Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Este domingo se ha disputado la 2ª Carrera por la Justicia Social de Terrassa

$
0
0
La mañana de este domingo se ha disputado la Segunda Carrera por la Justicia Social de Terrassa, organizada por los sindicatos CCOO y UGT del Vallés Occidental conjuntamente con la Unión Atlética Terrassa, el Consejo deportivo del Vallés Occidental Terrassa, el ayuntamiento local y el Esplai La Fábrica de Can Tusell.

La prueba contó con la presencia del alcalde de la localidad, Jordi Ballart que dio el tiro de salida a los participantes y presidió la entrega de premios. Además estuvieron presentes el concejal de Deportes, Alfredo Vega, el secretario general de la UGT en Catalunya, Pepe Álvarez; el secretario general de la UGT en el Vallès Occidental, Josep Sancristòfol; el secretario general de CCOO en Catalunya, Joan Carles Gallego, y el secretario general de CCOO en el el Vallès Occidental, Enrique Rodríguez.

El objetivo principal de esta carrera es la recogida de alimentos, que gestionará Cruz Roja. Cada corredor ha entregado 5 kg de alimentos en el momento de la recogida del dorsal. Además, este año la carrera también ha tenido una participación destacada de Prodis, coincidiendo con la celebración de sus 25 años de atención a las personas con parálisis cerebral. En total, en esta segunda edición de la carrera ha habido más de 800 inscritos, 27 participantes en sillas de ruedas acompañados por 120 atletas y 167 personas voluntarias en la organización de la carrera.

El Terrassa pierde y vuelve a cederle la 4ª plaza al Prat.

$
0
0
Con su triunfo 1-0 frente al Terrassa, el Gavá ha apeado a los egarenses de la cuarta plaza que vuelve a manos del Prat aunque comparte puntos con los nuestros y con el Rubí, 44 para cada uno. Debemos recordar, no obstante, que el Terrassa tiene un partido menos respecto a estos dos rivales.

Como en todos los encuentros de la Tercera División, la historia es corta y se reduce a los goles y el de este domingo no puede haber sido más tempranero. Marc Padrós a los 13 minutos marcó el único gol y el resto con tiras y aflojas, fue esperar a ver cómo terminaba la contienda. 1-0.

Presentarán en Terrassa el libro "La sangre es más dulce que la miel"

$
0
0
Josep Torrent, autor de la obra y  Montserrat Beltrán, Josep Górriz, Miquel Pérez, Pere Portero y Vicenta Villar, presentarán el libro "La sangre es más dulce que la miel" en la sede de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, situada en la calle Sant Pere 46, primera planta de Terrassa.

El acto tendrá lugar este miércoles día 25 de marzo a las siete de la tarde.

El Estudi Tigomigo ofrecerá diferentes talleres durante la primavera

$
0
0
Esta primavera el Estudi Tigomigo de Terrassa, estrena talleres de fotografía: bodegón comercial, cianotipia, fotografía estenopeica para niños y mayores, retrato, fotografía de naturaleza.

Tres de esos talleres se llevarán a cabo durante el próximo mes de abril, siendo el primero el dedicado al manejo de las cámaras réflex y las que tienen funciones manuales, que se desarrollará el 18 de abril desde las nueve de la mañana a las dos de la tarde.

Posteriormente, el domingo día 19 se realizará un taller de bodegón comercial que se prolongará, de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho de la noche. Finalmente, el 26 habrá un taller de cianotipia en el horario comprendido entre las nueve y media de la mañana y las dos de la tarde.

Los interesados encontrarán más información en la agenda de Tigomigo.

Los paralelismos entre Susana Díaz y Jordi Ballart

$
0
0
Entre la candidata a repetir en la presidencia de Andalucía, Susana Díaz y el candidato a repetir en la alcaldía de Terrassa Jordi Ballart, aparte de haber sido elegidos los dos a dedo por sus antecesores existen algunos paralelismos que dan cierta ventaja al egarense para mantenerse en el cargo.

El primero de estos paralelismos es que los dos, inteligentemente, se han separado sin divorciarse de su casa matriz, aquella que junto al PP ha regalado la soberanía española al poder financiero europeo. Tenemos, de esta forma, a una Susana Díaz que no es capaz de hacerle un guiño a un tal Sánchez que es un clon de Zapatero y cuando este flirtea con ella para sacar algún provecho político, la joven dirigente simplemente no se deja querer. Hay compañías que perjudican.y ella si no lo sabe, lo intuye. Ballart por su parte, ya lo hemos visto, ha confeccionado una lista socialista sin socialistas en los puestos con posibilidades.

Y en otro orden de ideas independientes de los factores políticos, Susana Díaz tiene un aspecto, una forma de hablar, una sonrisa tan diáfanos, tan alejados de la habitual pompa política que es de aquellas perspnas desconocidas con las que dejarías ir a tus pequeños hijos al parque de atracciones o a la que le contarías con absoluta confianza tus secretos más íntimos y si luego tus hijos desaparecieran o tus intimidades se hicieran públicas, culparías, defendiendo su inocencia, a cualquier eventualidad por disparadata que sea.

Siguiendo con el hilo del párrafo anterior, Jordi Ballart, con esa cara de niño bueno, aunque no lo sea (niño, claro está porque no podemos ni queremos dudar de su bondad) parece ser de aquellos seres a los que puedes confiarle la vida y si mañana te atacara a mansalva y te diera treinta puñaladas con un cuchillo carnicero, tus últimas palabras en este mundo serían. "¡¡¡Jordi!!! ¡¡¡Un tío que tiene una máscara con tu rostro me está haciendo picadillo!!!"

Y para concluir debo decir que tanto Susana como Jordi tienen ese carisma suficiente como para recibir los favores electorales de los ciudadanos (La andaluza logró al menos, aunque perdiendo más de cien mil votos en comparación con las elecciones del 2012 mantener sus 47 parlamentarios lo que le permitirá gobernar en solitario porque solo una muy improbable unión entre Podemos y el PP podrían desbancarla).

El de Terrassa quizás lo tenga algo más complicado porque en este municipio hay casi tantos partidos en lisa como habitantes, pero es que es el único que ha sabido llegar a la gente, a los ciudadanos, a los vecinos y eso seguramente tendrá su recompensa... Está por verse si esta será suficiente como para mentenerle en el cargo.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Hallan los cadáveres de una pareja de octogenarios en Valldoreix

$
0
0
Un matrimonio octogenario ha sido hallado sin vida en la vivienda en que residían en Valldoreix, Sant Cugat del Vallés. Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región investigan las circunstancia del suceso aunque las primeras hipótesis apuntan a un doble homicidio en que el robo no parece ser el móvil, así como tampoco la violencia machista.

El suceso se ha registrado en el número 9 de la calle Rusc, en una zona residencial, donde la mayoría de las viviendas son chalets unifamiliares, como la del matrimonio que era muy conocido en el sector.

El coño de la polémica (con perdón)

$
0
0
José Luis Montoya (ARQUITERRASSA).- A veces pienso en qué cara se le pondrá al artista conceptual o abstracto de turno, cuando nadie es capaz de entender el concepto de su obra por el humano empecinamiento de llegar al fondo de las cosas. No deja de ser triste que cuando uno se preocupa en concebir una criatura cuyo nombre, a todas luces le parece de lo más evidente, para la mayoría de conciudadanos no sea así y, empeñados en buscarle los tres pies al gato, acaben renombrándola con apelativos poco condescendientes.

No sé, querido lector, cómo lo ves, pero resulta triste que tu aportación al "embellecimiento" de una ciudad sea conocido por sus ciudadanos como -con perdón- "el coño" por aquello de: "¿Eso, qué coño es?". O, por la "aleta de tiburón", en el mejor de los casos.

Tal es el caso de la escultura de nombre "Tall" (corte) obra del diseñador industrial Josep Lluscà, que puede contemplarse en la rotonda situada en la confluencia entre las avenidas de Jaume I y Abat Marcet, la rambla de Francesc Macià y la carretera de Matadepera.

De nombre premonitorio para su autor, visto lo visto, este "corte" es un monumento de línea muy minimalista y conceptual que formaba parte de un programa denominado Catex-Entorn, que hay que agradecer a Amics de les Arts y que pretendía situar cuatro esculturas públicas en cuatro puntos clave de la ciudad para aportar personalidad a Terrassa. Para este proyecto, la asociación cultural contó con la colaboración del Ayuntamiento y de las empresas privadas Mina Pública d’Aigües de Terrassa, Copcisa, Caixa de Terrassa y Ferrovial-Autema. Además de 'Tall', formaban parte del proyecto las obras 'Tenir Mala peça al teler', 'Camins' y 'Columna rostrada'.

En el catálogo editado por Amics de les Arts para la ocasión, Pilar Parcerisas describe este controvertido monumento, cuya gran presencia de agua lo ha situado entre el imaginario colectivo más como una fuente que como una escultura. La crítica de arte manresana nos cuenta que se trata de una escultura elaborada a partir de piezas estándar de hormigón prefabricado con un diámetro de 36 metros, emplazada en un estanque circular de 22 metros de diámetro y adornada por un seto de cipreses de 4 metros de altura que pretende ser el fondo escenográfico del elemento central de la obra, de 2,5 metros de altura, 8 de base y 70 centímetros de grosor; elemento que se completa con una cortina de agua en forma de arco que sale de su base.

Quince millones se han destinado en Terrassa al fomento del empleo

$
0
0
Nota de Prensa.- El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha hecho hoy un balance positivo de las medidas desarrolladas por los cuatro miembros del Pacto para el Empleo de Terrassa, firmado el 20 de septiembre de 2013. Las diversas actuaciones del Pacto se han llevado a cabo a través de tres grandes líneas de trabajo: las políticas activas de empleo, la innovación y la política industrial.

Entre los datos más destacados, Ballart ha hecho hincapié en el esfuerzo destinado a las políticas activas de empleo: "Durante este periodo hemos destinado más de 15 millones de euros al fomento del empleo, con actuaciones orientadas muy especialmente a personas en paro de larga duración mayores de 45 años, el colectivo más afectado por el paro en nuestra ciudad con un 47,1% de las personas en situación de desempleo en Terrassa ". En total, hasta ahora se han contratado 550 personas a través de planes de empleo, 115 de las cuales comenzarán a trabajar el próximo mes de abril en el mantenimiento de la vía pública y de edificios, y en la limpieza de polígonos y del entorno urbano.

Jordi Ballart ha hecho estas declaraciones durante la rueda de prensa que han ofrecido hoy los máximos representantes del Ayuntamiento de Terrassa, la patronal Cecot, y las secciones comarcales de los sindicatos CCOO y UGT, para presentar el resultado de las acciones llevadas a cabo conjuntamente desde la firma de este acuerdo. Todos los implicados han reafirmado su voluntad y convencimiento de que el Pacto sea una herramienta de concertación indefinida para fomentar la reactivación económica en la ciudad.

Por otra parte, el alcalde ha anunciado la ampliación con 200.000 euros más del presupuesto municipal destinado al programa "Terrassa apuesta por el Empleo", a fin de darle continuidad hasta diciembre de este año. Hasta ahora, este programa ha tenido 273 beneficiarios.

Ballart también ha destacado la importancia del ámbito de la innovación en las actuaciones del Pacto Local por el Empleo de Terrassa: "Terrassa es una ciudad pionera y referente en Cataluña en innovación. Ahora que todo el mundo se apunta al concepto de aceleración empresarial, nosotros ya hace tiempo que venimos trabajando y que vamos para adelante. No hay ninguna otra ciudad catalana que tenga tres aceleradoras empresariales, impulsadas desde el ámbito local, en su municipio ".

Desde la comisión de Innovación del Pacto se está impulsando un ambicioso Proyecto de Especialización de Competitividad Territorial de Terrassa que permitirá a la ciudad beneficiarse de los recursos económicos de la Unión Europea y generar un gran dinamismo económico desplegando nuevos proyectos empresariales de alto nivel tecnológico y de conocimiento en la ciudad.

El alcalde de Terrassa, ha destacado también la firma del Pacto para la Promoción industrial de Terrassa con el que se quiere impulsar el desarrollo del sector industrial en nuestra ciudad. Ballart remarcó que: "A pesar de los efectos de la crisis en el tejido industrial, en Terrassa tenemos la suerte de tener empresas líderes en muchos sectores, algunas de ellas incluso en plena expansión. Nuestra ciudad es el segundo municipio de Cataluña en número de asalariados en la industria (14.743), este es un activo que no podemos dejar perder y que debemos potenciar ". En este sentido, el Ayuntamiento está trabajando en la elaboración de un Plan de Promoción y Captación Industrial de la Ciudad, y en la promoción exterior y mejora de los servicios a los polígonos.

Como novedad, Ballart también ha avanzado que el Ayuntamiento está desarrollando una aplicación web dirigida a los transportistas de mercancías con información de los mejores accesos y los servicios que se encuentran en los polígonos industriales de Terrassa.

El presidente de la Cecot, Antoni Abad; el secretario general de UGT en el Vallès Occidental, José Sancristòfol; y el secretario general de CCOO en el Vallès Occidental, Enrique Rodríguez; han coincidido con el alcalde a la hora de señalar la importancia del clima de complicidad y entendimiento generado entre las cuatro entidades firmantes del Pacto.

Inician macrooperativo contra la droga en Terrassa

$
0
0
Los cuerpos policiales catalanes y del Estado han iniciado a las seis de la mañana de este martes, un macrooperativo contra una de las principales redes de hachis, realizando unos treinta registros en domicilios de Terrassa y Rubí.

Los registros que además se han realizado en acatamiento de una orden judicial en aparcamientos privados y negocios, los han extendido los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional a otras localidades catalanas como Sant Joan Despí, Gavà y Castelldefels..

La investigación, que arrancó hace un año, se centra en un importador de hachís de origen magrebí, asentado en la comarca del Vallès Occidental, que a su vez tenía en su red a varios colaboradores que se encargaban de ir a buscar el hachís al sur de España y traerlo a Cataluña. Aquí se almacenaba durante unos días mientras el grupo planificaba la ruta hacía Francia. La banda utilizaba turismos para hacer el transporte pero también camiones de gran tonelaje para poder llevar ocultos mayor cantidad de paquetes de droga.

Durante la investigación, los agentes han conseguido intervenir varias partidas de hachís en estos vehículos.

Se estrella un avión que había salido de Barcelona a Dusseldorf con 150 personas a bordo

$
0
0
No hay supervivientes
Un Airbus A320 se ha estrellado en la región francesa de Digne, en los Alpes franceses, al sur del país.

El aparato pertenecía a la compañía Germanwings (filial de Lufthansa) y llevaba 144 pasajeros a bordo. 45 de ellos con apellidos españoles, y seis tripulantes. Realizaba el trayecto entre Barcelona (España) y Düsseldorf (Alemania).

El siniestro ha sido confirmado en Fráncfort por las autoridades alemanas de seguridad aérea. La empresa ha informado que no hay supervivientes

Este sábado llega la segunda edición del Micro Arts Terrassa

$
0
0
Este sábado 28 de marzo llega al Teatro Alegría a las nueve de la noche, MART II, ​​la segunda edición del Micro Arts Terrassa. El proyecto, impulsado por el CAET - Centro de Artes Escénicas de Terrassa, pretende incentivar la creatividad y la creación escénica local. Para ello, este año MART II presentará varias piezas cortas, que desde la semana anterior imparte en Terrassa el creador David Espinosa.

Entre las micropiezas de este sábado, hay dos que son un adelanto de lo que se podrá ver en el Festival TNT 2015 y que son coproducción del Festival. Así, el público de MART II verá una muestra de los trabajos en proceso de Susurrando a los caballos de la compañía Los Moñekos, formada por Sarah Anglada, Miquel Fiol y Mauro Paganini, y de El otro, de Romain Chat y Quim Vilagran.

Además, también se podrá ver el work in progress del espectáculo Piel a piel de la terrassense Sandra Ballbé y las pequeñas cápsulas de teatro de objetos creadas por los participantes del taller La Creación microbiótica.

En definitiva, una degustación de diversas formas de creación escénica de pequeño formato que se podrán disfrutar en una sola noche en Terrassa.

Ballart cree que hay un amplio consenso político y ciudadano para hacer realidad el "Área Vallés"

$
0
0
Jordi Ballart (Archivo Terrassa en la Mira)
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart cree que: "Repensar los "Valleses", no por fuerza quiere decir fusionarlos en una sola comarca, sino sobre todo y fundamentalmente, tratarlos como un territorio coherente, sin fijarnos en unas fronteras administrativas más o menos arbitrarias y definiendo unos ámbitos de cooperación concretos que mejoren la prestación de servicios a la ciudadanía. Terrassa, como ciudad con mayor número de habitantes de la comarca, quiere ejercer un liderazgo claro en el debate sobre el nuevo mapa del Vallès ".

Ballart, ha participado esta mañana en la sesión del Consejo de Alcaldes del Vallés Occidental que se ha celebrado en la sede del Consejo Comarcal del Vallès Occidental. Durante la reunión del pleno del Consejo, el presidente de la plataforma Hacemos Vallés, Antoni Abad, ha presentado la propuesta de creación del Área Vallés. Ante esta propuesta, el alcalde ha declarado que: "Es un debate interesante y necesario el de repensar los Valleses, pero hay un amplio consenso político y ciudadano con los agentes sociales y económicos del territorio para valorar el fondo de la cuestión y los ámbitos de colaboración necesarios ". Ballart ha afirmado que este debate debe hacerse de una manera serena y tranquila que no interfiera en los procesos electorales.

Ballart piensa que "Esta propuesta de creación del Área Vallés, hay que ver cómo encaja en el modelo global de país y con la futura Ley de Gobiernos Locales, que actualmente está parada en el Parlamento de Cataluña. Lo que es cierto, es que el Vallés tiene una identidad propia muy marcada y que no podemos vivir de espaldas a la realidad ya la fuerza estratégica, demográfica, económica, social y cultural que tiene este territorio ".

El alcalde de Terrassa también ha remarcado la necesidad de generar alianzas estratégicas entre ambos Valleses, pero también con la ciudad de Barcelona, ​​destacando que la proximidad con la capital del país es una realidad que no se puede ignorar y que ofrece toda una serie de potencialidades en la comarca que se deben tener en cuenta a la hora de formular cualquier tipo de propuesta.

Por último, Ballart ha afirmado que: "El mundo municipal del Vallés ya tiene una tradición histórica de alianzas estratégicas para reivindicar el peso de las ciudades de la segunda corona en la planificación de infraestructuras y servicios que necesita el país. Ejemplos de esto son las ciudades del Arco Metropolitano, la Asociación Ámbito B30, o la Agrupación de Municipios con Transporte Urbano (AMTU) ".

La plataforma Hacemos Vallès es fruto del espíritu de colaboración entre las tres patronales de las comarcas del Vallès Occidental y del Vallès Oriental (CECOT, CIESC y UEI) y de Vía Vallés, asociación civil constituida por profesionales independientes.

El alcalde convoca un minuto de silencio por las víctimas del accidente aéreo

$
0
0
El alcalde de Terrassa Jordi Ballart ha convocado un minuto de silencio por las 150 víctimas del accidente aéreo. El acto tendrá lugar mañana a las doce del mediodía en el Raval de Montserrat en las puertas del palacio consistorial.

Ballart y los portavoces municipales han mostrado su pesar por las víctimas que viajaban en un avión de la compañía Germanwings, filial de Lufthansa, que se estrelló a las 11 y cuarto de la mañana en un sector de los Alpes franceses, después de despegar de Barcelona con destino a Düsseldorf.

En el avión viajaban además de los seis tripulantes, 144 pasajeros, 67 alemanes, 45 con apellidos de origen hispano, de los cuales 42 podrían ser españoles y el resto turcos.

El alcalde ha manifestado que Terrassa quiere hacer llegar, una vez más, su solidaridad a todas las personas que sufren tragedias tan inesperadas como esta.

Un sabadellense y una familia de Sant Cugat entre las víctimas de la catástrofe aérea

$
0
0
Además del Gerente de Recursos Humanos y un delegado sindical de Delphis una empresa localizada también en Sant Cugat

Una niña, su madre y su abuela, todas ellas vecinas de Sant Cugat, figuran entre las 150 víctimas mortales de la catástrofe aérea de este martes, cuando un avión de la compañía alemana Germanswings se estrelló en los Alpes franceses.

Por otro lado, Josep Sabaté Casellas de 38 años de edad, residente en Carral un pueblo cercano a La Coruña aunque nacido en Sabadell y el gerente de recursos humanos y un delegado sindical de la empresa Delphi situada en Sant Cugat, Rogelio Oficialdegui de 62 y Manuel Rives, de 52, respectivamente,figuran entre los fallecidos.

Del total de muertos, seis de ellos miembros de la tripulación, 67 son alemanes, 45 con apellidos de origen hispano y el resto de nacionalidad turca.

El crédit llega a Terrassa de la mano del CAET

$
0
0
Nota de Prensa.- Uno de los grandes éxitos de la temporada pasada, El crédit, llega a Terrassa de la mano del CAET. El próximo 12 de abril el Teatro Principal acoge El crédito, una comedia de Jordi Galcerán, autor del aplaudido El método Grönholm, dirigida por Sergi Belbel y con dos grandes actores como protagonistas: Jordi Bosch y Jordi Boixaderas.

El créditoes una comedia sobre la economía, la desesperación y la fragilidad de las relaciones humanas. En nuestro mundo civilizado, cuando necesitas dinero vas al banco y pides un crédito. Si no te lo conceden te vuelves a casa, cabizbajo. Pero quizás hoy no. Quizás hoy mirarás el director de la oficina en los ojos, pondrás las cartas sobre la mesa y le dirás que hoy eres tú quien tiene la sartén por el mango y que si no te da el dinero piensas emprender medidas de fuerza, medidas realmente potentes.

Pedir un crédito hace cinco o seis años podía parecer pan comido, hacer exactamente lo mismo en el año 2015 se ha convertido en una tarea casi quijotesca. Este es el punto de partida que Galceran utiliza para hablar de la crisis desde el humor ácido y terriblemente lúcido al que nos tiene acostumbrados. Y todo ello, con una escenografía giratoria que nos permite ver la escena, y cada réplica, desde todas las perspectivas posibles gracias a su movimiento de 360 grados.

Informan sobre la Ley para garantizar los derechos LGBTI

$
0
0
La concejala de Ciudadanía y Derechos Civiles, Lluïsa Melgares, presidió ayer la sesión informativa sobre la Ley 11/2014, del 10 de octubre, para garantizar los derechos LGBTI y para erradicar la homofobia, bifobia y transfobia.

El acto lo organizó el Servicio de Ciudadanía y Derechos Civiles del Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de la Asociación LGTB Terraza en el marco de la Mesa redactora del Pacto por la Diversidad Afectiva, Sexual y de Identidad de Género de Terrassa. La sesión se realizó en la Sala Pequeña del Cine Cataluña.

Un minuto de silencio por las víctimas de la catástrofe aérea

$
0
0
Este mediodía se ha guardado frente al Ayuntamiento de Terrassa, un minuto de silencio en memoria de las 150 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido ayer al estrellarse contra un sector de los alpes franceses, un avión de la compañía alemana Germanwings que volaba de Barcelona a Düsseldorf.

Como consecuencia de esta catástrofe que se produjo en circunstancias que se están investigando, 51 ciudadanos españoles, 67 alemanes y 32 turcos, perdieron la vida 

El BBVA dona 240 mil euros a Cáritas, Cruz Roja y el Banco de Alimentos de Cataluña

$
0
0
Nota de Prensa.- La campaña solidaria que BBVA lanzó el pasado mes de diciembre bajo el nombre "Lo que mejor se nos da" ha conseguido recaudar más de tres millones de euros en España, de los que 2,3 corresponden a un donativo de la propia entidad y casi 800.000 en donaciones particulares. Cáritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja han decidido destinar 240.000 euros a los planes que tienen en marcha en Cataluña. El plan de empleo de Cáritas se reforzará con 178.198 euros (siendo Cataluña el territorio más beneficiado en el reparto de Cáritas), el programa de éxito escolar de Cruz Roja recibirá 27.581 y los Bancos de Alimentos de Cataluña recibirán una aportación de 34.800 euros para la modernización de sus instalaciones.

La campaña de donación "El que mejor se nos da" de BBVA se inició el pasado mes de diciembre, con el objetivo de colaborar con tres entidades de referencia en ámbitos tan importantes como el éxito escolar, la ocupación o el acceso a alimentos frescos. En el inicio de la campaña, BBVA dio 1,5 millones de euros, es decir, 500.000 a cada una de las organizaciones participantes. Después del arranque, se lanzó una campaña de comunicación para que los particulares entraran en juego y aportaran sus donativos a cualquiera de las tres entidades participantes. Además, BBVA se comprometió a doblar la cantidad que llegara de las donaciones. En la campaña colaboraron algunos de los embajadores de BBVA, como el chef Joan Roca, del restaurante El Celler de Can Roca; el capitán del Real Madrid y la selección española de fútbol, ​​Iker Casillas; el alpinista de 75 años Carlos Soria y la tenista Garbiñe Muguruza, número 20 del ranking mundial. Por último, se recaudaron más de 790.000 euros a través de BBVA Suma y los donativos en las propias oficinas de BBVA.

La campaña, que cerró el periodo de aportaciones en el mes de enero, ha repartido en total € 3.081.604,43 en España entre las tres entidades:

Cáritas ha sido la que más fondos ha conseguido gracias a los donativos particulares y podrá invertir en su plan de empleo para personas en riesgo de exclusión social € 1.664.462,43.
En 2013, este proyecto atendió 77.072 personas, de las cuales un 15,6% consiguió un contrato laboral. Cataluña es el tercer territorio más beneficiado por el reparto de Cáritas, con más de 178.000 euros, que irán destinados a reforzar esta línea de trabajo.

Por su parte, la Federación Española de Bancos de Alimentos cuenta con € 722.250 para la modernización de sus instalaciones. Estos fondos propiciarán, entre otras cosas, que los 890.000 beneficiarios de la entidad puedan tener acceso a alimentos frescos. Las instalaciones de Cataluña podrán mejorarse con los € 34.800 recibidos.

Finalmente, la Cruz Roja ha conseguido recaudar € 694.892, de los que 27.581 irán destinados a su proyecto "Promoción de Éxito Escolar de niños en dificultad social" en Cataluña. El año 2014, en este proyecto Cruz Roja atendió a más de 79.000 niños y 9.000 familias. Con la inversión obtenida en la campaña otorgarán 1.439 becas y 1.220 niños recibirán lotes de merienda y kits escolares.

Un grupo de incívicos se adueña de un sector del Parque de Bosnia Herzegovina

$
0
0
Un grupo de chavales y no tan chavales con mucho morro y poco respeto por lo público, ha hecho privado un rincón del Parque de Bosnia Herzegovina en la Av. del Vallés, y un espacio en el que anteriormente paseantes y niños utilizaban para beber agua en la fuente o descansar en sus bancos, es en la actualidad un verdadero vertedero.

Hace pocas semanas, dos capullos de gamberros intentaron quemar uno de los bancos que si no es por la intervención de una persona mayor que apagó el fuego a cambio de recibir una verdadera ráfaga de impublicables improperios y amenazas, ese sillón ya no existiría.

Poco después, unos tíos sin oficio, algo mayores, se dedicaron a desnudar otro de los bancos y a quien les recriminara su actitud, como respuesta recibían bocanadas de humo de "maría" o simplemente sonoros eructos y pestilentes pedos, amén de insultos de cualquier categoría

Posteriormente, como se aprecia en la gráfica de Terrassa en la Mira,. aparte de mantener el rincón como un contenedor de basura, han pintado parte del mobiliario y la fuente con dudoso gusto.

No creemos que esto sea parte del programa "Terrassa barrios en marcha", y si lo fuera, porque nunca se sabe, el disgusto sería inimaginable.

Pont de Sant Pere, el nexo entre las “dos Terrasses”

$
0
0
José Luis Montoya (ARQUITERRASSA).- El origen de la ciudad de Terrassa está, por un lado, en la villa medieval que creció junto al Castillo-Palacio del mismo nombre y, por otro, en el poblado íbero de Egosa,  que dio origen al obispado y villa de Ègara, cuyo legado es el conjunto monumental de las iglesias visigótico-románicas de Sant Pere o Seu d'Ègara.  Ambos núcleos de población estaban separados por lo que hoy es el Parque de Vallparadís, un torrente de gran profundidad que aislaba al pueblo de Sant Pere de los antiguos caminos reales por donde transcurrían comercio y viajeros.

Sin embargo no fue hasta el siglo XVII cuando se decidió salvar ese obstáculo geográfico con la construcción del Pont de Sant Pere (puente de San Pedro), uno de los dos viaductos catalogados como construcciones con valor historicoartístico de la ciudad. Su edificación fue encargada al maestro de obras Pere Pomers, pero ésta fue desarrollada por el también maestro de obras Ramon Suris. Ambos diseñaron un puente muy humilde y precario, sin planeamiento de futuro, con un planteamiento rústico y muy sencillo, pensado para solucionar el problema del aislamiento de Sant Pere desde la perspectiva de la época. 800px-Pont_de_Sant_Pere_(Terrassa)_V

Su edificación contribuyó de alguna manera a establecer lazos entre la sociedad rural y la incipiente Villa que en el siglo XX acabaría engullendo a la primigenia población. Durante todo ese tiempo se vio amenazado en varias ocasiones e, incluso declarado ruina, estuvo a punto de ser derruido; pero la toma de conciencia que la sociedad terrassense hizo de su patrimonio histórico con la llegada de la democracia salvó la vida a este puente, sin el cual no se entendería la historia de Terrassa.

El Pont de Sant Pere tiene una altura máxima de 19’3 metros, lo que da una idea de la barrera que suponía el Torrent de Vallparadís para las poblaciones que unía. Tiene asimismo un largo de 57 metros y su anchura es de 3,5 metros.

Lo soportan tres arcos de diferentes anchuras, siendo el central de medio punto y más ancho que los otros dos, que son apuntados. Esos arcos, al igual que los muros y pilastras, están construidos a partir de piedra de diversas calidades, entre las que también hay piedra arenosa que ha generado más de un problema en el pasado por su fragilidad ante los factores climatológicos. El arco central se hundió en el siglo XVIII y fue restaurado, por lo que se aprecia también la presencia de ladrillos.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live