Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Presentan dos nuevos huertos urbanos

$
0
0
La concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, ha presentado esta mañana dos proyectos dentro del Programa de Huertos Urbanos "Cultivando Terrassa", de las entidades Asociación La Fuente y Red de Solidaridad Popular. En la presentación han estado presentes miembros de estas dos entidades y otros tres que próximamente se añadirán al Programa de Huertos Urbanos, concretamente: la Asociación de Vecinos del Barrio del Siglo XX, la Asociación de Vecinos de la Cogullada y la Asamblea Local de la Cruz Roja en Terrassa.

El acto, al que también ha asistido la concejala del Distrito 6, Teresa Casals, se ha efectuado en el solar que acogerá los dos nuevos proyectos y que se encuentra en la calle Joaquim Vayreda, 138, con el paseo del Veintidós dos de Julio, 893, al final del paseo.

SI Terrassa propone el seguimiento de las mociones aprobadas por el pleno municipal

$
0
0
Nota de Prensa.- Solidaritat Catalana considera que las mociones son el instrumento político fundamental con el que cuentan los partidos políticos con o sin representación en el consistorio para que sus propuestas puedan ser sometidas a consideración en el pleno municipal. En este sentido, ante el incumplimiento reiterado de lo aprobado en el pleno, SI cree necesario activar medidas que garanticen la aplicación de los acuerdos. Solidaridad agradece el interés de las fuerzas que apoyan las mociones presentadas en los plenos municipales pero lamenta la falta de voluntad política de someter la propuesta al pleno municipal durante esta legislatura por intereses electorales en vistas de las elecciones que se celebrarán dentro a dos meses.

Un ejemplo de esta práctica la encontramos en el apoyo de CiU a la creación de la comisión de seguimiento, que a pesar de recoger la iniciativa no considera oportuna su aplicación por la proximidad de las elecciones municipales pero apuesta por incluirla en el programa electoral , como lo tiene SI, y apostar por su aplicación si resultan electos.

Terrassa debe aprender a armonizar su tiempo

$
0
0
Nota de Prensa.- La Mesa Ciudadana de Igualdad y Usos del Tiempo ha consensuado más de 40 propuestas que constituyen el inicio de un proceso para formalizar un Pacto Ciudadano del Tiempo en Terrassa con el objetivo de crear un consenso colectivo de ciudad para armonizar sus horarios paulatinamente. Estas propuestas ya han sido elevadas a las diferentes áreas del Ayuntamiento para valorar su viabilidad y trabajar de manera transversal. Las primeras se basan en estudiar y analizar inicialmente el propio ritmo del tiempo en Terrassa, adaptarlo a las necesidades y los proyectos de futuro de la ciudad, así como formar, informar y sensibilizar a los diferentes agentes locales de los beneficios de una buena armonización del tiempo.

Al Pacto Ciudadano del Tiempo en Terrassa se podrán adherir las asociaciones, entidades, organizaciones sociales y económicas, y cualquier persona que quiera construir conjuntamente un modelo de ciudad que tenga en cuenta las necesidades de los tiempos de los terrasenses para mejorar su calidad de vida.

La Mesa Ciudadana de Igualdad y Usos del Tiempo, constituida el 28 de octubre de 2014 como órgano de participación, está formada por una treintena de personas que representan entidades culturales, educativas, de ocio infantil y juvenil, deportivas y sociales, centrales sindicales, partidos políticos, o medios de comunicación, entre otros. Su objetivo es el de promover la reflexión y el debate sobre una nueva organización del tiempo e impulsar el Pacto Ciudadano del Tiempo para hacer que Terrassa sea una ciudad que priorice el equilibrio y la armonía de los usos del tiempo en la vida de las personas y dé respuesta a las nuevas necesidades de la ciudadanía.

Propuesta al Pleno para impulsar el equilibrio en el tiempo de mujeres y hombres

Por otro lado, hoy se presenta al Pleno Municipal una propuesta de acuerdo de la Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Terrassa con motivo del Día Internacional de las Mujeres, celebrado el pasado 8 de marzo. Entre otros aspectos, la propuesta pide el impulso, a través de la formación y la sensibilización, de una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres en el cuidado de la familia y el hogar que permita la armonización de los tiempos de trabajo, de familia , de formación, de participación social o de ocio, entre otros.

Esta propuesta surge de la necesidad de equilibrar el número de horas que hombres y mujeres dedican al cuidado de las tareas familiares, asistenciales y del hogar, independientemente de que trabajen fuera de casa. La falta de corresponsabilidad en los usos del tiempo hace que los actuales recortes afecten especialmente las mujeres, ya que son ellas las que deben encargarse del hogar y de las personas dependientes (ancianos, niños, personas con discapacidad o enfermedades crónicas, etc.). Esta situación hace que muchas mujeres suplan gratuitamente los servicios y prestaciones que el estado no cubre.

En este sentido, la concejala de Políticas de Género y Usos del Tiempo, Almudena Almagro, recuerda que: "numerosos estudios indican que la actual distribución de horarios en nuestro país tiene un impacto negativo directo sobre las personas, como es la salud, la falta de participación social y política de la ciudadanía, los problemas de conciliación laboral y familiar, o el fracaso escolar, entre otros ".

El colectivo más afectado por el actual horario, sigue siendo el de las mujeres con responsabilidades familiares. Como ejemplo, el estudio "Madres sobrecargadas", hecho por los sociólogos de la Universidad de Barcelona Albert Julián y Sandra Escapa, llega a la conclusión de que la media de la dedicación a las tareas domésticas es de 23,5 horas para las madres y de 7,8 para los padres.

CaixaBank elegido Best Bank in Spain 2015 por Global Finance

$
0
0
Prensa CaixaBank.- CaixaBank, primer banco del mercado español por cuota de mercado, ha sido elegido como Best Bank in Spain 2015 por la revista especializada Global Finance en los premios que concede anualmente, desde hace 22 años, a los mejores bancos del mundo. La publicación ha valorado a las entidades que “han respondido diligentemente a las necesidades de sus clientes y han obtenido mejores resultados mientras que han sentado las bases para su éxito futuro”.

CaixaBank, presidido por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Gonzalo Gortázar, ha mejorado en el último ejercicio sus márgenes de negocio y ha mantenido un crecimiento continuado en cuotas de mercado al tiempo que ha mantenido unos altos niveles de liquidez y solvencia.

Los premios de la revista neoyorkina Global Finance tienen en cuenta tanto elementos objetivos como el crecimiento, la rentabilidad, el desarrollo de nuevos negocios y la innovación en productos, como otros subjetivos procedentes de la opinión de los analistas financieros, los ratings y las opiniones de consultores y competidores.

Los bancos premiados, en palabras de Joseph D. Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance, “son los mejores en ofrecer productos adaptados a los mercados específicos en los que operan; estos bancos han capeado las condiciones volátiles de los últimos años y ahora están preparados para aprovechar la mejoría de las condiciones globales".

En esta línea, el nuevo Plan Estratégico de CaixaBank tiene como objetivo alcanzar el liderazgo en calidad, confianza y reputación, con el foco de atención puesto en el cliente, obtener una rentabilidad (ROTE o retorno sobre capital tangible) entre el 12% y el 14% a partir de 2017 y situar la ratio de eficiencia por debajo del 45%.

Global Finance es una revista mensual fundada en 1987 y con sede en Nueva York. Cuenta con una difusión de 50.050 ejemplares (según BPA) en 180 países. Los premios Global Finance se han convertido en un estándar de excelencia y confianza en el sector financiero.

Reconocimientos internacionales a CaixaBank

Este premio se une a otros reconocimientos similares otorgados en 2013 por las revistas The Banker (Bank of the Year 2013) y Euromoney (Best Bank in Spain 2013).

Además, el pasado mes de febrero, CaixaBank fue elegido como la entidad con mejor banca privada de España por la publicación británica Euromoney en los Private Banking Survey 2015. La elección era el resultado de las 2.377 encuestas realizadas a 450 entidades de 90 países, gestores de altos patrimonios y family offices, que identificaron a las que consideran mejores entidades de banca privada por la calidad de sus servicios y su modelo de negocio.

Este domingo estrenamos horario de verano

$
0
0
La noche entre el sábado y el domingo, los europeos deberán mover las manillas de sus relojes adelantándolas una hora para adaptarlas al horario de verano. De esta forma, a las dos de la madrugada del domingo, pasarán a ser las tres.

Una hora menos de sueño para los que descansan, una hora menos de juerga para los parranderos y una menos también, para los que hacen guardia laboral esa noche. Todo ello para -dicen- aprovechar la energía solar y ahorrar la eléctrica, que por mucho ahorro que se alcance, siguen siendo sus facturas en España de las más altas de Europa... ¡Y subiendo!

Se inicia en Terrassa la 9ª edición del Ciclo de Teatro Escenas Locales

$
0
0
Nota de Prensa.- El domingo 29 de marzo se inicia la 9ª edición del Ciclo de Teatro Escenas Locales que acercará un año más la programación teatral de los grupos de teatro amateur de la ciudad a todos los distritos. La primera representación correrá a cargo de la compañía Punto y Seguido Teatro, con la obra "25 de enero", que ha recibido una treintena de premios en el circuito de teatro amateur. El espectáculo se representará a las 18.30 h en el Centro Cívico Municipal President Macià.

En la 9ª edición del Ciclo de Teatro Escenas Locales participarán 15 compañías terrassenses de teatro vocacional, responsables de los 16 espectáculos que se podrán ver del 29 de marzo al 27 de junio en varios equipos de diferentes barrios de la ciudad. La aportación municipal a la actual edición es de 10.800 euros

La tipología de las compañías participantes en la edición de este año es muy diversa. Así, encontramos desde compañías formadas básicamente por personas mayores, como el Grupo Teatral Egarenc del Casal Terrassa Centre, a compañías integradas por jóvenes, como Farga'm Teatro o la Cía. La Valiente, que se incorpora por primera vez al Ciclo. También encontramos escuelas de teatro de la ciudad, como Acción Teatro o Les Pisanes, y no faltan las compañías amateurs de larga trayectoria como Qollunaka, PAM Teatro, o El Social Teatro. En cuanto a los géneros que se representarán, son de lo más variados. Así, se pondrán en escena comedias, tragicomedias, dramas, musicales, espectáculos poéticos, o de cabaret.

Escenas Locales es un ciclo de teatro vocacional impulsado por el Ayuntamiento de Terrassa que nació con el objetivo de dar a conocer a todos los barrios de la ciudad los montajes de las compañías locales cumpliendo cuatro objetivos muy claros: descentralizar el acceso a la cultura, crear nuevos públicos, dinamizar espacios donde habitualmente no se programan espectáculos de artes escénicas y donde hay una demanda por parte de las entidades residentes, y ayudar al crecimiento y la evolución artística de los grupos de teatro vocacional local, creando redes colaborativas. El año pasado, más de 3.700 personas asistieron a las representaciones del Ciclo.

El Rotary Terrassa entrega € 1116 del Concierto de Navidad a PRODIS

$
0
0
Nota de prensa.- El Rotary Club de Terrassa, de la mano de su Presidente Jaime Suana ha entregado a Maise Balcells y Munde Presidenta PRODIS Fundación de Terrassa, entidad egarense que contribuye a crear bienestar y calidad de vida a las personas con discapacidad, un talón de 1.116 euros correspondiente al importe conseguido con la venta de entradas del tradicional Concierto de Navidad realizado en Sant Pere de Terrassa y que contó con la participación solidaria del Grupo Gospelins Terrassa.

Acompañados de varios miembros de Prodis la delegación de la Junta del Rotary Club de Terrassa ha sido invitada a realizar una visita a las instalaciones centrales que tienen en la Plaza del Tinte de Terrassa, pudiendo apreciar la gran labor que esta entidad realiza en la nuestra ciudad, tanto en la parte de integración como en la de estimulación, formación y desarrollo personal de estas personas con discapacidad.

Se finalizó la visita en un nuevo taller que han abierto para dar servicio al sector de la automoción y se pudo apreciar, además, la nueva furgoneta de la entidad, que ya presenta todo un lateral con los nombres de las personas que le han dado su ayuda económica.

El presidente del Rotary Terraza, Jaume Suana, reiteró "la voluntad de nuestro Club para ayudar siempre en acciones solidarias y de apoyo a actividades que vayan dirigidas a los que más lo necesitan y en este caso, hemos querido que el dinero recaudado en nuestro concierto solidario de Navidad fueran destinados íntegramente por PRODIS "

Terrassa se une a la campaña "La hora del planeta"

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa se adhiere un año más a la campaña "La hora del planeta" y desconectará mañana sábado, 28 de marzo, el alumbrado de varios espacios de la ciudad durante una hora. Esta iniciativa está impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF - World Wildlife Found), una de las principales ONG ambientalistas del mundo dedicada a la lucha contra el cambio climático.

Con esta convocatoria simbólica de apagado temporal del alumbrado se quiere poner de manifiesto el ahorro que puede significar un uso suficiente y correcto de la energía. Municipios de todo el mundo participan, apagando luces de hogares, oficinas y edificios emblemáticos, para reforzar las acciones contra el cambio climático. El apagón tendrá lugar mañana entre las 20.30 y las 21.30 h.

En Terrassa, se desconectará la iluminación de la chimenea de la Bòbila Almirall (plaza de la Asamblea de Cataluña), la chimenea de la plaza de Salvador Espriu y el Monumento a la Mujer Trabajadora. Además, el consistorio pide a la ciudadanía su implicación en la lucha contra el cambio climático y que participe también en esta iniciativa mundial apagando las luces y evitando el consumo eléctrico, y sobre todo que aplique medidas permanentes de ahorro y eficiencia energética durante todo al año.

El Fondo Mundial para la Naturaleza, además de convocar "La hora del planeta", pide a las ciudades que adopten medidas de ahorro energético a lo largo del año. En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa recuerda que está plenamente comprometido con todos los objetivos de ahorro y eficiencia energética, así como en la lucha contra el cambio climático, y que trabaja para reducir las emisiones de CO2 un 20% del 2020.

Presentan la 1ª edición de la Feria de la Oliva

$
0
0
El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado; acompañado del presidente de Ca n'Anglada Comercio, Aleix Pérez; y del presidente del Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca, Lluís Ristol; ha presentado este viernes la 1ª edición de la Feria de la Oliva que tendrá lugar a lo largo del mes de abril en el barrio de Ca n'Anglada, donde se celebrarán diversas actividades relacionadas con el mundo de la aceituna y el aceite.

La Feria de la Oliva está organizada por Ca n'Anglada Comercio con la colaboración del Ayuntamiento de Terrassa, el Gremio Empresarial de Hostelería de Terrassa y Comarca, la Diputación de Barcelona, la Bodega Vitícola de Ullastrell y Fino la Ina. El acto ha tenido lugar en la Biblioteca del Distrito 2 (c / San Cosme, 157).

Jiménez Cárdenas busca un partido que se adapte a su flexibilidad ideológica

$
0
0
En esta Terrassa tan europea se dan en ocasiones situaciones de lo más bananeras y en esta oportunidad, el protagonista de la broma política del momento, ha sido Juan Jiménez Cárdenas, la cara visible durante algún tiempo de Ciutadans y ahora un renegado donde los haya.

Pues sí, señor. Este caballero maduro que llegó hace cosa de tres años a los predios de Albert Rivera, procedente del PSC de Terrassa, no solamente ha renunciado al partido naranja y roto su carnet de militante (al menos eso dicen), sino que con esa ideología tan flexible que comienza a perfilarse en su biografía, ahora busca un partido al que inscribirse...

...Posiblemente no sea un partido cualquiera, sino uno que se adapte a sus necesidades y que le quiera casi con veneración y probablemente también que le necesite como alcaldable...

Desde este rincón a través del que me dedico a husmear lo que sucede en mi entorno, me atrevería a sugerirle que ya que viene de la izquierda socialista para luego proseguir su andadura político por el centro de C's, ahora solamente le quedan dos opciones,,, el PPC a la derecha y CiU más a la derecha... O quizás deba ir por partes y militar primero en uno y después en otro... Y cuando se canse o no le den los cargos que se cree merecer, pues comenzar otra vez desde la izquierda y esperar la posibilidad de que Podemos, allá por el 2025, le ofrezca un lugar con posibilidades en sus listas.

Inaugurada en Terrassa la Plaza de la Bicicleta

$
0
0
Este sábado se ha inaugurado en Terrassa la Plaza de la Bicicleta  que está ubicada en la confluencia del paseo del 22 de julio, la carretera de Rellinars y el Paseo de las Letras.

El acto encabezado por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart se efectuó en la parte central del Paseo de las Letras y contó con la presencia del teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Alfredo Vega, de la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, del concejal del Distrito 1, Juan Antonio Gallardo y otros miembros del consistorio. Entre otras personalidades estuvo presente, además, el presidente de BiTer, Haritz Ferrando.

Como se recordará, por decreto de alcaldía, el pasado 2 de febrero, se aprobó una propuesta del BiTer (BiciTerrassa Club), valorada previamente por la Comisión del Nomenclátor de Espacios Públicos de Terrassa, para nombrar este espacio de la ciudad como plaza de la bicicleta. Se trata de un punto estratégico con respecto a la confluencia de carriles bici y de un punto de paso habitual para los ciclistas que los conduce al centro de la ciudad.

El accidente aéreo en los alpes acaparó las visitas a Terrassa en la Mira

$
0
0
Dos informaciones relacionadas con el trágico presunto homicidio múltiple perpetrado por el copiloto que estrelló deliberadamente el avión que cubría la ruta entre Barcelona y Düsseldorf el pasado día 24 de marzo, han acaparado ampliamente la atención de nuestros lectores.

De esta manera, el hecho de que un residente de la Coruña, nacido en Sabadell y una niña, su madre y su abuela, todas ellas vecinas de Sant Cugat, viajaran en el fatídico vuelo de Germanwings, fue la noticia más leída, en tanto que la información del accidente abordado ampliamente por los grandes medios del país e internacionales, está en el tercero.

La noticia encabezada por el titular CaixaBank elegido Best Bank in Spain 2015 por Global Finance, se ha colado curiosamente en el segundo lugar, mientras que el comentario del viejo Casimiro acerca de los paralelismos entre Susana Díaz y Jordi Ballart, pese a que el tema político no resulta atractivo para el común de los ciudadanos, en el cuarto

Y como el tema político no resulta atractivo para los ciudadanos, se nos antoja asombroso que la quinta información más visitada fue la que daba cuenta de que el ex militante y ex alcaldable de Ciutadans en Terrassa, que había sido anteriormente ex militantes del PSC y ex concejal por el mismo grupo,, Juan Jiménez Cárdenas ha comenzado a buscar entre la escandalosa cantidad de partido políticos que copan el universo de la charlatanería y falsas promesas catalanas, alguno que se adapte a su curiosa flexibilidad ideológica.

El Terrassa vuelve a perder y retrocede hasta la sexta plaza

$
0
0
Definitivamente una semana le duró al Terrassa la ilusión de estar entre los cuatro primeros del quinto grupo de la Tercera División, porque la semana pasada volvió a la quinta posición en la que se mantuvo durante bastante tiempo y esta con el 1-0 como visitante en Figueres se ha alejado a tres puntos tanto del Prat que sigue cuarto y del Rubí, dos equipos que han hecho sus deberes, el primero 1-0 ante el Ascó y el segundo 2-0 en su enfrentamiento contra el Peralada.

A diferencia de su encuentro también como visitante ante el Gavá, en que el partido se definió en el minuto 13, en esta oportunidad ha sido en el minuto 79 cuando Javier Revert ha marcado para los locales, el único gol del partido

Debemos recordar una vez más, que el Terrassa FC es uno de los ocho clubes que aún tienen un partido pendiente, que de ser superado positivamente, le igualaría en puntos a sus inmediatos predecesores, aunque no llegaría de momento, a puestos de ascenso.

El BBVA y Consum impulsarán la red comercial de franquiciados

$
0
0
Nota de Prensa.- BBVA y la Cooperativa Consum, matriz de Supermercados Charter, han firmado un acuerdo para impulsar la red comercial de los franquiciados mediante productos y servicios financieros con condiciones ventajosas. Los 61 establecimientos de Cataluña verán favorecida su actividad y tendrán más facilidades para modernizar sus instalaciones.

El director financiero de Consum, Amadeo Ferrer, y el director regional de la Territorial Este de BBVA, Francisco Pla, han suscrito este acuerdo de colaboración entre ambas entidades. "BBVA apoya las empresas responsables con su entorno y Consum es un buen ejemplo, ya que dispone del Certificado de Empresa Familiarmente Responsable. A través de este acuerdo, los franquiciados se beneficiarán de productos y servicios con condiciones ventajosas "destacó Francisco Pla. Por su parte, Amadeo Ferrer ha destacado que "este convenio es una prueba más de la apuesta de Consum por la franquicia como fórmula de integración y colaboración con los pequeños emprendedores. Se facilita a los franquiciados una serie de instrumentos de financiación con unas condiciones muy ventajosas, ayudándoles a mejorar su propio negocio. También permite a los no franquiciados apostar por un modelo de autoempleo, lo que, en definitiva, redunda en la creación de puestos de trabajo y mejora la economía local ".

Sobre Consum

La red de puntos de venta de Consum está integrada en la actualidad por cerca de 600 establecimientos, distribuidos en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Murcia, Castilla - La Mancha, Andalucía y Aragón. Los supermercados de la Cooperativa se clasifican en:

Supermercados Consum: Establecimientos de entre 1.300 y 2.500 m2 de superficie. Especializados en la venta de productos frescos: carne, pescado, charcutería, frutas, verduras y horno. Entre la amplia gama de servicios, ofrece a sus clientes pan recién horneado durante todo el día, transporte gratuito de la compra de 60 euros, posibilidad de beneficiarse de las ventajas de la tarjeta Consumo, y condiciones especiales para jubilados.

Supermercados Consum Basic: Dotados de una superficie de entre 500 y 1.200 m2, esta variedad de tienda representa un moderno concepto de establecimiento, dotado de las instalaciones necesarias para ofrecer al consumidor una amplia variedad de productos frescos, pan recién horneado durante todo el día y productos de autoservicio

Supermercados Charter: Establecimientos franquiciados de entre 250 y 600 m2 de superficie. En la actualidad, existen más de 150 tiendas de este tipo. Con Charter, Consumo apuesta por la franquicia como fórmula estratégica de crecimiento.

Consum cumple de esta manera su misión social como Cooperativa: estar siempre cerca del consumidor.

El Ayuntamiento y la Cruz Roja firman un convenio de colaboración

$
0
0
El alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, y el presidente de Cruz Roja Terrassa, Marià Gállego, han firmado este lunes el Convenio Específico de Colaboración entre el Ayuntamiento de y la Asamblea Local de Cruz Roja para el Ejercicio 2015.

El objetivo de este Convenio es el de establecer los mecanismos de colaboración entre el consistorio y la entidad para llevar a cabo acciones conjuntas en el ámbito de las competencias y finalidades de ambos para asuntos de interés público y social.

El Ayuntamiento cree que sus objetivos se han cumplido pese a la crisis

$
0
0
Como era de esperar, el balance acerca del mandato 2011-2015 presentado este lunes por el alcalde de Terrassa Jordi Ballart y el teniente de alcalde, Manel Pérez, ha sido una alabanza complacida a lo realizado con poco o ningún espacio para la autocrítica. En resumen, el de hoy se ha convertido en el acto habitual en el que en medio del creciente divorcio entre políticos y ciudadanos, los primeros se aplauden y los segundos se asombran. Esta distancia se ha conjugado de forma paradojal, cuando el socio de izquierda en el equipo, Manuel Pérez ha destacado "el restablecimiento de la confianza en la política"

El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, y el teniente de alcalde y socio de gobierno, Manuel Pérez, han hecho un balance positivo del mandato 2011-2015 y han coincidido en señalar, según una nota de prensa del consistorio, que se han cumplido la gran mayoría de los objetivos planteados por el gobierno municipal al inicio del mandato. El 84,9% de las actuaciones previstas en el plan de mandato se han desarrollado con normalidad según los compromisos previstos.

Ballart y Pérez han comparecido hoy ante los medios de comunicación en calidad de representantes de las dos formaciones políticas del gobierno municipal estos cuatro años: PSC e ICV-EUiA, respectivamente. Ambos han repasado las principales líneas y actuaciones de la acción de gobierno y han coincidido en señalar la flexibilidad y la capacidad de reacción del consistorio para conseguir superar las dificultades de un mandato marcado por condicionantes muy negativos, como el empeoramiento del contexto económico general o la falta de apoyo por parte de otras administraciones.

Durante su intervención, el alcalde de Terrassa ha descrito este periodo como "el mandato de la resistencia, la decisión, el compromiso y la complicidad", y ha afirmado que: "Mientras otros rescataban bancos, el Ayuntamiento de Terrassa ha ido rescatando familias. Es decir, rescatando el presente y el futuro de la ciudad. "

El alcalde ha destacado el papel de las diferentes organizaciones y entidades económicas, sindicales y ciudadanas que se han implicado en las diferentes políticas de concertación que se han desarrollado a lo largo de estos años, en ámbitos prioritarios como la creación de empleo o la atención social. En este sentido, Ballart ha agradecido la "labor impagable que han hecho todas estas entidades, que el Ayuntamiento no podría asumir en solitario con estas condiciones" El alcalde ha tenido también palabras de agradecimiento para la ciudadanía y para los trabajadores municipales y remachó que "la ciudad ha crecido ante la adversidad y ha establecido unos lazos de complicidad ciudadana más fuertes que nunca".

Jordi Ballart ha calificado el gobierno municipal 2011-2015 como "comprometido, serio, responsable, eficaz, participativo y transparente" y ha destacado que ha sido un gobierno que "ha pisado la calle, que ha escuchado a las personas, que ha acompañado entidades a recoger comida y a las familias a punto de un desahucio para detenerlo ".

El alcalde también ha hecho hincapié en algunas de las actuaciones en las que el Ayuntamiento de Terrassa ha sido pionero en toda Cataluña y en el Estado, tales como las políticas sociales de vivienda y la concertación en el ámbito de la reactivación económica y el empleo.

Finalmente, Ballart ha querido repasar algunos de los objetivos del mandato que no se han podido llevar a cabo antes de terminarlo, bien por razones internas y de gestión, o bien por incumplimiento de otras administraciones. Entre los proyectos que no se han podido materializar, Ballart ha destacado la aprobación definitiva del Plan de Movilidad, la puesta en marcha del Metro de Terrassa, la concesión del servicio de transporte urbano, la refundación de una caja terrassense o conseguir un acuerdo con la ACA para la limpieza y el mantenimiento de los arroyos sin tener que recurrir a la vía judicial.

Por su parte, Manuel Pérez ha subrayado el hecho de que la rueda de prensa se haya celebrado en la sede del área de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social, como gesto simbólico de que, en palabras del teniente de alcalde, "la centralidad de este mandato no ha sido el urbanismo, sino la acción sobre las personas y en particular sobre determinados colectivos". En este sentido, Pérez ha recordado que el gobierno "ha actuado en todo momento en coherencia con las prioridades marcadas, que han sido la dinamización económica, la atención a las personas y el restablecimiento de la confianza en la política".

Pérez, que ha descrito el mandato como "intenso y complejo" ha destacado entre las claves del éxito del mandato que "el acuerdo de gobierno de 2011 leyó bien el momento y señaló la dirección adecuada", aunque después "el gobierno ha tenido que enfrentar limitaciones presupuestarias y cambios normativos que han representado toda una ofensiva contra los derechos de las personas". Con todo, el teniente de alcalde ha puesto en valor el hecho de que el Ayuntamiento ha podido superar las dificultades y tener hoy en día unas cuentas saneadas sin dejar de cumplir sus compromisos.

Abierta la sétima convocatoria del Concurso de Relatos Escritos para mayores

$
0
0
Nota de prensa.- La Obra Social "la Caixa" y Radio Nacional de España (RNE), en colaboración con La Vanguardia, acaban de abrir la convocatoria de la séptima edición del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores. Hasta el próximo 11 de mayo, las personas mayores de 60 años pueden presentar su relato al certamen, el veredicto se dará a conocer el día 18 de junio en CaixaForum Zaragoza.

El jurado del certamen está compuesto por Jaume Giró, director general de la Fundación Bancaria "la Caixa"; Ignacio Elguero, director de programas de RNE; Miquel Molina, subdirector de La Vanguardia, y los escritores Soledad Puértolas y Fernando Schwartz. Además, la ganadora de la pasada edición del certamen, Elena Sánchez, también formará parte del jurado.

La participación de las personas mayores española en este Concurso de Relatos no ha dejado de aumentar desde que se puso en marcha en 2009, cuando se recibieron 375 relatos. El año pasado se alcanzó la cifra más alta de participación, 1.582 relatos, procedentes por primera vez de todas las comunidades autónomas.

El ganador o ganadora de cada edición del concurso recibe como premio la adaptación y la emisión radiofónica del relato, y su publicación en las páginas web de la Obra Social "la Caixa" y de RNE, así como en el edición impresa de La Vanguardia. Por otra parte, todos los relatos finalistas forman parte de un libro que se edita anualmente, y que se utiliza para dinamizar los talleres literarios de Grandes Lectores que se hacen tanto en los centros propios de la Obra Social "la Caixa" como a los centros en convenio con administraciones de toda España. Este año, se acaba de publicar el libro Relatos que merecía Un lugar muy especial, que reúne las historias finalistas de los concursos 2013 y 2014.

Otras iniciativas que se desarrollan en el Programa de Personas Mayores de la Obra Social "la Caixa" a raíz de este concurso son los cuentos en las escuelas, para reforzar la comprensión lectora de los niños, y la lectura de relatos en residencias de ancianos .

Los requisitos básicos para participar en el concurso son tener 60 años o más y residencia acreditada en España, y que el relato esté escrito en castellano y tenga una extensión máxima de cuatro folios.

Los interesados ​​pueden consultar las bases del concurso en las webs siguientes:
www.lacaixa.es/obrasocial
www.rtve.es/radio/

Un amplio programa de atención a personas mayores

La Obra Social desarrolla, desde 1997, un programa que tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo actividades de envejecimiento activo y saludable.

El Programa de Mayores se ha ido adaptando a los cambios sociales que ha experimentado nuestra sociedad en las últimas décadas, y ha fomentado la participación de las personas mayores para reconocer su papel y valorar su experiencia.

En 2014, participaron en las actividades del programa 763.000 usuarios, a través de los 598 centros de mayores propios o en convenio que la entidad tiene en toda España.

Una de las iniciativas que forman parte del nuevo programa son los talleres Grandes Lectores, en los que participan más de 70.000 personas mayores anualmente. Estos talleres promueven puntos de encuentro para mejorar la comunicación y favorecer las relaciones sociales, y se desarrollan en forma de tertulias participativas sobre un libro elegido especialmente por su temática. Además, son dinamizados por la misma gente mayor, y han surgido actividades de voluntariado que benefician otros col • lectivos.

Juntos paso a paso, en RNE

Juntos paso a paso es un programa de servicio público especializado en información sobre personas mayores y personas con discapacidad, dos col • lectivos de ciudadanos con dificultades para hacerse oír y recibir información de utilidad. En este sentido, el programa intenta normalizar sus vidas y promover un envejecimiento activo y saludable. Y logra este objetivo desplazándose a residencias y centros de mayores, y abriendo sus micrófonos para que sean los oyentes los que hablen y expongan su situación.

El ganador o ganadora de este séptimo Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores tendrá un espacio en el programa mencionado, donde, además, se emitirá la adaptación radiofónica de su texto.

Orbital 40 acoge a 25 jóvenes terrasenses seleccionados por el programa Yuzz

$
0
0
Nota de Prensa.- El Parque Científico y Tecnológico de Orbital 40 es desde este mes de marzo uno de los más de 40 centros YUZZ de España para la convocatoria 2015. Mediante este programa, 25 jóvenes terrasenses recibirán formación específica para desarrollar su plan de negocio. Los mejores proyectos optarán a un viaje a Silicon Valley ya obtener financiación para su empresa.

YUZZ es un programa de impulso al emprendimiento del Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), que cuenta con la financiación del Banco Santander y la colaboración de más de 40 organizaciones públicas y privadas del Estado, entre las que se debe el Ayuntamiento de Terrassa y el Centro Tecnológico LEITAT. Se dirige específicamente a jóvenes de entre 18 y 30 años a los que se les ofrece formación para poner en marcha planes de negocio a partir de ideas de base tecnológica.

En Terrassa, todo el proyecto YUZZ se desarrolla dentro del ámbito de la Orbital 40. El Leitat es la entidad coordinadora, mientras que las formaciones se imparten en la EUNCET Bussiness School, otra de las entidades vinculadas al Parque Científico y Tecnológico de Terrassa. El programa de formación, que comenzó el pasado jueves, tendrá una duración de cinco meses durante los cuales expertos en diferentes ámbitos transmitir a los jóvenes conocimientos, técnicas y recursos para convertir sus ideas en un proyecto de empresa sólido.

Estos 25 jóvenes terrasenses forman parte de los más de 2.000 de toda España seleccionados para participar en este proyecto por su perfil emprendedor, trayectoria, capacidad para comunicar la idea propuesta, creatividad y componente innovador del proyecto, etc. Los mejores proyectos del Estado optarán a diferentes premios, como 40 viajes en Silicon Valley, financiación para poner en marcha tres empresas y 80 becas por el foro IMPULSA, un gran encuentro de emprendedores que tendrá lugar en Girona el próximo mes de junio.

El Ayuntamiento recibe a los campeones de la Copa del Rey de Hockey

$
0
0
El concejal de Deportes, Alfredo Vega, ha ofrecido este mediodía una recepción a los jugadores, técnicos y directivos del Atlètic Terrassa Hockey Club con motivo de la proclamación del club como ganador de la Copa del Rey. En el acto, que ha tenido lugar en el Salón de Sesiones, han asistido también los portavoces de los grupos municipales.

El Atlètic Terrassa Hockey Club ganó su decimoquinta copa del rey el pasado 15 de marzo al derrotar al Real Club de Polo en la final del campeonato.

Terrassa recibe uno de los premios "Municipios con Europa" de la Diputación de Barcelona

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha recibido uno de los premios de la primera edición de "Municipios con Europa", una iniciativa de la Diputación de Barcelona que reconoce la trayectoria europeísta de los municipios y entidades de carácter municipalista de la demarcación de Barcelona . Con este premio se quiere poner en valor la tarea que se desarrolla a nivel local para dar a conocer y aprovechar las oportunidades que ofrece Europa a los municipios de Barcelona y sus ciudadanos.

Los premios otorgados por la Diputación han sido un primer premio, que ha sido para el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, y dos menciones de honor, una para Terrassa y otra para Sant Cugat del Vallès.

El Ayuntamiento de Terrassa dispone de un Servicio de Relaciones Europeas e Internacionales que trabaja para acercar el proceso de integración europea en la ciudad incentivando su participación y posicionamiento en la escena internacional, a través de los programas e iniciativas comunitarias y fomentando las relaciones con organismos europeos e internacionales. La ciudad mantiene desde hace años un compromiso europeísta y internacionalizador que le ha permitido optar a un amplio abanico de beneficios, el acceso a los Fondos europeos, y el intercambio de experiencias a través de los diferentes contactos dentro y fuera de la Unión Europea .

En esta línea, el Ayuntamiento de Terrassa trabaja conjuntamente con otros actores del territorio para impulsar proyectos y obtener financiación europea y para tener una mayor presencia y participación en el debate y toma de decisiones del proceso de construcción europea, participando en plataformas, redes europeas y foros internacionales. En cuanto a la comunicación y la sensibilización ciudadana, destaca la organización de diversas actividades para acercar el proceso de integración europea a la ciudadanía: el Día de Europa, los cursos de Verano sobre la UE, conferencias y mesas redondas en Alrededor del año Europeo y otras temáticas de interés actual con expertos de la UE.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live