Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Se rebajan los abonos de la ATM de 2 a 6 zonas y el resto se congela

$
0
0
Prensa Generalitat.- El Consejo de Administración de la Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM), presidido por el consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, Santi Vila, ha aprobado hoy las tarifas de los títulos de transporte público para el año 2016 , que entrarán en vigor el próximo 1 de enero. Así, ningún título de transporte incrementa su precio, se rebajan los abonos de la T-Mes, T-Trimestre y la T-Joven de 2 a 6 zonas y se amplía hasta los 14 años incluidos la cobertura gratuita de la T -12.

Evolución de la demanda de transporte público


Las medidas tarifarias para el año 2016 adoptadas por el Consejo de Administración son posibles gracias al incremento de viajeros que está experimentando desde mediados de 2013 el sistema de transporte público -con una previsión de cerrar el año 2015 con 936, 5 M de viajes-, y para que Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y Área Metropolitana de Barcelona han acordado incrementar sus aportaciones al sistema tarifario integrado en un total de 7,95 millones de euros el próximo año, adicionales al incremento de aportaciones establecidas en el Plan Marco de financiación 2014-2031

En 2015 se consolida la recuperación de la demanda que se inició durante el 2013. Así, hasta este mes de noviembre, el número de viajes en la ATM de Barcelona ha crecido un 2,5% hasta alcanzar 861,3 millones, el que representa casi 21 millones de viajes más que en el mismo periodo del año pasado.

Con datos de cierre del mes de noviembre crecen los usuarios en todos los operadores, destacando en valores absolutos el incremento de metro (9,2 M de viajes), y en valores relativos el de los autobuses interurbanos (4,2%) y metropolitanos (3,8%).

Política tarifaria para el año 2016


El acuerdo adoptado hoy es la congelación de los precios de los títulos de transporte (integrados, billete sencillo ...) para el año 2016, y abaratar el precio de las tarjetas T-Mes, T-Trimestre y T-Joven de 2 a 6 zonas para favorecer la movilidad sostenible en los desplazamientos interurbanos.

En el caso de la tarjeta T-Mes (de 2 a 6 zonas), el ajuste a la baja de su precio absorbe los antiguos usuarios de la tarjeta T-50/30 de más de una zona, título que desaparece (sólo se mantiene la tarjeta T-50/30 de una zona). El descuento es de entre el 2% y el 9%. También se ajustan los precios de los títulos de familia numerosa y monoparental de 2 a 6 zonas.

Congelación de los títulos propios de Cercanías de Cataluña

Ampliación de la validez de la tarjeta T-12


El Consejo de Administración de la ATM también ha acordado ampliar la validez del uso de la tarjeta T-12 hasta los 14 años (incluidos) en todo el ámbito del sistema tarifario integrado.

Actualmente la validez de la tarjeta T-12 es hasta la fecha en que el niño o la niña titular hacen 14 años. El Consejo de Administración ha acordado prorrogar un año más el tiempo de gratuidad del transporte público para los niños y niñas, hasta la fecha en que hacen 15 años.

A finales de octubre de 2015, 150.359 menores de 4 a 13 años disponen de la tarjeta T-12, que representa que 1 de cada 4 niños tiene la tarjeta. En la primera corona este ratio crece hasta el 48%, es decir, 1 de cada 2 menores de 4 a 13 años utiliza en sus desplazamientos en transporte público este título de transporte.

Con la ampliación de 1 año en la edad de utilización de la tarjeta T-12, hasta que el menor cumpla los 15 años, se prevé que el incremento de beneficiarios de la tarjeta T-12 estará alrededor de 16.500 menores.

Política tarifaria Aeropuerto

La entrada en servicio del tramo de la L9 de Metro entre el aeropuerto y Zona Universitaria durante el primer trimestre de 2016 obliga a crear una política tarifaria específica para los recorridos con origen o destino a las terminales T1 o T2 del aeropuerto. La futura implantación de la T-Movilidad permitirá simplificar este sistema tarifario propio ya que el sistema magnético actual no permite definir una nueva gama de títulos integrados por este servicio.

En este sentido, el Consejo de Administración de hoy ha aprobado que los usuarios intensivos del sistema de transporte y los usuarios con títulos sociales no deberán abonar ningún recargo para viajar hasta el Aeropuerto, por lo que podrán utilizar la T-50/30, la T-Mes, T-Joven, la T-Trimestre, la tarjeta rosa o la tarjeta T-4 sin ningún cambio de precio en el título, ni necesidad de adquirir el billete suplementario.

Por su parte, los turistas y usuarios poco intensivos del sistema de transporte dispondrán de un billete sencillo aeropuerto de Metro, no integrado, que incorpora un recargo en el precio por este servicio. El precio de este billete será de 4,50 euros, que se distribuye en dos conceptos: el precio del billete sencillo normal de 2,15 euros más un recargo del aeropuerto de 2,35 euros. Los trabajadores del Aeropuerto no deberán abonar este recargo.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles