Archivo Terrassa en la Mira |
Uno de los primeros objetivos marcados por los integrantes de la Mesa será la redacción de un Pacto del Comercio Local que recoja los principales retos que deberá afrontar el sector, entre los que se encuentra el establecimiento de acciones coordinadas de dinamización comercial que ayuden consolidar y promocionar el sector en la ciudad, poniendo en valor el gran potencial comercial existente en los diferentes ejes comerciales de Terrassa. Por otra parte, la Mesa de Comercio Local quiere ser también un punto de encuentro donde entidades, asociaciones y profesionales del mundo del comercio puedan intercambiar sus experiencias y metodologías de trabajo, avanzar en la profesionalización de la gestión comercial, mejorar y fomentar el organización de ferias de diferentes ámbitos en la ciudad, trabajar por la racionalización de los horarios comerciales o dar nuevos pasos en la mejora de la ley catalana de comercio.
La Mesa de Comercio Local, que ha acordado reunirse mensualmente, está formada por los principales agentes del sector presentes en Terrassa: La Asociación Terrassa Centro, la Asociación de Comerciantes Terrassa Norte, el Eje Comercial San Pedro, la Asociación de comerciantes de Ca n'Aurell, la Asociación de Comerciantes de Can Anglada, el Gremio de Hostelería de Terrassa y Comarca y la Asociación de comerciantes de la Maurina. Con la intención de seguir creciendo y sumar nuevos activos, la Mesa quiere ampliar el número de participantes invitando a formar parte a todas las asociaciones comerciales y otras entidades del sector, tales como la Escuela Superior de Comercio y Distribución (ESCODI) o la Comisión de Comercio Interior de la CECOT, entre otros.