Quantcast
Channel: Terrassa en la Mira
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live

Todo preparado para el día de los muertos

$
0
0
El alcalde Jordi Ballart, visitará mañana el Complejo Funerario Municipal con motivo de la proximidad de la festividad de Todos los Santos. Ballart irá acompañado del teniente de alcalde de Servicio Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, y del resto de miembros del consejo de administración de la Sociedad Municipal de Servicios Funerarios de Terrassa.

El alcalde hará un recorrido por las instalaciones en que se hará el tradicional encendido del pebetero del monumento a las víctimas de la riada de 1962 y una ofrenda floral a los difuntos al Templo multiconfesional. También se presentarán las actividades y servicios relacionados con el Día de Todos los Santos y se hará una visita comentada de la exposición "Esculturas para la eternidad", organizada por la Sociedad Municipal de Servicios Funerarios con la colaboración del Museo de Terrassa , que se puede visitar hasta el día 1 de noviembre.

Gran final del SmartCAT Challenge

$
0
0
Si te interesan las smart cities y quieres conocer los proyectos más innovadores que se están desarrollando en Cataluña, ven a la gran final de la SmartCAT Challenge que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC), en Terrassa.

Según publica idigital.cat, los 10 proyectos finalistas dispondrán de 3 minutos para presentar sus soluciones tecnológicas y recibir la respuesta de un jurado de expertos que será el encargado de escoger los tres ganadores, los cuales se repartirán:

     10.000 euros en metálico de premios
     El mejor proyecto de cada temática tendrá la posibilidad de realizar una prueba piloto en una de las ciudades que participan en la iniciativa.
     El ganador participará en la Final Internacional de Smart City Hack que tendrá lugar durante el Smart City Expo World Congress del mes de noviembre en Barcelona.

Terrassa colabora en la ayuda humanitaria en Haití

$
0
0
rtve.es
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa está contribuyendo con diversas iniciativas de ayuda humanitaria en Haití tras el paso del huracán Matthew, que a principios de mes provocó centenares de muertos, miles de heridos y numerosos daños en viviendas, infraestructuras y plantaciones, provocando graves problemas a unos dos millones de personas.

El Consistorio ha otorgado sendas subvenciones a dos entidades terrassenques que tienen proyectos de intervención en Haití. Concretamente, ha entregado € 6.234 a la Fundación World Vision, quien lleve bidones de agua y pastillas potabilizadoras de agua a 500 familias. La otra entidad subvencionada es la Asociación Gritos de los Niños, que distribuirá medicamentos para tratar el cólera, acción que debe beneficiar a una población de 10.000 personas. La contribución municipal a este proyecto es de 4.500 €.

Por otra parte, el consistorio tiene convenios regulares con dos ONGs que están trabajando sobre el territorio desde el primer momento: Farmamundi y Cruz Roja. El Consistorio aporta a estas entidades € 12.000 anuales para que éstas dispongan cuando haya que dar respuesta a una situación de emergencia humanitaria. Gracias a estas aportaciones, Farmamundi está prestando asistencia sociosanitaria a 2.500 personas, mientras que Cruz Roja está suministrando agua a unas 5.000 personas.

Conducía bebido y sin el permiso español

$
0
0
Nota de Prensa.- Una patrulla de la Policía Municipal observó ayer a las 4 h una infracción de tráfico de un vehículo que realizó un giro prohibido a la altura de la calle de Alguer con la avenida de Portugal. Los agentes policiales detuvieron el turismo y comprobaron que el conductor, que iba acompañado de otro hombre, presentaba síntomas de estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas.

El conductor fue sometido a las pruebas de alcoholemia en el etilómetro estimativo y dio resultado de 0,85 mg / l. El infractor se sometió a estas mismas pruebas en el etilómetro de precisión instalado en las dependencias de la Policía Municipal, pruebas que volvieron a dar resultados positivos con un índice de 0,83 mg / l.

Mientras el conductor se encontraba en sede policial, otra dotación de la Policía Municipal de Terrassa se quedó en el lugar para custodiar el vehículo, así como la persona acompañante. Esta persona, que se identificó como titular del coche, le dio algunos golpes y le causó un pequeño bulto en la chapa.

La Policía Municipal instruyó diligencias penales contra el infractor por estar implicado en un delito contra la seguridad del tráfico. También se le denunció administrativamente al Servicio Catalán de Tráfico por no haber efectuado el cambio de su permiso de conducir extranjero al preceptivo en español. El vehículo fue trasladado al depósito.

Conductor da positivo en drogas

La Policía Municipal de Terrassa montó durante la madrugada de ayer un control rutinario de vehículos en la calle de la Anoia. Uno de los conductores de los vehículos que pasaron el control presentó síntomas de estar bajo la influencia de alguna sustancia tóxica.

 Tras ser sometido a las pruebas de alcoholemia y de dar un resultado negativo, el conductor fue trasladado a las dependencias policiales para realizar el drogotest, prueba en la que dio positivo por sustancias derivadas del cannabis. El resultado del test fue enviado al Servicio Catalán de Tráfico para su posterior análisis. Al conductor también se le levantó acta por tenencia de drogas, concretamente 2 gramos de marihuana y 1,90 gramos de hachís.

Una vecina altera una vez más los bloques de la calle Italia

$
0
0
Policías municipales, mossos d'esquadra, personal sanitario y bomberos, se trasladaron a las ocho de la noche de este jueves hasta un piso situado en el bloque 2 de la calle Italia en Can Parellada, donde una mujer alteró la tranquilidad de este barrio terrassense, profiriendo gritos y amenazas desde su vivienda.

La movilización policial y de otros cuerpos y servicios, no sorprendió a los vecinos de la mujer que al decir de algunos había sufrido una nueva crisis nerviosa , de las que se repiten, acotó una joven que no podía sacar su turismo del aparcamiento por la presencia de los coches oficiales, con una cansina periodicidad.

No fue la única en afirmarlo, porque la mayoría de las personas consultadas por Terrassa en la Mira, haciendo abstracción de los motivos que puedan alterar a la mujer, estuvieron de acuerdo en que de tan repetida, la situación no resulta impactante.

La transparencia ha quedado hecha añicos en Terrassa

$
0
0
La transparencia es tan efímera como las circunstancias que la crean y las condiciones que la rodean. Así ha quedado demostrado esta mañana en Terrassa cuando una espesa niebla nos ha borrado del campo visual las siempre definidas siluetas del entorno hogareño... desde aquí hasta un horizonte que sin haber sido rediseñado, había que imaginar.

Esta situación meteorológica tan usual, nos ha hecho replantearnos la validez del concepto transparencia, pues no depende esta de sí misma, sino de imprevisibles...

Como imprevisible fue antes de 1907, -la opaca mañana nos permite traerlo a colación- pensar que una novela, Niebla en su caso, sería recategorizada por su propio autor, don Miguel de Unamuno, como nivola.

Todo es adaptable, manipulable, acomodable...

Así es la vida. Así son y así están las cosas.

El BeBUSINESS Sant Cugat reúne al mundo emprendedor catalán

$
0
0
Nota de Prensa.- La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa; el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, a través de la Fundación Sant Cugat Activo; la asociación Sant Cugat Empresarial y ESADECREAPOLIS han puesto punto y final a tres días dedicados a la temática de las ventas. Finaliza así la programación de actividades del BeBUSINESS SANT CUGAT 2016, realizadas los días 25, 26 y 27 de octubre, que han dado las claves para vender el propio proyecto (Concurso Emprendimiento), vender los productos y servicios (8ª Jornada de emprendimiento) e incrementar las ventas gracias a las colaboraciones empresariales (Meetup)

El acto central del BeBUSINESS SANT CUGAT 2016 ha sido la 8ª edición de la Jornada de Emprendimiento -sexta celebrada en la ciudad de Sant Cugat del Vallès-. La evolución de la Jornada de Emprendimiento en el nuevo formato de evento BeBUSINESS SANT CUGAT ha permitido ofrecer más actividades destinadas al público emprendedor. Esta novedad ha dado la oportunidad a los emprendedores para escoger la actividad que más se adapta a sus necesidades de conocimiento y experiencias en base al momento en que se encuentra su proyecto empresarial.

El Concurso de Emprendimiento reconoce la capacidad para vender los proyectos de las startups Yeyehelp, Beach Box Gym y Vermutissimo
Los proyectos ganadores Yeyehelp, Beach Box Gym y Vermutissimo del Concurso de Emprendimiento "Vende tu proyecto!", Celebrado el 25 de octubre, han tenido la oportunidad de presentar sus propuestas vencedoras ante el público asistente a la 8ª Jornada de 'Emprendimiento. Estos tres proyectos han sido escogidos de entre diez candidaturas finalistas, que han expuesto el valor de su negocio ante un jurado de expertos formado por miembros de la Cámara de Terrassa, Sant Cugat empresarial, la Fundación Sant Cugat Activo y ESADE CREAPOLIS. Además de poder exponer su proyecto a la 8ª jornada de emprendimiento, los ganadores del concurso han obtenido también un año de inscripción gratuita a la asociación Sant Cugat Empresarial. El proyecto ganador que además podrá disfrutar de una plaza gratuita durante 1 año en el Smart Community Trade Center de Sant Cugat en su modalidad "smart desk" ha sido Yeyehelp.

El tercer finalista ha sido Beach Box Gym, el primer gimnasio transportable y autosuficiente del mundo, con un sistema innovador patentado que ofrece la posibilidad de transportar la estructura íntegramente con la maquinaria, de una localización a otra fácil y rápidamente. Es más ecológico, ya que está diseñado para no ejercer ningún tipo de modificación ambiental de ningún tipo. Por otra parte, Vermutissimo ha sido el segundo clasificado del concurso y es una gama de seis bebidas a partir del vermut que ofrecen una experiencia sensorial de alegría, color y sabor a la bebida original. Y finalmente, Yeyehelp, el vencedor de la edición de este año, es la primera plataforma de economía colaborativa intergeneracional, que pone en contacto a personas de diferentes edades para solucionar sus problemas. Se trata, de un proyecto centrado en casuísticas concretas como el paro, el envejecimiento y los nuevos paradigmas de la economía.

La 8ª Jornada de Emprendimiento ha dado las claves para vender más al público emprendedor asistente

La 8ª Jornada de Emprendimiento ha contado con el expertise en ventas B2B de Oscar Torres y los casos de éxito de las startups Waynabox, HolaLuz y Epsilon Technologies para mostrar al público emprendedor las claves para saber vender y cómo aumentar las ventas.

El acto se ha iniciado con la presentación de la jornada con la alcaldesa del Ayuntamiento de Sant Cugat y presidenta de la Diputación de Barcelona, ​​Mercè Conesa; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa, Marià Galí; el presidente de Sant Cugat Empresarial, Joan Franquesa; y el presidente de ESADECREAPOLIS, Joaquim Bordas.

Marià Galí: "Una buena idea, un buen proyecto e ilusión"

El presidente de la Cámara de Terrassa, Marià Galí, a la pregunta "¿Cuáles son las claves para desarrollar un buen proyecto empresarial" ha respondido que son necesarios tres elementos: una buena idea -que sea original y no necesariamente únicamente; un proyecto sólido -estructura y con un estudio de mercado previo y, ilusión, acompañada del valor del trabajo, constancia y perseverancia.

Joan Franquesa: "El éxito es conseguir que alguien te compre tu proyecto"

Joan Franquesa, presidente de Sant Cugat Empresarial, fue preguntado por los aspectos de éxito que han contribuido en el mercado, ha definido el éxito como "la capacidad que te compren un proyecto" y ha apuntado que el secreto del éxito recae también en saber detectar la brecha existente entre las necesidades que demanda el mercado y las necesidades no cumplidas.
 
Joaquín Bordas: "Para vender no hay una forma de innovación establecida"

Por su parte Joaquín Bordas, presidente de ESADECREAPOLIS fue preguntado por cómo se puede innovar en el proceso de venta y ha respondido que "no hay una forma de innovación establecida" pero que segmentar el proceso de venta en fases y concentrar -se en cada una de estas puede ser una solución.

Mercè Conesa: El acompañamiento a la empresa y el fomento del intercambio de conocimiento ejes clave de la administración en el impulso del emprendimiento

Mercè Conesa, alcaldesa de Sant Cugat del Vallés, ha respondido sobre el papel de las administraciones en el impulso de la emprendeduría. Afirmó que, aparte de un territorio preparado y bien conectado, es necesaria una administración dispuesta a acompañar a las empresas y que faciliten el intercambio de conocimiento.

Oscar Torres: "Vender es ayudar y que te paguen por hacerlo"

La conferencia central "Emprender sin saber vender?" A cargo del director del programa B2B Management de ESADE Business School, Oscar Torres, ha partido del cambio de paradigma de la crisis económica para explicar la necesidad de saber vender. Ha definido las ventas diciendo que "vender es ayudar y que te paguen por hacerlo" y ha hecho un paralelismo con la profesión de doctor apuntando que el vendedor es un doctor que debe saber detectar cuál es el mal de la empresa. A partir de ahí, ha enumerado y explicado las 6 fases del proceso de venta -prospecció, preparación de la visita al cliente, análisis y comprensión del contexto del cliente, convencimiento, propuesta de valor, cuestión de objeciones y cierre-. Reivindicó la habilidad de escuchar que debe poseer el vendedor y también la importancia de que la venta sea un elemento central del ecosistema de la empresa. Finalmente, remarcó la importancia de aprovechar el potencial de los canales digitales para obtener información de cómo los clientes perciben las ventas de sus productos.

La experiencia en ventas de Waynabox, HolaLuz y Epsilon Technologies explicaron los casos de éxito de su empresa y han coincidido en que el secreto está en colocar el cliente y la propuesta de valor en el centro de la estrategia

Carlota Pi, la cofundadora y directora de marketing de HolaLuz destacó que el secreto del incremento de consumidores de su empresa desde su creación ha sido ubicar el cliente en el centro de la estrategia y en su propuesta de valor : no venden solamente luz, venden una relación con el cliente basada en una propuesta constructiva.

Por su parte, Marc Carrillo, Social Media Intelligence Manager de Epsilon Technologies ha remarcado que hay que enfocar la estrategia de venta en el beneficio que produce el producto y no en el mismo producto. En definitiva, y en la línea de lo que argumentaba Carlota Pi, apuntó que la focalización en el problema del cliente y la venta emocional construida a partir de la escucha del vendedor son estrategias de éxito del proceso de venta.

El cofundador y Lead Developer de Waynabox, Daniel Jiménez, en el mismo sentido de lo que han comentado los otros ponentes, ha comparado el cliente con un monstruo que centraliza la estrategia de su empresa. También ha enumerado y reflexionado sobre otros elementos que focalizan su estrategia: el equipo, los proveedores, el capital y la sociedad, que en todos los casos se relaciona con el modelo de dar, pedir y exigir. Finalmente, y de acuerdo con lo que comentaba Carlota Pi, destacó que gran parte del éxito de su empresa es fruto de las recomendaciones de los clientes satisfechos con la experiencia.

La importancia de adaptar los canales de venta a la nueva manera de comprar los clientes

Melchor de Palau, Ecommerce Business Development Manager de Comercia Global Payments de CaixaBank ha sido el encargado de hacer la última ponencia sobre los canales de venta y métodos de pago. Concretamente, ha identificado qué perfiles de comprador hay en internet según su edad y su comportamiento en la red. Ha explicado también nuevas tendencias de venta por el canal ecommerce como la comparación de precios en el punto de venta, la negociación con los clientes en el mismo punto de venta, el Click & Collect basado en la atracción del usuario en la tienda a través de la compra , la venta por internet en la misma tienda, los influencers, las recomendaciones, la gamificación, etc. Finalmente, ha terminado su ponencia afirmando que el crecimiento del comercio electrónico hoy en día es un hecho y que la adaptación de los canales de venta móvil es una obligación.
 
Un aperitivo relacional ha puesto punto y final a la 8ª Jornada de Emprendimiento.

Las experiencias de colaboración entre startups y corporates ejemplifican los beneficios que aporta al Meetup

Víctor Solanas, Enterpreneurship Manager de ESADECREAPOLIS, ha sido el encargado de dinamizar la mesa redonda en la que participaron Carlos Solana, CEO de Fashiop; Jaime Lledó, CEO de Tecnoturbines; Jesús Murillo, Corporate Venturing Manager de Acción; Roberto Martín, IT Innovation Head de Bayern y Xavier Servat, Director de Fluidra Acelera.

La sesión ha servido para constatar que el beneficio de la interacción entre start-ups y corporates es recíproco. Por un lado, las start-ups se aprovechan de la trayectoria, la imagen y la inercia que les aporta la gran empresa, mientras que la corporate aprovecha las ágiles dinámicas de trabajo que tienen las start-ups. Además, revitalizan las grandes empresas y las sacan de su zona de confort con ideas y tecnologías innovadoras.

Por su parte, las start-ups Fashiop y Tecnoturbines han hablado del gran reto que supone plantear un acuerdo de colaboración a una gran empresa consolidada en su sector. Solana y Lledó coincidieron afirmando que una vez tienes el sello de confianza de una corporación, la recepción por parte de otras marcas ya es diferente. Lledó ha destacado la necesidad de los emprendedores de moverse dentro del ecosistema para conocer los proyectos y las personas que los llevan.

Los representantes de las dos corporates presentes, Bayer y Fluidra, han animado a los emprendedores a hacerse ver, a no tener miedo ya que "el dinero está esperando ideas brillantes que sean viables", afirmó Servat. Lo más importante es tener un equipo con ganas, energía y propuestas. Martín ha hablado de la necesidad de una cierta idoneidad entre las partes a fin de poder establecer una colaboración fructífera. Las start-ups son una gran fuente de innovación constante para las empresas.

Jesús Murillo, Corporte Venturing Manager de Acción, apuntó que hoy en día cualquier empresa está en riesgo, ya que "duran entre 10 y 15 años de media, porque llegan modelos disruptivos que las hacen cambiar y transforman el mercado". Por ello, ha sentenciado que las corporates deben ver a las start-ups como competidoras, pero antes de que lleguen a serlo como tal, deben estudiar formas de colaboración para crecer conjuntamente. Subrayó que hoy en día, estamos presenciando un cambio en este sentido, las grandes empresas están estableciendo canales oficiales para canalizar estas colaboraciones, una única puerta de entrada para start-ups que garantice una atención adecuada.

Según el CEO de Tecnoturbines, Jaime Lledó, los ámbitos de colaboración más valorados son el comercial y el financiero, ya que tener el apoyo de una empresa consolidada facilita las ventas y las inversiones. Y añadió que el emprendedor busca cada vez más "smart money", es decir, un inversor que no sólo te aporte capital, sino también experiencia, contactos, coaching ... Por su parte, Carlos Solana de Fashiop, añadió que los emprendedores deben ser partícipes activos en la elección de socios e inversores, ya que deben ser personas implicadas y que crean en el proyecto. En definitiva, una start-up debe mantener la mente abierta, ser flexible y debe estar dispuesta a aportar mucho brainstorming y creatividad.
 
El nuevo evento del BeBUSINESS SANT CUGAT ha sido coorganizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa; el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, a través de la Fundación Sant Cugat Activo: la asociación Sant Cugat Empresarial y ESADECREAPOLIS. También ha contado con el patrocinio de la Diputación de Barcelona, ​​CaixaBank, CIRSA y Smart Community Trade Center; así como con el apoyo de Serafín Industria Gráfica Publicitaria, Vía Empresa y El Punt Avui.

Los deportistas catalanes obtuvieron 19 de las 48 medallas españolas en los Olímpicos y Paralímpicos de Río

$
0
0
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha expresado esta mañana "el agradecimiento de todo el país" a la delegación catalana que participó en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río de Janeiro 2016, porque "con su participación nos sentimos muy bien representados "y" orgullosos de su ejemplo de disciplina y superación de dificultades, valores que nos hacen sentir mejores socialmente ".

El jefe del Gobierno autonómico, acompañado de la consejera de la Presidencia, Neus Munté, ha ofrecido una recepción en el Palau de la Generalitat a los deportistas, cuerpo técnico, cuerpo sanitario, jueces y árbitros catalanes, que representaron el potencial y la diversidad del deporte local en la cita olímpica. Este ha sido un reconocimiento que Carles Puigdemont ha hecho extensivo a "la cadena de gente que le ha acompañado, familia, entorno y federaciones, piezas claves de su éxito y excelencia". "Nos sentimos enormemente orgullosos de ver cómo está defendiendo todo este esfuerzo que ha ido haciendo durante años, con esta honorabilidad y honestidad en la que vemos reflejada también la honorabilidad y honestidad del país", subrayó.

El presidente ha remarcado, en el transcurso de su intervención, la función del deporte como "vehículo social, de construcción de comunidad humana, a través del cual nos explicamos el mundo". "El mundo puede adivinar qué clase de gente somos, si vale la pena venir a vivir, a hacer una familia, a invertir, a conocer la cultura, a interesarse por este trozo de planeta pequeñito", ha insistido.

El jefe del Ejecutivo regional ha recordado en su parlamento que el esfuerzo del deporte catalán viene de lejos "hay federaciones que hace más de 100 años que entender que el deporte era algo más que un modo de pasar el tiempo ", dijo, y añadió" y el resultado de esto es un éxito y una calidad creciente que nos permite competir sin ningún tipo de complejo con las mejores potencias del mundo ".

El presidente ha abogado por continuar siguiendo este camino, porque, "este país es un país inconformista por naturaleza, sea a la hora de hacer castillos o competir en unos Juegos Olímpicos no nos ponemos límites, pero lo hacemos a través del trabajo bien hecha, bien arraigada, que tiene sentido y nunca desvinculándonos los valores fundacionales que justifican nuestro esfuerzo y el sacrificio y el esfuerzo que pedimos a la gente que nos acompaña ".

En los Juegos Olímpicos de Río 2016 participaron 98 deportistas catalanes y consiguieron 8 de las 17 medallas obtenidas por la delegación española. Los Juegos Paralímpicos contaron con la participación de 33 atletas catalanes, y participaron en 11 de las 31 medallas obtenidas.

En el acto de reconocimiento que se ha celebrado esta mañana, además del presidente, han intervenido el secretario general del Deporte, Gerard Figueras; Mireia Belmonte, en nombre de los atletas olímpicos; Sarai Gascón, en nombre de los atletas paralímpicos, y Jaume Marcé, en nombre de los técnicos.

Éxito de los deportistas catalanes

En cuanto a los JJOO, destacan las medallas de oro de Mireia Belmonte (200 m mariposa); Saúl Craviotto (K2 200m de piragüismo) y de Marc López (dobles de tenis); la plata de las jugadoras catalanas de la selección nacional de baloncesto, y los bronces de Mireia Belmonte (400 m estilos), Joel González (taekwondo, -68 kg), Saúl Craviotto (K1 200m) y los catalanes del combinado nacional de baloncesto.

También los diplomas olímpicos de Mireia Belmonte (800 m libres, 4º lugar); el ciclista Joaquim Rodríguez (5º); los 13 catalanes del equipo estatal de hockey (5º lugar); el dúo de Gemma Mengual y Ona Carbonell en natación sincronizada (5º lugar); las 10 catalanas del equipo de waterpolo (5º lugar); la tenista Garbiñe Muguruza (5º lugar en dobles femeninos); Anna Boada y Aina Cid (6º lugar en remo); Sonia Franquet (6º lugar en tiro de precisión); la ciclista Helena Casas (7º lugar); los 11 catalanes del equipo de waterpolo (7º lugar); Beatriz Ferrer-Salat (7º lugar en hípica); Bárbara Pla, Ángela del Pan y Eli Martínez (7º lugar, en rugby 7); Beatriz Pascual (8º puesto en 20 km marcha) y las 7 catalanas del equipo estatal de hockey (8º puesto).

Y en cuanto a los Juegos Paralímpicos, destacar las medallas de oro de los nadadores Nuria Marqués (400 m. Libres FS9); Oscar Salgueiro (100 m. Braza MSB8); y los atletas Gerard Descarga (400 m. MT11) y Elena Congost (Maratón FT12); y las platas de los nadadores Sarai Gascón (200 estilos individual FSM9, 100 m. libres FS9 y 100 m. mariposa FS9); Miguel Luque (50 m. Braza MSB3) y Nuria Marqués (100 m. Espalda FS9); el ciclista Ignacio Avila (Ciclismo Ruta carretera MB) y los jugadores de baloncesto en silla de ruedas Jaume Llambí y Jordi Ruiz.

También hicieron un buen papel, obteniendo diplomas olímpicos, Javier Porras (6º, en atletismo); el ciclista Ignacio Avila (4º en persecución y 7º en km), Nuria Marqués (5ª en 200 este. Indiv., 8ª en 50 m libres y 4ª en 100 m libre) ,; Jordi Morales (4º en tenis de mesa); Miguel Luque (6º en natación); Sarai Gascón (5a, en 50 m libres); Juanjo Méndez (7º en ciclismo); Toni Ponce (2 7º puestos en natación); Jordi Morales (5º en equipos de tenis de mesa); Melani Berges (4ª en 400m y 4ª en equipos de atletismo); los 2 catalanes del equipo de fútbol de 5 de ciegos (6º lugar); Josefa Benitez (8a en ciclismo) y Jorge Madera (8º en atletismo).

Se abre el plazo para presentar candidaturas al cargo de Defensor del Pueblo

$
0
0
Nota de Prensa.- Lunes, 31 de octubre, se abre el plazo de presentación de candidaturas al proceso de elección y nombramiento de la figura del Defensor / a Municipal de Greuges de Terrassa. Se podrán presentar hasta el 21 de noviembre a través del trámite habilitado en la Sede Electrónica, o bien de forma presencial en cualquiera de los puntos de registro de las oficinas de atención ciudadana de las OAC, dentro del horario de atención habitual. Las candidaturas deberán justificar el cumplimiento de las condiciones de elegibilidad e ir acompañadas de un documento de motivación del candidato y un proyecto que desarrolle el contenido de propuesta del cargo en el que se expongan las líneas básicas de su enfoque. Las candidaturas se pueden presentar a título individual o a través de cualquier asociación o entidad de la ciudad.

Posteriormente, del 28 de noviembre al 11 de diciembre, se abrirá la fase de publicación de las candidaturas y recogida de apoyos. Las candidaturas que hayan sido validadas, de acuerdo con los criterios de elegibilidad e incompatibilidades que se establecen en el reglamento, se someterán a un proceso de consulta ciudadana, en el que podrán participar todas las personas mayores de 16 años inscritas en el Padrón municipal de Habitantes. Durante este periodo, se podrá apoyar ya sea presencial o a través de la plataforma virtual especialmente habilitada. El apoyo presencial podrá hacerse hasta el 9 de diciembre en la Oficina de Atención Ciudadana Plaza Didó, dentro de su horario de atención, mientras que el virtual alarga hasta el día 11 de diciembre.

El alcalde de Terrassa, teniendo en cuenta el resultado de la consulta ciudadana y previa valoración de la Junta de Portavoces, someterá al Pleno Municipal la elección del candidato o candidata al cargo. Realizada la elección, y en cumplimiento del acuerdo adoptado, corresponde al Alcalde nombrar a la persona que ocupará el cargo de Síndico / a Municipal de Greuges de Terrassa.

El cargo de Síndico o Síndica de Greuges de Terrassa tiene como función, la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los vecinos y vecinas del municipio en sus relaciones con el Ayuntamiento y sus organismos dependientes, supervisando al efecto la actuación municipal.

Este proceso de elección y nombramiento está regulado en el Reglamento del / la Síndico / a Municipal de Greuges de Terrassa, que entró en vigor el 11 de octubre. Entre las principales novedades del Reglamento actual, destaca la realización de un proceso público y abierto en el que se podrán presentar candidaturas al cargo, así como dar su apoyo a la candidatura favorita.

Franja de protección contra los incendios en Les Fonts

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento de Terrassa ha iniciado esta semana los trabajos para ejecutar una franja perimetral de baja combustibilidad en el barrio de Les Fonts. La intervención forma parte de las actuaciones que desarrolla el Consistorio como medidas de protección de las urbanizaciones y de prevención de incendios, y se añade a la apertura de franjas de características similares en la zona de El Molinot y el barrio de Can Parellada, realizadas durante los últimos meses.

La franja perimetral de Las Fuentes había perdido su efectividad debido al crecimiento de la vegetación. La proliferación de pinos y el crecimiento de los arbustos en los últimos años hacían necesaria una actuación de mejora en esta zona. Por ello se proyectó esta intervención que, dependiendo de las condiciones concretas, consiste en diferentes tipos de desbrozado y retirada de árboles.

En total, la actuación interviene sobre una superficie total de 9,59 hectáreas, repartidas alrededor del barrio. Y los trabajos pueden afectar algunas de las calles periféricos por la presencia de la maquinaria.

La ejecución de la franja se prolongará durante dos meses y medio, aunque estarán muy condicionados por la climatología. Los trabajos han sido encargados a la empresa Forestal La Selva S.L., y cuentan con un presupuesto de 27.830 euros (IVA incluido).

VIII Jornada de la Innovación en Cataluña

$
0
0
El alcalde Jordi Ballart, ha participado hoy en la apertura y en la clausura de la VIII Jornada de la Innovación en Cataluña, organizada por el Centro Tecnológico Leitat bajo el lema "Tecnologías e innovación: su impacto en el ámbito de la Salud" . En el acto de clausura han participado el presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont, y el presidente del Leitat, Eusebi Cima.

Al evento asistieron también el teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad, Amadeu Aguado, y el teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Empleo, Miguel Samper.

Foto Rafel Casanova BCF

Funeraria de Terrassa continúa con la mejora del servicio con la inversión de más de un millón

$
0
0
Nota de Prensa.- Siguiendo con la política de mejora continua del servicio y de las instalaciones, Funeraria de Terrassa tiene previsto invertir más de un millón de euros en el complejo funerario a lo largo del año. Entre las inversiones que está previsto poner en marcha durante los próximos meses, destaca la renovación de dos de los tres hornos crematorios, la rehabilitación de espacios para incrementar la oferta de columbarios y la continuación del proceso de renovación de la flota de vehículos. Con estas y otras inversiones llevadas a cabo en los últimos años, el Equipo de Gobierno reafirma su compromiso con la gestión de calidad de un servicio integral -muy bien valorado por los usuarios- que quiere apoyar a los ciudadanos y las ciudadanas atendiendo a las necesidades de las familias en momentos emocionalmente difíciles. La empresa municipal ofrece un servicio cercano buscando el equilibrio calidad-precio y aplicando el beneficio económico a la mejora del servicio y de la ciudad.

Nuevos hornos crematorios
La incineración de difuntos es una opción cada vez más extendida en la ciudad de Terrassa y su entorno. El año pasado, la mitad de los difuntos de Terrassa fueron incinerados, aproximadamente 1.000. Con el objetivo de mejorar el servicio de cremación, el complejo funerario de Terrassa se prepara para asumir una importante inversión en los próximos meses. El cambio de dos de los tres hornos crematorios, junto con una nueva instalación de un sistema doble de filtros, permitirá reducir el tiempo de cremación a la mitad. Además, las familias dispondrán de un espacio más confortable para despedir a sus difuntos.

Con los nuevos sistemas de filtrado, la emisión de gases al aire será prácticamente inexistente, preservando el entorno y el medio ambiente.

Rehabilitación de espacios para aumentar la oferta en columbarios
Funeraria de Terrassa tiene previsto ampliar las alternativas de depósito y vertido de cenizas en el Cementerio municipal. Aparte de las cinco propuestas que existen actualmente, se ampliará el número de columbarios con otras tres zonas nuevas. Se prevé que las obras se pongan en marcha durante los próximos meses.

Renovación de la flota de vehículos

El año 2015 se inició un proyecto de renovación de la flota de vehículos funerarios por otros vehículos más respetuosos con el medio ambiente. Tres fueron los vehículos que se adquirieron en 2015 -dos híbridos y un eléctrico-, y antes de finalizar el 2016 existe la previsión de incorporar dos nuevos vehículos fúnebres eléctricos, que se pondrán a disposición de las familias en los funerales que se hagan dentro del complejo funerario (sustituirán los actuales vehículos eléctricos que tiran de carrozas) y en los funerales que se hacen en las iglesias de la ciudad. Los nuevos vehículos, a diferencia de los actuales, sumarán la función de vehículos funerarios en servicios de traslado dentro de la provincia de Barcelona. Para completar las actuaciones relativas a vehículos eléctricos, se ha trabajado para la instalación de un suministrador de energía eléctrica (cargador) que se ha localizado en la zona parking delante del Tanatorio municipal.

Mejoras realizadas en los últimos meses

Funeraria mantiene su política de inversiones en mantenimiento y mejoras para ofrecer un servicio óptimo y de calidad. Entre las mejoras que se han implementado en el complejo funerario durante los últimos meses, destacan:

 Nuevo pavimento de las principales vías del cementerio, como el pasillo central que comunica la entrada con el templo multiconfesional.

 Funeraria continúa el plan de rehabilitación de los bloques. La previsión es que la actuación afecte a más de 650 nichos. Durante el 2016 se ha hecho un estudio para priorizar las actuaciones según el estado de los bloques, y de acuerdo con las conclusiones del estudio, ya se ha procedido a la rehabilitación de las fachadas y aceras de los bloques 103 y 130 .

 Este año, también se ha llevado a cabo la mejora del sistema de climatización de todos los edificios del complejo. Con esta actuación, se mejora la confortabilidad de las familias y también de los trabajadores.

Mejora de la accesibilidad

Por otra parte, Funeraria de Terrassa mantiene su apuesta por hacer del complejo funerario un lugar más accesible para todos. Desde este mes de octubre, la empresa municipal ofrece la posibilidad de complementar las ceremonias de despedida de difuntos con un servicio de interpretación en la lengua de signos. Siguiendo esta línea, que trabaja para la integración de colectivos con diversidades sensoriales y da continuidad a las actuaciones de optimización de la accesibilidad iniciadas con las mejoras para personas con movilidad reducida, Funeraria estrena un nuevo sistema de sonido para mejorar la audición de las personas usuarias de audífonos durante las ceremonias en el templo multiconfesional (bucle magnético). El objetivo de estas iniciativas es potenciar la accesibilidad, eliminando barreras de comunicación y mejorando la integración de los diferentes colectivos.

Dispositivo especial de Todos los Santos

Como es tradición, los días previos a Todos los Santos y, especialmente, el 1 de noviembre, el Cementerio Municipal de Terrassa recibe una gran afluencia de visitantes. Como cada año, el Ayuntamiento amplía y refuerza sus servicios con un dispositivo especial para hacer frente al elevado número de visitantes que en estas fechas recibe el complejo funerario. El alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, junto con el teniente de alcalde de Servicio Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, y miembros de la junta general de la Sociedad Municipal de Servicios Funerarios de Terrassa, ha visitado esta mañana el complejo funerario, donde ha conocido de primera mano las actuaciones de mejora desarrolladas en los últimos meses en el Cementerio y ha podido comprobar sobre el terreno el funcionamiento del dispositivo especial para facilitar el acceso de los visitantes y ofrecerles la mejor atención durante su estancia en el recinto.

Facilidades de desplazamiento y acceso

Se ha previsto reforzar el refuerzo de los servicios en los días previos a Todos los Santos y el 1 de noviembre para facilitar los desplazamientos y el acceso al recinto y proporcionar la mejor atención a los visitantes.

 Bus especial gratuito al Cementerio desde la Estación del Norte (recorrido L1). Martes, 1 de noviembre, de 9 a 18 h.

 Servicio gratuito de recogida domiciliaria para personas con movilidad reducida que quieran visitar el cementerio el día 1. El servicio funciona de 9 a 18 h, y hay que reservar previamente. Las personas interesadas deben llamar al teléfono gratuito 900 268 268.

 Durante los días de más visitas se condiciona un vehículo adaptado para el transporte interno de personas con dificultad de movilidad que lo necesiten para acompañarlas a la sepultura y llevarlas luego nuevamente a la entrada del recinto.

 Ampliación del aparcamiento y los accesos: para facilitar la entrada a las personas que visitan el complejo funerario con transporte privado, se abre un acceso para peatones en la Zona Este, donde también amplía la superficie del aparcamiento, y apertura del acceso peatonal del Camino de los Monjes.

Venta de flores El Centro de Atención al Visitante ofrece una amplia gama de productos para la decoración de las sepulturas. Entre los días 21 de octubre y 1 de noviembre, se instalarán varias paradas de flores y complementos en la zona de acceso al cementerio. Este año se han autorizado 10 puestos de venta de flores.

Servicio de limpieza con reserva previa Otro de los servicios más solicitados es el de limpieza y ornamentación de sepulturas, por el que se tiene que hacer reserva previa. Funeraria ha ofrecido un descuento del 10% a los encargos hechos antes del 25 de octubre.

Recuerdo de los difuntos Martes, 1 de noviembre, se habilitarán dos puntos de actuación musical en el cementerio. Con estos conciertos de pequeño formato se quiere acompañar a los visitantes al Cementerio. El recuerdo a los difuntos también estará presente, como cada año, en un acto de oración por el proceso espiritual de las almas, organizado por la Comunidad Bahá'í, a las 12 h, y la celebración eucarística en sufragio de todos los fieles difuntos, a las 16.30 h.

Exposición Esculturas para la eternidad Hasta el 1 de noviembre, se puede visitar la exposición Esculturas para la eternidad, ubicada en la entrada del cementerio, de 9 a 17.30 h. Funeraria de Terrassa y el Museo de Terrassa, en su línea de difusión del patrimonio funerario terrassense, invitan a conocer los grupos escultóricos del cementerio municipal con una muestra que reúne información sobre las obras, los artistas y la técnica, con una propuesta de itinerario. De la mano de la exposición, el pasado domingo, 23 de octubre, se realizó una visita guiada por el cementerio, que contó con la participación de unas 40 personas -el total de plazas disponibles que disfrutaron de la guía de personal didáctico del Museo de Terrassa.

Foto Rafel Casanova BCF

Alcaldes piden a Salud consensuar planificación sanitaria en la comarca

$
0
0
Nota de Prensa.- Los municipios del Vallès Occidental del área de influencia del Hospital General de Cataluña se han reunido esta tarde en el Consejo Comarcal para definir un marco de actuación conjunto ante la planificación de infraestructuras sanitarias en la zona. Los Alcaldes de San Cugat, Rubí, Castellbisbal, Montcada i Reixac, Ripollet, Cerdanyola, Barberà del Vallès y el presidente del Consejo Comarcal, Ignacio Giménez, han pedido conocer más detalles de la planificación sanitaria en el conjunto de la comarca.

Ante el anuncio del consejero de Salud, Antoni Comín, de la posible compra del Hospital General de Cataluña por parte de la Generalitat, los representantes municipales han mostrado cautelosos hasta conocer los detalles concretos de la oferta y de la repercusión en la planificación de las infraestructuras sanitarias en el Vallès Occidental.

Asimismo, los Alcaldes han insistido en la necesidad de que las infraestructuras sanitarias cuenten con la opinión y el consenso del territorio. Desde el Barcelona se quiere ser partícipe del diseño de la nueva estrategia que pueda dar solución a las necesidades de atención sanitaria a toda la comarca.

Los representantes municipales, lamentan las formas por las que se han enterado del proyecto de compra. También han remarcado que, sin conocer cuál es la concreción de la propuesta de la conselleria, no se quiere renunciar a los proyectos inicialmente previstos de los hospitales Ernest Lluch y Vicente Ferrer.

Con la voluntad de llegar al máximo consenso, los Alcaldes han acordado trabajar conjuntamente y con el Departamento de Salud y han coincidido en la necesidad de ir de la mano. Es por ello que esperan que este diálogo se concrete en la reunión que los Alcaldes ya han pedido al titular del Departamento de Salud.

EL AYUNTAMIENTO SUBE LAS TASAS DE RESIDUOS Y BAJA LAS BONIFICACIONES

$
0
0
Nota de Prensa.- El Ayuntamiento en Pleno ha aprobado provisionalmente las Ordenanzas Fiscales 2.017 en la sesión extraordinaria celebrada esta tarde. La propuesta se ha aprobado, con los votos a favor de los grupos que integran el Equipo de Gobierno (PSC y CiU), y las abstenciones de TEC, ERC-MAS y la CUP. Las Ordenanzas Fiscales para el próximo año se caracterizan por la contención y la equidad, buscando la corresponsabilidad con la ciudadanía. Según manifestó el pleno el teniente de alcalde de Servicios Generales y Gobierno Abierto, Alfredo Vega, "estamos ante unas ordenanzas que son reflejo de los valores del equipo de Gobierno: equidad, justicia social e igualdad de oportunidades".

Congelación del IBI

Entre las novedades más destacadas, está la congelación del IBI residencial, excepto en los tramos más altos, y el mantenimiento de la mayoría de tasas de carácter social, como las educativas, las sociales, las deportivas, las culturales o las de juventud. En cuanto al IAE, tampoco hay ningún incremento, pero si cambios sustanciales en la categorización de las calles, pasando ahora a cinco, manteniendo los máximos y los mínimos iguales que los vigentes hasta ahora. El resto de coeficientes se redistribuyen proporcionalmente. El régimen transitorio a este nuevo escalado se prevé progresivo, respetando que quien tenga incremento, no sea superior al 10%.

En relación al cuadro de bonificaciones previstas para las Ordenanzas Fiscales 2017, se ha realizado un cambio en el marco de referencia en razón de capacidad económica, que a partir de ahora será el Índice de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC). También se ha incluido en el nuevo marco general de bonificaciones la especificación familias numerosas y monoparentales. El objetivo de estas modificaciones es conseguir llegar al máximo de ciudadanos, siguiendo los principios de progresividad, equidad y corresponsabilidad.

Uno de los incrementos previstos en las Ordenanzas Fiscales para el 2017 tiene que ver con la Tasa de Residuos, que crece en un 5%. Este aumento, que sigue sin cubrir el coste total del servicio, se debe al incremento de los costes del tratamiento y eliminación de residuos, lo que se conoce como el canon, así como por el gasto de transporte derivado por el futuro cierre del vertedero de Coll Cardús.

Otro de los cambios, radica en el cuadro de bonificaciones de esta tasa, proposantne uno nuevo, que pretende ser, para el teniente de alcalde, "un cambio pedagógico y didáctico". Las bonificaciones se reducen simbólicamente, "porque -según Vega- pensamos que en este ámbito la implicación de la ciudadanía es fundamental y necesario que se valore el servicio".

Por último, se incrementa un 0,5% la Plusvalía y el Impuesto sobre Construcciones y Obras, y un 10% las tasas por aprovechamiento del dominio público que gravan los cajeros de entidades financieras y la instalación de elementos y soportes publicitarios.

En conjunto, con estas Ordenanzas Fiscales la presión fiscal en Terrassa se mantiene en una línea de moderación. Las ordenanzas entran ahora en fase de exposición pública, y la aprobación definitiva se elevará al Pleno el próximo 21 de diciembre.

Carrera de coches en la calle de la Rasa

$
0
0
Alrededor de las tres de esta madrugada, agentes de la Policía Municipal han detectado en la calle de la Rasa dos turismos que circulaban haciendo competición entre ellos, poniendo en peligro a los usuarios de la vía, obligando a un peatón y un ciclista que se encontraban en la plaza de Zaragoza a protegerse para no ser atropellados.

El agentes han podido detener a los vehículos en la plaza del Doctor Robert y han sometido a la prueba de alcoholemia a los dos conductores dando ambos resultado positivo. Por este motivo, los agentes han abierto diligencias por un presunto delito contra la seguridad del tráfico.

Dos heridos leves al caer del vehículo en marcha

La Policía Municipal de Terrassa ha intervenido esta noche en un accidente de tráfico con dos heridos leves. Poco después de la medianoche, los Mossos requerían la presencia de la Policía Municipal en la carretera de Rellinars, a la altura de Can Colomer. El accidente había tenido lugar cuando una furgoneta circulaba por este sector y dos ocupantes, que viajaban en la parte trasera del vehículo, han abierto la puerta corredera para pedir un cigarrillo a un peatón mientras el vehículo estaba en marcha. Al hacer esta acción, ambos han caído al suelo. Acto seguido, el conductor ha estacionado y los tres se han dirigido a pie a un bar cercano, donde los han localizado los Mossos. La Policía Municipal ha sometido el conductor al test de alcoholemia y éste ha dado positivo, pero no la ha podido denunciar porque los agentes no lo habían visto conducir. El vehículo ha quedado inmovilizado preventivamente.

Intenta evadir un control de policía cuando conducía bajo los efectos del alcohol

También esta noche, sobre las 0.30h, agentes de la Policía Municipal que realizaban un control de tráfico en la avenida de Santa Eulalia, han observado un vehículo que realizaba una maniobra evasiva para intentar evitar el control. Los agentes han detenido el vehículo y han sometido al conductor a la prueba de alcoholemia, que ha resultado positiva. Además, la patrulla ha comprobado que el conductor circulaba con un vehículo propiedad de su ex pareja, de quien tiene una orden de alejamiento. Por este motivo, el coche ha sido inmovilizado y trasladado al depósito municipal de vehículos.

Accidente de tráfico entre un turismo y una bicicleta en la calle de Mura
Alrededor de las ocho de la mañana de ayer jueves tuvo lugar un accidente de tráfico en el cruce de las calles de Mura y de Camprodon, entre un turismo y una bicicleta. La bicicleta circulaba correctamente por la calle de Mura y el conductor del automóvil, que circulaba por la calle de Camprodon, no respetó la señal de ceda el paso. La ciclista, quien sufrió heridas leves, fue trasladada en ambulancia al Hospital de Terrassa.

Accidente con heridos a la salida de un aparcamiento en la calle del Plan de la Atmellera

Los hechos ocurrieron ayer jueves sobre las 13.15 horas, cuando una furgoneta que salía del estacionamiento colisionó con un turismo. A consecuencia del accidente, el conductor de la furgoneta sufrió heridas leves. La ambulancia lo trasladó al Hospital Universitario de MútuaTerrassa.

Los trabajadores de Pignone harán huelgas en defensa de sus puestos de trabajo

$
0
0
CCOO insta al gobierno de la Generalitat de Catalunya a interceder ante General Electric por su pretensión de aplicar un ere en la planta Pignone de Castellbisbal que afectaría a 21 de sus 24 trabajadores. Asimismo le exige tomar medidas para evitar el cierre de la planta.

El sindicato que se opone al ERE que ha presentado la multinacional para cerrar la planta de la División de Oil & Gas de Pignone, ha anunciado que los trabajadores realizarán huelgas parciales de cinco horas los días 4 y 7 de noviembre próximos.

Por otro lado, los representantes de la central obrera tienen previsto reunirse con el alcalde de Castellbisbal para pedir el apoyo del consistorio en defensa de los puestos de trabajo y la continuidad de la planta.

Los bomberos rescatan a una mujer accidentada en la Mola

$
0
0
Una mujer que ha sufrido un accidente en la Mola, en el término Municipal de Matadepera, ha sido rescatada este viernes por el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de los Bomberos de la Generalitat de Catalunya y evacuada por personal del Grupo de Emergencias Médicas (GEM) del mismo cuerpo, en un helicóptero hasta el Hospital de Terrassa, donde se le ha podido apreciar una fractura en el tobillo.

Vecina de Can Parellada moviliza dos veces en dos días a policías y bomberos

$
0
0
Lo informamos el pasado jueves: Una vecina del bloque 2 de la calle Italia de Can Parellada, comenzó a proferir, como ya se ha convertido casi en una rutina, gritos y amenazas de quitarse la vida y así como los vecinos acostumbrados al alboroto no le dan más importancia que a una situación que se une a un modesto anecdotario, para los distintos cuerpos y servicios de la ciudad, se convierte en una movilización necesaria para evitar que esta dama pueda llevar a cabo su propósito.

El jueves ocurrió a las ocho de la tarde. Este sábado, cuando España volvía a la normalidad con la elección del presidente del gobierno tras once meses de interinidad, a las once de la noche, pocas horas antes de asumir el horario de invierno, las sirenas de bomberos, ambulancias y la policías local y Mossos d'Esquadra, se hacían eco de la misma situación... Casi calcada, en la misma semana aunque a distinta hora y con algo más de niebla.

Nueva victoria del San Cristóbal mientras el Terrassa se reencuentra con la derrota

$
0
0


El San Cristóbal se ha encaramado con 20 puntos, a la segunda posición de la tabla clasificatoria del grupo 2 de la Primera Catalana, al vencer a domicilio por la cuenta mínima al Ascó. El gol de la victoria fue anotado por Prieto en el minuto 50.

Solo nueve minutos duró la ilusión del Terrassa

El Terrassa, tras su aislada victoria la semana pasada, ha vuelto a tropezar, esta vez en su enfrentamiento a domicilio con el Ascó, por 1-2 con goles de Raillo en el minuto 53 para los nuestros y de Toledo (61) y Martí (62) que conformaron el marcador definitivo.

Solamente ocho  minutos le duró la alegría a los egarenses, pues en un par de minutos perdieron el partido y los 3 puntos en disputa. De esta forma, el Terrassa baja a la novena posición del grupo 5 de la Tercera División, con 15 puntos.

El Terrassa 1906 ha olido el esquivo aroma de la victoria

Por fin el Terrassa 1906 ha podido disfrutar de una victoria 0-1 ante el Vista Alegre, que le permite subir a la 16ª posición del grupo 4 de la Segunda Catalana, con 7 puntos.

Tampoco le ha ido mal esta jornada en la misma categoría, al San Lorenzo que ha vencido en casa al Matadepera por 2-1, lo que le permite subir al 12ª lugar de la clasificación con 11 puntos.

Tigomigo ofrece en el Centro Cultural de Terrassa una exposición de fotografías de Kati Riquelme

$
0
0
El jueves 3 de noviembre a las 19h s'inugurará en La Galería, la sala de arte del Centro Cultural de Terrassa la exposición de fotografías de Kati Riquelme. La muestra está organizada por el Estudio Tigomigo y se podrá ver hasta el 26 de noviembre.

Las fotografías de Kati Riquelme requieren silencio, proximidad. Son sutiles, delicadas, profundamente humanas y emotivas. Se detienen en los detalles y los objetos a través de los cuales el tiempo deja sus huellas.

La vejez de Narciso es una colección de retratos sobre ágatas negras utilizando la técnica del colodión húmedo. Retratos que se funden sobre la superficie negra y brillante de las ágatas, que hablan de la ausencia y de la esencia. Un trabajo inspirado en el poema de Enrique Lihn.

Todas las piezas de la exposición se caracterizan por su formato intimista. Riquelme trabaja con formatos pequeños para obligarnos a acercarnos a la obra. A través de este trabajo de orfebrería, del detalle, y la modestia, Riquelme también reivindica el valor de lo pequeño, fugaz y delicado, en contraposición a una sociedad que impone valores de opulencia y fastuosidad.

La exposición se inaugurará este jueves 3 de noviembre a las 19h en La Galería, la sala de arte del Centro Cultural de Terrassa. La exposición está organizada por el Estudio Tigomigo y se podrá ver hasta el 26 de noviembre.

Kati Riquelme, una fotografa intimista

Kati Riquelme es una fotógrafa nacida en Chile y establecida en Barcelona que ha encontrado en las técnicas fotográficas del siglo XIX, y en concreto en el colodión húmedo, el lenguaje que le permite expresar sus inquietudes y explorar la fotografía desde una óptica plástica e intimista.

Un espacio de arte que nace de la colaboración

La Galería es un espacio de arte fruto de la colaboración entre el Centro Cultural, el Estudio Tigomigo, el Espacio G de arte y los Amigos de las Artes.

El Estudio Tigomigo es un proyecto que nace de la pasión por el arte, la belleza y para compartir momentos únicos que nos hagan reír, crecer, reflexionar. Un espacio abierto a los coleccionistas de belleza, de experiencias y propuestas diferentes donde encontrar obras de creadores jóvenes pero, sobre todo, de artistas que nos hagan vibrar con sus propuestas.
Viewing all 11367 articles
Browse latest View live