Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El equipo de bomberos de Terrassa, segundo en el XI Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico

$
0
0
Participaran en el “X Encuentro Nacional de Rescates en Accidentes de Tráfico” en Barreiro, Portugal

Prensa Generalitat.- El equipo de los Bomberos de la Región de Emergencias (RE) Metropolitana Sur se ha clasificado en primera posición en el XI Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico de los Bomberos de la Generalitat que, este año, se ha celebrado en las instalaciones del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC). El segundo lugar de la clasificación general ha sido para el equipo de Terrassa y, el tercero, para el equipo de los Bomberos de Lleida.

En la categoría de mejor mando, el primero ha sido el equipo de Olot, el segundo equipo de la RE Metropolitana Sur, y la tercera posición fue para el equipo del parque de Lleida.

La RE Metropolitana Sur ha sido también proclamada como mejor equipo técnico. Le siguieron los equipos de Lleida y Terrassa que han obtenido la segunda y la tercera posición, respectivamente.

Finalmente, el sanitario del equipo de Bomberos de la RE Metropolitana Sur también ha sido el mejor valorado del concurso. El segundo puesto ha sido para el sanitario del equipo de Granollers-D y el tercero para Terrassa.

Al acto de entrega han asistido la directora del ISPC, Núria Aymerich, el subdirector general operativo de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Albert Vilanova, el jefe de la Escuela de Bomberos y Protección Civil, Josep Maria Juncosa, y el director de Bomberos de Barcelona, Manel Pardo, entre otros.

Los tres mejores equipos de los Bomberos de la Generalitat podrán participar en el "X Encuentro Nacional de rescates en Accidentes de Tráfico" que tendrá lugar el próximo mes de junio en la ciudad portuguesa de Barreiro.

Hay que recordar que, paralelamente, y también en las instalaciones del ISPC, ha tenido lugar el 7º Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico de los Bomberos de Barcelona.

El encuentro ha sido organizado por el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat, junto con los Bomberos de Barcelona y la Escuela de Bomberos y Protección Civil del ISPC, y como cada año, con la colaboración de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT). Además, también ha contado con la colaboración de las empresas Lukas, Weber y Hilti y con el patrocinio de la Fundación Mutual Conductores y de Abertis.

La Cámara de Terrassa forma a profesores de FP bajo el criterio 'Dual-Vet'

$
0
0

Archivo Terrassa en la Mira
La Cámara de Comercio e Industria de Terrassa ha desarrollado un plan de formación a profesores de Formación Profesional (FP) bajo el criterio del proyecto europeo 'Dual-vet' ('Vocation Educational and Training'), que se puso en marcha el martes 14 abril y se alargará hasta el 12 de mayo.  

Según informa este viernes Europa Press, el objetivo es dar más herramientas a los docentes para hacer un mejor seguimiento y coordinación de los estudiantes de formación profesional dual durante el proceso educativo y las prácticas en empresas, ha informado la Cámara este viernes en un comunicado.

Este modelo se ha importado de países como Alemania y Austria que profundizan en el aprendizaje, el dominio de competencias y habilidades transversales en el ámbito de la formación dual, ofreciendo apoyo en materia de conocimiento técnico y asesoramiento cualificado.

El plan pretende garantizar una formación profesional adaptada a las necesidades de las empresas y mejorar las habilidades personales y profesionales de los alumnos de cara a su incorporación en el mercado laboral.  
Estas iniciativas y otras relacionadas en materia de formación son competencia de la cámaras de comercio con las administraciones.

El alcalde asistió a la cena de los Voluntarios Forestales

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart; acompañado del teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Alfredo Vega; y de la concejala de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Eva Herrero, asistió ayer a la cena en agradecimiento a los Voluntarios Forestales de Terrassa, que tuvo lugar en el restaurante Nobadis.

Este acto se celebra anualmente en homenaje a las personas que han colaborado en las tareas de vigilancia forestal de la campaña de prevención de incendios en Terrassa.

El Ayuntamiento y la Fundación antigua Caixa Terrassa firman convenio de colaboración

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart y el presidente de la Fundación Antigua Caixa Terrassa, Ignacio Cusidó, han firmado este mediodía un convenio de colaboración entre el Consistorio y la entidad para la concertación de las actuaciones municipales de apoyo a la financiación de la programación cultural. Al acto también ha asistirá el concejal de Cultura, Amadeu Aguado. Este convenio tiene como finalidad dar viabilidad y vehicular las aportaciones de la Generalidad de Cataluña para el Plan Nacional de Danza y el Plan Nacional de Circo hacia la entidad que gestiona el Centro Cultural Terrassa.

Dado que los fondos de la Generalidad de Cataluña están regulados en el Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales, que reconoce las aportaciones económicas a realizar siempre y cuando los beneficiarios sean entidades públicas, hasta ahora era imposible vehicular directamente. Para hacer posibles estas aportaciones del Gobierno de la Generalitat, el Ayuntamiento, en virtud del convenio que se propone, hace reconocimiento de la función pública del Centro Cultural Terrassa, a pesar de su titularidad privada. Este acuerdo permitirá incluir su programación en el convenio que suscriben anualmente la Generalitat y el Ayuntamiento de Terrassa para financiar las programaciones estables de la ciudad.

Terrassa participa en el salón B-Travel

$
0
0
Premsa Ayuntamiento.- El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Turismo, participa en el salón B-Travel, el certamen que hasta el año pasado se llamaba Salón Internacional del Turismo en Cataluña. Como en ediciones anteriores, Terrassa participa a través de la Diputación de Barcelona y cuenta con un espacio propio dentro del stand de la Agencia Catalana de Turismo. La concejala de Turismo, Teresa Casals, ha asistido al acto de inauguración, que ha tenido lugar este mediodía.

Durante los tres días que durará el certamen (desde hoy y hasta el domingo), Terrassa dará a conocer la oferta turística de la ciudad y promocionará especialmente la Feria Modernista, que se celebra el próximo 9 y 10 de mayo. Así, el servicio de Turismo sorteará entre todos los visitantes del stand que estén interesados ​​un paquete de un día en la Feria Modernista, que incluye visitas guiadas, espectáculos y gastronomía, puzzles de la Masía Freixa, además de entradas por el Circo Raluy, que como cada año actuará en Terrassa durante la feria. Domingo, durante todo el día, se promocionará la feria con la actuación de los Gegantons Modernistas, que harán recorridos por diferentes espacios de la feria a las 11.30, 30.12, 13:45 y 16.30 h. Los bailes irán acompañadas del reparto de materiales de difusión entre el público.

Por otra parte, para promocionar la ruta "Un aperitivo por el Modernismo Terrassense", se sortearán también vales para dos personas por esta ruta. Algunos los sorteará directamente el servicio de Turismo y otros, la asociación Red del Turismo Industrial de Cataluña (XATIC), que también tiene un espacio en el Salón. Terraza aportará también a la XATIC puzzles de la Masía Freixa para los sorteos que hará la entidad durante los tres días de la feria. Finalmente, el Ayuntamiento de Terrassa aportará también vales por la ruta guiada "Un aperitivo por el Modernismo Terrassense" a la Agencia Catalana del Turismo, que hará un juego de pistas durante el certamen con diferentes premios.

El stand de la Agencia Catalana de Turismo, donde Terrassa tiene su espacio en el salón, está ubicado en el Palacio 8 del recinto ferial de Montjuïc (Av. Reina Maria Cristina, s / n). El horario del certamen es de 10 a 20 h.

La Feria Modernista es uno de los eventos que más visitantes atrae a una ciudad que destaca por su patrimonio industrial y modernista, pero que cuenta también con atractivos como la Seu d'Egara o el Parque Natural de Sant Llorenç del Munt, y que tiene visitantes durante todo el año. La oficina de Turismo municipal, ubicada en la Masía Freixa, atiende una media de 21.000 personas al año. En los últimos años, el turismo gastronómico y el de reuniones han ganado peso específico, con un número creciente de eventos gastronómicos (jornadas, rutas de tapas, etc) y también de eventos del ámbito del turismo de reuniones (congresos, encuentros, etc).

El Ayuntamiento de Terrassa trabaja para dinamizar el sector turístico y aumentar el número de visitantes organizando o colaborando en diferentes eventos que atraen personas de fuera y llevando a cabo acciones de promoción de la ciudad, como la participación en ferias o el organización de fam-trips. El año pasado el servicio de Turismo hizo una treintena de acciones de promoción.

Inaugurada la exposición de Rat Soriano

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado de la concejala de Educación, Elena Dinarès, ha asistido a la inauguración de la exposición "A prop de ... Bridget Riley", del artista local Rat Soriano, organizada, dentro del proyecto educativo "Un aperitivo contemporáneo", por el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Terrassa y las guarderías municipales Colorines, la Casona y Vallparadís. El acto ha tenido lugar en la sala de actos de Amics de les Arts i Joventuts Musicals.

Presentan una placa conmemorativa a Ramón Cortés i Casanovas

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del teniente de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social, Manuel Pérez; del concejal de Cultura, Amadeu Aguado; y de representantes de los grupos municipales; ha asistido a la presentación de la placa conmemorativa a Ramón Cortés i Casanovas, artista pintor local que vivió del arte de la pintura, sobre todo del encargo de retratos, así como de la docencia artística.

Este acto se enmarca dentro de la serie de placas de homenaje a personas de especial valía y significación para la ciudad. La placa se puede ver en el Raval de Montserrat, 6.

A continuación se ha ofrecido una visita al Salón de Sesiones del ayuntamiento, donde el director del Museo de Terrassa, Doménec Ferran ha comentado la obra del pintor.

Jordi Ballart expresa a través de un libro su visión sobre el futuro de Terrassa

$
0
0
El alcalde de Terrassa y candidato a repetir en el cargo encabezando las listas del PSC local, Jordi ballart, presentará el próximo martes día 22 de abril,, víspera de Sant Jordi, su libro "Casi 1000 días de alcalde" a través del cual hace una reflexión sobre su día a día a la cabeza del ayuntamiento

Sobre este libro que se presentará a las siete y media de la tarde en el Arxiu Tobella, Ballart, ha afirmado que, "he reflejado mi experiencia a lo largo de dos años y medio en la alcaldía de Terrassa, los valores y principios que me inspiran y mi visión personal sobre el futuro de nuestra ciudad"

Una escena del nuevo costumbrismo terrassense

$
0
0
Ayer, de compras en un super del Parc Vallés, fui testigo de una situación que carece de gravedad, que tiene poca importancia si la comparamos con el creciente 'choriceo' que viven nuestras tiendas y que no entran, naturalmente en unas estadísticas manufacturadas a conveniencia de quien las utiliza a su favor.

Lo de este sábado está muy alejado de la sustracción masiva de pequeños artículos que se ha hecho toda una tradición, pero nos dejó dos muestras del incivismo, falta de cultura e insolidaridad que prevalece cada vez más en todos los rincones de esta Terrassa que por caciquil, no ve aún en los detalles, signos de preocupación.

Vamos a lo nuestro. Estaban las cajas operativas, llenas. En una, terminaba un cliente y le seguía un caballero setentón mal encarado con su carrito de compras a tope. Detrás, un chaval joven con una Coca Cola en la mano... El viejo, como sucede en los autobuses con los asientos de minusválidos ocupados por "jetas", no se daba por enterado de que hubiese sido una cortesía decirle al chaval que pasara. Tampoco estaba obligado pues eso, es cuestión de educación y lo dicho, cortesía.

En eso se abrió una nueva caja... "Pasen por orden de cola", fue la sugerencia de la cajera. El muchacho se pasó a ella y tras él, el viejo de marras. Con la educación que al carcamal le faltaba, el chico le ofreció... "pase usted, que estaba primero"...

Y, oh cosas de la vida, el anciano le respondió malhumorado "És clar que estic abans. Surt d'aquí".

Nadie que fue testigo de ese detalle, pudo dejar de comentarlo. 

Pero, la solidaridad, aunque escasa, todavía existe en nuestra sociedad y una nueva cajera, abrió otra caja especialmente para el chico y lo llamó... Contento el de la Coca Cola, la pagó y, pidió luego ver una crema depiladora que estaba en la línea de caja, se la metió en el bolsillo y se marchó de lo más pancho, no sin antes agradecer a la muchacha que se quedó con un palmo de narices.

El chaval, además, se dio el postín de pasar al lado del viejo que había comenzado a ordenar su compra y le dijo adornando su rostro con una amplia sonrisa... "Hasta luego, caballero".

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

¿Porqué Pedro Sánchez, la marioneta de los barones socialistas,no pasa por Terrassa?

$
0
0
Pedro Sánchez ha estado en Catalunya, ha visitado capitales de provincia y algunas de las ciudades catalanas más importantes en manos del PSC, pero no Terrassa, una ciudad a la que ha ignorado ni más ni menos que por estar encabezada por Jordi Ballart.

¿Por qué?

Porque cuando Eduardo Madina, el izquierdista Pérez Tapias y un desconocido Pedro Sánchez se disputaban el liderazgo del socialismo hispano, nuestro alcalde, en lo que sigo considerando un craso error, aunque a la larga no haya tenido consecuencias, apoyó al primero en momentos en que dejaban de coquetear con él, solapados claro está por cuestiones de imagen, los barones del PSOE, aquellos que desde las sombras neoliberales y de conveniencia personal manejan los hilos del viejo partido, que iban de puntillas detras de la sumisión y docilidad de Pedro Sánchez, un clon de Zapatero y marioneta de sus ambiciones.

En torno a esto, me contó un "pajarito", que no es el mismo que susurra burradas al venezolano Maduro ni el que trina a sus cachorros españoles, que el apoyo a Madina, le ganó a nuestro alcalde la enemistad de su mentor, Pere Navarro, que encandilado con un cargo en la ejecutiva de un Sánchez al que se le facilitaría a cambio de su lealtad, la secretaría general, le presionó inútilmente para darle su apoyo. Rebelde a los ojos de los barones y sus súbditos, Ballart, más de izquierdas que ellos, más socialista que ellos, más sensible que ellos, ha dejado de ser parte de ellos y sus mezquinas conveniencias.

Al alcalde, como consecuencia de lo anterior y de su nueva forma de hacer política, sus espectativas públicas, al menos de momento, se han reducido a quedarse con la alcaldía, con la venia de sus ciudadanos... A Pere Navarro probablemente se le retribuirá, con el número 1 en las listas del PSC al Congreso de los Diputados, en noviembre, aunque por su gestión, hasta la portería de Ferraz le queda enorme. (A Miquel Iceta, más baronista que los barones, por su parte se le premiará con la candidatura a la preseidencia de la Generalitat)

En Terrassa, la posición de Ballart le favorece. Es socialista pero no del aparato, es progresista,  de izquierdas y sin compromisos que le aten ni condicionen. Podemos o como se llame aquí este movimiento chavista, está estancado o en retirada lo que es otro punto que favorece al alcalde.que al parecer ganará...

...Entonces probablemente se acerque a la localidad el representante de los barones socialistas para hacer suya la victoria.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Solo cuatro días le duró la cuarta plaza al Terrassa

$
0
0
Inmerso en un biorritmo frenético, el Terrassa FC pasa de la cuarta a la sexta o séptima plaza con una facilidad asombrosa, dependiendo como es natural, de sus impredecibles resultados que lo que mejor reflejan en la inestabilidad de su juego. El miércoles pasado los nuestros habían escalado a la cuarta posición con su victoria ante el Sabadell 1-0.

Este domingo, sin embargo, los de Terrassa no solamente han sido derrotados en Vilafranca por 2-1, sino que su entrenador y su segundo, David Almazán, "Pirri" y Xavier Pérez Rico, respectivamente, terminaron viendo un minuto de partido desde las gradas por decisión arbitral en el 89.

El Terrassa que abrió el marcador en el minuto 41 por medio de Merchan, vio en la segunda parte cómo se esfumaban sus posibilidades con sendos goles de Boira (69') y Triguero (85').

El Prat y el Rubí con sus victorias, no han desaprovechado la oportunidad de volver a ponerse por delante de los egarenses.

Jóvenes de Sabadell integraban un grupo violento que operaba en el Puerto Olímpico

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos d'Esquadra de la comisaría de Sant Martí de Barcelona detuvieron este viernes 4 hombres y 1 mujer, de edades comprendidas entre los 18 y los 23 años, de nacionalidades española y marroquí y vecinos de Sant Vicenç dels Horts, Sabadell y Barcelona, ​​como presuntos autores de tres robos con violencia e intimidación y un delito contra la salud pública en la vertiente del tráfico de drogas.

Los hechos sucedieron la madrugada del jueves al viernes en la zona del Puerto Olímpico de Barcelona. Una patrulla de mossos que estaba realizando tareas de seguridad ciudadana fue alertada de que dos mujeres habían sufrido un robo violento. Cuando la patrulla contactó con las víctimas, éstas les explicaron que entre ellas no se conocían y que no iban juntas en el momento de sufrir el robo. Ahora bien, los hechos eran similares, cuando marchaban de la zona de ocio del Puerto Olímpico, un grupo de unos 10 chicos y chicas las habían agredido para robarles. Los autores las habrían hecho caer y luego las habrían golpeado. Además, un chico que acompañaba una de estas chicas también sufrió una agresión por parte de los autores. Con la descripción de los chicos, varias patrullas comenzaron a hacer la investigación de los autores.

Mientras la patrulla atendía las dos mujeres, una tercera víctima se dirigió a los agentes y les informó que él y tres amigos suyos, que aún estaban en la zona de ocio del puerto, también habían sufrido un robo violento por parte de un grupo de jóvenes. El hombre explicó a los agentes que se habían cruzado con los agresores y que estos les habían ofrecido droga. Cuando el hombre y sus amigos la rechazaron, los chicos les agredieron para robarles.

Minutos más tarde, la tercera víctima recibió una llamada de uno de sus amigos que le decía que estaba con los vigilantes de seguridad del Puerto Olímpico y que tenían retenidos a los autores del robo. Rápidamente, las patrullas que estaban investigando se dirigieron a la posición de los vigilantes y comprobaron que las personas retenidas correspondían plenamente con la descripción aportada por las diversas víctimas. En el registro, los agentes encontraron en poder de los chicos tarjetas de crédito y una tarjeta de un supermercado de las víctimas y cerca de 100 euros. Además, la detenida llevaba encima un envoltorio con cocaína y una navaja.

Un profesor muerto y cuatro heridos en un ataque con ballesta en un Instituto de Barcelona

$
0
0
Foto de Silvia Viruez para Terrassa en la Mira
Barcelona se ha visto conmocionada esta mañana cuando un joven de entre 13 y 14 años ha llegado al Instituto Joan Foster y ha disparado una ballesta contra una profesora y su hija a las que ha herido y luego ha matado a un profesor que había acudido en su ayuda. Posteriormente ha apuñalado a otros dos estudiantes.

Las causas de este suceso ocurrido en el plantel situado en el barrio de Sant Andreu, se desconocen, lo mismo que la identidad del menor que, según testigos del hecho, había llegado tarde.

Varias unidades de los Mossos d'Esquadra, que han detenido al autor del crimen, y de los Servicios de Emergencias Médicas se han hecho presentes en el lugar de los hechos donde el resto de profesores han intentado proteger a sus alumnos confinándolos en sus respectivas salas de clase.

Terrassa suspende sus actos públicos en señal de duelo por el asesinato del profesor

$
0
0
Mañana a las 12 se ha convocado un minuto de silencio

El alcalde Jordi Ballart, y la junta de portavoces del Ayuntamiento de Terrassa se suman al luto oficial decretado por la Generalitat de Cataluña a raíz de la muerte, esta mañana, de un profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria Joan Fuster de Barcelona a manos de un alumno. La agenda institucional del Consistorio queda suspendida hasta mañana martes a las 12 de la noche y las banderas ondearán a media asta hasta esa hora.

Entre otros actos, se suspenden la presentación del primer Festival Didó Terrasa Música y Títeres, acto previsto para mañana a las 12h, y la entrega de los Premios Agustí Bartra "La Sonrisa del gato", previsto también para mañana a las 19h. Tampoco se celebrará la rueda de prensa de presentación de la jornada de fútbol femenino convocada por la Federación Catalana de Fútbol que se iba a celebrar mañana en la Casa Soler i Palet con la participación del concejal de Deportes, Alfredo Vega.

El Consistorio celebrará mañana a las 12h un minuto de silencio delante del palacio consistorial en señal de duelo.

El alcalde y la junta de portavoces quieren expresar su pesar por este trágico hecho, así como su solidaridad con todas las personas afectadas, y especialmente con la familia de la víctima mortal, y se suman al comunicado de duelo de la comisión permanente del Consejo Escolar de Cataluña, en el sentido de apelar al respeto y la responsabilidad del conjunto de la comunidad educativa y de los medios de comunicación en el tratamiento de estos hechos.

No Res este fin de semana en el Teatro Alegría

$
0
0
En el marco de la programación más TeNeTera, el CAET presenta dos funciones de No Res, que se podrá ver durante los días 25 y 26 de abril a las nueve de la noche y seis de la tarde respectivamente, en el Teatro Alegría de Terrassa.

No Res es la versión escénica libre de Pep Pla, a partir de la novela de la escritora danesa Janne Teller, e interpretada por Rosa Cadafalch y Jaume Sangrà.

Pierre Anthon se levanta de su silla en el aula, anuncia a maestros y compañeros que nada importa en la vida y se va para no volver nunca más. Por ello, sus compañeros conciben un plan para intentar convencer a Pierre Anthon, pero también y sobre todo a ellos mismos, que en la vida sí hay cosas que tienen importancia. Todo se complica cuando los alumnos empiezan a no tener límites para demostrarlo.

No Res, polémica y alabada a partes iguales, es una novela explosiva que ha dejado daños colaterales en los países donde la han leído, combinando intentos de prohibición allí donde se publica y premios literarios después. Ha sido comparada con El guardián en el centeno y El señor de las moscas, obras que a través de sus protagonistas buscan la significación de la existencia humana.

Un minuto de silencio por el profesor asesinado ayer en Barcelona

$
0
0
Este mediodía se han congregado varias decenas de personas junto al alcalde, concejales y personal del Ayuntamiento de Terrassa, frente al palacio consistorial para recordar con un minuto de silencio al profesor sustituto que ayer fue asesinado por un estudiante de Segundo de ESO, de 13 años en el Instituto Joan Fuster de Barcelona .

Como hemos informado, en el suceso resultaron además, heridos de caracter leve, una profesora, su hija, estudiante en el mismo centro y otro de los compañeros del autor del crimen que llegó al plantel premunido de una ballesta y un machete.

Inimputable por su edad según las leyes penales españolas, de las más permisivas del mundo, Max P., que además tenía una hermana cursando Bachillerato en el mismo centro que debió ser atendida presa de un shock nervioso, no podrá ser juzgado.

Estudi Tigomigo presenta los grabados y libros de artista de Valeria Brancafort

$
0
0
Hasta el próximo 20 de junio se podrá visitar la muestra de grabados y libros de Valeria Brancaforte en el Estudi Tigomigo en la exposición que lleva por título Poètica de l'empremta”.

A través de los surcos que traza sobre planchas de linóleo, Valeria Brancaforte une tipografía e ilustración para reinterpretar dos textos de la literatura universal: los versos de Orlando furioso, de Ludovico Ariosto (1474-1533) y el soneto número XIV, de Shakespeare (1664-16).

En Orlando furioso, la artista hace suya esta obra clásica de la literatura italiana a través de una selección de versos de los cantos 6, 19 y 23 acompañados de siete ilustraciones originales en las que se aprecia la influencia del imaginario visual del "Teatro dei Pupi" siciliano.

En un resumen personal y arriesgado, la artista consigue incluir los principales personajes de esta epopeya lírica coral manteniendo una lógica y continuidad visual.

La exposición se completa con el trabajo sobre el Soneto XIV de Shakespeare y con varios libros de artista que Brancaforte ha realizado a lo largo de su trayectoria, entre los que destacan Gore (Pena) basado en el poema homónimo de Mayakovsky, Digueu- cómo es un árbol, del poeta de Salamanca Marcos Ana o Myshy (Ratones) basado en una obra de Tolstoi.

Magia visual y literaria

Si hay dos adjetivos que definan la obra de Valeria Brancaforte son fuerza y ​​lirismo. La expresividad de sus ilustraciones, el uso personalísimo de la tipografía y los colores planos son señas de identidad de una artista que ha conseguido ganar el respeto de coleccionistas e instituciones privadas a través de sus libros de artista.

Desde aquí les invitamos a descubrir la huella imborrable que las obras de Valeria Brancaforte dejan en todo aquel que se asoma a su poética; emoción contenida, versos hechos gubia, tinta y papel con los que el artista reinterpreta obras clásicas de la literatura universal.

Valeria Brancaforte

Valeria Brancaforte (Italia, 1966) creció fascinada por la luz y el color. Licenciada en Lenguas y Literaturas Eslavas por la Universidad de Milán, en 1990 encontró en el grabado sobre linóleo una ventana abierta que le permitió liberar su universo creativo a través de sus propios libros de artista. Desde entonces, de sus manos nacen libros e impresiones en ediciones limitadas donde palabra e ilustración se funden con belleza y maestría.

El Estudio Tigomigo

Estudio Tigomigo es un espacio de arte en el centro de Terrassa. Su misión es difundir la obra de artistas contemporáneos y convertirse en punto de diálogo, experimentación y creatividad abierto a la ciudad y sus alrededores. Altavoz de propuestas creativas independientes e innovadoras, el Estudio se caracteriza por una especial sensibilidad hacia el latido creativo de Terrassa y los artistas emergentes.

Almacén Joan Fontanals

$
0
0
Por José Luis Montoya
Lo prometido es deuda. Dije que os contaría la verdadera historia de "la iglesia del dinero" y aquí la tenéis: Tras la horrenda fachada que actualmente da acceso a una entidad bancaria se esconde, en realidad, un almacén de comercio textil correspondiente a los primeros tiempos de la edad de oro de Terrassa, la de la industrialización textil. Un modesto almacén, ni siquiera uno de los de mayor renombre por sus valores arquitectónicos, aunque se trata de un ejemplo de importancia para los amantes de la historia de la arquitectura industrial modernista. Y es que los expertos lo señalan como el edificio en el que el ilustre arquitecto Lluís Muncunill introdujo por primera vez elementos del estilo modernista que posteriormente definiría la mayor parte de su obra, concretamente el uso de elementos cerámicos y la rotulación del edificio, actualmente desaparecida.DSC00100

El Almacén Joan Fontanals, también conocido como Almacén Salvans, fue construido en el año 1901 como un edificio de carácter industrial, consistente en una alargada nave rectangular con fachada a dos calles, la del Paseo, que se mantiene más o menos intacta, y la de la calle Nou de Sant Pere, que la entidad bancaria con sede en el mismo forró con cristal oscuro, amén de otros elementos digamos discutibles.

En su planteamiento es una obra superlativa, tanto por lo estilizado de su planta, como por el concepto aplicado a sus puertas y ventanas, también muy alargadas. De este modo se establece un curioso contraste entre la verticalidad acentuada de las grandes ventanas que adornan la marcada horizontalidad de la gran fachada lateral. Dicha fachada va a morir en una tercera fachada que mantiene una puerta rectangular de dos hojas, alta y estrecha.

Consta este almacén de dos plantas separadas claramente por la línea de imposta, que apunta ese trazado horizontal al igual que lo hace la línea de cornisas. La construcción tiene un zócalo de ladrillo visto y paredes de mampostería común con mortero enmarcadas por pilastras e impostas de ladrillo formando recuadros. El remate superior forma una cornisa de ladrillo y friso de cerámica blanca y azul. Son interesantes los vierteaguas de las aberturas, de ladrillo ron, así como la tortugada de cerámica del tejado. Las ventanas aparecen ciegas con paneles cerámicos de color amarillo y negro, según se describe en la Vikipèdia. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Terrassa mejorará su alumbrado público

$
0
0
Nota de Prensa.- Esta semana se han iniciado seis actuaciones en diferentes puntos de la ciudad destinadas a mejorar el alumbrado público. Enmarcadas dentro del programa de adecuación del espacio público Terrassa Barrios en Marcha, se iniciaron el lunes con la mejora del alumbrado de cuatro paradas de bus ubicadas en la ronda de Poniente, en el barrio de Pueblo Nuevo-Zona Deportiva. Concretamente, en las situadas a la altura de la plaza de Canjáyar, junto al cruce con la calle de Manuel de Falla, cerca del puente de la carretera de Rellinars y al cruce de las calles de Mariano Benlliure y del Terque. En todos estos casos se había detectado un alumbrado deficiente.

Dentro de esta batería de actuaciones, que se irán desarrollando sucesivamente, también se mejorará la iluminación de la petanca de Can Boada del Pi. Este espacio está situado en el camino de Can Boada, junto a la calle de las Vinyoles.

También se actuará en los cruces de las calles de Atenas y de Calderón de la Barca con la ronda de Poniente, en el barrio de la Maurina. Los tramos mencionados no contaban con iluminación anteriormente.

Del mismo modo, se colocarán hasta cinco puntos de luz en las calles de Lepanto y Guillem de Muntanyans, en el barrio del Siglo XX, incluida una columna en la confluencia de dos calles.

Por otra parte, el campo de fútbol del cruce de la calle de Jacint Elias con la avenida del Vallès también se ha previsto una actuación. En este caso se trata del soterramiento del cable que alimenta el alumbrado de estas instalaciones del barrio de Ca N'Anglada.
Y, finalmente, en el barrio de La Cogullada, en el tramo de la avenida de Joaquim de Sagrera entre la avenida de Àngel Sallent y la calle del Pintor Torres se colocarán seis puntos de luz, dado que se ha considerado que la intensidad no era suficiente.

Las cinco primeras actuaciones han sido encargadas a la empresa SIM Rubatec SA y la sexta a Galitec Desarrollos Tecnológicos SL El presupuesto total ha sido de 20.849,27 euros y está previsto que los trabajos concluyan durante la primera semana del mes de mayo.

300 paradas de ventas de libros y flores se prevén para mañana

$
0
0
Nota de prensa.-Terrassa celebrará mañana, 23 de abril, una nueva Fiesta de Sant Jordi que se espera multitudinaria, con cerca de 300 puestos de venta de libros y de rosas por toda la ciudad y un conjunto de actividades organizadas por el Ayuntamiento y entidades ciudadanas. Entre las más destacadas, la plaza Vieja acogerá el jueves las tradicionales actuaciones de los Bastoners de Terrassa, a las 19 h, y de los grupos castellers locales, Castellers de Terrassa y Minyons de Terrassa, a las 20 h.

Casi 300 puestos de libros y rosas

El Ayuntamiento ha autorizado este año un total de 289 puntos de venta, 18 más que el año pasado. De las 289 paradas autorizadas, 182 serán de rosas, 40 de libros y las 67 restantes serán mixtas (libros y rosas). Por ubicación, la mayoría se concentran en el Centro y la Rambla de Egara, destacando puntos tradicionales como la plaza Vieja (21), el eje calle Mayor - Portal de San Roque (31), el Raval de Montserrat (23) y la rambla de Egara (30). También habrá paradas en espacios como la plaza del Doctor Robert (8) o la calle de la Fuente Vieja (7). Fuera de esta zona, los lugares con una mayor concentración de paradas se dará a las vías principales, como el paseo 22 de Julio o las avenidas del Abad Marcet, Barcelona o Béjar.

Programación especial en la radio y la televisión municipales

La Radio Municipal de Terrassa y Canal Terrassa Vallès han preparado una jornada especial y saldrán a la calle con motivo del día de Sant Jordi, instalando un escenario en el Raval de Montserrat, ante el atrio del Ayuntamiento. Ambos medios ofrecerán una programación conjunta que consistirá en un espacio especial en directo desde el escenario del Raval de 11 a 14 hy otro de 18 a 20 h. El programa de la mañana incluirá una entrevista al alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, a las 11.30 h. Durante todo el día la audiencia podrá participar en un concurso fotográfico en Instagram con el hashtag #santjorditerrassa. Las fotos ganadoras recibirán libros como premio. Además, Canal Terrassa emitirá a las 22 h la representación 1.111 de Mar y Cielo, el espectáculo de la compañía Dagoll Dagom basado en el clásico de Josep Maria de Sagarra.

Actividades en las bibliotecas

La Biblioteca del Distrito 4 celebra este año el octavo aniversario de su entrada en servicio con una serie de actividades para niños y adultos que se llevarán a cabo durante toda la semana. La actividad principal será un concierto de cuerda que tendrá lugar hoy a las 20 cargo de la formación Cuarteto de las Brujas, con la colaboración de la Escuela Municipal de Música - Conservatorio de Terrassa.

El programa conmemorativo del aniversario de la BD4 incluye también dos exposiciones. La primera, con formato audiovisual, incluirá fotografías inéditas de la construcción del equipamiento y se podrá ver a partir de hoy y hasta final de mes. La segunda, dedicada a la revista Cavall Fort, se estreno ayer y estará expuesta hasta el 14 de mayo.

Otras bibliotecas municipales organizan también diferentes actividades en torno a la fiesta de Sant Jordi a lo largo de la semana. Así, habrá también conciertos de verbena de Sant Jordi en la BCT, BD2, BD5 y BD6. La programación completa se puede consultar en www.terrassa.cat/biblioteques.

Por otra parte, la BCT Red colabora estos días con la radio y la televisión municipal con motivo del día de Sant Jordi. Así, el programa de la Radio Municipal "El Submarino", dedicará este miércoles su sección quincenal sobre bibliotecas a repasar las actividades de San Jorge de la BCT Red, y jueves, las bibliotecas municipales participarán en el programa especial de San Jorge recomendando libros.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live