Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Durante una noche Terrassa se convertirá en un escaparate de micropiezas escénicas

$
0
0
Prensa CAET.- El próximo sábado 28 de marzo a las 9 de la noche llega MART II, ​​la segunda edición del Micro Artes Terrassa. El proyecto, impulsado por el CAET -Centre d'Arts Escèniques de Terrassa, y que se presentará en el Teatro Alegría, pretende incentivar la creatividad y la creación escénica local.

Para ello, este año MART II presentará varias piezas cortas, de entre 10 y 15 minutos, de trabajos en proceso de creación y los resultados del taller que durante la semana antes imparte en Terrassa el creador David Espinosa.

Entre las micropiezas que se verán el próximo día 28 de marzo hay dos que son un adelanto de lo que se podrá ver en el Festival TNT 2015 y que son coproducción del Festival. Así, el público MART II verá una muestra de los trabajos en proceso de Susurrando a los caballos de la compañía Los Moñekos, formada por Sarah Anglada, Miquel Fiol y Mauro Paganini, y de El otro, de Romain Chat y Quim Vilagran.

Además, también se podrá ver el work in progress del espectáculo Piel a piel de la terrassense Sandra Ballbé y las pequeñas cápsulas de teatro de objetos creadas por los participantes del taller La Creación microbiótica.

En definitiva, una degustación de diversas formas de creación escénica de pequeño formato que se podrán disfrutar en una sola noche en Terrassa.

Incasòl vende a manxa una parcela en Sant Cugat del Vallés

$
0
0
En el sector de Can Sant Joan


Nota de Prensa.- El Instituto Catalán del Suelo, Incasòl, y manxa han firmado la escritura de compraventa de una parcela del sector Can Sant Joan de Sant Cugat del Vallés. De esta manera, con una inversión aproximada de 4 millones de euros y la creación de una docena de nuevos puestos de trabajo,manxa prevé destinar los terrenos a la distribución de suministros industriales en la zona de Barcelona, complementando la nueva instalación lación de Castellbisbal, centrada en la distribución siderúrgica, que entrará en funcionamiento a finales de este año.

La parcela que ha comercializado el INCASOL tiene una superficie de 5.912,72m2 y está situada en el Parque Empresarial de Can Sant Joan. El sector se encuentra dentro del consolidado eje económico ubicado a lo largo de la autopista B-30 / AP-7, en el corazón de la región metropolitana de Barcelona.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Sant Cugat y manxa han firmado un convenio de colaboración en el ámbito de la contratación de trabajadores. El acuerdo contempla que para cubrir los nuevos puestos de trabajo previstos utilizará como vía prioritaria de reclutamiento el personal de la bolsa de trabajo del Servicio de Empleo Municipal (SOM).

Desde el 1876, manxa distribuye productos y soluciones para el sector del metal y el conjunto de sectores productivos.

Inmigrantes de grupo de catalán de nivel intermedio han visitado el ayuntamiento

$
0
0
El concejal de Educación, Manuel Pérez, ha recibido esta mañana en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa un grupo de catalán de nivel intermedio y un grupo del curso de competencias básicas para mujeres inmigrantes de la Escuela El Hogar.

El grupo de catalán de nivel intermedio está formado por 17 personas de diversos países. El grupo de competencias básicas para mujeres inmigrantes está formado por 12 personas y tiene como objetivo, a partir de la formación tecnológica en confección, reforzar la formación básica, el conocimiento del idioma y de la cultura de nuestro país.

Manuel Pérez recibe a un grupo de niños de intercambio escolar

$
0
0
El concejal de Educación, Manuel Pérez, ha presidido la recepción del intercambio escolar entre la Escuela Virgen del Carmen y el Lyceum Katritski de Patras (Grecia).

El objetivo de esta acción es que el alumnado de los dos centros participen en el proyecto de ciencia Escape y el intercambio de experiencias culturales entre ambas escuelas.

Entregados diplomas por el curso de "Conocimiento del entorno" a recién llegados

$
0
0
El concejal de Presidencia, Juan Antonio Gallardo, ha presidido el acto de entrega de diplomas del curso de "Conocimiento del entorno" dirigido a recién llegados (personas empadronadas en Terrassa en los últimos dos años). El curso lo organiza el Servicio de Primera Acogida del Servicio de Ciudadanía y Derechos Civiles.

El objetivo es el de facilitar herramientas a las personas recién llegadas mayores de 16 años en la ciudad de Terrassa para que puedan conocer la ciudad y los recursos que ofrece a la ciudadanía.

Jan Baca remodelará ‘su’ Centro Cultural tres décadas después

$
0
0
José Luis Montoya (ARQUITERRASSA).- La fachada y la planta baja del Centro Cultural Terrassa será remodelada en los próximos meses para mejorar su acceso y trasladar el restaurante interior a la zona más externa del edificio, haciéndolo así más llamativo para los posibles clientes. El proyecto de remodelación correrá a cargo del arquitecto que en su día diseñó este espacio de cultura, Jan Baca, quien cuenta con numerosos edificios destacados en la ciudad.

Las obras de remodelación no afectarán a la actividad habitual del equipamiento y tendrán un plazo de ejecución de 6 meses. Supondrán un cambio sustancial de la entrada entrada portic_terrassaprincipal  del edificio. Prevén la reforma  de la fachada con la apertura de un restaurante-cafetería a pie de calle y una terraza que ocupará el actual porche.

Según ha explicado Jan Baca, la ubicación del restaurante en la entrada del edificio supondrá también una mayor visibilidad de las salas de exposiciones y del vestíbulo, espacios al os que se podrá acceder a través del restaurante mediante una rampa.

La planta baja del Centro Cultural Terrassa también cambiará su aspecto. El nuevo vestíbulo, que mantendrá su cúpula original, estará dotado de un pequeño bar con una barra que dará servicio a los espectadores en los días de función. Este bar interior estará situado en el espacio de las antiguas taquillas, la zona que comunica el vestíbulo con las Salas 3 y 4 de exposiciones.bar

El traslado del actual bar a la entrada principal libera un espacio que será utilizado para ubicar las oficinas del Centro, donde también se habilitarán salas de reuniones y un aula magna. El director de la Fundació Antiga Caixa de Terrassa, Josep Ribera, ha apuntado que la nueva ubicación del área administrativa permitirá una mayor racionalización de los espacios del edificio y liberará 500 metros cuadrados en la cuarta planta que se pondrán en alquiler.

El coste de las obras está calculado en torno a los 500.000 euros y se prevé poder tener un retorno de la inversión de forma bastante rápida a través del alquiler de ese espacio liberado y del restaurante-bar en un periodo de 7 años.

El nuevo vestíbulo, que mantendrá su cúpula original, será también  espacio expositivo  con la instalación de uno de los conjuntos pictóricos de mayor valor del Fondo de Arte de la Antiga Caixa de Terrassa. Los cuatro frescos del Mundo Reposo del artista Joaquín Torres-García serán colocados bajo el gran lucernario. Joaquín Torres-García es el máximo representante de la pintura del Novecentismo, en un periodo histórico y cultural de absoluta trascendencia en la historia de Cataluña. El Novecentismo apareció a inicios del siglo XX y se caracterizó por una búsqueda constante de un arte nacional, con unas características propias que ataron rápidamente con el ideario del catalanismo político en plena emergencia.

CaixaBank y la Cámara forman pymes y emprendedores sobre las tendencias de compra y financiación

$
0
0
Nota de Prensa.- CaixaBank y la Cámara de Comercio de Terrassa han celebrado en Terrassa una sesión de trabajo dirigida a microempresas y emprendedores del Barcelona interesados ​​en conocer las nuevas tendencias de compra y financiación. La jornada tiene como objetivo aportar servicios de valor añadido al negocio de estas empresas y contribuir a la mejora de la competitividad del sector empresarial vallesano en un entorno tanto nacional como internacional.

120 asistentes, mayoritariamente microempresas y emprendedores terrasenses, se han interesado en conocer las nuevas fórmulas de financiación tanto a largo como a corto plazo, el microcrédito, así como de adaptar los canales de venta a las nuevas tendencias de compra. CaixaBank pretende crear un espacio de comunicación para llevar a cabo una puesta en común y un intercambio de información sobre el mercado financiero actual aportando una amplia gama de soluciones disponibles para las microempresas y emprendedores vallesanos.

La apertura de la jornada corrió a cargo de D. Francisco José Cantón, director de área de negocio del Vallés Occidental - Terrassa en CaixaBank, seguido de D. Manuel Sepulveda, director comercial de MicroBank que ha destacado como el microcrédito se convierte en una pieza clave en el desarrollo de los projectesper generar ingresos y crear empleo.

Durante el transcurso de la sesión, Melchor de Palau, eCommerce Business Developer Manager, explicó las ventajas de adaptar los canales de venta a las nuevas tendencias de compra como palanca de crecimiento empresarial.

A continuación, Gustavo León, Director Comercial de CaixaRenting ha realizado la clausura de la sesión mostrando soluciones de financiación a largo plazo de CaixaBank mediante el Renting y Leasing como nuevas formulas.

CaixaBank y Cámara de Comercio de Terrassa colaboran conjuntamente para asegurar la actualización permanente de conocimientos en materias clave para el funcionamiento de las empresas, tales como la financiación a largo plazo, los créditos documentarios, la financiación de las exportaciones o los procesos de internacionalización, entre otros. Estas colaboraciones se realizan mediante acciones formativas complementarias como talleres, jornadas técnicas, sesiones de trabajo, mesas redondas y seminarios, con el objetivo de promover la internacionalización de las empresas y pymes catalanas así como de impulsar la formación en materia de financiación entre las empresas adheridas a la cámara.

MicroBank

MicroBank se constituye como el banco social de "la Caixa" para canalizar la actividad de microcréditos con el objetivo de potenciar esta tarea con el rigor y la sensibilidad propios de una entidad bancaria. De esta manera, se materializa la voluntad de dar respuesta a diversos segmentos de población las necesidades financieras a través de un nuevo modelo de banca social que facilite el acceso a servicios financieros de calidad.

Caixarenting

CaixaRenting es una compañía de servicios de renting, especializada en vehículos, bienes de equipo, tecnologías, equipos médicos e inmuebles. Su misión es ofrecer a los clientes la mejor solución en la gestión (acceso, renovación, uso) de los bienes que necesitan, con los estándares de calidad y servicio más altos.

Comercia Global Payments

Comercia Global Payments tiene la misión de es proporcionar el servicio de gestión de pagos de más calidad del mundo, a través de fuertes alianzas y un generoso compromiso con los clientes. Comercia Global Payments, como sociedad filial de "la Caixa" y Global Payments, mantiene el objetivo de ambas, mediante la oferta del mejor y más completo servicio de gestión de pagos al mayor número posible de clientes e intermediarios, para cubrir , de forma flexible y adaptada, las necesidades que tengan.

1.420 personas han disfrutado del "Jazz a prop"

$
0
0
Agustín Burriel
Nota de Prensa.- Un total de 1.420 personas han disfrutado de los siete conciertos gratuitos programados en el 18º ciclo Jazz a Prop. Bajo el título "El Jazz: la tradición, la transgresión. Un futuro asegurado ", la propuesta ha logrado llenar el 95% de los espacios en los equipamientos de los barrios donde se han programado los conciertos. El ciclo ha querido acercarse este año a diferentes maneras de abordar el jazz, desde las más clásicas hasta las más innovadoras.

Así, el cantante Agustín Burriel abrió el programa, el viernes 6 de febrero, con un repertorio de piezas bailables de Frank Sinatra acompañado de cinco músicos, una formación clásica, habitual de los años 50 y 60. El concierto contó con la asistencia de 210 personas.

El domingo 15 de febrero, Toni Solà Organic Trio llenó el Casal del Siglo XX al 100%. Toni Solà Orgánico Trío presentó un recorrido por la parte más cálida del jazz con influencias del hard bop, el boogaloo, el funk y la bossa nova.

El Casal de Montserrat, Torre-sana y Vilardell acogió, el 21 de febrero, la actuación de Wax & Boogie. Su blues, swing y boogie lograron que se llegara a un aforo del 100%.

El concierto de los Terrassa Blues Reunion, el 27 de febrero en el Centro Cívico Municipal Maria Aurèlia Capmany, reunió a más de 200 personas, llenando prácticamente toda la sala del Centro Cívico. Esta banda, formada especialmente para la ocasión, ofreció un concierto de blues.

El aforo del Centro Cívico Alcalde Morera, en el barrio de Can Palet, también se quedó corto para acoger las 250 personas que se acercaron al concierto de Violetta Curry & The Jaume Vilaseca Trío, el día 6 de marzo.

Can Boada acogió dos de los conciertos más multitudinarios del ciclo los días 6 y 14 de marzo. Magalí Datzira & The Seitán Brothers y Lessus and the Family llenaron la sala del Centro Cívico con 250 asistentes a cada una de las citas.

Jazz a prop es una de las apuestas municipales para descentralizar la actividad cultural y hacerla accesible a todos. Asimismo, el ciclo pretende ser una vía de captación de nuevos públicos y también un elemento de integración, cohesión y fomento de una identidad positiva de los barrios. Las entidades vecinales del territorio colaboran con la organización de los conciertos, sobre todo ambientando los espacios, haciendo difusión y actuando como anfitriones de los conciertos. El ciclo está plenamente consolidado desde hace años y los equipamientos donde se hacen los conciertos suelen llenarse. El presupuesto del programa de este año ha sido de 11.900 euros.

Sabadell, territorio piloto del programa "Actívate para la salud mental"

$
0
0
Prensa Generalitat.- Se pone en marcha el proyecto "Actívate para la salud mental" en Cataluña, un programa que consiste en el despliegue de un circuito estructurado de espacios y servicios dirigidos a personas con trastorno mental grave, sus familias o cuidadores. El objetivo es orientar, informar y formar a estas personas para que puedan desarrollarse mejor dentro de los recursos existentes de atención a este colectivo y mejorar el manejo y el cuidado de la enfermedad desde el conocimiento. La voluntad es que las personas afectadas, enfermos y cuidadores, sean individuos activos en la gestión de la enfermedad y de su rehabilitación, con una participación compartida en la toma de decisiones, para incrementar así el bienestar general de cada situación personal y familiar. El programa está impulsado por el Departamento de Salud y la Federación Salud Mental Cataluña (SMC) y cuenta con el apoyo del Departamento de Bienestar Social y Familia. El proyecto se implantará a modo de prueba piloto para el período 2015-2017 con el objetivo de ser evaluado.

"Actívate para la salud mental" en Sabadell

Sabadell es uno de los territorios seleccionados en Cataluña para desarrollar este programa. Tal como destaca Anna Maria Montseny, presidenta de la Asociación Salud Mental Sabadell:

"Este proyecto constituye una oportunidad de trabajar juntos para la Salud Mental que comparten todos los agentes del territorio (Parc Taulí, Asociación de Salud Mental Sabadell, ICS, Ayuntamientos ...) que desde hace tres años se pone de manifiesto en la jornada La Salud Mental la hacemos entre todos alrededor del Día Mundial de la Salud Mental "

El programa "Actívate" será liderado por el Servicio de Salud Mental del Hospital Universitario Parc Taulí y la Asociación Salud Mental Sabadell y se dirigirá inicialmente a un grupo de usuarios y familias, con el objetivo de evaluar los resultados para ampliarlo progresivamente. El espacio llamado "Sitúate" ya funciona en la sede de la Asociación de Familiares Sabadell para asesorar y orientar sobre diferentes aspectos relacionados con la enfermedad mental que cuenta con un profesional del SMC para ofrecer el servicio. Asimismo, el mes que viene ya se pondrán en marcha los primeros grupos psicoeducativos, que tienen como objetivo enseñar a las personas afectadas y cuidadores un mejor manejo de la enfermedad potenciando su autonomía.

El proceso culminará con la creación de Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en los espacios comunitarios de la asociación. Anna M. Montseny destaca la importancia de este ámbito donde:

"Los familiares afectados comparten vivencias, inquietudes y exponen una realidad propia con el objetivo de aprender para mejorar su calidad de vida. El programa se complementa con formación para potenciar el empoderamiento de grupos de familias, usuarios y profesionales."

Se calcula que en Sabadell el proyecto puede beneficiarse en esta primera fase a más de 200 personas que pertenecen a unas cuarenta familias a través de los grupos psicoeducativos.

Destinatarios del proyecto: personas con TMS

El proyecto está dirigido a personas diagnosticadas de trastorno mental grave (TMS) (esquizofrenia y trastornos de ideas delirantes, trastorno bipolar, depresiones mayores recurrentes, trastornos graves de la personalidad, etc.), que representan más del 30% de las más de 6.000 personas atendidas en el Servicio de Salud Mental de Sabadell en 2014. Las personas con TMS representan un reto asistencial por su complejidad. Son personas con problemas de salud médica, que se atienden en colaboración con los equipos de atención primaria del ICS y el de Can Rull, gestionado por el Parc Taulí, pero también con problemas funcionales de orden laboral, social y familiar que requieren un apoyo profesional para vivir de forma autónoma e integrada en la comunidad. La cronicidad y la complejidad de la enfermedad son los dos elementos que caracterizan el paciente con TMS, por lo que requieren de una atención integral de los servicios especializados de salud mental con otros agentes de salud y comunitarios del territorio.

El Servicio de Salud Mental y Adicciones de la Corporación Sanitaria Parc Taulí es uno de los agentes principales de la red pública especializada en la atención a la salud mental del Vallés Occidental Este. Dispone de servicios de hospitalización psiquiátrica total o parcial ubicados en el Hospital Universitario Parc Taulí de Sabadell, y servicios de atención comunitaria que se prestan a través de dos centros de salud mental de adultos, dos infantojuveniles y un centro de atención a las adicciones -trabajando de forma integrada con los equipos de atención primaria- y un servicio de rehabilitación comunitaria.

La Asociación Salud Mental Sabadell es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, creada en 1993 gracias a la iniciativa y esfuerzo de un conjunto reducido de familiares de personas que padecían algún tipo de trastorno mental. La finalidad de los fundadores fue la creación de una plataforma que actuara para velar por los derechos de estos enfermos y sus familias y que luchara para cubrir sus necesidades. Para incrementar el apoyo se creó en el año 2004 el Club Social La Xamba, que da servicio a 70 personas que tienen un trastorno mental. El proyecto "Actívate para la salud mental" refuerza los servicios de la asociación ya que se ofrece para apoyar, informar y asesorar a los familiares afectados y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren una enfermedad mental y sus cuidadores .

Diez independientes en las listas del PSC

$
0
0
En lo que pareciera un intento por no aparecer demasiado comprometido con un partido en franco declive, Jordi Ballart ha conformado su lista, es decir, la del PSC de cara a las elecciones municipales en las que los cuatro nombres que le siguen son de independientes.(del total de diez que conforman la lista) Esto le ha significado relegar a la séptima y octava plaza a figuras emblemáticas del consistorio y del socialismo terrassense, como son Amadeu Aguado y Alfredo Vega, quienes dada la previsible fragmentación partidista, tendrán probablemente que buscarse otro medio de vida. Otras muchas caras conocidas ni siquiera han sido mencionadas.

Las personas que integran la candidatura, a las que Ballart ha calificado de honestas y transparentes, además de tener capacidad de gestión y conocimiento de la ciudad, son las siguientes:

Rosa M.Ribera, Maria Rambla Amat, Noel Duque Alarcon, Marc Armengol, Lluïsa Melgares Aguirre, Amadeu Aguado Moreno, Alfredo Vega López, Jorge Flores Dr.Flo, Josefina Merino, Javier García, Xavier Cardona Ruiz, Cristina Rey, Nuri Escudé Guil, Babacar Mbaye, Eva Candela, Fran Calzado Contero, Jordi Rueda Muñoz, Gràcia Plaza, Antonio Navajas Adan, Manuel Jiménez Guàrdia, Angels Font Carnicé, Antonio Polo, Sandra Gómez Rubio, Miquel Caparrós, Mercè Galí, Magí Cadevall, Lourdes Dominguez, Gracia Garcia Matute, Wladimiro Martí, Noemi Carmona, Jordi Adria Sanchez i Laura Garcia Rico. Los últimos seis son suplentes.

Clara Formosa hablará en La Trobada sobre la economía del bien común

$
0
0
Nota de Prensa.- La Trobada, el restaurante del tiempo (Teatro, 4, 1º. Terrassa), ideado y gestionado por la red de entidades inclusivas ALEI, organiza martes 24 de marzo a las 13.30 h (hasta las 16 h) la comida-tertulia Una cata de la economía del bien común, en colaboración con Economía del Bien Común (EBC) Terrassa. Intervendrán Clara Formosa, traductora del libro de Christian Felber La economía del bien común, y Susanna Martínez Vilagrassa, licenciada en filosofía, y Xavier López Relato, economista, miembros, los dos, de EBC Terrassa. El precio de la comida-tertulia, abierto a todos, es el habitual del menú del tiempo de El Encuentro: 7,50 euros.

Reserva obligatoria

El aforo limitado de la sala, ubicado en el primer piso de la sede de la colla castellera Minyons de Terrassa, exige reservar para asistir a la comida-tertulia. Los interesados ​​deben hacerlo en el teléfono 625 45 58 63 o bien, por correo electrónico, a reserves.latrobada@gmail.com.

Con actividades como ésta, el restaurante del tiempo de ALEI profundiza en uno de sus objetivos: fortalecer lazos comunitarios entre los clientes convencionales (que pagan con tiempo) y los clientes del tiempo (que hacen voluntariado en cambio de las comidas recibidos).

La Trobada acogió hace un año, con éxito de público, la comida-tertulia Escuchamos hacernos !, a cargo de la monja teresiana Maria Victoria Wiki Molins, luchadora contra la exclusión social en el Raval barcelonés.

Voluntarios de "la Caixa" han acompañado a 150 abuelos al Nova Jazz Cava

$
0
0
Nota de Prensa.- Más de 150 abuelos, 350 clientes y 15 voluntarios de "la Caixa" han participado en la salida en la Nova Jazz Cava de este miércoles organizada por la Obra Social "la Caixa"

Se trata de una actividad inclusiva, sensibilizadora y solidaria que se enmarca dentro del 34º Festival Jazz Terrassa y que se ha llevado a cabo conjuntamente con los Amigos de las Artes y Juventudes Musicales y la Asociación de Voluntarios del Barcelonès y Vallès Occidental de "la Caixa".

Acompañados por los 15 voluntarios, más de 150 abuelos de residencias de Terrassa y Matadepera han disfrutado de la sesión matinal, escuchando la música, charlando y compartiendo un café con los voluntarios de "la Caixa".

Los abuelos, algunos de ellos con poca movilidad, han llegado a la Nova Jazz Cava organizados en autobuses y han estado compartiendo una jornada de diversión, emociones y afecte.Tant los abuelos como los voluntarios han valorado muy positivamente la jornada y han agradecido a la organización del Festival Jazz Terrassa todas las atenciones y facilidades que han ofrecido para la celebración del concierto.

Alfonso Sánchez, Presidente de la Asociación de voluntarios del Barcelonès y Vallès Occidental de "la Caixa" comentaba "el solo hecho de ver las caras de felicidad de los avisdurant el concierto, escuchar y compartir sus historias durante los desplazamientos IMIENTO esperábamos los autocares, recibir sus besos de agradecimiento y sentir el calor de sus manos amigas, ha hecho que nos sintiéramos muy afortunados de haber participado en esta iniciativa social ".

Con 80 años como edad media de los abuelos, estos han disfrutado del espectáculo como si fueran jóvenes. Muchos de ellos habían sido espectadores de ediciones años atrás, y comentaban que "hoy estamos muy contentos de poder revivir lo que he habíamos vivido con sus familias hacía unos años". En Francisco Cantón, Director de Área de Negocio de CaixaBank en Barcelona-Terrassa, comentó que "Nuestra actuación financiera tiene su razón de ser a partir del compromiso con las personas, especialmente con aquellas que más lo necesitan. Sólo había que ver la cara de ilusión de la gente mayor para saber que había que apoyar el proyecto de hoy ".

Las residencias invitadas a la sesión matinal han sido: Centro Asistencial San José Oriol, Residencia Geriátrica Cataluña, Geriátrico Viejo Solà, Residencia San José, Asociación Mayores Casal de Terrassa; Residencia el Pinar y Residencia los Robles de Matadepera, y la Residencia Geriátrica Can Font de Castellar.

Tanto la sesión matinal, como las dos sesiones de la tarde, a las que se han invitado a más de 350 clientes de CaixaBank del colectivo de personas mayores, han disfrutado del grupo musical encabezado por Laura Simón y Lorenzo Barriendos presentando el repertorio "Close to you". "la Caixa" apuesta por el voluntariado

La Obra Social "la Caixa" apostó hace ya ocho años, y hoy hay más de 5.000 empleados de la entidad en activo y jubilados que, durante su tiempo de ocio, participan en actividades de voluntariado. El Programa del Voluntariado reúne 40 asociaciones de voluntarios en diferentes ciudades españolas.

Realizan espectáculo sobre educación viaria "Cambio de Marcha"

$
0
0
El concejal de Presidencia, Juan Antonio Gallardo, ha asistido hoy, por delegación del Alcalde, en el espectáculo sobre educación vial "Cambio de Marcha", organizado por la Fundación Mutual de Conductores, con el apoyo del Servicio Catalán de Tráfico y la colaboración del Ayuntamiento y la Policía Municipal de Terrassa. Esta actividad tiene como objetivo concienciar a la juventud de entre 14 y 18 años sobre las causas y consecuencias de los accidentes de tráfico, además de fomentar conductas responsables y de autoprotección en este tramo de edad.

El acto se enmarca dentro del programa de educación para la movilidad que realiza desde el año 1984 la Policía Municipal de Terrassa en centros escolares públicos y privados, abarcando toda la primaria y la secundaria.

La actividad representa una conversación telefónica entre dos hermanas, después de que una de ellas haya presenciado un accidente de tráfico. Durante su relato, se intercalan vídeos informativos y también testimonios reales de los cuerpos de emergencia que se ocupan de la gestión más inmediata del accidente así como de víctimas y familiares.

El ayuntamiento recibe los bancos de madera para la zona de picnic del CIAB

$
0
0
La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, ha recibido este viernes las mesas y los bancos de madera que han elaborado los alumnos del módulo de Carpintería e Instalación de Muebles del Plan de Transición al Trabajo (PTT), que irán destinados en la zona de picnic del Centro de Información Ambiental Bonvilar (CIAB). Estos elementos de mobiliario se estropearon debido a los vientos del pasado 9 de diciembre y está previsto que sean repuestos a lo largo de la próxima semana.

Los PTT son Programas de Cualificación Profesional Inicial que ofrecen orientación y formación al colectivo de jóvenes (entre 16 y 21 años) que no han obtenido la titulación de la enseñanza obligatoria. Se trata de favorecer su incorporación al mundo del trabajo, o bien, en su caso, su continuidad en el sistema educativo.

Los cursos, promovidos por el Departamento de Enseñanza de la Generalidad de Cataluña con el apoyo del Fondo Social Europeo y la colaboración del Consejo de la Formación Profesional de Terrassa, se centran en la mejora de la formación básica y, además, en la preparación profesional en las especialidades de Auxiliar en trabajos de carpintería e instalación de muebles y Auxiliar de Hostelería: cocina y servicios de restauración.

Los alumnos de carpintería ya colaboraron con el Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad del año pasado con unas comederos y cajas nido que se colocaron en diferentes espacios de la ciudad y del Anillo Verde.

Finaliza la implantación del plan de mejora de las zonas azules

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Nota de Prensa.- Con la puesta en funcionamiento, hoy viernes 20 de marzo, de las modificaciones a las plazas de zona azul de la avenida Abat Marcet, finalizan las medidas incluidas en el plan de mejora de las zonas azules. Este plan ha supuesto la reducción del número de plazas de estacionamiento, la modificación de las franjas horarias de vigencia y la reducción de las tarifas para esta modalidad de aparcamiento.

El pasado octubre se presentó el resultado de un estudio sobre los usos de las zonas azules de la ciudad y las medidas concretas incluidas en el plan de mejora del aparcamiento en superficie. Empezando por la supresión de plazas de estacionamiento, el plan se ha ido poniendo en funcionamiento para racionalizar la gestión de los aparcamientos. En total, se han eliminado 164 plazas en zonas donde se había constatado una ocupación pagada de menos del 45%.

Otra de las medidas importantes de este plan ha sido la bajada de las tarifas vigente desde enero. En general, este descenso es más elevado para las estancias cortas y medias y menos notable en las estancias prolongadas. Por zonas, la 1 y la 2, las más céntricas, han visto reducidas sus tarifas hasta un 14% según la zona y la duración de la estancia. En cuanto a la zona 3, la tarifa se ha congelado en 2015. Y, finalmente, se ha establecido una tarifa especial para la zona de los Juzgados, que hasta ahora estaba dentro de la zona 2. Esta nueva tarifa extraordinaria es más económica.

Las modificaciones también han afectado a las sanciones y el precio de anulación. Se ha subido de 20 a 30 euros el precio de la denuncia por estacionar sin ticket y se ha mantenido el precio de 20 euros establecida por sobrepasar el tiempo.

El plan contemplaba también la redefinición de más de un centenar de plazas ya existentes. Esta ha sido la última medida que se ha llevado a cabo y que afecta 80 plazas en la carretera de Castellar y 30 más en la avenida del Abad Marcet. En la carretera de Castellar, las plazas ya no son de zona azul durante la tarde de los sábados. En cuanto a las plazas de la avenida Abat Marcet, los usuarios sólo tienen que sacar ticket de lunes a viernes durante la tarde, entre las 16.30 y las 20 horas.

Esta reordenación responde a la voluntad de que el sistema de las zonas azules se adapte a las necesidades de la ciudadanía con el objetivo de mejorar la movilidad en Terrassa.

Terrassa llega a las 25 instalaciones de juegos biosaludables y para adultos

$
0
0
El concejal de Mantenimiento Urbano, Pedro Domínguez en Les Fonts (Terrassa en la Mira)
Nota de Prensa.- Con la instalación de juegos biosaludables en los barrios de Xúquer y Les Fonts y el polígono industrial de Can Petit, Terrassa ha sumado 25 de estas instalaciones en los parques y espacios públicos de la ciudad. Estas tres últimas intervenciones se han enmarcado dentro del programa de mejora y mantenimiento del espacio público Terrassa Barrios en Marcha. El conjunto de Les Fonts ya está instalado, mientras que en Can Petit y Xúquer ya han comenzado los trabajos y se prevé que en los próximos días se acaben de instalar.

Los nuevos circuitos biosaludables constan de seis elementos, que por su aspecto recuerdan los aparatos de gimnasio, y que permiten desarrollar diferentes ejercicios en un mismo entorno. La variedad de los elementos está orientada a trabajar diferentes partes del cuerpo. En todos los casos se trata de elementos lúdicos de mobiliario urbano que favorecen la práctica del deporte y que se dirigen a usuarios adultos. Con estas instalaciones, el Ayuntamiento de Terrassa ofrece a la ciudadanía la oportunidad de ejercitarse al aire libre en espacios que constituyen también puntos de encuentro donde disfrutar del espacio público y mejorar la calidad de vida.

En el barrio de Xúquer, el conjunto se ha instalado en la calle del Segura; el polígono industrial de Can Petit, en la calle de la Castellassa; y en el barrio de Les Fonts, se ubica en la manzana situada entre las calles de Mossèn Josep Pons, de Caterina Albert y el paseo de Lola Anglada. En este último caso, la instalación de los juegos biosaludables se complementa con una adecuación integral del entorno. El coste de estas tres intervenciones, encargadas a la empresa Galitec Desarrollos Tecnológicos SL, ha sido de 33.490,40 euros.

Stabat Mater de Haydn en el Auditorio Municipal de Terrassa

$
0
0
La Orquestra de Cambra de Terrassa 48 ofrecerá este domingo a las 6 de la tarde en el Auditorio Municipal de Terrassa, la obra Stabat Mater de Franz Joseph Haydn. Bajo la dirección de Daniel Mestre pondrán sus voces la soprano Ulrike Haller, la mezzosoprano Anna Tobella, el tenor Albert Casals, el bajo Pau Bordas y la Coral Càrmina.

Haydn desarrolló su carrera básicamente como maestro de capilla y de corte trabajando de maestro de capilla para el conde Morzin y para los príncipes húngaros Esterházy, sobre todo por Nikolaus Esterházy su principal mecenas en Austria-Hungría. El Stabat Mater (Hob. XX bis) lo escribió en 1767, al cabo de seis años de estar al servicio de los Esterházy.

Es la obra religiosa que más éxito y difusión tuvo en vida del compositor. Concebida con sentido litúrgico, lleva como subtítulo Sequentia, in Festo Septem Dolorum (Secuencia, para la Fiesta de los Siete Dolores de la Virgen María). Expresa un sentimiento religioso profundo y una belleza serena.

La mitad de los catorce movimientos de los que consta están en tonalidad menor y la mayoría de los tempos son lentos. Pero el final en forma de fuga, habla de la resurrección (con las palabras Paradisi, gloria ... Amen), protagonizado por la soprano con un rol comprometido, al que se añaden al final el corazón y los otros solistas, presenta una atmósfera más alegre, optimista y de esperanza.

Jordi Ballart se desmarca de un PSC en decadencia

$
0
0
El candidato para continuar en la alcaldía de Terrassa por el PSC, Jordi Ballart, ha presentado antes de concluir la estación fría, una lista que intenta con una ingenuidad política pasmosa enmarcarse dentro del más puro y arcaico concepto de lo políticamente correcto. Tanto, que le ha dado la espalda a sus propios correligionarios,

En este caso, cuando el barco del neoliberalismo socialista se hunde víctima de sus propios y garrafales errores, Ballart que no tiene la culpa de esos errores, y con los cuales como se ve, no está de acuerdo, en lugar de abandonar la militancia (lo que equivaldría a apearse de la nave) socialista como era lo suyo, se ha inventado unos compañeros de ruta no intoxicados con los entuertos del partido. La diversidad, entre otras,  es una de las justificaciones de esta oferta (una diversidad, hay que decirlo, que no estará representada en el consistorio por ocupar el sitio de los coristas).

Tampoco estará representado el partido más que por el candidato a alcalde, porque desde el número 2 hasta el 5, son todos independientes y sería extraño que quienes van amparados bajo el alero de la formación del viejo Pablo Iglesias, obtengan más de cinco representantes debido a la prevista fragmentación que repartirá concejales a partes casi iguales entre , ERC, CiU y este presunto PSC y posiblemente C's, dejando alguno (o muchos) para Podemos, y quizás también para ICV y PP.

¡Vamos! Que Ballart ha cometido el error de hacer desaparecer a su partido en el consistorio donde suceda lo que suceda seguramente estará representado por sus siglas pero no por sus militantes lo que si apelamos a la historia, vaticina malestar, división y la búsqueda de otras soluciones. Aparte de que esto añade más ingredientes de inestabilidad no solamente al PSC local que tendrá demasiada gente en el ayuntamiento no sujeta a la disciplina de partido, sino al futuro equipo de gobierno que estará siempre pendiente de eventuales componendas políticas y votos de censura.

Antes de terminar quiero dar por válidos todos los párrafo anteriores, porque no quiero ni pensar que esta lista socialista en que predominan los independientes en los puestos de cabeza, no sea producto más que de una necesidad generada por no contar entre la militancia con gente capacitada.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Aplazada para el día 7 de abril la inauguración del Bibliopunt de Can Parellada

$
0
0
Plaza de Iberia en Can Parellada
Para el día 7 de abril ha quedado pospuesta la inauguración del Bibliopunt de Can Parellada que estaba prevista para este sábado al mediodía. Según informaron algunos vecinos a Terrassa en la Mira, el mal tiempo fue el causante del cambio de programa que hubiese dotado de este servicio a un barrio que desde hace mucho tiempo lo demanda.

Según informó el Ayuntamiento, se instalará una parada del servicio de biblioteca pública en la Plaza de Iberia en la que se ofrecerán libros y otros materiales tanto para utilizar en el punto como en préstamo. El equipamiento abrirá solamente dos días a la semana, martes y viernes. de cuatro y media a siete de la tarde.

El Ateneu Terrassenc ofrece una semana cargada de cultura

$
0
0
Como es habitual, el Ateneu Terrassenc vuelve a ofrecer a los vecinos de esta localidad una semana repleta de actos culturales en su programnación.

El lunes 23, a las siete y media de la tarde, se realizará la presentación del libro “Cataluña, Federación o Independencia” de José Antonio González Casanova, con introducción y presentación a cargo del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart. El evento ha sido organizado por la Plataforma para la Renovación Democrática.

El martes 24 a la misma hora será presentado por Ferran Coll, su autor, el libro “L’anarquista argonauta”.

El jueves también a las siete y media, Miguel Pujadó presentará Le jardin extraordinaire, un espectáculo consagrado a la canción francesa a través de sus nombres más importantes.

Finalmente el viernes 27 de marzo a las nueve de la noche se realizará una cena tertulia en el restaurant Cal Gendre. El evento que introducirá y presentará el primer secretario del PSC y alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, versará sobre el Periodismo y Comunicación local.

La velada organizada por la Plaforma para la Renovación Democrática estará a cargo del Director de la Sociedad Municipal de Comunicación, Oscar Pericas.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live