Aunque el estudio no es extrapolable a otras latitudes catalanas, sí podría servir de barómetro político para suponer cómo se están moviendo los soportes de las tiendas políticas en los distintos puntos geográficos catalanes.
Lo cierto es que al menos en Terrassa, según nuestros sondeos (287 personas) en los que hemos utilizado los mismos procedimientos anteriores que nos permiten ufanarnos por su precisión, se verifican ciertos e importantes cambios
La ambigüedad del PSC expresada por su alcalde que aparentemente afectado por un daltonismo político no ha sabido distinguir el sentimiento de la mayoría de sus votantes, podría haberle costado muy caro si las municipales se hubiesen efectuado entre el miércoles y el sábado, que fue cuando hicimos el sondeo, dejándose casi 8 puntos porcentuales en el camino, cediendo el liderazgo político a ERC, que sumaría siete puntos. Todo ello comparado, naturalmente, con las municipales del 2015.
Otros partidos afectados por la situación serían PdeCAT que retrocedería más de un 3 por ciento y TeC, que se dejaría casi un dos.
Mientras que la CUP mantendría su caudal electoral casi intacto, Ciutadans sumaría un 5 por ciento a sus votos y el PPC, poco más del cuatro.
Estos son los resultados de nuestro sondeo, que como siempre desmarcamos de las técnicas de las empresas especializadas y sobre los que queremos hacer notar que reflejan un momento caliente de nuestra historia, por lo que una vez superado, podrían ser bastante diferentes:
Lo cierto es que al menos en Terrassa, según nuestros sondeos (287 personas) en los que hemos utilizado los mismos procedimientos anteriores que nos permiten ufanarnos por su precisión, se verifican ciertos e importantes cambios
La ambigüedad del PSC expresada por su alcalde que aparentemente afectado por un daltonismo político no ha sabido distinguir el sentimiento de la mayoría de sus votantes, podría haberle costado muy caro si las municipales se hubiesen efectuado entre el miércoles y el sábado, que fue cuando hicimos el sondeo, dejándose casi 8 puntos porcentuales en el camino, cediendo el liderazgo político a ERC, que sumaría siete puntos. Todo ello comparado, naturalmente, con las municipales del 2015.
Otros partidos afectados por la situación serían PdeCAT que retrocedería más de un 3 por ciento y TeC, que se dejaría casi un dos.
Mientras que la CUP mantendría su caudal electoral casi intacto, Ciutadans sumaría un 5 por ciento a sus votos y el PPC, poco más del cuatro.
Estos son los resultados de nuestro sondeo, que como siempre desmarcamos de las técnicas de las empresas especializadas y sobre los que queremos hacer notar que reflejan un momento caliente de nuestra historia, por lo que una vez superado, podrían ser bastante diferentes: