidas de seguridad y los trabajadores de la empresa designada por el Ayuntamiento no han podido cumplir con el programa previsto. Posteriormente al inicio de las obras, se informó a los técnicos municipales que el personal de Adif había convocado huelgas similares en días alternativos hasta mediados de diciembre.
En atención a los criterios de seguridad y de optimización de los recursos, el Ayuntamiento y la empresa que había recibido el encargo de ejecutar el proyecto han decidido suspender las actuaciones, hasta que se normalice la situación en el seno de la plantilla de Adif.