Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa homenajeará este año todas las personas y entidades que han trabajado y trabajan por la igualdad y defensa de los derechos de las mujeres en la ciudad en un acto de conmemoración del 25 aniversario de la creación de la concejalía de Promoción de la Mujer, que está previsto celebrar en junio. Así lo ha anunciado el alcalde, Jordi Ballart, durante el acto central de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, que ha tenido lugar este martes por la tarde en el Vapor Universitari de Terrassa.
La concejalía fue el primer servicio municipal de estas características que se creó en el Estado en 1991. "Es un buen momento para hacer historia y para comprometernos a continuar siendo una ciudad pionera, una ciudad que abre camino , una ciudad de progreso ", afirmó Ballart, que ha remarcado que el acto pretende ser un" reconocimiento a las personas que han formado parte del equipo técnico y político de la concejalía, así como las entidades que trabajan por la igualdad y defensa derechos de las mujeres y que han hecho posible este progreso, a las mujeres que han luchado y los hombres que comparten los mismos ideales ".
El hoy llamado Servicio de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa se encarga de velar por la inclusión de la igualdad de género en todas las normativas y acciones que llevan a cabo los servicios y organismos de la Corporación, de prestar la asesoramiento, información, orientación y atención a todas las mujeres sobre sus derechos, y especialmente aquellas mujeres que sufren violencia machista, y de planificar, implementar y evaluar actividades de sensibilización, formación e investigación vinculadas a la igualdad entre mujeres y hombres. A lo largo de sus 25 años de historia, las concejalas que han encabezado esta concejalía han sido:
• Rosa María Fernández Sansa (1991-1998) • Montserrat Ribalta y Jorba (1998-2003) • Fabiola Gil y Jiménez (2003-2011) • Lluïsa Melgares Aguirre (2011-2013) • Almudena Almagro Vargas (2013-2015) • Lluisa Melgares Aguirre (2015-)
Durante el acto de esta tarde, el alcalde ha recordado la figura de la que fue segunda concejala del Servicio municipal, Montserrat Ribalta, que murió el pasado 21 de enero, como "una mujer luchadora, con una energía infinita , con ideas claras, que dejó un legado de coherencia y de esperanza que hoy reivindicamos en nombre de todas las mujeres que nos han hecho avanzar y progresar ".
En este acto central del 8 de Marzo la escritora e historiadora Assumpta Montellà ha ofrecido la conferencia 'Refugiadas, exiliadas, mujeres invisibles' y se ha entregado el premio a la ganadora del concurso de carteles del Día Internacional de las Mujeres 2016, Josefina Viturtia. El eje conductor de los actos de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2016 se centran en el lema 'Refugiadas, Desplazadas: el exilio invisible. Una mirada de género 'con el objetivo de hacer visible el drama humanitario que miles de personas están sufriendo a las puertas de Europa a raíz de diferentes conflictos bélicos desde una perspectiva de género, poniendo el énfasis en la especial vulnerabilidad de las mujeres.
La concejalía fue el primer servicio municipal de estas características que se creó en el Estado en 1991. "Es un buen momento para hacer historia y para comprometernos a continuar siendo una ciudad pionera, una ciudad que abre camino , una ciudad de progreso ", afirmó Ballart, que ha remarcado que el acto pretende ser un" reconocimiento a las personas que han formado parte del equipo técnico y político de la concejalía, así como las entidades que trabajan por la igualdad y defensa derechos de las mujeres y que han hecho posible este progreso, a las mujeres que han luchado y los hombres que comparten los mismos ideales ".
El hoy llamado Servicio de Políticas de Género del Ayuntamiento de Terrassa se encarga de velar por la inclusión de la igualdad de género en todas las normativas y acciones que llevan a cabo los servicios y organismos de la Corporación, de prestar la asesoramiento, información, orientación y atención a todas las mujeres sobre sus derechos, y especialmente aquellas mujeres que sufren violencia machista, y de planificar, implementar y evaluar actividades de sensibilización, formación e investigación vinculadas a la igualdad entre mujeres y hombres. A lo largo de sus 25 años de historia, las concejalas que han encabezado esta concejalía han sido:
• Rosa María Fernández Sansa (1991-1998) • Montserrat Ribalta y Jorba (1998-2003) • Fabiola Gil y Jiménez (2003-2011) • Lluïsa Melgares Aguirre (2011-2013) • Almudena Almagro Vargas (2013-2015) • Lluisa Melgares Aguirre (2015-)
Durante el acto de esta tarde, el alcalde ha recordado la figura de la que fue segunda concejala del Servicio municipal, Montserrat Ribalta, que murió el pasado 21 de enero, como "una mujer luchadora, con una energía infinita , con ideas claras, que dejó un legado de coherencia y de esperanza que hoy reivindicamos en nombre de todas las mujeres que nos han hecho avanzar y progresar ".
En este acto central del 8 de Marzo la escritora e historiadora Assumpta Montellà ha ofrecido la conferencia 'Refugiadas, exiliadas, mujeres invisibles' y se ha entregado el premio a la ganadora del concurso de carteles del Día Internacional de las Mujeres 2016, Josefina Viturtia. El eje conductor de los actos de conmemoración del Día Internacional de las Mujeres 2016 se centran en el lema 'Refugiadas, Desplazadas: el exilio invisible. Una mirada de género 'con el objetivo de hacer visible el drama humanitario que miles de personas están sufriendo a las puertas de Europa a raíz de diferentes conflictos bélicos desde una perspectiva de género, poniendo el énfasis en la especial vulnerabilidad de las mujeres.