Sabadell acogerá del 8 al 12 de mayo una nueva edición de 'L'Aplec de la Salut', que contará con una cincuentena de actividades con las que busca consolidarse como la "segunda fecha más importante" para la ciudad, después de la Fiesta Mayor de septiembre.
Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el concejal de Cultura, Quim Carné, que ha destacado que por segundo año se integrarán los programas de 'L'Aplec' y del 'Sabadell Festa i Tradició', un evento impulsado por la Federación Sabadell Cultura que en esta edición estará dedicado a la música de acompañamiento de las 'cercaviles'.
"Con esta decisión, el 'Sabadell festa i tradició' se sitúa dentro del calendario cultural en un lugar de honor y su programa viste el de 'L'Aplec de la Salut de una forma fantástica", ha afirmado.
Entre las actividades programadas figuran el XXXIII Encuentro de Corales Infantiles; una conferencia sobre el acompañamiento musical en fiestas catalanas como los 'gegants'; un ensayo abierto de los Castellers de Sabadell; varios actos religiosos y una muestra de danzas tradicionales de los Países Catalanes.
También habrá varios conciertos; una muestra de entidades de cultura popular y tradicional; paseos con coches de caballos; talleres infantiles; un concurso de 'colles' sardanistas; visitas guiadas a espacios emblemáticos de la ciudad, como la Torre de l'Aigua; atracciones de feria; una 'plantada de gegants' y talleres de 'bastoners', 'castells' y 'gegants', entre otras.
Carné ha destacado como una de las actividades más importantes la ofrenda floral en memoria de todos los vecinos de Sabadell que murieron en el campo de exterminio de Mauthausen y de todas las víctimas del nacismo, que tendrá lugar el lunes a las 11.00 horas en el monumento situado en el recinto de la Salut.
Por su parte, el representante de 'Sabadell festa i tradició' Antoni López ha asegurado que la 'cercavila' del viernes 9 será "muy lucida", al contar con la participación de entidades de dentro y fuera del municipio, y que terminará con un vermut con acompañamiento musical.(EP)
Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa el concejal de Cultura, Quim Carné, que ha destacado que por segundo año se integrarán los programas de 'L'Aplec' y del 'Sabadell Festa i Tradició', un evento impulsado por la Federación Sabadell Cultura que en esta edición estará dedicado a la música de acompañamiento de las 'cercaviles'.
"Con esta decisión, el 'Sabadell festa i tradició' se sitúa dentro del calendario cultural en un lugar de honor y su programa viste el de 'L'Aplec de la Salut de una forma fantástica", ha afirmado.
Entre las actividades programadas figuran el XXXIII Encuentro de Corales Infantiles; una conferencia sobre el acompañamiento musical en fiestas catalanas como los 'gegants'; un ensayo abierto de los Castellers de Sabadell; varios actos religiosos y una muestra de danzas tradicionales de los Países Catalanes.
También habrá varios conciertos; una muestra de entidades de cultura popular y tradicional; paseos con coches de caballos; talleres infantiles; un concurso de 'colles' sardanistas; visitas guiadas a espacios emblemáticos de la ciudad, como la Torre de l'Aigua; atracciones de feria; una 'plantada de gegants' y talleres de 'bastoners', 'castells' y 'gegants', entre otras.
Carné ha destacado como una de las actividades más importantes la ofrenda floral en memoria de todos los vecinos de Sabadell que murieron en el campo de exterminio de Mauthausen y de todas las víctimas del nacismo, que tendrá lugar el lunes a las 11.00 horas en el monumento situado en el recinto de la Salut.
Por su parte, el representante de 'Sabadell festa i tradició' Antoni López ha asegurado que la 'cercavila' del viernes 9 será "muy lucida", al contar con la participación de entidades de dentro y fuera del municipio, y que terminará con un vermut con acompañamiento musical.(EP)