Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Orbital 40 seleccionará diez empresas en el programa de incubación de empresas KauTic

$
0
0
Prensa Ayuntamiento de Terrassa.- La incubadora empresarial KauTic40 acogerá diez empresas en la segunda edición de su programa de incubación, dirigido específicamente a empresas y proyectos relacionados con el mundo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Este proyecto, impulsado por el Parque Científico y Tecnológico Orbital 40 a través del Ayuntamiento de Terrassa y el Centro Tecnológico Leitat, tiene por objetivo asesorar y acompañar empresas TIC de reciente creación poniendo a su disposición recursos y servicios que les ayuden a avanzar en su recorrido.

De entre todas las candidaturas presentadas, se seleccionarán diez siguiendo los criterios definidos en las bases, que se pueden consultar en el sitio web www.kautic40.es. Pueden inscribirse todas las personas físicas y jurídicas que presenten una propuesta relacionada con el ámbito de las TIC: diseño de aplicaciones para dispositivos móviles, comercio electrónico, Big Data, sistemas, seguridad, Cloud Computing, enseñanza electrónico, publicidad en línea, M2M, smart cities o cualquier otro en el que el uso de las TIC sea determinante. Si la propuesta de negocio a presentar es una empresa, no podrá tener una antigüedad superior a un año desde su constitución, ni haber facturado más de 30.000 € en este primer ejercicio. KauTic40 admite la participación tanto de forma individual como por equipo, pero con un máximo de dos personas por proyecto.

El programa de acompañamiento tiene una duración de nueve meses y no supone ningún coste para los participantes, ya que está totalmente subvencionado. Se harán sesiones individuales y de grupo con profesionales y expertos de reconocido prestigio. Los proyectos se pueden presentar hasta el 23 de abril a través de la misma web.

La primera edición de KauTic40, iniciada en 2014, reunió 13 empresas, de las cuales ocho continúan a día de hoy el proceso de acompañamiento: Lafresagroup, Insomer Creativity, Xopik Mobile Marketing, Turing Projects, Volumetrick, Mandarina Games, Egara Servicios de Asesoramiento Informático y Co_account. En esta segunda edición del programa, KauTic40 propiciará sinergias de colaboración entre las empresas que actualmente se están incubando y las seleccionadas para el 2015, además de crear una comunidad que tendrá a su disposición las herramientas de apoyo empresarial que facilita el programa.

El MuJazzT visita el Ajuntamiento

$
0
0
Una delegación de la kjunta directiva del colectivo MuJazzT (Musics de Jazz Terrassa), encabezada por su presidenta Gemma Plans, ha sido recibida esta tarde por el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, que estuvo acompañado por el regidor de Cultura, Amadeu Aguado.

Esta entidad se creó durante el otoño de 2012 con el objetivo de conseguir que los músicos formen parte del patrimonio cultural como es el jazz en la localidad.






La Hermandad de San José de Abrucema también visitó al alcalde

Por otro lado, Jordi Ballart, acompañado asimismo por Aguado, recibió la visita de una delegación de la junta directiva de la Hermandad de San José de Abrucena encabezada por su presidente, Juan García.

Los visitantes presentaron a las autoridades municipales el programa de actos de la tradicional Romería de la Hermandad que este año celebrará sus 41 edición el día 3 de mayo.

Ambas reuniones se desarrollaron en la sala de Alcaldía.

Detenidos 24 miembros de una banda de traficantes de hachís afincada en Terrassa

$
0
0
Prensa Generalitat.- Los Mossos de la División de Investigación Criminal adscritos al Área Central de Crimen Organizado, conjuntamente con agentes del Grupo I y IV de la sección de estupefacientes de la UDYCO del Cuerpo Nacional de Policía y miembros de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria detuvieron, el 24 de marzo, 24 personas presuntamente integrantes de una organización criminal dedicada al tráfico internacional de hachís, y contrabando de tabaco.

El inicio de las investigaciones se remontan a principios del año 2014. Los mozos habían tenido conocimiento de que, en Terrassa, había asentada una organización criminal dedicada principalmente al tráfico internacional de hachís, aunque también se dedicaban al tráfico de cocaína, contrabando de tabaco y blanqueo de capitales.

Esta organización operaba hacía más de 11 años y había profesionalizado mucho su ilícita operativa.

Paralelamente, tanto el Cuerpo Nacional de Policía como Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria estaban investigando y siguiendo la misma organización criminal, por lo que se creó un equipo conjunto de trabajo para compartir informaciones y maximizar los resultados.

Estructura de la organización

Esta organización estaba formada por un elevado número de personas, y giraba en torno al líder, un hombre de 37 años, nacionalidad marroquí y vecino de Rubí. Éste, conocido como el Rais (el jefe), ordenaba a sus súbditos para actuar formando baterías independientes de tres o cuatro miembros que se dedicaban a transportar la droga que él mismo gestionaba, desde el punto de recogida (sur de España) hasta el punto de entrega (Cataluña e Italia).

Disponían de una gran infraestructura de vehículos y de lugares seguros para almacenar el hachís hasta el momento de la entrega. Aunque estas baterías gozaban de autonomía entre sí, siempre estaban supeditadas jerárquicamente al líder. En algunas ocasiones colaboraban entre ellas para transacciones más importantes o para darse mutuo apoyo.
Para poder blanquear los beneficios, la organización contaba con una red empresarial formada mayoritariamente por empresas de alimentación y de ocio.

Desde que se inició la investigación, agentes de los tres cuerpos policiales han llevado a cabo diferentes aprehensiones de hachís en las localidades de Algeciras, Terraza, Subirats, Capmany, y Sant Joan Despí. También se han producido otros dos incautaciones en Arles (Francia) y Milán (Italia) de hachís que transportaban los investigados.

El total de hachís intervenido e imputado a la organización criminal lado supera los 2.000 kg. Este hachís puesto en circulación en Italia podía ascender a más de 4.600.000 euros vendido por kilogramos y 22.000.000 euros en gramos.

En esta operación se intervinieron también 9.537 paquetes de tabaco. Además, en otros operaciones previas derivadas de la investigación se intervinieron 8.320 paquetes y se estima que en el último año se habría distribuido más de 150.000 paquetes en Baleares y Cataluña.

Explotación de la investigación

Con toda la información recopilada, el equipo conjunto de trabajo, dirigidos por el juzgado de instrucción número 2 de Terrassa, llevó a cabo un importante operativo policial el 24/03/2015 a las localidades de Rubí, Terrassa, Sabadell, Castelldefels, Sant Joan Despí, Cornellà, con el fin de desmantelar la organización criminal y detener a sus miembros. Se practicaron un total de 29 entradas y pesquisas en domicilios y locales.

Cuando estaba a punto de explotar el dispositivo final, se tuvo conocimiento de que se estaba preparando un secuestro entre miembros de la organización investigada, llevada cabo por sicarios expresamente contratados y motivado seguramente por deudas o desavenencias derivadas de sus ilícitos negocios. El dispositivo se tuvo que adaptar y avanzar determinadas detenciones para evitar este secuestro.

El resultado fue la detención de 19 personas, entre ellas el líder y los principales miembros, de los cuales 11 ingresaron en prisión de forma provisional.

Hay que añadir que en el transcurso de la investigación y de manera previa al dispositivo final ya se habían detenido 5 integrantes más de la organización que también habían ingresado en prisión.

También se han emitido 10 órdenes de búsqueda y detención policiales de otros integrantes, por lo que no se descartan más detenciones.

Los investigadores dan la organización por desmantelada, desactivada su actividad y desmontada su estructura.

El fin de semana los trenes de la Generalidad comenzarán y terminarán su recorrido en les Fonts

$
0
0
Prensa Generalitat.- Las obras de prolongación de la línea de FGC en Terrassa (Metro del Vallès) comportarán afectaciones al servicio sábado y domingo próximos, 18 y 19 de abril entre las estaciones de  les Fonts y Terrassa Rambla. En concreto, las tareas de diversas instalaciones en el interior del túnel (alimentación eléctrica, fibra óptica, entre otros) requerirán el corte de la circulación de convoyes entre estas estaciones a partir del inicio del servicio del sábado hasta al final del servicio del domingo.

Para facilitar la movilidad a los usuarios, se dispondrá un servicio de autobús sustitutorio, entre las estaciones afectadas, con el mismo horario que el servicio de tren. La parada del bus a  les Fonts ubicará en el paseo de Lola Anglada (junto Polígonos sur) y la de Terrassa Rambla, frente a la estación, en la rambla de Egara, sentido Barcelona. El servicio de tren entre Barcelona y  les Fonts y viceversa se mantendrá.

Prolongación de FGC en Terrassa

La prolongación de FGC en Terrassa, que comprende la ejecución de 4,5 km de línea y 3 nuevas estaciones, se encuentra en la recta final de ejecución. En este sentido, las obras de infraestructura, vía y catenaria finalizaron hace un año, los trabajos de arquitectura de las estaciones y el depósito de trenes están prácticamente terminados y, en estos momentos, quedan pendientes algunos trabajos de instalaciones . Se prevé poner en servicio el nuevo tramo ferroviario durante el verano.

Rull reconoce que será difícil la integración internacional de una Cataluña independiente

$
0
0
Prensa Rotary.- El Rotary Club de Terrassa ha organizado un nuevo Foro Abierto bajo el título de "La hoja de ruta hacia la independencia" a cargo de Josep Rull, abogado y político catalán, actualmente secretario tercero del Parlamento de Cataluña y secretario de organización de Convergència Democrática de Cataluña.

La presentación fue realizada por el macero de la entidad, Juan Cadafalch y Josep Rull comenzó con un "Irá bien!" Contundente y siguió con la frase "reivindico el derecho democrático a que Cataluña pueda ser el dueño de su futuro ".

De entrada explicó como un partido como Convergencia que ha sido siempre un partido pragmático, serio, sensato y con la cordura necesaria para tomar las decisiones más adecuadas en cada momento ha llegado a la convicción de que el mejor camino de futuro para Cataluña es el de la independencia: "Cataluña no es viable dentro del estado del bienestar español, pero sí que lo es como estado independiente".

Explicó cómo su partido ha sido siempre "comprometido en la modernización de España" con la esperanza de que ello comportara una mejor prosperidad, progreso y bienestar para Cataluña y un más alto reconocimiento de su singularidad, pero que " esta apuesta llegó a un punto de col • lapso en el estatuto de 2006 ", apoyado por el 98% del parlamento catalán y tumbado sin piedad por el Tribunal Constitucional.

"Ahora necesitamos ganar la batalla de los datos" continuó explicando que de los 28 países de la UE Cataluña sería el 7º país con más PIB y que "no tiene ninguna lógica que un país con esta posición tenga un 19% de paro cuando lo normal sería estar entre el 7% de Dinamarca o el 4% de Austria ".
"Cataluña con España está perdiendo competitividad" y además no se beneficia con rezo. Cataluña tiene un déficit fiscal de un 9% mientras que regiones similares, como Flandes tiene un 4,5% o Baviera, un 4%. También explicó como desde 1986 a 2011 las transferencias de recursos netos de Europa en España ha sido de 118.000 millones de euros, de los que sólo una tercera parte se han dedicado a mejorar infraestructuras, mientras que en el mismo periodo Cataluña a transferido en el resto de España 320.000 millones de euros, lo que significa que "sólo Cataluña ha aportado 3 veces más recursos que el resto de países europeos".

Actualmente estamos en un punto de inflexión en que el modelo de economía de Cataluña ha cambiado con un sector industrial innovador, exportador, con un fuerte sector logístico y con una industria primaria potente y "si no tenemos el control propio podría hacer entrar en colapso la economía catalana ". "Cataluña es inviable dentro de España si queremos hacer un país moderno, ya que necesitamos poder tomar las decisiones estratégicas" y ahora es el momento de decidir si queremos ser un país moderno o una región más de España.

"Cataluña tiene un gran potencial ya que generamos más recursos que los gastos que tenemos que pagar" y esto conllevaría que "una Cataluña independiente no tendría déficit público", ya que genera más recursos de los que se debería gastar para mantener la sociedad del bienestar y esto actualmente en Europa sólo pasa en Alemania.

Además, Barcelona podría ser la capital del Sur de Europa con el alto potencial que ello supondría y esto supone una "oportunidad para Europa ya que en el sur no hay ningún país que se parezca al resto de países del norte de Europa ". Por todo ello, "Cataluña no es viable dentro de España, mientras que siendo independiente tiene una gran oportunidad de generar riqueza".

La parte final de su parlamento estuvo dedicada a hablar de la "Hoja de Ruta" que recientemente han firmado y del proceso que se iniciará a partir del 27 de septiembre, explicando "la importancia que estas elecciones tengan carácter plebiscitario y se consiga una mayoría lo más amplia posible "y con el máximo de apoyo a los partidos independentistas.

Explicó que él personalmente ha mantenido relaciones internacionales con embajadores de muchos países y que ha constatado que nada será fácil ya que "las relaciones internacionales hoy se basan con los intereses y nosotros suponemos un elemento de inestabilidad y eso nos hace ser incómodos, todo y que a la vez suponemos una gran oportunidad ".

Rull recordó la visita que el Rotary Club de Terrassa hizo unos años en el Parlamento de Cataluña y de como recordó las decisión de Macià de que el Parlamento se hiciera en el mismo lugar que ocupaba el polvorín de la ciudadela que se levantó para aplastar las libertades de Cataluña.

También tuvo un recuerdo especial para el día en que nos encontrábamos, que era el 14 de abril, fecha en la que el Presidente Macià proclamó la República Catalana, rememorando sus palabras: "Queremos una Cataluña libre, justa, próspera y gloriosa '' y también "Catalanes sabed haceros dignos de Cataluña".

Su última frase: "El camino de la independencia será un proceso difícil, que dependerá de la capacidad de resistencia del pueblo de Cataluña" fue el punto final de su exposición. El Rotary Club de Terrassa abrió un pequeño debate entre los asistentes y finalizó el acto entregando al Josep Rull un pequeño obsequio de la mano de su presidente Jaime Suana. A destacar la presencia en el acto del Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Terrassa Alfredo Vega, así como de los concejales Mariona vigas y Antoni Perarnau además del alcaldable por CiU, Miguel Samper y de otros representantes de entidades terrassenses del mundo político, cultural, empresarial y social.

Los políticos terrassenses debatirán sobre el servicio de agua en la ciudad

$
0
0
La Mesa del Agua de Terrassa ha organizado para el martes 22 de abril a las seis y media de la tarde, un debate sobre el servicio de agua en esta localidad.

En el acto que se realizará en el Centro Cívico Sant Pere Nord, ubicado en la Rambla Francesc Maciá, 1889, participarán representantes de todos los partidos políticos que se presenten a las próximas elecciones municipales en Terrassa.

La Feria Modernista incorporará nuevas rutas guiadas

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Nota de Prensa.- El programa de la Feria Modernista de Terrassa 2015 incluirá dos nuevas rutas guiadas creadas expresamente para la ocasión y directamente relacionadas con la temática de este año. Se trata de dos recorridos por los lugares de ocio y diversión de la Terrassa de la época. Una de las rutas estará dedicada a los entretenimientos y espectáculos propios de las clases altas, mientras que la otra se centrará en el ocio de las clases populares. La próxima edición de la feria estará dedicada al empresario Terrassenc José Oller, creador del Moulin Rouge y otras empresas del sector del espectáculo en el París de finales del siglo XIX.

La ruta "¿Como se entretenían los terrassenses acomodadas?" Será un itinerario guiado de una hora y media de duración que llevará a los participantes a descubrir los principales espacios de ocio y diversión de la burguesía, como el lugar donde se instaló la sala de espectáculos Ars Lucis, el Círculo Egarenc, el Teatro Principal o el Gran Casino. Habrá tres sesiones de la ruta: sábado 9 de mayo a las 17 hya las 19 hy domingo 10 de mayo a las 18 h. El punto de salida será la plaza de la Font Trobada y el aforo máximo será de 50 personas. Las inscripciones se realizarán in situ y por orden de llegada.

La ruta "¿Como se entretenían los obreros terrasenses?", también de una hora y media de duración, mostrará los lugares que llenaban el tiempo de ocio de las clases humildes, espacios diversos de una gran efervescencia y muestra clara de la vitalidad de la sociedad civil del momento. El itinerario incluye plazas, tabernas, la Sociedad Coral "Los Amigos" y otros espacios, algunos de los cuales han cambiado mucho desde entonces. De esta actividad habrá dos sesiones: sábado 9 de mayo a las 12 h y domingo 10 de mayo también a las 12 h. El punto de encuentro será el porche de la plaza del Vapor Ventalló. Al igual que en la otra ruta, el aforo máximo será de 50 personas y las inscripciones se realizarán in situ y por orden de llegada.

La XIII Feria Modernista de Terrassa se celebrará los días 9 y 10 de mayo de 2015, con un amplio abanico de actividades que rememoran la Terrassa de finales del siglo XIX y principios del XX, una época fundamental en el desarrollo histórico de la ciudad. El certamen, que tiene la calificación de Fiesta local de interés turístico otorgada por la Generalidad de Cataluña, atrae cada año decenas de miles de personas a la ciudad.

Recital de poesía y música en el Nova Jazz Cava

$
0
0
Empar Sáez y Xurxo Romaní, ofrecerán este jueves en el Nova Jazz Cava de Terrassa, un recital que con el nombre de "Dona i ocell" abarcará poesía y música.

El coste de la entrada al espectáculo que se iniciará a las ocho de la tarde, será de tres euros, aunque gratuito para personas en situación de precariedad y desempleados.

Inaugurada la 3ª edición del Mercado de Tecnología del Vallés

$
0
0
El concejal de Sociedad del Conocimiento y Universidad, Juan Antonio Gallardo, ha presidido esta mañana el acto de inauguración de la 3ª edición del Mercado de Tecnología del Vallés, una exposición de trabajos y proyectos de Tecnología de varios centros educativos de las comarcas del Vallès Oriental y Occidental, que ofrece a los estudiantes la posibilidad de mostrar sus creaciones tecnológicas al público.

Este año se han presentado 91 proyectos para exponer y se han inscrito 710 visitantes de 22 centros de secundaria. Durante la mañana, de 9 a 13.30 h, se han programado actividades paralelas, como conferencias y talleres. El acto, que ha tenido lugar en la Escuela de Ingeniería de Terrassa, ha contado también con la participación de la vicerrectora de Política Docente de la UPC, Maribel Rosselló; el subdirector general de Innovación, Formación y Orientación del Departamento de Enseñanza de la Generalitat, Joan Gumbert; y el director de la Escuela de Ingeniería de Terrassa, Xavier Cañavate.

Ignacio Fernández Toxo se ha cruzado con Ballart

$
0
0
El secretario general del sindicato CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha compartido esta mañana unos minutos con el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart, después de la asamblea de delegados de la entidad realizada en la Iglesia Evangélica Unida de Terrassa.

El primer edil local estaba acompañado por los portavoces de los grupos municipales del PSC, Amadeu Aguado y de ICV-EUiA, Manuel Pérez

Además de los citados, en la asamblea estuvieron presentes el secretario general de CCOO en Cataluña, Joan Carles Gallego y el secretario general de CCOO en el Vallés Occidental - Cataluña Central, Enrique Rodríguez.

Los Bomberos de Terrassa hacen prácticas para alumnos de ESO

$
0
0
En el marco de la tercera edición del Mercat de Tecnología del Vallés, los bomberos de Terrassa han realizado este miércoles unas prácticas en la Escuela de Ingeniería, dirigidas a alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Impostores ha presentado su primer disco a Amadeu Aguado

$
0
0
El concejal de Cultura, Amadeu Aguado, ha recibido esta tarde en el Ayuntamiento una representación del grupo musical terrassense Impostores. La formación ha presentado al concejal su primer disco, "Antes de lo imprevisto", publicado a finales del año pasado y le ha expuesto sus proyectos.

Impostores es un grupo fundado por los hermanos Jesús y Jordi Sánchez, miembros de Los Maleantes, una banda tributo al desaparecido grupo Los Delinqüentes. En este nuevo proyecto el grupo ha apostado por los temas propios, recogidos en el disco que hoy han entregado al concejal de Cultura, y que la banda quiere presentar en la ciudad próximamente en un concierto.

Este viernes se hará una lectura de poemas de Eudald Puig

$
0
0
Nota de Prensa.- Este viernes 17 de abril, a las 19.00h, en la librería Casa del Libro - El Cau Ple Lletres (calle Cremat, 15 - Terrassa), se hará una lectura de poemas dedicada a la memoria del poeta Eudald Puig, fallecido hace ahora dos años por estas fechas.

El acto comenzará con un perfil de Eudald Puig como poeta, que realizará el profesor Jaume Aulet, miembro del Grupo Literario de Amics de les Arts, y luego se hará una lectura de poemas del autor homenajeado, según una selección de textos realizada por Pep Cortés, también poeta y Terrassa.

Los poemas serán recitados por Pep Cortés, las escritoras Silvia Alcántara y Empar Sáez, y los actores Anna Massallé y Carles Artés, miembros del Cuadro de Voces de la 95.2 Radio.

Hoy se ha conmemorado en Terrassa El Día de les Esquadres

$
0
0
El delegado territorial del Gobierno de la Generalidad en Barcelona, Fernando Brea, ha presidido esta mañana el acto conmemorativo del Día de les Esquadres de la Región Policial Metropolitana Norte, que ha tenido lugar en el Centro Cultural Terrassa.

Al acto han asistido también el alcalde de la localidad, Jordi Ballart y el teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Alfredo Vega, entre otras autoridades.

DETENIDO RODRIGO RATO

$
0
0
Consejas y consejos del viejo Casimiro.- Cuando trabajaba en una emisora de la Comunidad de Madrid, llegó un punto que era tal su éxito de audiencia que una radio de la desaparecida Cadena Rato en Getafe, perteneciente a la familia de Rodrigo, valiéndose de no sé qué subterfugios, logró bloquear nuestras ondas hasta que Telecomunicaciones puso fin al atentado a la libertad de expresión.

Aunque el presidente de aquella cadena era hermano del ex ministro, ex vicepresidente, ex presidente de Caja Madrid y ex director general del FMI, etc., etc., etc., Rodrigo Rato, recuerdo que el director de nuestra cadena, Gabriel Fernández Tió, le expresó a nuestro buen amigo el fallecido obispo de Getafe, Monseñor Fernández Golfín con el que hablábamos a causa de esa inexplicable intromisión, que aquella familia estaba formada por unas "buenas piezas" y añadió que el que iniciaría una meteórica carrera en la política nacional y en las altas finanzas internacionales, era el peor.

No sé en qué se basaba, pero a mí que no veía con malos ojos al emergente político que aún navegaba en un PP opositor a la corruptela socialista, le dije a mi jefe que era muy fácil hablar mal de los demás, cuando no estaban para defenderse. El prelado estuvo de acuerdo conmigo.

Hoy, Rodrigo Rato ha sido detenido acusado de  fraude, blanqueo y alzamiento de bienes

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

La BCT Red colabora con la XATIC organizando actividades sobre el patrimonio industrial

$
0
0
Prensa Ajuntament.- La red de bibliotecas municipales de Terrassa (BCT Red) se ha incorporado al proyecto XATIC & Bibliotecas, que abre diferentes líneas de colaboración entre las bibliotecas del sistema de lectura pública de Cataluña y la Red del Turismo Industrial de Cataluña. A partir de mañana viernes, la BCT Red programará actividades relacionadas con la difusión del patrimonio industrial del país y, en particular, de la ciudad, tales como visitas a elementos del patrimonio industrial del entorno o acciones de dinamización de la lectura de temas relacionados con la cultura industrial de Cataluña.

Las dos primeras actividades programadas tendrán lugar mañana por la tarde en el Museo de la Ciencia y la Técnica de Cataluña (mNACTEC), que colabora en esta iniciativa de la BCT Red. A las 18 h habrá una visita guiada a la exposición permanente "La fábrica textil" ya las 19 h se presentará el libro "Hilo y carbón", de Ramon Soler. La presentación correrá a cargo del mismo autor y tendrá lugar en la biblioteca del Museo. Ambas actividades son gratuitas y abiertas a toda la ciudadanía.

Próximamente, la BCT Red organizará más actividades conjuntamente con los diferentes equipamientos y recursos turísticos vinculados con el ámbito del patrimonio industrial, como la Casa Alegre de Sagrera, el Centro de Documentación y Museo Textil, la Masía Freixa o el mismo mNACTEC. Para el próximo mes de octubre se han programado una sesión del club de lectura de la BCT dedicada a la exitosa novela "Olor de colonia", de la terrasense Silvia Alcántara, una charla con la autora y una visita guiada el Museo Textil.

Además de la BCT Red, participan en el proyecto "XATIC y Bibliotecas" varias bibliotecas de Berga, Cardona, Castellón de Ampurias, Falset, Granollers, Igualada, Manlleu, Manresa, Montcada i Reixac, Puig-Reig, Sant Sadurní d'Anoia , Sort y Torredembarra.

La Red de Turismo Industrial de Cataluña, creada en 2006, es la asociación que agrupa la oferta de turismo industrial más amplia del país. Está integrada por más de 25 municipios, con un rico patrimonio que permite conocer a fondo la revolución industrial catalana y la consiguiente transformación del territorio y de la sociedad de la Cataluña contemporánea. Actualmente, el sistema de la XATIC tiene más de un millón de visitantes anuales, cuenta con 3.000 socios en el Club XATIC (usuarios de los recursos turísticos de la XATIC que disfrutan de ofertas y promociones especiales) y organiza 2.000 actividades al año. La presidencia de la entidad lo ocupa Terrassa, la ciudad que impulsó su creación.

El San Cristóbal estrena director deportivo

$
0
0
César Frattarola ha sido nombrado nuevo director deportivo del CP San Cristóbal, según ha informado este viernes,, Xavi Gutiérrez.  Frattarola. según la misma fuente, es el ex responsable del fútbol base del Terrassa FC.

El director deportivo entrante es, según informa la web futboldelibro.com, Licenciado en Educación Física por la Universidad de Barcelona. Entrenador de Fútbol (Nivel II). Ha realizado el Master en Alto Rendimento Deportivo por la Universidad Autónoma de Madrid y Comité Olímpico Español- (C.O.E.). Es profesor titular de la Escuela Catalana de Entrenadores en todos sus niveles. Ha sido Profesor del Master “Formación de jóvenes futbolistas con talento” en Universidad de Castilla – La Mancha y la Real Federación Española de Fútbol. Es Miembro de la Dirección Tècnica de CIDARF (Centro de Investigación y Desarrollo del Alto Rendimiento en Fútbol).

Frattarola ha estado vinculado a numerosos equipos de fútbol en los que ha desarrollado e investigado sobre el fútbol. Entre ellos, AS Roma, FCBarcelona, Cubelles CF, Terrassa CF, Vilafranca CF y muchos más

Un convenio con la Fundación de la antigua Caixa Terrassa y una placa a Ramón Cortés en la agenda municipal de hoy

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Entre las actividades más destacadas de esta jornada, se encuentran por una parte la firma de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Terrassa y la Fundación de la anigua Caixa Terrassa y por la otra, la presentación de una placa conmemorativa a Ramón Cortés i Casanovas.

El primero de los actos se desarrollará a la una de la tarde en la Sala de Prensa del Ayuntamiento y está destinado a la concertación de las actuaciones municipales de apoyo al finaciamiento de la programación cultural. La firma la estamparán el alcalde de la ciudad, Jordi Ballart que  por el concejal de Cultura, Amadeu Aguado, y el presidente de la entidad cultural, Ignasi Cusidó.

El segundo, que tendrá como escenario la fachada de la casa donde nació Ramón Cortés i Casanovas, en el Raval de Montserrat número 6, se iniciará a las siete de la tarde, cuando el alcalde Jordi Ballart, acompañado del teniente de Servicios a las Personas, Cohesión y Bienestar Social, Manuel Pérez y representantes de los grupos municipales, presente la placa conmemorativa del artista que vivió del arte de la pintura, especialmente de los retratos que realizaba por encargo.

Edificio Gaia, como hecho con tiras de papel

$
0
0
Por José Luis Montoya
Un tanto escondido detrás del Auditorio Municipal encontramos el Edificio Gaia de la Universitat Politècnica de Catalunya; una edificación construida en 2013 exclusivamente para la actividad de investigación e innovación tecnológica, y financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad y por los fondos FEDER de la Unión Europea.

Para una infraestructura que había de aportar a Terrassa cierto prestigio en el campo científico, la Universitat, a través de concurso público, optó por un edificio de líneas geométricas, visualmente sencillo pero con cierta distinción. Nada nuevo bajo el sol en realidad, pero sí un ejemplo de moderna arquitectura digno de sumarse a las nuevas ejecuciones con que se ha dotado la ciudad en los últimos años.

El trabajo fue desarrollado por el gabinete de arquitectura barcelonés Mestura Arquitectes, que lamentablemente no ha respondido a mi solicitud de información sobre el proyecto (la escasa información que os facilito procede de su página web y de otros sitios de Internet).

El planteamiento inicial de los creadores de este edificio parece ser su servilismo a los usos que había de asumir, centrando su propuesta formal en aspectos pragmáticos, más que en criterios estéticos, de manera que el resultado fuera un edificio con cierta personalidad pero no emblemático por su aspecto externo. Así se deduce de lo afirmado por Mestura Arquitectes en la pequeña memoria descriptiva que exhibe en su sitio web:

"Un centro de investigación requiere por su especificidad funcional unas líneas de actuación concretas que potencien el intercambio de la información. A la producción de todo sistema de investigación ha de contribuir un diseño arquitectónico donde estén implicados todos los agentes principales, instituciones, investigadores, educadores, gerencia, técnicos, etc., De este modo los objetivos de servicio, calidad y producto investigado, se aúnan y la arquitectura se convierte en referencia neutral y equilibrada".
El edificio Gaia acoge un centenar de investigadores procedentes de diversos países, y a seis grupos de trabajo que investigan en los ámbitos de las energías renovables, la biotecnología, los láseres, la electrónica, la robótica y la biología orientada a la industria. Para acoger toda esa actividad científica se ideó un edificio de dos volúmenes que ocupa una superficie total de 5.000 metros cuadrados.

Formalmente esa volumetría plantea una figura desdoblada en dos cuerpos longitudinales de diferente altura unidos por una planta baja transversal a modo de vestíbulo y espacio polivalente. El estudio ejecutor del proyecto habla de un edificio "isotrópico" en su planteamiento global de fachadas y de homogeneidad en la distribución interior del centro, basada en la articulación e interrelación de accesos, núcleos e itinerarios". La "piel" del edificio se construye gracias a elementos verticales que confieren relieve a la propuesta sencilla de fachada y establecen un caprichoso juego de movilidad aparente mediante su inclinación variable; un efecto óptico que evoca una construcción hecha a partir de tiras de papel, que permite dar cierta actitud orgánica a un bloque que resultaría excesivamente racional sin este tipo de revestimiento. También destaca el concepto modular de los espacios con la finalidad de "permitir la sustitución y adaptación a nuevos requerimientos del programa". (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Hoy se entregan los premios de los concursos de rescate en accidentes de tráfico de los Bomberos

$
0
0
El equipo de bomberos de Terrassa durante su actuación esta mañana en el XI Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico
Este viernes, a partir de las 15.00 horas en las instalaciones del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC), se entregarán los premios a los equipos ganadores de la XI Edición del Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico del Bomberos de la generalidad y de la 7ª edición de los Bomberos del Ayuntamiento de Barcelona.

Al acto de entrega asistirán la directora del ISPC, Núria Aymerich, el subdirector general operativo de la Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, Albert Vilanova, el jefe de la Escuela de Bomberos y Protección Civil, Josep Maria Juncosa, y el director de Bomberos de Barcelona, ​​Manel Pardo.

Los tres mejores equipos de los Bomberos de la Generalitat, así como los dos mejores de los Bomberos de Barcelona, ​​podrán participar en el "X Encuentro Nacional de rescates en Accidentes de Tráfico" que tendrá lugar el próximo mes de junio en la ciudad portuguesa de Barreiro.

Todos los equipos, formados por 6 bomberos, han realizado a lo largo de esta semana, y hasta hoy por la mañana cuando terminen todas las pruebas, una maniobra compleja de rescate en un escenario simulado de accidente de tráfico, es decir, en un tiempo máximo de 30 minutos han tenido que realizar las maniobras de rescate de dos personas atrapadas en el interior de un vehículo.

El XI Concurso de Rescate en Accidentes de Tráfico y 7º de los Bomberos de Barcelona, ​​donde este año han participado 17 y 10 equipos respectivamente, han sido organizados por el Cuerpo de Bomberos de la Generalitat, junto con los Bomberos de Barcelona y la Escuela de Bomberos y Protección Civil del ISPC. La edición, como cada año, ha sido organizada con la colaboración de la Asociación Profesional de Rescate en Accidentes de Tráfico (APRAT) que aporta los jueces y los criterios de valoración. Además, también ha contado con la colaboración de las empresas Lukas, Weber y Hilti y con el patrocinio de la Fundación Mutual Conductores y de Abertis.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live