Nota de Prensa.- La Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, órgano que reúne el Ayuntamiento de Terrassa y las entidades y colectivos de la ciudad relacionados con este ámbito, ha terminado el Plan local de atención a las capacidades diversas ya la accesibilidad 2.016-2.020. La mesa, reunida el pasado Martes en sesión ordinaria, aprobó el documento, que se elevará al Pleno del Ayuntamiento de Terrassa. El jueves, la concejala de Capacidades Diversas y Accesibilidad, Meritxell Lluís, lo presentó a la comisión informativa de Derechos Sociales y Servicios a las Personas, que aprobó someter el documento a votación en el Pleno ordinario de febrero.
Este plan, fruto del trabajo de todas las personas miembros de la Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad y del personal municipal especializado en este ámbito, constituye la hoja de ruta a seguir por el Ayuntamiento de Terrassa en materia de Capacidades Diversas y Accesibilidad, proponiendo acciones en red y transversales con todos los servicios municipales y con las entidades y organizaciones de la ciudad.
El Plan Local de Atención a las Capacidades Diversas y la Accesibilidad se basa en los siguientes principios rectores:
Garantizar una calidad de vida real y efectiva para todos.
Garantizar los derechos de las personas, sin distinción de género, diversidad funcional, origen o creencias.
Inclusión plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida social, económica y política.
Garantizar la accesibilidad universal para todos.
Trabajo colaborativo y transversal de la sociedad civil y las administraciones.
A partir de aquí, el documento plantea diez líneas estratégicas, desglosadas en 34 objetivos generales, y 63 de específicos, que se pueden concretar en 112 acciones concretas.
La Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad será también la encargada de hacer el seguimiento y evaluación del plan, con el objetivo de validar, valorar, reorientar y / o proponer nuevas acciones a desarrollar.
La concejala Meritxell Lluís reconoce y agradece la labor realizada por todas las personas y entidades presentes en la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, que con su compromiso y trabajo han hecho posible este Plan.
Adjuntamos la relación de las entidades y colectivos representados en la Tabla:
Asociación de padres y madres de la escuela Crespinell (AMPA Crespinell)
Asociación de padres de niños con déficit de atención con y sin hiperactividad de Terrassa (APDAH Terrassa)
Asociación de personas sordas de Terrassa (APESOTE)
Asociación de padres de usuarios de la Pineda (APUP)
Asociación de Sindrome OPITZ C
Asociación la Estrella
Asociación Vallés Amigos de la Neurología Terrassa (AVAN) binomio
Centro de desarrollo Infantil y atención precoz Magroc
Centro de día y residencia la Pineda
Club Deportivo Horizonte
Coordinadora Capaz
Coordinadora volutariat de Terrassa (Coveta)
Equipo de atención psicopedagógico (EAP)
Escuela de educación especial Crespinell
Escuela de educación especia del HEURA
Escuela municipal de educación especial el Pino
Escuela municipal de educación especial FATIMA
Esparcimiento de Ocio Tu Eliges
Esparcimiento Los Globos
Federación de asociaciones de vecinos de Terrassa (FAVT)
Fundación privada Goel
Fundación privada Presidente Amat Roumens (FUPAR)
Jardinería la Hiedra Asociación a favor de las discapacidades la Oka
ONCE Terrassa
Personas con trastornos de habilidades sociales (PATHS)
Fundación privada terrassense (PRODIS)
Basta barreras Salud Mental Terrassa (SMT)
Terrassa Intervenciones Caninas (TIC)
Taller del libro
Tejedores
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
Grupos municipales del Ayuntamiento de Terrassa
Este plan, fruto del trabajo de todas las personas miembros de la Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad y del personal municipal especializado en este ámbito, constituye la hoja de ruta a seguir por el Ayuntamiento de Terrassa en materia de Capacidades Diversas y Accesibilidad, proponiendo acciones en red y transversales con todos los servicios municipales y con las entidades y organizaciones de la ciudad.
El Plan Local de Atención a las Capacidades Diversas y la Accesibilidad se basa en los siguientes principios rectores:
Garantizar una calidad de vida real y efectiva para todos.
Garantizar los derechos de las personas, sin distinción de género, diversidad funcional, origen o creencias.
Inclusión plena y efectiva en todos los ámbitos de la vida social, económica y política.
Garantizar la accesibilidad universal para todos.
Trabajo colaborativo y transversal de la sociedad civil y las administraciones.
A partir de aquí, el documento plantea diez líneas estratégicas, desglosadas en 34 objetivos generales, y 63 de específicos, que se pueden concretar en 112 acciones concretas.
La Mesa Local de Capacidades Diversas y Accesibilidad será también la encargada de hacer el seguimiento y evaluación del plan, con el objetivo de validar, valorar, reorientar y / o proponer nuevas acciones a desarrollar.
La concejala Meritxell Lluís reconoce y agradece la labor realizada por todas las personas y entidades presentes en la Mesa local de Capacidades Diversas y Accesibilidad, que con su compromiso y trabajo han hecho posible este Plan.
Adjuntamos la relación de las entidades y colectivos representados en la Tabla:
Asociación de padres y madres de la escuela Crespinell (AMPA Crespinell)
Asociación de padres de niños con déficit de atención con y sin hiperactividad de Terrassa (APDAH Terrassa)
Asociación de personas sordas de Terrassa (APESOTE)
Asociación de padres de usuarios de la Pineda (APUP)
Asociación de Sindrome OPITZ C
Asociación la Estrella
Asociación Vallés Amigos de la Neurología Terrassa (AVAN) binomio
Centro de desarrollo Infantil y atención precoz Magroc
Centro de día y residencia la Pineda
Club Deportivo Horizonte
Coordinadora Capaz
Coordinadora volutariat de Terrassa (Coveta)
Equipo de atención psicopedagógico (EAP)
Escuela de educación especial Crespinell
Escuela de educación especia del HEURA
Escuela municipal de educación especial el Pino
Escuela municipal de educación especial FATIMA
Esparcimiento de Ocio Tu Eliges
Esparcimiento Los Globos
Federación de asociaciones de vecinos de Terrassa (FAVT)
Fundación privada Goel
Fundación privada Presidente Amat Roumens (FUPAR)
Jardinería la Hiedra Asociación a favor de las discapacidades la Oka
ONCE Terrassa
Personas con trastornos de habilidades sociales (PATHS)
Fundación privada terrassense (PRODIS)
Basta barreras Salud Mental Terrassa (SMT)
Terrassa Intervenciones Caninas (TIC)
Taller del libro
Tejedores
Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
Grupos municipales del Ayuntamiento de Terrassa