Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

115 agentes trabajarán para facilitar la movilidad y la seguridad en los desplazamientos en el inicio del curso

$
0
0
Nota de prensa.- Cerca de 32.000 alumnos de infantil, primaria y secundaria de la ciudad iniciarán el martes el curso escolar 2017 a 2018. Un año más, el Ayuntamiento de Terrassa pondrá en marcha un dispositivo especial para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad de los alumnos en sus desplazamientos, así como en las entradas y salidas de los centros escolares. A partir del martes, 12 de septiembre, un total de 115 agentes de la Policía Municipal trabajarán en tareas de regulación del tráfico y de protección escolar en diferentes puntos de la ciudad. El dispositivo dispone protección directa en 51 centros escolares, protección indirecta en ocho escuelas y 18 puntos fijos de regulación de tráfico.

Una vez superado el inicio de las clases, el servicio y el número de efectivos policiales se adaptará a las necesidades para este curso 2.017-2.018. En las escuelas de infantil y primaria, la vuelta a la escuela tendrá lugar el 12 de septiembre, mientras que las clases a las enseñanzas de ESO, bachillerato y ciclos formativos de grado medio se podrán retrasar hasta el miércoles 14 de septiembre.

El dispositivo se desplegará en las entradas de los centros de enseñanza y en varios cruces de la ciudad para regular y agilizar el tráfico, así como para reforzar la señalización existente en cada caso.

Para informar a la ciudadanía, se entregarán unas hojas de la Policía Municipal con recomendaciones para seguir durante todo el curso escolar para evitar accidentes, molestias y sanciones innecesarias. Además de recomendar el uso del transporte público y los desplazamientos a pie, la Policía Municipal recuerda la conveniencia de llegar temprano para buscar aparcamiento en caso de que se vaya con vehículo privado, compartir vehículo, no estacionar en puntos que estorben de otros usuarios o detenerse el mínimo tiempo posible para que bajen los niños, siempre con las precauciones necesarias para garantizar su total seguridad.
         
La Policía Municipal también tendrá presencia en los institutos de secundaria durante el horario del recreo. Este servicio se prestará de 11.30 a 12.15 h, en un total de 12 institutos y centros de enseñanza de la ciudad.

En la escuela, a pie, en bici, en bus y en metro

El Ayuntamiento también pondrá en marcha una campaña para informar de estas medidas a la ciudadanía, con el nombre "En la escuela, a pie, en bici, en bus y en metro". La campaña se basa en la edición de un díptico con información sobre movilidad y consejos para alcanzar unos desplazamientos más saludables y seguros, que puede encontrar en la web http://www.terrassa.cat/ca/tornada-al-cole. El Ayuntamiento recuerda que ir a la escuela a pie es la mejor manera de desplazarse, la más sostenible y saludable. La bicicleta, el autobús y el metro también pueden ser una buena opción para los itinerarios más largos. Con esta publicación, el Ayuntamiento de Terrassa informa del consejos de movilidad.

Estos dípticos se distribuirán entre el viernes, día 8, y el miércoles, 13 de septiembre, los ejes que suelen registrar mayores acumulaciones de tráfico durante el curso, como son Arquímedes - Vuelta; Galileo - Pare Llaurador; Antonino Pío - Rambla; Topete - Santiago - Doctor Robert; Rambla de Egara - Doctor Cabanes, y ctra. de Moncada con calles de Baldrich y Colegio. Asimismo, se informará a través de las diferentes redes sociales municipales (Facebook y Twitter Movilidad), la web municipal, anuncios en los medios de comunicación, correos electrónicos a los centros de enseñanza y paneles de información variable de la ciudad. El dibujo de la imagen de la campaña de este año es obra del Arnau Vilet, alumno de la escuela Petit Estel - La Nueva.

El Ayuntamiento también recuerda a la ciudadanía, de cara al fomento del transporte público, la existencia de la T-16, título de transporte para los niños y niñas de 4 a 15 años que les permite hacer gratuitamente un número ilimitado de viajes en la red de transporte público del sistema tarifario integrado, dentro de la misma zona tarifaria donde resida el niño. Pueden ser titulares de esta tarjeta todos los niños de 4 a 15 años, ambos inclusive, que residan en cualquiera de los municipios que conforman el ámbito del sistema tarifario integrado, como es el caso de Terrassa. La tarjeta T-16 tiene un coste de emisión y gestión de 35 euros que será repercutido al usuario únicamente en su primera emisión. La renovación de la tarjeta se realizará sin coste y de manera automática hasta el 31 de diciembre del año que el niño o la niña cumplan 16 años.

Foto archivo Terrassa en la Mira

Viewing all articles
Browse latest Browse all 11367

Trending Articles