La consejera de Enseñanza , Irene Rigau , ha afirmado esta mañana que "la educación es la clave para luchar contra las desigualdades ya favor de las oportunidades , y los portadores de la clave son los docentes . Alentamos -los para continuar trabajando " . Irene Rigau ha hecho estas declaraciones durante la inauguración hoy de la escuela El Vapor y el instituto Monte Perdido de Terrassa . Irene Rigau ha destacado el progreso en los resultados educativos de los centros públicos de Terrassa, y que a pesar de situarse en el curso 2009-2010 por debajo de la media de Cataluña , actualmente ya están alineados con la media catalana en el logro de las competencias básicas .
La consellera ha remarcado la valía de los profesores en la tarea diaria de escuelas e institutos . Irene Rigau ha declarado que "lo más importante siempre son los alumnos , y lo que pasa en una escuela depende de los maestros . Cuando se visita un centro y observa los enseñantes se ve la altura que hay" .
En referencia al nuevo edificio de la escuela , la consejera ha destacado la complejidad arquitectónica donde los espacios , la luz y los rincones demuestran la intencionalidad educativa , y ha agradecido el trabajo de docentes y equipo directivo : "Gracias por ayudar a convivir con las diferencias , para dar conocimientos básicos , para enseñar a afrontar las dificultades y para enseñar a los alumnos a ser personas " . Irene Rigau ha resaltado de la escuela El Vapor que "tiene un proyecto reconocido , que prevé el crecimiento de cada alumno potenciando las capacidades y reconociendo las diferencias . Este es el modelo de escuela" .
La titular de Educación ha emplazado a los jóvenes del instituto Monte Perdido a continuar formándose, ya que "cada día cuando un alumno entra en el aula se abre una nueva oportunidad y una puerta a un nuevo conocimiento , por lo tanto , deben estar muy alerta " .
La escuela El Vapor tiene una matrícula de 392 alumnos , distribuidos entre P3 y 4 º de primaria. El centro , en su proyecto educativo , trabaja para un buen logro de las competencias básicas y para ello, entre otros, planifica actividades sistemáticas de lectura y escritura y un trabajo específico en torno al cálculo mental . Asimismo , aplica un plan específico experimental de lenguas extranjeras y diversas actividades relacionadas con la atención a la diversidad del centro.
El instituto Monte Perdido tiene una matrícula de 525 alumnos de ESO y bachillerato. El proyecto educativo del centro gira en torno a cuatro ejes : saber , saber hacer , saber estar y convivir . Estos ejes se desarrollan a través de tres metodologías de aula : el trabajo sistemático (para alcanzar las herramientas ) , el trabajo globalizador ( para ser competentes ) y el trabajo por la excelencia ( trabajo de las emociones y habilidades ) .
El instituto trabaja proyectos como el acompañamiento y orientación del alumnado , el aprendizaje integral y plurilingüe , El gusto por la lectura , o las herramientas TAC . El centro apuesta por el trabajo por proyectos con el objetivo de que el alumno aprenda a trabajar en equipo ya promover su creatividad utilizando el inglés , el catalán y el castellano como lenguas para comunicarse con sus compañeros y con el profesor .
La consellera ha remarcado la valía de los profesores en la tarea diaria de escuelas e institutos . Irene Rigau ha declarado que "lo más importante siempre son los alumnos , y lo que pasa en una escuela depende de los maestros . Cuando se visita un centro y observa los enseñantes se ve la altura que hay" .
En referencia al nuevo edificio de la escuela , la consejera ha destacado la complejidad arquitectónica donde los espacios , la luz y los rincones demuestran la intencionalidad educativa , y ha agradecido el trabajo de docentes y equipo directivo : "Gracias por ayudar a convivir con las diferencias , para dar conocimientos básicos , para enseñar a afrontar las dificultades y para enseñar a los alumnos a ser personas " . Irene Rigau ha resaltado de la escuela El Vapor que "tiene un proyecto reconocido , que prevé el crecimiento de cada alumno potenciando las capacidades y reconociendo las diferencias . Este es el modelo de escuela" .
La titular de Educación ha emplazado a los jóvenes del instituto Monte Perdido a continuar formándose, ya que "cada día cuando un alumno entra en el aula se abre una nueva oportunidad y una puerta a un nuevo conocimiento , por lo tanto , deben estar muy alerta " .
La escuela El Vapor tiene una matrícula de 392 alumnos , distribuidos entre P3 y 4 º de primaria. El centro , en su proyecto educativo , trabaja para un buen logro de las competencias básicas y para ello, entre otros, planifica actividades sistemáticas de lectura y escritura y un trabajo específico en torno al cálculo mental . Asimismo , aplica un plan específico experimental de lenguas extranjeras y diversas actividades relacionadas con la atención a la diversidad del centro.
El instituto Monte Perdido tiene una matrícula de 525 alumnos de ESO y bachillerato. El proyecto educativo del centro gira en torno a cuatro ejes : saber , saber hacer , saber estar y convivir . Estos ejes se desarrollan a través de tres metodologías de aula : el trabajo sistemático (para alcanzar las herramientas ) , el trabajo globalizador ( para ser competentes ) y el trabajo por la excelencia ( trabajo de las emociones y habilidades ) .
El instituto trabaja proyectos como el acompañamiento y orientación del alumnado , el aprendizaje integral y plurilingüe , El gusto por la lectura , o las herramientas TAC . El centro apuesta por el trabajo por proyectos con el objetivo de que el alumno aprenda a trabajar en equipo ya promover su creatividad utilizando el inglés , el catalán y el castellano como lenguas para comunicarse con sus compañeros y con el profesor .