Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha editado un nuevo plano de la ciudad que incorpora las últimas modificaciones de la trama urbana y los nuevos nombres de las calles aprobados por la Comisión del Nomenclátor. El último plano de Terrassa se publicó en 2008 y en estos últimos años se han producido diversas modificaciones que han hecho necesario editar una nueva publicación con la información más actualizada de la ciudad.
El nuevo plano incorpora el nomenclátor de viales, teléfonos y direcciones de interés, tanto del Ayuntamiento como de otras administraciones, información general de la ciudad y un plano turístico. Hay también cuatro planos directores con los barrios, los códigos postales, las comunicaciones y las Oficinas de Atención Ciudadana. Como novedad, el nuevo plano incorpora un recoge información de interés de la ciudad distribuida en diferentes ámbitos como universidades, bibliotecas, ciclos artísticos y culturales, teatros y cines, instalaciones deportivas municipales, fiestas y tradiciones, ferias y Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac. Cada uno de ellos, además, con la dirección de una página web donde poder encontrar más información y más actualizada.
Como es habitual, la portada del plano intenta reflejar alguno de los cambios más significativos de la ciudad. En esta ocasión, la portada reproduce una de las nuevas estaciones de Ferrocarriles de la Generalidad simbolizando la ampliación de la red en la ciudad y el concepto del Metro del Vallès.
El Ayuntamiento de Terrassa ha editado 40.000 ejemplares del plano. Se puede solicitar a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Terrassa, situada en la Masía Freixa (Parque de San Jorge), plaza Freixa i Argemí, 11. La edición ha corrido a cargo de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica del Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de diversos servicios municipales.
Imagen de terrassa.cat
El nuevo plano incorpora el nomenclátor de viales, teléfonos y direcciones de interés, tanto del Ayuntamiento como de otras administraciones, información general de la ciudad y un plano turístico. Hay también cuatro planos directores con los barrios, los códigos postales, las comunicaciones y las Oficinas de Atención Ciudadana. Como novedad, el nuevo plano incorpora un recoge información de interés de la ciudad distribuida en diferentes ámbitos como universidades, bibliotecas, ciclos artísticos y culturales, teatros y cines, instalaciones deportivas municipales, fiestas y tradiciones, ferias y Parque Natural de Sant Llorenç del Munt y l'Obac. Cada uno de ellos, además, con la dirección de una página web donde poder encontrar más información y más actualizada.
Como es habitual, la portada del plano intenta reflejar alguno de los cambios más significativos de la ciudad. En esta ocasión, la portada reproduce una de las nuevas estaciones de Ferrocarriles de la Generalidad simbolizando la ampliación de la red en la ciudad y el concepto del Metro del Vallès.
El Ayuntamiento de Terrassa ha editado 40.000 ejemplares del plano. Se puede solicitar a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Terrassa, situada en la Masía Freixa (Parque de San Jorge), plaza Freixa i Argemí, 11. La edición ha corrido a cargo de la Unidad de Sistemas de Información Geográfica del Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de diversos servicios municipales.
Imagen de terrassa.cat