La Diputación de Barcelona en una misma jornada le ha dado a Terraassa una de cal y una de arena, pues mientras por una parte le ofreció un caramelito al otorgarle un reconocimiento como uno de los "Municipios con Europa", por otra ha cabreado y mucho, al alcalde por la repartición de los dineros destinados a superar los destrozos ocasionados por el vendaval.
En efecto, de acuerdo a una nota de prensa emitida por el AyuntamientoJordi Ballart, manifestó su indignación ante el reparto de las ayudas de la Diputación de Barcelona a los municipios afectados por el vendaval del pasado diciembre. El organismo supralocal ha otorgado a nuestra ciudad € 94.205, mientras que ha concedido ayudas muy superiores a municipios que resultó menos afectados, como Matadepera, Castellar del Vallès, Sentmenat y Sabadell, que con más de 580.000 euros quintuplica las ayudas concedidas en Terrassa y copa cerca de una quinta parte del total de dinero destinado por la Diputación a ayudar 28 ayuntamientos de cuatro comarcas. Jordi Ballart ha denunciado "la arbitrariedad y la falta de rigor de la Diputación de Barcelona a la hora de hacer algo tan sensible como es repartir dinero público". En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa ya reclamó ayer a la Diputación que revise el reparto de las ayudas.
El alcalde cree que "La Diputación debe explicar como ha hecho este reparto. Es necesario que explique qué criterios ha seguido, lo que no ha hecho en ningún momento ni antes ni después de adjudicar las ayudas, y es necesario que explique qué datos ha utilizado para tomar decisiones y por qué no ha tenido en cuenta la información que el Ayuntamiento de Terrassa le remitió ".
Las ayudas de la Diputación de Barcelona a los municipios afectados por el vendaval del 9 de diciembre no se han vehiculado a través de una convocatoria con bases ni criterios establecidos previamente. El organismo supramunicipal anunció que daría ayudas para paliar los daños al medio natural y pidió a los municipios afectados, a través del Consejo Comarcal, que hicieran llegar una valoración para fijar una cantidad global de ayudas. El 22 de diciembre, la Diputación pidió al Ayuntamiento de Terrassa la valoración de los daños privados y públicos en diferentes ámbitos (forestal, agrario, urbano e industrial). Al día siguiente el consistorio envió esta valoración, que asciende a 2,2 millones, de los que casi medio millón corresponde a daños públicos en el ámbito forestal (más del doble que en Sabadell), pero la Diputación ignoró este documento.
Según conversaciones telefónicas mantenidas entre personal de ambas administraciones, la Diputación sólo tuvo en cuenta para su valoración un oficio firmado por el alcalde de Terrassa, anterior a la valoración del 23 de diciembre, en que se explicaba la situación de terraza, con más de 118.000 árboles caídos, y se pedía apoyo técnico y económico para hacer frente a la situación.
Por todo ello, el alcalde de Terrassa ha dicho que "es de justicia que la Diputación rectifique y revise el reparto de las ayudas. Si ha habido errores en el procedimiento aún están a tiempo de enmendarlos, y si no, hay que justifiquen por qué las ayudas no son proporcionales a los daños sufridos por los diferentes municipios ".
En efecto, de acuerdo a una nota de prensa emitida por el AyuntamientoJordi Ballart, manifestó su indignación ante el reparto de las ayudas de la Diputación de Barcelona a los municipios afectados por el vendaval del pasado diciembre. El organismo supralocal ha otorgado a nuestra ciudad € 94.205, mientras que ha concedido ayudas muy superiores a municipios que resultó menos afectados, como Matadepera, Castellar del Vallès, Sentmenat y Sabadell, que con más de 580.000 euros quintuplica las ayudas concedidas en Terrassa y copa cerca de una quinta parte del total de dinero destinado por la Diputación a ayudar 28 ayuntamientos de cuatro comarcas. Jordi Ballart ha denunciado "la arbitrariedad y la falta de rigor de la Diputación de Barcelona a la hora de hacer algo tan sensible como es repartir dinero público". En este sentido, el Ayuntamiento de Terrassa ya reclamó ayer a la Diputación que revise el reparto de las ayudas.
El alcalde cree que "La Diputación debe explicar como ha hecho este reparto. Es necesario que explique qué criterios ha seguido, lo que no ha hecho en ningún momento ni antes ni después de adjudicar las ayudas, y es necesario que explique qué datos ha utilizado para tomar decisiones y por qué no ha tenido en cuenta la información que el Ayuntamiento de Terrassa le remitió ".
Las ayudas de la Diputación de Barcelona a los municipios afectados por el vendaval del 9 de diciembre no se han vehiculado a través de una convocatoria con bases ni criterios establecidos previamente. El organismo supramunicipal anunció que daría ayudas para paliar los daños al medio natural y pidió a los municipios afectados, a través del Consejo Comarcal, que hicieran llegar una valoración para fijar una cantidad global de ayudas. El 22 de diciembre, la Diputación pidió al Ayuntamiento de Terrassa la valoración de los daños privados y públicos en diferentes ámbitos (forestal, agrario, urbano e industrial). Al día siguiente el consistorio envió esta valoración, que asciende a 2,2 millones, de los que casi medio millón corresponde a daños públicos en el ámbito forestal (más del doble que en Sabadell), pero la Diputación ignoró este documento.
Según conversaciones telefónicas mantenidas entre personal de ambas administraciones, la Diputación sólo tuvo en cuenta para su valoración un oficio firmado por el alcalde de Terrassa, anterior a la valoración del 23 de diciembre, en que se explicaba la situación de terraza, con más de 118.000 árboles caídos, y se pedía apoyo técnico y económico para hacer frente a la situación.
Por todo ello, el alcalde de Terrassa ha dicho que "es de justicia que la Diputación rectifique y revise el reparto de las ayudas. Si ha habido errores en el procedimiento aún están a tiempo de enmendarlos, y si no, hay que justifiquen por qué las ayudas no son proporcionales a los daños sufridos por los diferentes municipios ".