Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

El temor a atentados alimentado a través de las redes sociales cambia los planes del "finde"

$
0
0
Las redes sociales, principalmente Facebook, Twitter y Whatsapp, han sido los conductos utilizados por grupos inescrupulosos para alimentar el temor a un injustificado atentado de corte yihadista ya sea en Terrassa o en Sabadell.

La noche del viernes y madrugada del sábado hemos tenido noticias de que diferentes sectores juveniles de Terrassa han modificado e incluso anulado sus planes para el fin de semana, atemorizados ante la cadena alarmista de mensajes colgados en las redes sociales.

Desde que la madrugada del miércoles unos 360 Mossos d'Esquadra realizaron once detenciones de elementos presuntamente vinculados al terrorismo islámico en Terrassa, Sabadell (de donde era el cabecilla), Sant Quirze, Sant Cugat y Valls, mensajes sin ningún tipo de fundamento aparecieron compartidos con la práctica totalidad de perfiles de FB con el apoyo de los textos cortos de twitter y mensajería de Whatsapp, señalando edificios emblemáticos de Sabadell como objetivos de posibles atentados.

Este viernes, el alarmismo fue creciendo, haciendo un flaco favor a una tranquilidad ciudadana garantizada por las fuerzas policiales, atentas en todo momento a cortar de raíz, como lo ha hecho en estos días, cualquier intento de subversión del orden público o de dañar los bienes y las personas.

Monumento a la mujer trabajadora

$
0
0
Por José Luis Montoya
Terrassa cuenta desde 1996 con un Monumento a la Mujer Trabajadora. Se trata de una de esas esculturas incomprensibles que adornan las rotondas, que si bien es de gran belleza e impacto, también resulta incomprensible desde un punto de vista simbólico o figurativo pues nadie sabe explicarse qué relación guarda su estilizada forma con el homenaje que pretende rendir. Llamadme mal pensado, pero, al igual que muchos de mis conciudadanos, pongo en duda que el criterio fuera un encargo y me inclino más pensar que se trató más del "capricho" de alguien por el trabajo del artista. No sé, simplemente me escama que siendo un monumento concebido para la mujer trabajadora -aparte de no guardar relación en su aspecto formal ni con el trabajo ni con la mujer- se inaugurara el 21 de diciembre y no el 8 de marzo.

Pero da lo mismo, sea como fuere, al final lo importante es que Terrassa, con su glorioso pasado industrial, tiene un recuerdo y un tributo hacia el ejército de mujeres que fue la fuerza motriz de las fábricas de confección que generaron riqueza en la ciudad. Un reconocimiento a un sinfín de mujeres, muchas de ellas inmigradas en su gran parte de Andalucía, que levantaron junto a sus familias la ciudad que hoy conocemos, Porque la industria textil, en una gran medida, estuvo en manos obreras femeninas.DSC00009

Y ese trabajo es reconocido hoy por una estructura de acero corten en forma de una especie de tirabuzón cónico que se eleva hasta los 40 metros de altura, destacando entre los elementos arquitectónicos más altos de la ciudad, compitiendo con las chimeneas de la industria textil que tanto abundaron -y abundan- en Terrassa. Ideada por el artista valenciano Andreu Alfaro, la escultura está situada en la rotonda del cruce entre la carretera de Castellar con las avenidas de Jaime I y de Barcelona, y el paseo Veintidós de Julio, en una rotonda confecciona a partir de cuatro bases circulares de distintos tamaños unidas en un mismo punto, que es justo donde se alza el monumento.

La estructura pesa más de 60 toneladas y está formada por dos planos sinuosos entrelazados que se entrecruzan estrechándose a medida que ascienden, originando una ondulada aguja que se eleva hasta el cielo. (José Luis Montoya / ARQUITERRASSA)

Teatro, música argentina y cultura popular en la Agenda del Ateneu Terrassenc

$
0
0
Como es habitual, el programa cultural de la agenda que ofrece el Ateneu Terrassenc, es variado, amplio e interesante. De esta forma, por ejemplo, para este sábado a las siete y media de la tarde, se presentará Joan Vinyoli y su dominio mágico, que estará a cargo del Grupo de Teatro de Amics de les Arts y Joventuts Musicals.

El espectáculo organizado por el Ayuntamiento de Terrassa, se enmarca dentro del Noveno Ciclo de Teatro Escenas Locales.

Por otra parte, el próximo martes día 14 de abril, a la misma hora, se desarrrollará una Conferencia-Recital de música nacionalista argentina en la que participará al piano, Teresita Alaniz.

Para completar la agenda, el 16, también a las siete y media de la tarde y en la sede de la entidad, habrá una Mesa redonda con el lema "Nos lo pasamos bien y aprendemos con la cultura popular.

En este evento participarán Joan Soler i Amigó, pedagogo y escritor, Premio Nacional de Cultura Popular 2006, Teresa García, maestra y miembro de Bastoners de Terrassa, Marc Galí, activista, impulsor de la recuperación de la cultura popular, Jan Grau, estudioso de Joan Amades, especialista en cultura popular y tradicional y Manel Tomás, presidente de la Coordinadora de Grupos de Cultura Popular y Tradicional de Terrassa.

El acto que organiza la Asociación de Maestros Alexandre Galí, será ,moderado por su presidenta, Teresa Ciurana.

Convocado el XII Premio Ciutat de Terrassa Agustí Bartra de Poesía

$
0
0
El Ayuntamiento de Terrassa, con la colaboración de la entidad local Amics de les Arts i Joventuts Musicals, convoca el premio Ciudad de Terrassa Agustí Bartra de poesía catalana.

El premio se otorgará a un libro de poemas inéditos y escritos en catalán, de una extensión no inferior a 250 versos.

La convocatoria de este año se regirá por las siguientes bases:

BASES

1. Se convoca el XII Premio Ciudad de Terrassa Agustí Bartra dedicado a un libro de poemas en catalán.
2. Las obras aspirantes a este premio deberán ser originales e inéditas, escritas en catalán. La extensión deberá ser la normal de un volumen de estas características y, en cualquier caso, no inferior a 250 versos.
3. Los originales deberán presentarse mecanografiados y por quintuplicado, y se hará constar el nombre y la dirección del autor. Si este desea presentar la obra con seudónimo, deberá hacer constar los datos personales en plica, en el exterior de la cual se indicará claramente el seudónimo utilizado.
4. Los originales se dirigirán hasta el 10 de septiembre de 2015 a Amics de les Arts i Joventuts Musicals (Calle de San Pedro, 46, primera planta - 08221 Terrassa) indicando en el sobre «Premio Ciudad de Terrassa Agustí Bartra». El veredicto del jurado se hará público en el marco de un acto organizado por el Ayuntamiento de Terrassa el 20 de noviembre de 2015, en la Biblioteca Central de Terrassa. Dicho fallo será inapelable.
5. El premio consiste en la publicación en edición comercial del libro ganador. El Ayuntamiento de Terrassa facilitará la publicación de la obra en régimen de coedición con Pagès Editors. La obtención del premio no implica la renuncia de los derechos de autor por parte del ganador, ni de la primera edición ni de las sucesivas.
6. El premio podrá declararse desierto si las obras presentadas no reúnen, a juicio del jurado, méritos suficientes o no se ajustan a las características de la convocatoria. El premio es indivisible. En su caso, sin embargo, el jurado podrá hacer menciones honoríficas a otras obras presentadas.
7. El jurado de la convocatoria de 2015 está formado por Jaume Aulet, Antoni Clapés, Jordi F. Fernández, Xavier García y Lorenzo Soldevila.
8. La organización se compromete a mantener el anonimato de las obras no ganadoras, las cuales se podrán retirar de Amics de les Arts i Joventuts Musicals (Calle de San Pedro, 46, primera planta - 08221 Terrassa) en el plazo de dos meses desde el otorgamiento del premio. Pasados ​​estos dos meses, los originales serán destruidos y convertidos en papel reciclado.
9. La presentación de los originales supone la aceptación íntegra de estas bases y condiciones generales, así como los derechos y obligaciones que se derivan.

Jiménez Cárdenas sería el candidato más emblemático a la Alcaldía de Terrassa por Podemos

$
0
0
El otro día nos subimos mi mujer y yo a un autobús de la Línea 4 y la cara del conductor me resultó tremendamente familiar, pero no me venía a la mente ni el nombre ni de qué ni de dónde le conocía y mientras el vehículo discurría por las calles con destino a nuestra parada, intentaba dilucidar el dilema, aunque mi "negra", que así la llamo desde que nos casamos hace casi 40 años, no dejaba de interrumpir mis cavilaciones con "ese hombre cree que va con ganado encima"... "que nos vamos a matar" y cosas así hasta que le dije "Mi negrita linda, estoy intentando pensar" y se quedó respetuosamente callada hasta que la anciana que estaba a nuestra retaguardia comentó por lo bajito... "que alguien hable con el chofer que parece ser que no está en su mejor día"

Oido esto, opté por dejar de atormentarme porque decidí que ya me acordaría luego y tuve el tiempo necesario para llegar a la conclusión de que el buen conductor, llevaba su unidad de lo más normal, pero que las viejas, la mía y la de otro que estaba a la retaguardia buscaban algún motivo para entablar una conversación y...

¡Jiménez Cárdenas!, me acordé. Ese y no otro era el chofer y me entró una sensación de alegría enorme, porque lo último que había sabido de él es que tras su paso por el PSC  primero y por C's después, el hombre anda buscando un partido que no solamente se adapte a sus ideas, que por lo visto son a su vez bastante adaptables, sino que además, le considere como una persona idónea para ir en un puesto relevante en sus listas de cara a las Municipales.

No lo dudé, así lo expongo y así se lo planteo en el siguiente párrafo a Podemos o como se llame en Terrassa para solapar un nombre demasiado ligado al régimen venezolano.

Jiménez Cárdenas es conductor de autobus y el padre ideológico y económico de Podemos, Nicolás Maduro, presidente del gobierno autoritario de Venezuela, también fue en sus recientes años mozos, conductor de autobús y esta similitud se podría convertir en todo un emblema para los chicos de Pablo iglesias... en un símbolo que quizás no sea casual, sino el vaticinio de un futuro basado en las causalidades del destino.

Podemos o como se llame en Terrassa está todavía a tiempo de enmendar la plana.

No quiero ni acepto, dentro de mi humildad, agradecimientos de nadie.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Desarticulada una banda rumana que había robado en Rubí y otras poblaciones catalanas

$
0
0
Nota de Prensa.- Los Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal adscritos al Área de Investigación Criminal de la Región Policial de Ponent detuvieron el 8 de abril cinco hombres, de edades comprendidas entre los 26 y 45 años, de nacionalidad rumana y vecinos de Balaguer (Noguera), como presuntos autores de doce delitos de robo con fuerza y ​​por pertenencia a grupo criminal.

Desde principios de año los Mossos habían abierto una investigación a raíz de una serie de robos en pisos, perpetrados con un modus operandi inédito hasta la fecha en las comarcas de Ponent.

Los ladrones utilizaban un método llamado "Bumping", en jerga delincuencial. Con esta modalidad forzaban la cerradura de la puerta de un domicilio con mucha facilidad, aunque estuviera cerrado con dos vueltas de llave, sin dejar ninguna marca aparente. Este hecho desconcertaba los propietarios que al llegar a casa no veían nada forzado, pese all robo que habían sufrido.

El grupo criminal se había especializado en forzar cerraduras de una única marca comercial, incluso disponían de herramientas que habían fabricado artesanalmente. Cada miembro hacía unas funciones determinadas. Estaban los que conducían hasta los lugares que querían asaltar y posteriormente realizaban tareas de vigilancia. Otra parte del grupo se encargaba de perpetrar el robo, tras comprobar que no había nadie en la vivienda.

Hasta la fecha los Mossos han encontrado indicios que relacionan a los detenidos con una docena de robos con fuerza. Estos han sido perpetrados entre el 24 de febrero y el 7 de abril en diferentes poblaciones del territorio catalán. Tres de los robos han sido en domicilios de la ciudad de Lleida (Segrià), tres en la ciudad de Tarragona (Tarragona), dos en Valls (Tarragona), dos en Rubí (Barcelona), uno en Tàrrega (Urgell) y un otro en Balaguer (Noguera).

Tras una compleja investigación, se determinó que los ladrones utilizaban temporalmente una vivienda de Balaguer como residencia. Con esta información, efectivos de la Unidad Territorial de Investigación de Poniente y de la Unidad de Investigación de la Noguera montaron un dispositivo para detenerlos.

Alrededor de las 09.30 horas del 8 de abril, los cinco sospechosos salieron del domicilio y se distribuyeron en dos vehículos. Cuando se disponían a salir de la población los interceptaron y detuvieron. Dentro de los vehículos llevaban varios juegos de llaves modificadas y ruiseñores, entre otras herramientas para poder manipular los bombines de las cerraduras.

Posteriormente, los agentes efectuaron una entrada y registro en el domicilio de los implicados, situado en la calle de la Botera de Balaguer. Durante el registro de las diferentes dependencias localizaron una cuarentena de objetos de dudosa procedencia. Entre estos había numerosas joyas, relojes de pulsera, monedas de coleccionismo, dinero y todo tipo de aparatos electrónicos. Algunos de los objetos ya han sido identificados y devueltos a los legítimos propietarios

La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones e imputaciones. Se han recuperado muchas joyas con inscripciones de las que se indaga su procedencia, ya que no han sido reconocidas por los propietarios del domicilios asaltados.

Los detenidos, que tenían antecedentes, pasaron el 10 de abril a disposición del juzgado de instrucción en funciones de guardia de Balaguer. El juez decretó el ingreso en prisión para los cinco.

El Terrassa empata en Manlleu y pierde la oportunidad de recuperar la cuarta plaza

$
0
0
El Terrassa logró remontar en solo siete minutos el 2-0 que le había propinado el Manlleu en el 2 y el 54 por medio de Domingo y Ginés, pero la faltó tiempo para superar el empate que le hubiese significado volver a ponerse en los puestos de ascenso de su grupo.

Merchan y Montoro en los minutos 64 y 71, alejaron a los egarenses del desastre permitiendo un empate que si bien le mantiene en la sexta posición de la clasificación, le deja a tan solo un punto del Prat y el Rubí que ocupan la cuarta y quinta, respectivamente.

Con solo 18 puntos en juego, los de Terrassa deben esforzarse en esta recta final de la liga para recuperar terreno y tener la posibilidad de jugar en la liguilla de ascenso que daría una esperanza a su afición de regresar a la Segunda B. Sus rivales de esta jornada, por contra, están a solo dos puntos del descenso directo.

Un nuevo virus se encripta a través de un e-mail supuestamente de Correos

$
0
0
También suplantan a importantes empresas de mensajería

Prensa Policía Nacional.- La Policía Nacional alerta de la existencia de una nueva campaña de distribución del ransomware TorrenLocker mediante el envío masivo de emails. Estos correos electrónicos suplantan la identidad de Correos u otros servicios de mensajería para inducir a error y estafar a usuarios de Internet. En estos mensajes se insta a los destinatarios a descargarse una notificación que resulta ser un programa malicioso que, una vez ejecutado, procede al cifrado de todos los documentos del ordenador infectado con la extensión "ENCRYPTED". Este malware ataca a los archivos del usuario aplicando un cifrado sobre ellos y solicitando 299 euros para obtener la clave para descifrarlos. En caso de no satisfacer el pago en un determinado plazo la cantidad a abonar por la clave se duplica.

A finales del mes de marzo y principios del mes de abril se ha detectado por parte de los agentes especializados de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional una nueva oleada de estas supuestas notificaciones de Correos u otros servicios de mensajería similares. Los mensajes, enviados con el asunto "CARTA CERTIFICADA NO ENTREGADA A USTED", contienen dos enlaces -"descargar información sobre su envío" y "haga click aquí"- que ejecutan el programa malicioso capaz de encriptar los documentos que contiene el equipo informático.

Consejos para no ser víctima de estos "ataques":

1. Mantener el software y el antivirus siempre actualizado.

2. Nunca abrir links o descargar archivos de procedencia dudosa o desconocida.

3. Realizar copias de seguridad frecuentes que posibiliten la recuperación de los archivos, siempre guardarlas en un dispositivo independiente, como puede ser un disco duro externo.

4. Mostrar extensiones de los archivos y nunca ejecutar archivos con la extensión .EXE desconocidos.

5. Utilizar el sentido común. Si se recibe un correo sospechoso no abrirlo hasta contrastar su procedencia, incluso contactando con el supuesto remitente o la compañía de transporte.

En algunas ocasiones, la restauración del sistema operativo a un punto anterior a la infección ha conseguido recuperar gran parte de los archivos encriptados.

Las elecciones deben abordarse en clave municipalista

$
0
0
Archivo Terrassa en la Mira
Consejas y consejos del viejo Casimiro.- En las elecciones municipales -y en eso estamos de acuerdo con el alcalde Jordi ballart- lo que se decide son los temas locales, los domésticos, las necesidades inmediatas de los vecinos, no grandes empresas como la calificación a un gobierno central o el soberanismo y su utilización para estos fines es, indiscutiblemente, una perversión de la política y de la democracia.

Sin embargo, consideraciones aparte, lo que resulta paradójico, incongruente y sin sentido, es que partidos como la coalición conservadora de CiU, que es una de las que plantea enfrentar el proceso municipal del 24 de mayo con criterio plebiscitario, presente candidaturas en Terrassa, cuando ninguno de los puntos básicos de la ciudad, como es la limpieza de las rieras o la conclusión de aquella utopía a la que llaman ampliación del Metro o Metro de Terrassa, ambas responsabilidad absoluta de la Generalitat, han resultado no ser más que promesas lanzadas al viento.

Lo comentado en el párrafo anterior, sin embargo, le resta fuerza a la paradoja, a la incongruencia y al sin sentido que se engloban en sus pretensiones de gobernar la ciudad, porque el tema soberanista en el que dudo muchísimo que crean más allá de su conveniencia electorera, es su baza para lograr algunos votos, dado que una coalición que se ha convertido en la reina de los recortes en Cataluña y que en Terrassa no ha hecho nada más que promesas, si no fuera por el espejismo independentista que pretenden enarbolar como propio, no se comerían un 'rosco'.

En las municipales de todo el mundo, lo que la gente vota y debe votar, es por quienes le ofrezcan soluciones a los problemas cercanos, locales,, jamás a los que lanzando cortinas de humo, pretendan solucionar los propios. En la decisión ciudadana final, se reconoce la madurez política de un pueblo.

Así es la vida. Así son y así están las cosas.
Archivo Terrassa en la Mira

Un incendio afecta una vivienda de la calle Eduard Marquina

$
0
0
Los bomberos, Policía Municipal, Mossos d'Esquadra y ambulancias del Servicio de Emergencias Médicas se han trasladado hasta una vivienda situada en la calle Eduard Marquina de Terrassa a din de sofocar el incendio que se ha producido.

La información ha sido suministrada a Terrassa en la Mira por una lectora que pasaba por el lugar de los hechos y que nos ha enviado la gráfica que acompaña esta nota

CaixaBank y WSBI reúnen en Barcelona a más de 100 bancos para analizar el futuro de los medios de pago

$
0
0
Prensa Caja Bank.- Un centenar de entidades financieras se reúnen durante hoy y mañana en Barcelona para participar en el congreso "Innovation in Payments", impulsado por CaixaBank y el World Savings and Retail Banking Institute (WSBI) para analizar el futuro de los medios de pago a nivel global.

WSBI, con sede en Bruselas, es la organización que agrupa a más de 6.000 bancos minoristas de todo el mundo. Isidro Fainé, presidente de CaixaBank, es vicepresidente de la institución. Es la primera vez que esta entidad escoge Barcelona como sede de un evento dirigido a sus miembros en todo el mundo.

En la conferencia inaugural de "Innovation in Payments", Antoni Massanell, vicepresidente de CaixaBank, ha defendido que la banca debe rediseñar totalmente su modelo de negocio para adaptarse a lo que ha descrito como "una nueva era". "El 'business as usual' ha acabado. En pocos años, muchas de las antiguas fuentes de ingresos habrán desaparecido, así que tenemos que empezar la transición hacia el nuevo mundo y desarrollar servicios innovadores que progresivamente sean nuevas fuentes de ingresos ", afirmó Antonio Massanell.

Además, el vicepresidente de CaixaBank ha planteado que la nueva era en la banca digital y los medios de pago "pueden contribuir a servir mejor a nuestros clientes, dar nuevas oportunidades a colectivos no bancarizados y reforzar la inclusión financiera", por lo que considera que la innovación no solo es un reto de futuro, sino una responsabilidad que las entidades financieras deben asumir.

Por su parte, Chris de Noose, director general de WSBI, afirmó: Si los bancos retail quieren seguir siendo relevantes, necesitan invertir en innovación. Esta innovación vendrá de diversas partes del mundo, de bancos y de organización que no son bancos, para beneficio del cliente. Como partes dinámicas de todo el conjunto del sector financiero, los bancos minoristas que integran WSBI están preparados para desempeñar un papel importante en la revolución actual."

Sobre el congreso "Innovation in Payments"

Durante la celebración del congreso "Innovation in Payments", los participantes analizarán el desarrollo de nuevas tecnologías tales como el pago por móvil, el pago P2P, los e-wallets, las nuevas aplicaciones de e-commerce o la aplicación del big data al negocio financiero.

La cita recibe ponentes reconocidos a nivel global, incluyendo representantes del Banco Central Europeo, CecaBank, la Asociación Alemana de Cajas de Ahorros o Independiente Community Bankers of America. En cuanto a entidades financieras, está prevista la participación, como ponentes o como congresistas, de directivos de bancos retail y cajas de ahorros de 50 países, incluyendo entidades como Sumitomo (Japón), Swedbank (Suecia), SNS Bank ( Holanda), AktifBank (Turquía), Bank of East Asia (Hong Kong), AFB (Sudáfrica), BancoEstado (Chile) o HFC Bank (Ghana).

Asimismo, asisten representantes de empresas clave en la industria de los medios de pago, como Visa, PayPal, Global Payments, Le Compte Nickel, Cignifi, SWIFT o MyBank.

WSBI

WSBI agrupa bancos retail de los cinco continentes y representa los intereses de cerca de 6.000 instituciones financieras que suman un volumen total de activos de 14 billones de dólares y dan servicio a 1.000 millones de clientes de 80 países (datos 2013).

Como institución global, WSBI se centra especialmente en cuestiones de la regulación internacional que afectan al sector de la banca minorista. Asimismo, apoya los objetivos del G20 de lograr un crecimiento sostenible, inclusivo y equilibrado para contribuir a la creación de puestos de trabajo en todo el mundo, tantos en los países industrializados como en economías en vías de desarrollo.

WSBI impulsa un modelo de globalización inclusiva, justa y equilibrada, y favorece los esfuerzos internacionales para avanzar hacia la inclusión financiera universal. Por este motivo, WSBI apoya la creación de gamas diversificadas de servicios financieros que cubran las necesidades de operativa, ahorro y financiación de los clientes de manera responsable.

Para estos fines, WSBI reconoce que los bancos minoristas deben realizar un continuo trabajo de aprendizaje a partir de los diferentes entornos y circunstancias económicas. Por ello, fomenta el intercambio de experiencias y casos prácticos entre sus miembros y apoya sus progresos como entidades sólidas, bien gobernadas y enfocadas hacia la inclusión financiera.

La Asociación Cultural 21 de Noviembre ha visitado el Ayuntamiento

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, acompañado del concejal de Cultura, Amadeu Aguado, ha recibido esta tarde una delegación de la Asociación Cultural 21 de Noviembre encabezada por su impulsor, Antoni Verdaguer. La entidad, que se presentó el pasado mes de marzo, está centrada sobre todo en la producción cultural audiovisual en la ciudad y en su proyección exterior. El encuentro ha tenido lugar en la Alcaldía.

El alcalde recibe a los paradistas del Mercadal

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha recibido esta tarde en su despacho una delegación de la Asociación de Paradistas del Mercadal de Martí l'Humà encabezada por su presidente, José Martínez. El teniente de alcalde de Promoción Económica e Innovación, Amadeu Aguado, ha participado también en el encuentro, en el que se han tratado diferentes aspectos relacionados con la actividad de la entidad y del Mercadal.

Pruebas al alumbrado para proyecto de ahorro energético

$
0
0
Prensa Ayuntamiento de Terrassa.- El Ayuntamiento de Terrassa está llevando a cabo este mes de abril el inventario y auditoría energética de los más de 400 cuadros de mando que controlan el alumbrado público de la ciudad. Las pruebas, que forman parte del proyecto Terrasa Energía Inteligente, comporta tener que encender algunas farolas en horario diurno.
Los estudios que se están llevando a cabo incluyen acciones como activar, desactivar o programar los temporizadores. Si estas tareas se realizaran durante la noche, el servicio normal de alumbrado se vería afectado y, por este motivo, las pruebas se están haciendo durante el día. Así, durante las próximas semanas la ciudadanía se puede encontrar en algún caso con faroles encendidos fuera de su horario de actividad habitual. Las pruebas se han programado de manera que se desarrollen con la mayor brevedad posible garantizando que se puedan hacer las mediciones necesarias y tendrán un impacto mínimo en el gasto energético.
Este inventario y auditoría de los cuadros eléctricos es una de las acciones necesarias dentro de la fase previa del proyecto Terrassa Energía Inteligente (TEI), con el que el Ayuntamiento de Terrassa tiene previsto impulsar diferentes medidas que conllevarán un importante ahorro energético y reducción de el impacto ambiental en la ciudad. Dentro de este proyecto se está trabajando para aplicar tecnologías avanzadas de gestión que permitan una mejor eficiencia y ahorro energético en cuatro ámbitos: alumbrado público, transporte urbano, edificios municipales y producción de energías renovables. El proyecto cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que lo ha subvencionado con € 625.000 a través de la Dirección General de Energía de la Comisión Europea.
Hasta ahora se han hecho otros estudios como el inventario de todos los puntos de luz de la ciuda (aproximadamente 30.000), que incluye el carrito de estos puntos y un conjunto completo de datos como el tipo de soporte, de luminaria y de luz, marcas y modelos, medidas, potencias o estado, entre otros. En paralelo, se ha confeccionado un mapa exhaustivo de los niveles lumínicos de todas las calles de la ciudad. En este caso, las medidas se han hecho mediante un vehículo adaptado que incorpora sensores que detectan los niveles lumínicos. Ninguna de estas acciones ha afectado el servicio normal de iluminación.

El CAET presenta Tomar Partido, la última obra de Josep María Pou

$
0
0
Prensa CAET.- Josep María Pou lleva más de tres décadas sobre los escenarios y es una figura imprescindible del teatro catalán. Ahora el CAET trae a Terrassa Tomar partido, de Ronald Harwood, su última obra, que dirige y protagoniza acompañado de Andrés Herrera, a quien hemos visto en películas como Pan negro.

Como dijo Gramsci, "Vivir quiere decir tomar partido". Incluso cuando intentamos evitarlo, por el solo hecho de evitarlo, ya estamos tomando partido. Ninguna de nuestras acciones es neutral.

Tomar Partido nos sitúa en el Berlín de 1946, donde asistimos a las investigaciones previas por el juicio que llevará a cabo la Comisión Antinazi. El comandante Steve Arnold tiene el encargo de investigar las implicaciones del director de orquesta, acusado de colaboracionismo con el régimen nazi durante la II Guerra Mundial.

La obra, que se podrá ver el próximo domingo 19 de abril a las seis de la tarde en el Teatro Principal, involucra al espectador como testigo del juicio e invita a tomar partido, a no permanecer indiferentes. Para que este fue el problema: la indiferencia.

Convocada la 19ª edición del Premio Jóvenes por Terrassa

$
0
0
Premiado de la edición anterior: Centro de Esparcimiento Tiembla, entidad educativa que fomenta el ocio colectivo entre niños que viven en situaciones de riesgo social.
Prensa Rotary Club de Terrassa.- El Rotary Club de Terrassa, otorga de nuevo, este año, un premio de 3.000 €, con el patrocinio del propio Club y El Corte Inglés, para la realización de proyectos presentados por jóvenes, de entre 15 y 26 años, que estén orientados a favorecer el desarrollo social y cultural de nuestra sociedad, y en especial, del mismo mundo de los jóvenes.

El Rotary entiende que hay un gran número de jóvenes que, en contraste con los caminos fáciles que la sociedad les suele proponer, dedican sus ilusiones y muchas horas de trabajo a contribuir a hacer una sociedad más libre, justa y próspera.
En particular, en Terrassa los ejemplos son tan numerosos que no es posible enumerarlos en detalle, pero van desde la orientación del ocio de los más pequeños hasta actividades solidarias con el tercer mundo, desde el compromiso cívico con la gestión del medio ambiente hasta la actividad cultural creativa, la ayuda asistencial a las tareas de formación juvenil, el trabajo para la emancipación de la mujer o la acogida de los inmigrantes recién llegados.

Sin embargo, a pesar de la tenacidad que suele caracterizar los jóvenes, a veces sus proyectos no cuentan ni con el apoyo institucional y moral que se merecen, ni con los recursos económicos suficientes, ni con el asesoramiento técnico que sería necesario para llevarlos a buen puerto.

El Rotary Club de Terrassa quiere indicar que esta 19ª edición del Premio Jóvenes por Terrassa "quiere contribuir a ayudar a superar estas carencias" y por eso el club instituyó este premio que cada año hace un reconocimiento público y aporta recursos económicos a iniciativas promovidas por jóvenes de Terrassa y nuestro entorno.

Las propuestas de las candidaturas deben enviarse por mail a rotaryterrassa@gmail.com, llenando una ficha que se puede descargar desde el blog del club: http://rotaryterrassa.wordpress.com/premi-joves-2015/

El veredicto del jurado se hará público el día 9 de junio de 2015, fecha en que, en el transcurso de un acto público, se otorgará la concesión formal del premio.

Ayer estuvo en Terrassa el Rey de los Recortes

$
0
0
Uno inició la prolongación del Metro de Terrassa y el otro presumiblemente, nunca la terminará
Consejas y consejos del viejo Casimiro.- Desde Nueva York sin amor, llegó ayer a Terrassa el presidente conservador de Catalunya, Artur Mas. Parece ser que pese a los trabajos inconclusos que tiene la Generalitat en nuestra ciudad -que casualmente los mencionábamos ayer- su coalición ha presentado un candidato a la alcaldía.

No sabemos qué pasó en el Parque Ferial, ni qué dijo el representante de la burguesía ni su candidato. Desde luego no hablaría de sus recortes, ni de sus intentos de hacer recaer la crisis  en los enfermos con ese euro ilegal que cargó sobre cada medicina recetada por la sanidad pública... O tal vez habló -no lo creo-, acerca de las rieras que han abandonado, o de ese "metro" que debía estar construido según los cálculos de ese gran e inolvidable ex convergente, Jordi Pujol, en el 2007.

Puede ser, incluso, que haya hablado de ese viaje que hizo a los estados Unidos para explicar la independencia de Cataluña. Lo que no habrá seguramente añadido, es que los norteamericanos son por naturaleza y de nacimiento, unionistas y aunque este caballero haya dicho lo contrario -en la esencia del político está hacer variados y disparatados juegos de palabras-, USA no es el mejor escenario para hablar de secesiones porque su democracia es diferente a la doméstica y allí, si un Estado quiere la Independencia, serán todos los pueblos de la Unión los que la decidan.

En fin. Que no estuve en esa magna comparecencia en donde se dio cita según me han dicho, más o menos el 0,45 por ciento de terrassenses y de lo que ella puedo hablar y decir, es lo que pienso, que pensar, ni de momento, opinar está penado en nuestro país.

Lo que está claro es que desde ayer y desde antes de ayer, el voto soberanista lo pueden reclamar ERC, SI, la CUP... pero deben dejarlo para cuando se plantee esa disyuntiva, no cuando lo que está en juego son los problamas sociales, de barrios, plazas, calles, aseo urbano, seguridad, convivencia, gestión, etc., etc....

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

Lesionado un hombre en un incendio en Sabadell

$
0
0
Un hombre ha debido ser atendido por los sanitarios del Servicio de Emergencias Médicas luego de resultar afectado por el humo producido por un colchón que fue consumido por las llamas por causas que se investigan

El hecho ha ocurrido la mañana de este martes en un Bajo situado en una dirección no proporcionada por los bomberos, en Sabadell.

L'Ai el peixet sense color será presentado en Amics de les Arts i Joventuts Musicals

$
0
0
Este miércoles, día 15 de abril, se presentará en la sede de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, el cuento «L'Ai, el peixet sense color», de Rat Soriano.

La presentación que se iniciará a las siete y media de la tarde, estará a cargo de Joan Tamayo y de la profesora de la escuela Cim, Montse Freixa.

Se entregan medallas a policías destacados

$
0
0
El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha presidido hoy martes el acto de entrega de medallas y distinciones correspondientes a servicios policiales de especial relevancia y la toma de posesión del cargo de un agente de la Policía Municipal. En el acto, que ha tenido lugar en el Salón de Sesiones del Ayuntamiento de Terrassa, han asistido también el teniente de alcalde de Planificación Urbanística y Territorio, Alfredo Vega; y los portavoces de los grupos municipales.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live