Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha puesto en marcha esta semana una nueva actuación de limpieza de hierbas en alcorques y aceras por toda la ciudad. Enmarcadas dentro de las intervenciones cotidianas de mantenimiento y limpieza en materia de jardinería, el Consistorio ha puesto en marcha estos días la segunda actuación de eliminación de hierbas adventicias programadas por el 2017. La intervención, que se prolongará hasta mediados del mes de diciembre , forma parte de las actuaciones programadas en este ámbito. El contrato de limpieza y mantenimiento de la jardinería incluye dos actuaciones de retirada de hierbas cada año, una tiene lugar aproximadamente hacia la primavera y la otra, en otoño.
En el caso de la actuación que comienza esta semana, tres empresas se encargan de llevar a cabo, de forma paralela, la limpieza en los diferentes barrios de la ciudad, en las 16 semanas que van desde el 4 de septiembre hasta mediados de diciembre. Esta programación está sujeta a las modificaciones que impongan las condiciones meteorológicas.
La planificación de este tipo de actuaciones y la introducción en el contrato de mantenimiento convencional que se ha hecho en los últimos años permite una racionalización del servicio. En primer lugar, permite garantizar que la actuación se extiende a todos los barrios de la ciudad y que no hay sectores a los que no se interviene. Hay que tener en cuenta también que las nuevas normativas europeas, que declinan los pesticidas, han obligado a emplear medios sólo manuales y mecánicos n estos trabajos, lo que ha obligado a reconvertir progresivamente este tipo de actuación. Además, la intención del Ayuntamiento es incrementar la frecuencia de estas actuaciones.
Foto archivo Terrassa en la Mira
En el caso de la actuación que comienza esta semana, tres empresas se encargan de llevar a cabo, de forma paralela, la limpieza en los diferentes barrios de la ciudad, en las 16 semanas que van desde el 4 de septiembre hasta mediados de diciembre. Esta programación está sujeta a las modificaciones que impongan las condiciones meteorológicas.
La planificación de este tipo de actuaciones y la introducción en el contrato de mantenimiento convencional que se ha hecho en los últimos años permite una racionalización del servicio. En primer lugar, permite garantizar que la actuación se extiende a todos los barrios de la ciudad y que no hay sectores a los que no se interviene. Hay que tener en cuenta también que las nuevas normativas europeas, que declinan los pesticidas, han obligado a emplear medios sólo manuales y mecánicos n estos trabajos, lo que ha obligado a reconvertir progresivamente este tipo de actuación. Además, la intención del Ayuntamiento es incrementar la frecuencia de estas actuaciones.
Foto archivo Terrassa en la Mira