Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

El Programa de detección precoz del cáncer de colon y recto llega a Sant Cugat

$
0
0
Prensa Generalitat.- A partir de este mes de enero los vecinos de Sant Cugat se podrán beneficiar del Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto. Este programa, impulsado por el Departamento de Salud, permite detectar la enfermedad en estadios iniciales, lo que hace que sea más fácil de tratar y aumenta las posibilidades de curación.

El cáncer colorrectal puede desarrollarse durante meses sin producir molestias y a menudo, cuando éstas aparecen, la enfermedad ya está bastante avanzada.

El programa en Sant Cugat

El Programa de detección precoz de cáncer de colon y recto se puso en marcha en 2000 en L'Hospitalet de Llobregat y se acabará de desplegar el próximo año en toda Cataluña.

Está dirigido a hombres y mujeres de 50 a 69 años, periodo de edad de mayor riesgo y en el que la detección precoz se ha demostrado beneficiosa. En el caso de Sant Cugat la población diana, es decir los hombres y mujeres de 50 a 69 años, es de 19.092 personas. En los próximos días, las personas de esta franja de edad recibirán una carta donde se les explicará el funcionamiento de la prueba.

En este territorio los municipios tienen como oficina técnica de cribado el Parc Taulí, y las endoscopias, cuando sea necesario hacerlas, se llevarán a cabo en MútuaTerrassa. El primer municipio en llegar el programa en el Vallès Occidental fue Castellar del Vallés, a partir de ahí, irá llegando al resto de municipios según el calendario previsto. En Sant Cugat el envío previsto de las cartas de invitación al programa es la siguiente:

ABS Sant Cugat 03 de enero 2016
ABS Sant Cugat 02 de febrero 2016
ABS Sant Cugat 01 de mayo 2016

Cómo funciona el programa?

El Programa ofrece la posibilidad de realizar, cada dos años y de manera gratuita, un test inmunológico para detectar sangre oculta en heces no apreciable a simple vista. Los ciudadanos que pueden acogerse al programa recibirán una carta informativa. Para participar, hay que ir con la carta a una de las farmacias adheridas a la campaña donde facilitarán todo lo necesario para hacer la prueba. Una vez realizado el test, se llevará a la farmacia tan pronto como sea posible.

El resultado se comunicará por carta pasados ​​unos días. En caso de que la prueba salga positiva (es decir, que se detecte sangre en la muestra de heces), se ofrecerá la posibilidad de realizar una colonoscopia para descartar ninguna lesión en el colon o recto. De acuerdo con el paciente también se programaría el seguimiento y el tratamiento del caso, si fuera necesario.

El cáncer de colon y recto

El cáncer de colon y recto es una enfermedad frecuente a partir de los 50 años. Es el segundo cáncer más frecuente entre las mujeres y el tercero entre los hombres, y se estima que se diagnostican 5.000 casos nuevos en Catalunya cada año. Es la segunda causa de muerte por cáncer en nuestro país (2.100 anuales), y la inmensa mayoría se producen en personas de más de 54 años.

La mayoría de cánceres colorrectales se desarrollan a partir de unas lesiones llamadas pólipos adenomatosos, lesiones precancerosas. Tanto los pólipos como los cánceres sangran de manera intermitente y es esta sangre la que se puede detectar a través de la prueba que ofrece el Programa de detección precoz. Si se detecta en una fase inicial es más fácil de tratar y más fácil que se pueda curar, ya que uno de los problemas de este tumor es que puede desarrollarse durante meses sin producir ninguna molestia.

Este es, probablemente, uno de los mejores ejemplos de cómo la detección precoz mejora el pronóstico de la enfermedad y reduce la agresividad de los tratamientos.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles